Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Mario Vargas fue un hombre que construyó obras incomparables": José Luis Martínez, editor
Milenio
Seguir
14/4/2025
Mario Vargas construyó obras incomparables, afirmó José Luis Martínez al referirse al legado literario del Nobel peruano. Destacó su capacidad para retratar con maestría los conflictos humanos, la política y la historia en tramas cautivadoras.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Para hablar un poco más sobre esta trayectoria, lo que significa esta pérdida también en el mundo de las letras,
00:08
agradezco mucho que nos tome la llamada José Luis Martínez, usted lo conoce muy bien en estos espacios,
00:13
es editor de Laberinto, suplemento cultural de Milenio.
00:17
José Luis, buenas noches, pues hace unos minutos apenas dándose a conocer la muerte de Mario Vargas Llosa.
00:25
Buenas noches, sí, fue realmente una noticia que ha impactado en el mundo,
00:32
veo que está prácticamente en todos los medios y acaparando todos los espacios,
00:38
y no podía ser menos, es el último de ese gran movimiento literario que fue llamado el boom latinoamericano,
00:47
donde también estuvieron García Márquez, Carlos Fuentes, Julio Cortázar, en fin, una generación extraordinaria,
00:54
en la que Vargas Llosa se inscribe por derecho propio, desde su primera publicación,
01:02
la colección de cuentos de los jefes, después su primera novela, La ciudad de los perros,
01:07
hasta sus últimas obras, Vargas Llosa, como dice su amigo Alonso Cueto,
01:15
crea un universo único y extraordinario.
01:18
José Luis, tú lo has mencionado, el último de este gran bloque de escritores,
01:31
¿de quién ha sido inspiración? Lo hablábamos hace rato, Mario Vargas Llosa,
01:35
ha sido inspiración de nuevas generaciones, yo sé que es pronto, pero también,
01:40
¿quiénes son las nuevas generaciones que podrían estar siguiendo sus pasos?
01:43
Es grande el hueco que ha dejado, sin embargo, ¿cuáles podrían ser las próximas generaciones?
01:50
No, no sé, esa pregunta creo que es sumamente difícil, si no es imposible de responder,
01:58
porque como te repito, Vargas Llosa creó un universo único, incomparable.
02:05
Hay grandes escritores actualmente que podrían destacar y que están construyendo su propia trayectoria,
02:14
pero lo que sí te puedo decir es que Vargas Llosa fue un escritor, un artista y un intelectual completo,
02:22
un hombre políticamente comprometido con su tiempo, un liberal al que muchos acusan de conservador,
02:32
pero que fue uno de los intelectuales que propugnó en sus textos periodísticos, en sus ensayos,
02:41
por la despenalización del aborto, por ejemplo, por la legalización de las drogas,
02:47
por los matrimonios homosexuales, es decir, eso es el pensamiento liberal,
02:53
un hombre capaz de ver y pulsar su tiempo y expresarse sin ninguna traba ni tara ideológica.
03:13
Recientemente, en estos días, en Perú se publicó un libro que se llama
03:18
Mario Vargas Llosa Palabras en el Mundo, que es de uno de sus más cercanos amigos, Alonso Cueto,
03:27
que es colaborador nuestro de Milenio, de Laberinto, y él habla precisamente de que Vargas Llosa
03:36
es un hombre que construye una obra que es incomparable, porque incursiona en el cuento,
03:52
en el ensayo, en la memoria, en la novela, porque es un hombre verdaderamente universal.
04:00
Yo creo que la pérdida de un autor, de un personaje como Vargas Llosa es enorme
04:08
y deja un vacío en las letras latinoamericanas y universales, que seguramente será muy difícil de llenar.
04:18
José Luis, tú en lo personal, ¿cuál podría ser algún recuerdo que te quedaras de su carrera,
04:24
desde su obra incluso, ya a nivel personal? Hemos hablado en el mundo de las letras,
04:30
pero la verdad es que también me interesa saber, tú, también con toda esta carrera que tienes,
04:38
¿con qué te podrías quedar? ¿Qué es lo que más recuerdas hoy de él?
04:42
Mira, yo en los años 70, como tanta otra gente de mi generación,
04:47
leí los jefes y leí la ciudad de los perros, y después me fui a vivir a Sudamérica
04:53
en plenas dictaduras militares, y lo primero que hice al llegar a Lima
04:58
fue recorrer todos los escenarios de estas dos obras,
05:03
de la ciudad de los perros y los jefes, visitar el colegio Leóncio Prado,
05:09
recorrer Miraflores, y siempre creo que he tenido la fortuna de escuchar varias ocasiones
05:20
a Vargas Llosa en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara,
05:25
ver su manera tan deslumbrante de exponer sus deudas, de hablar de esto que él llamaba
05:32
la verdad de las mentiras, o la verdad de la ficción, que son las novelas,
05:38
y la claridad rotunda de su pensamiento.
05:41
Lo recuerdo como un hombre generoso, un hombre que no tenía miedo a expresarse,
05:50
y que construye, aludiendo a un título de una de sus obras,
05:56
construye una verdadera catedral, una catedral que tendríamos que leer
06:03
cuando menos en parte para poder disfrutar esta herencia.
06:08
Él, no hay que olvidar, tuvo, y ese fue un libro que estuvo mucho tiempo
06:12
fuera de circulación, ahora ya se consigue, Historia de un Deicidio,
06:17
donde él habla de su admiración por García Márquez,
06:22
con el que después tiene un fuerte distanciamiento.
06:27
Pero, ¿con qué me quedo de Vargas Llosa?
