En el siglo XVI, La Casa de Moneda de México se distinguió por su innovación en la fabricación de monedas, un proceso que reflejaba la riqueza y complejidad de la época. Entre sus emisiones más representativas se encuentran las conocidas como Macuquinas. Monedas que, lejos de ser redondas como las conocemos hoy, presentaban formas irregulares, como trapezoides, triángulos e incluso medio corazón.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/