Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Analista considera que aprehensiones por el caso Zúñiga son para “atemorizar a los actores políticos de la oposición”
Unitel Bolivia
Seguir
12/4/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
...régimen.
00:02
Tenemos análisis sobre lo que sucedió durante esta jornada.
00:05
Nos acompaña el abogado y político Gustavo Pedraza,
00:08
a quien le agradecemos y le damos las muy buenas noches.
00:10
Tras diez meses de la toma de la plaza Murillo por parte del general Zúñiga,
00:14
¿a qué atribuye estas detenciones e inicios de procesos?
00:22
Buenas noches.
00:23
Bueno, los gobiernos autoritarios que ya han perdido legitimidad
00:27
y que no tienen apoyo popular,
00:30
la única forma que tienen de mantenerse en el gobierno, en el poder,
00:34
es la fuerza.
00:36
Y recurren al miedo, recurren a coartar la libertad de prensa,
00:40
en este caso la libertad a las personas.
00:43
Y el método del autoritarismo prácticamente tiene un manual
00:47
y este es uno de sus capítulos.
00:50
Producen un documental, es decir, producen supuestamente la prueba,
00:54
persiguen gente, detienen y generan miedo.
00:57
Unos estarán detenidos, pero otros están con mandamiento y otros están acusados.
01:02
¿Cuál es el objetivo de esto?
01:04
Justamente paralizar, atemorizar a la gente que no se subleve,
01:10
que no resista a un gobierno que progresivamente necesita la fuerza para seguir en el poder.
01:16
Si quienes pensaban que este gobierno iba a ablandarse o iba a debilitarse,
01:21
bueno, se han equivocado.
01:23
El autoritarismo en vez de ablandarse se endura,
01:26
porque es el único recurso que tiene para mantenerse en el poder.
01:30
Hay que prepararse porque los días que vienen van a ser duros.
01:34
El autoritarismo, el totalitarismo no tiene legitimidad, manipula la legalidad
01:40
y lo hará seguramente en las elecciones del 17 de agosto.
01:45
Sobre ese tema, estamos a poco más de cuatro meses para las elecciones generales.
01:50
¿Qué efectos podrían tener estas detenciones y procesos sobre las elecciones?
01:54
Primero, atemorizar a la gente, atemorizar a los actores políticos de la oposición.
02:06
Segundo, mostrarle al pueblo boliviano de que hay otros temas importantes
02:12
y distraer la atención de la inflación, de los precios que cada día son más altos.
02:18
Tercero, preparar psicológicamente, seguramente a sus bases del masismo,
02:25
para hacerles ver de que no van a abandonar el poder.
02:29
Y cuarto, finalmente, también tratar de potenciar probables candidaturas
02:35
para que haya mayor fraccionamiento en el frente opositor.
02:39
Sin ninguna duda, el objetivo central de este tipo de acciones es mantenerse en el poder.
02:46
No hay ninguna duda de que la manipulación será el principal instrumento
02:52
que va a hacer parte el 19 o el 17 de agosto.
02:56
No hay que imaginarse elecciones normales.
02:59
No hay que pensar de que van a respetar los resultados,
03:03
o que el 3 va a funcionar de una manera tranquila.
03:06
No. Este es un gobierno que está yendo a prácticamente apartar
03:12
todas las normas y las reglas legales para mantenerse en el poder.
03:16
Va a querer ser seguramente el único candidato, el presidente, del masismo, de la izquierda.
03:22
Y nada raro que inhabilite a otros de sus contrincantes,
03:24
o al final de cuentas lleguen con un solo candidato.
03:28
Pero tenemos que prepararnos como sociedad,
03:30
porque a lo único que le temen los gobiernos autoritarios
03:33
es a la resistencia social, a la movilización social.
03:37
Y enhorabuena para los precandidatos que piensan que están en un país normal,
03:44
donde van a respetar y las disputas por el poder están por sobre el interés colectivo
03:49
y por sobre la defensa de la libertad y la democracia.
03:53
Yo creo que este hecho tiene que llamarles la atención y hacerles ver la dimensión
03:58
de lo que está en juego el 17 de agosto.
04:01
No está en juego una elección, una candidatura.
04:03
Está en juego la libertad de nuestro pueblo, la democracia, los derechos
04:07
y la libertad también de nuestros hijos en el futuro.
04:10
Señor Pedraza, para algunos parlamentarios de oposición,
04:13
esto es un intento de desviar la atención de la crisis económica.
04:16
¿Es esto posible?
04:22
Es una de las intenciones. Sin duda es imposible.
04:25
O sea, distraer la atención de los medios uno o dos días
04:29
y de un sector de la población.
04:31
Pero cuando las amas de casa van a comprar pollo, van a comprar pan,
04:35
van a comprar arroz, van a comprar carne,
04:37
se dan cuenta que el día que pasa es más caro.
04:39
Entonces no hay ninguna posibilidad de que el gobierno distraiga la atención permanentemente.
04:44
Yo creo que es un gobierno que ha perdido la credibilidad,
04:49
que ha perdido el control de la economía,
04:51
que ha perdido el control del campo político dentro del marco democrático
04:56
y está recurriendo a la fuerza,
04:58
que es el arma, la herramienta tradicional de los autoritarismos
05:02
cuando no tienen legitimidad, es decir, cuando pierden el apoyo popular.
