Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/4/2025
Migración ha logrado la repatriación de un millón de haitianos en cuatro años

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, como se ha podido ver desde octubre del año pasado, a raíz de la reunión que
00:11celebró el presidente tras mi designación como director general de migración junto al
00:18Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, pues estableció el tema migratorio como un aspecto
00:26de alto interés para la seguridad nacional. Eso se le dio a las instrucciones que se nos impartieron
00:35y la meta, objetivo, que se nos trazó de repatriar 10.000 nacionales haitianos que estén en condición
00:48irregular en el territorio nacional a su respectivo país, a través de los diferentes puntos
00:56de control fronterizo.
00:59¿10.000 cada mes?
01:02No, no, 10.000 semanales.
01:03Semanal, semanal.
01:05A raíz de esto, nosotros iniciamos la gestión, revisamos el plan estratégico institucional,
01:12hicimos una evaluación de las capacidades existentes para que tenía la Dirección General
01:18de Migración, porque eso se hizo, Sara no se convocó apenas tres días después de yo
01:24haber asumido las funciones.
01:27Y inmediatamente, pues, nosotros empezamos y actualizamos el plan estratégico institucional
01:33y presentamos una propuesta de fortalecimiento institucional a la alta dirección del Estado,
01:41empezando por el Presidente de la República, la Vicepresidenta de la República, la Ministra
01:48del Interior y Policía, el Ministerio de Defensa, y junto también con nosotros estuvo el director
01:56del Departamento Nacional de la Dirección Nacional de Inteligencia, así como otros actores
02:03del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional.
02:07En base a esto, se presentaron las condiciones operacionales que tenía la Dirección General
02:17de Migración y a partir de ahí, pues, se comenzó a construir un plan para la adquisición
02:24de capacidades y el reclutamiento de personal para fortalecer la estructura de interdicción
02:32migratoria, que es clave para lo que son los procesos de repatriación.
02:40Esta área de interdicción migratoria está limitada solamente a varias provincias.
02:47En ese momento, nosotros tenemos presencia solamente aquí en el Distrito Nacional, en la
02:53sede principal, en Venerito. Teníamos personal en Santiago, en Dajabón, en Elías Piña,
03:06Jimaní, Pedernales, La Vega y creo que hasta Asua teníamos ahí. En San Juan teníamos algunos
03:19inspectores también y en la zona de Barahona, pero eran más inspectores que trabajaban en
03:27coordinación con el personal del Ejército en diferentes puestos de chequeo.
03:33Bueno, en la gestión media, de todo eso que se ha repatriado, estimamos un millón más o menos cerca, ¿verdad?
03:41De los últimos, a partir del 2021 que comenzamos, porque en 2020 estaba vigente la pandemia, solamente
03:50correspondería el último trimestre del 2020, ¿verdad? Que fue cuando se produjo el trimestre,
03:57que fue cuando se produjo el cambio de gobierno. Pero de esa fecha hasta ahora se han hecho
04:03cerca de un millón de repatriaciones, de deportaciones. Ahora bien, esas deportaciones, nosotros ya
04:10hoy, al día de hoy, tenemos cerca de 200 mil repatriados, 197, 200 mil repatriados, incluyendo
04:20las cifras, los números hasta el día de ayer. Y ese personal, pues básicamente nosotros
04:28hemos contado con un importante apoyo del Ejército de la República Dominicana, la Armada, la Fuerza
04:34Aérea y la Policía Nacional, porque el Ministerio de Defensa es uno de nuestros principales soportes.
04:42También hemos contado con el soporte de la Ministra del Interior, que fue también de la
04:46persona que nosotros presentamos la propuesta de reestructuración de esta institución que
04:52está bajo el esquema de ese ministerio. Bueno, nosotros, viendo eso, el tema de la reincidencia,
05:00hicimos una recomendación al Presidente de la República, Luis Abinader, en el sentido de
05:08sancionar la reincidencia de los inmigrantes haitianos, porque ese es algo que no está ahora
05:15mismo actualmente tipificado dentro de los delitos migratorios.