06:30
Con su obra, definitivamente creo que es lo que a él más le hubiese gustado,
06:36
que disfrutáramos sus libros, que lo cuestionáramos,
06:40
y que tuviéramos esa conversación en la catedral,
06:44
que es la obra literaria de Vargas Llosa.
06:48
Para aquellos, si es que todavía hubiese alguien que no ha leído,
06:52
a Mario Vargas Llosa, tú, ¿cuál crees que podría ser
06:56
la primera carta de presentación?
06:58
Que alguien, a lo mejor todavía hoy hubiera que no lo ha leído.
07:04
Bueno, yo creo que también puede depender de la edad,
07:09
no creo que haya un solo joven que no pueda disfrutar
07:14
una novela de aventuras de iniciación como Los Jefes o La Ciudad de los Perros,
07:27
pero la última novela que hace, Vargas Llosa,
07:32
Le dedico mi silencio, es una novela verdaderamente entrañable,
07:38
una novela que habla de un músico que se enamora de una mujer
07:56
y que es un hombre que sueña que todo el país,
08:05
que todo ese país tan contradictorio y tan difícil que es Perú,
08:11
se una a través de la música.
08:12
Yo creo que esto es de una belleza excepcional.
08:16
Es la música como el lazo que puede unir a generaciones,
08:25
a clases sociales, a todo un país.
08:28
A mí esa es una novela que disfruté enormemente,
08:32
se publicó en 2023,
08:34
y de ahí en fuera puede ser novelas muy eróticas como La Casa Verde
08:42
o novelas históricas como La Guerra del Fin del Mundo y muchas otras,
08:49
pero yo creo que habría ese espacio enorme
08:56
entre la gente que puede acercarse a sus dos primeras obras
09:00
y la gente que podría disfrutar enormemente ese libro tan breve
09:06
que es Le dedico mi silencio.
09:08
Mi querido José Luis Martínez,
09:13
sin duda alguna que agasejo poder escucharte de una persona tan entrañable.
09:18
Sin duda alguna el día de hoy ha sido una gran pérdida para el mundo de las letras.
09:22
Te agradezco muchísimo parte de lo que ha sido tu experiencia,
09:26
de tus conocimientos también.
09:28
Gracias, José Luis Martínez.
09:29
Le recuerdo, él es editor de Laberinto,
09:32
nuestro suplemento cultural de milenio.
09:38
Gracias, José Luis Martínez.
09:43
Gracias, José Luis Martínez.
Recomendada
5:26
|
Próximamente
Fallece Mario Vargas Llosa, escritor peruano ganador del Nobel de Literatura
Milenio
14/4/2025
2:04
Muere Mario Vargas Llosa
EL PAÍS
14/4/2025
5:00
Fallece Mario Vargas Llosa: Su discurso Nobel sigue vigente
La Silla rota
14/4/2025
3:46
Fallece Mario Vargas Llosa a los 89 años el Nobel de Literatura
Milenio
15/4/2025
7:25
"Para mi fue una enorme recompensa compartir vivencias con Mario Vargas": Xavier Velasco, novelista
Milenio
14/4/2025
2:24
Mario Vargas Llosa: quién fue el escritor peruano más allá de sus obras
FRANCE 24 Español
15/4/2025
1:39
Mario Vargas Llosa, el último escritor de boom latinoamericano: ¿Quién fue?
Milenio
14/4/2025
0:55
Muere Mario Vargas Llosa, el último premio Nobel de las letras hispánicas a los 89 años
EL MUNDO
14/4/2025
1:55
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
AFP Español
14/4/2025
1:19
Sheinbaum habla de vargas Llosa
La Silla rota
14/4/2025
0:47
Vargas Llosa gana el Nobel de Literatura
Publico
31/3/2019
6:32
Con la muerte de Vargas Llosa, “se va uno de los grandes intelectuales del siglo XX”, afirma crítico
Milenio
15/4/2025
1:25
Álvaro Vargas Llosa, su enigmática respuesta a si Isabel Preysler les ha dado el pésame
chance
24/5/2025
1:37
Las polémicas de Mario Vargas Llosa del golpe a García Márquez a los Panama Papers
Milenio
14/4/2025
1:28
Fallece Mario Vargas Llosa: se apaga la voz de un gigante de la literatura
MARCA México
14/4/2025
2:05
El legado de Mario Vargas Llosa y las reacciones a su fallecimiento
FRANCE 24 Español
15/4/2025
2:34
Muere Mario Vargas Llosa, luchador incansable por la libertad y la democracia
Libertad Digital Espana
14/4/2025
4:26
Mario Vargas Llosa: El despertar de una vocación
EL PAÍS
14/4/2025
1:38
Mario Vargas Llosa ha recibido el Premio Nobel
Página12
7/10/2024
1:41
Personalidades de la política despiden a Vargas Llosa, "escritor monumental en español"
Libertad Digital Espana
14/4/2025
2:58
"El retrato de un fenómeno literario único": la crónica de José Luis Sastre de la muerte Mario Vargas Llosa
Cadena Ser
14/4/2025
0:42
Mario Vargas Llosa: El Premio Nobel de Literatura cumple hoy 88 años
Panamericana TV
28/3/2024
2:24
Falleció Mario Vargas Llosa, último representante del 'boom' latinoamericano
FRANCE 24 Español
14/4/2025
2:08
⚫ EL MUNDO DESPIDE A MARIO VARGAS LLOSA: COLOSO DE LA LITERATURA
A24
14/4/2025
0:40
Sheinbaum lamenta muerte de Mario Vargas Llosa
Milenio
14/4/2025