05:06
Y cuando quieren ganar a toda costa, bueno, manipulan.
05:09
En este caso van a manipular el Tribunal Constitucional.
05:12
Están, es decir, van a manipular todos los recursos que están a su alcance,
05:16
judiciales, electorales y sin duda alguna la fuerza también,
05:21
como lo han hecho hoy día, con un profesional abogado
05:23
cuando no han secuestrado de su domicilio.
05:26
Mañana proclaman en Cochabamba al presidente Luis Arce como candidato a la reelección.
05:31
¿Podría el presidente beneficiarse con este caso en busca de seguir en la presidencia?
05:36
¿Quién le va a creer al presidente?
05:43
Es decir, habría que preguntarle, ¿quién le cree al presidente?
05:47
¿Quién le cree al gobierno con esta puesta en escena de este teatro, primero?
05:52
Y segundo, ¿quién lo va a apoyar?
05:55
¿Quién va a votar por el presidente?
05:56
Con una inflación que ya ha superado los dos dígitos,
05:59
con los precios que ascienden todos los días,
06:01
con la corrupción como norma de vida y con el atropello
06:05
como el principal recurso de la gestión gubernamental.
06:08
Yo creo que el presidente no tiene ninguna posibilidad de apoyo popular
06:13
y de victoria democrática, democrática con voto.
06:17
Yo creo que van a intentar mostrar fortaleza,
06:20
van a intentar mostrar masa en la calle de los funcionarios públicos
06:24
para intentar también manipular los resultados electorales.
06:27
Es un buen tiempo para empezar a prepararse en serio,
06:31
para que la sociedad sepa la dimensión de lo que está en juego de aquí a cuatro meses.
06:36
Le agradecemos por esta entrevista, el análisis de Gustavo Pedraza
06:39
sobre lo que ha sucedido durante esta jornada que continúa marcando.
Recomendada
1:39
|
Próximamente
“Es un circo con apariencia de golpe de Estado”, considera analista tras declaración de Zúñiga
Unitel Bolivia
16/4/2025
2:33
Paliza pide a la oposición a no “manchar” el proceso democrático
Diario Libre
21/2/2025
0:53
Paz sobre testigos del caso Zúñiga: “Antes que candidatos, expertos o activistas son seres humanos”
Unitel Bolivia
13/4/2025
2:50
Alcaldía cruceña responde a cívicos: “Es lamentable que se tome una posición política”
Unitel Bolivia
6/5/2025
1:31
Caso Zúñiga: Diputado arcista justifica aprehensión de Ribera y parlamentario de CC denuncia “persecución política”
Unitel Bolivia
22/4/2025
5:58
Analista aseguró que tras reuniones del Gobierno con empresarios “no hay resultados”
Unitel Bolivia
19/8/2024
2:14
Evistas hablan de un “genocidio político” luego que el TSE decidió acatar sentencia que avala congreso arcista
Unitel Bolivia
27/11/2024
0:29
La Policía registra la TVE sanchista tras filtrarse las preguntas de la oposición
okdiario.com
29/9/2024
10:55
Tuto evita hablar de encuestas, pero señala que está “bien encaminado” para liderizar el bloque de oposición
Unitel Bolivia
25/3/2025
7:54
Ante “trancas legales” Evo busca imponer su candidatura en las calles, dice analista
Unitel Bolivia
17/9/2024
1:28
Rector de la Uagrm considera que “no hay voluntad política de transparentar el padrón electoral”
Unitel Bolivia
27/8/2024
2:12
Los diputados de la oposición someten proyecto para interpelar a Faride y al director de la Policía por “excesos” en sus funciones
Diario Libre
30/4/2025
0:55
Analista dice que el Ejecutivo no quiere elecciones judiciales porque “saben que los autoprorrogados sostienen al Gobierno”
Unitel Bolivia
29/5/2024
2:03
Víctor Lapuente reflexiona sobre el futuro político de Siria, en 'El Abierto'
Cadena Ser
10/12/2024
1:30
“El evismo no quiere elecciones”, denuncia el presidente de Diputados: el Gobierno habla de un sabotaje
Unitel Bolivia
2/4/2025
4:59
“La presencia de Oscar Hassenteufel en el ejercicio interino de la presidencia del TSE tranquiliza”, considera el politólogo Pedraza
Unitel Bolivia
30/4/2025
6:53
“Hay un desgobierno total”, dice diputado evista, que denuncia "autoatentados" de la Policía
Unitel Bolivia
4/6/2025
1:12
La oposición surcoreana presentará una moción de censura al presidente por la polémica ley marcial
okdiario.com
4/12/2024
1:00
Periodista de TVE llama "presos políticos" a los golpistas encarcelados
okdiario.com
19/6/2018
5:54
Las elecciones judiciales “han sido tremendamente manoseadas por el TCP”, advierte analista Bejarano
Unitel Bolivia
16/12/2024
3:45
Alcaldía liderada por Jhonny dice que críticas al pintado celeste de losetas son “criterios políticos”
Unitel Bolivia
21/9/2023
3:34
INCIDENTE EN CAMPAÑA DE DEL CASTILLO
Notivisión
hoy
1:15
ALCALDÍA PAGÓ UNA FACTURA DE LUZ
Notivisión
hoy
0:38
VIDEO: ¿Señal del destino o solo un susto? Novio se desmaya en pleno altar
Notivisión
hoy
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020