05:21Es importante señalar que el Presidente Luis Abinader ha sido el Presidente que más en
05:29los últimos años ha enfrentado este tema. Y este tema tiene una situación muy particular,
05:35que es el tema del conflicto que está viviendo Haití en este momento. Y eso, pues, automáticamente
05:45eleva al nivel de alerta que debemos tener en la República Dominicana para abordar el tema
05:51de la migración irregular. Ya que, a partir de la muerte de Luis y del recrudecimiento de las
06:00acciones de las bandas criminales que operan en el territorio haitiano, se estima que más
06:06de un millón 250 mil personas han salido desplazadas. Igualmente hay un alto número
06:11de personas que han muerto en el territorio haitiano. Y esto, pues, de una u otra forma ha afectado
06:18a la República Dominicana. La ley de migración establece que todo aquel extranjero que se encuentra
06:26en condición irregular en la República Dominicana está sujeto a ser deportado a su país de origen,
06:36independientemente de su nivel social o del trabajo que realice. Nosotros miramos el cumplimiento
06:45de la ley, no tenemos ninguna preferencia al revés. Nosotros hemos trabajado también, hemos
06:53interditado nacionales de otros países y también lo hemos deportado. Igualmente, lo que recomendamos
07:02es que aquellas personas que están violentando la legislación nacional al contratar a inmigrantes
07:09irregulares, que se acojan a la propuesta que hizo el presidente Abinadén en torno a la...
07:15mecanizar el trabajo y también mecanizar el trabajo, tanto en los sectores agropecuarios
07:25como construcción, de manera que eso también constituya un freno para estimular, frenar la
07:33estimulación que genera el desarrollo económico que está teniendo la República Dominicana para
07:39atraer extranjeros y que vienen y se establecen de manera irregular porque hay mejores condiciones
07:45de vida y que se acogieron al Plan Nacional de Regularización. Aquellas personas que tuvieron
07:52una entrada legal en la República Dominicana, esas personas se evalúan los casos y si son personas
07:59que tienen un trabajo, que no tienen ninguna actividad delictiva registrada en su historial,
08:08pues nosotros todos estamos revisando esos casos y renovando lo que califiquen de conformidad
08:15con lo que establece el marco legal. Los consulados están cerrados. Tal y como lo ha dicho el presidente
08:21Abinadén, en Haití no hay condiciones en estos momentos para que los consulados operen garantizando
08:31la protección de las propiedades del Estado Dominicano y los representantes del Estado Dominicano
08:38asignados a esas delegaciones diplomáticas. Frius y Matamoquito pues básicamente se mantienen
08:45bajo control. Nosotros nos mantenemos haciendo operativos de interdicción. Tenemos un buen apoyo
08:53del personal del Ejército, de la Armada de la Fuerza Aérea de Ciutrán ahí presente en la actualidad.
08:59Creo que la gente generó un morbo y que sobredimensionaron esa situación porque solamente de octubre a marzo
09:13nosotros pues básicamente habíamos hecho más de 130 intervenciones de interdicción en esa zona
09:21y habíamos retirado más de 9.000 y pico de ilegales en ese periodo. Y nosotros habíamos hecho,
09:28nosotros comenzamos a trabajar los levantamientos de inteligencia en Friusa desde noviembre.
09:35En noviembre teníamos un buen levantamiento de inteligencia en lo que es la situación en Friusa,
09:42Matamoquito. Nosotros pudimos comprobar que los temas de seguridad y los riesgos no eran en la proporción
09:50que se manipuló en los medios de comunicación. Inclusive ustedes no, en los medios son testigos
09:58de que no se ven noticias relevantes sobre incidentes, heridas de armas de fuego, muertes o atracos.
10:09Hay gran dinamismo comercial. Podemos decir que ahí hay un, entre dominicanos y nacionales haitianos,
10:17nosotros estamos como en un 60, 40, 50, 50, que conviven armónicamente. Una gran cantidad de los
10:25nacionales haitianos que trabajan ahí, pues son gente que están trabajando en diferentes lugares.
10:33Y en la noche podrán hacer, como todo ser humano, los fines de semana tienen sus actividades
10:39recreativas porque eso es parte del diario vivir. Pero no obstante eso, era nuestra prioridad
10:48organizar y establecer control para detener el crecimiento poblacional en esa zona.
10:58Y las acciones que se han tomado han dado resultados.
11:01Y también, básicamente, pues también hemos visto la salida voluntaria de personas que han estado
11:09residiendo en esos sectores.

Recomendada