Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/4/2025
#MSPSaludPública l ¿Sabías que la vacuna contra el VPH puede prevenir el 90% de las verrugas genitales y el 70% de los cánceres cervicales? Sintoniza ahora y acompáñanos en una entrevista exclusiva con la Dra. Mariela Torres Cintrón, catedrática de Salud Pública en la UPR, quien desmiente mitos y explica todo lo que debes saber para protegerte. ¡Comparte!

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En MSP convertimos la ciencia en noticia. Con más de 20 años hemos sido líderes en medicina,
00:17salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y al Caribe. Visibilizamos el
00:23trabajo de médicos, enfermeras e investigadores porque en MSP somos ciencia.
00:30No aparezco en tus momentos íntimos para molestar. Puedes ignorarme pero no voy a desaparecer.
00:35Lo mío no es broma, soy el dolor durante el sexo. Si me conoces podrías padecer de endometriosis,
00:41una condición seria. Conoce más sobre la misma visitando el dolor de endoesferio.com.
00:47Saludos, mi nombre es la doctora Mariela Torres Intrón, soy catedrática auxiliar de la Escuela
00:52Graduada de Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico.
00:55Bueno, la vacunación rutinaria se recomienda entre los 11 y 12 años cuando la respuesta
01:07inmunológica es más robusta y antes de cualquier exposición a este virus. Se sugiere para todas
01:14las personas hasta los 26 años si no fueron vacunados antes. Es importante saber que la
01:20serie de vacunación puede ser de dos o tres dosis y esto depende de la edad. Si se inicia
01:26entre 11 o 12 años, se requieren dos dosis. La segunda será seis meses después de esa
01:31primera dosis. Y si se inicia en o después de los 15 años, se requieren tres dosis.
01:37¿La vacuna es igual de efectiva en hombres y mujeres?
01:40La vacuna muestra eficacia comparable en todos los géneros. La vacunación universal reduce
01:47significativamente la prevalencia en infecciones y lecciones precancerosas, generando además un
01:54efecto de inmunidad colectiva. Recordemos que una infección persistente del virus de papiloma
02:00humano, debido a estos tipos de alto riesgo, puede causar cáncer cervical y está asociada
02:10también a otros tipos de cáncer como vulva, vagina, boca, garganta, pene y ano.
02:16¿Qué nivel de protección ofrece la vacuna contra los distintos tipos de BPH?
02:22La vacuna actual contra el virus de papiloma humano, que es la Gardasil 9, protege contra nueve
02:28tipos del virus que causan la mayoría de los problemas de salud relacionados. De estos
02:33nueve tipos del virus, dos tipos causan casi el 90% de las verrugas genitales. Siete tipos
02:41provocan distintos tipos de cáncer, incluyendo los responsables de aproximadamente el 70% de
02:49los cánceres de cuello uterino y otros tipos que representan entre un 10 a un 20% adicional.
02:56Cuando se administra antes de tener el contacto con el virus, los estudios muestran una reducción
03:03muy alta.
03:06¿Las personas que hayan tenido BPH pueden beneficiarse de la vacuna?
03:12Definitivamente, las personas con infección previa de BPH aún pueden beneficiarse ya que
03:18la vacuna protege contra algunos tipos que posiblemente la persona no han estado expuestos.
03:25Es importante recordar que el virus de papiloma humano es la denominación que recibe un grupo
03:31de más de 200 virus conocidos. Y es importante también señalar que la vacuna es preventiva,
03:40no es terapéutica, o sea, no cura, sino que previene.
03:43¿Por qué algunos padres dudan en vacunar a sus hijos contra el BPH? ¿Cómo se puede
03:51abordar estas preocupaciones?
03:53Se han hecho estudios sobre este tipo de percepción y los padres principalmente dudan por razones
04:04como que no perciben el riesgo real pensando, mi hijo no está en peligro, cuando el virus
04:12de papiloma humano es sumamente común. Se entiende que el 80% de las personas sexualmente activas
04:21van a estar expuestas al virus alguna vez en su vida.
04:26Otra razón es porque temen que la vacuna promueva comportamientos sexuales y estudios
04:34han demostrado que realmente eso no es cierto, así que no hay que tener ese tipo de preocupación.
04:40Otros tienen preocupaciones sobre la seguridad y posibles efectos en la fertilidad, a pesar
04:46de que no existe evidencia de estos efectos negativos tras millones de dosis administradas
04:52y también dudan por la edad, por qué tan temprano voy a vacunar a mi niño si mi niño
04:59no está expuesto. Bueno, es importante entender que la protección es mejor antes de que se exponga
05:05ese virus. ¿Qué estudios respaldan la seguridad y eficacia de la vacuna a largo plazo?
05:12Los estudios muestran que la protección de la vacuna persiste de 8 a 11 años sin una disminución
05:20significativa de la protección. Un estudio clave en el 2020 confirmó una reducción importante
05:27en los casos de cáncer cervical en mujeres vacunadas. Por ejemplo, Australia, con su programa
05:33de vacunación temprana, ha logrado reducciones drásticas en infecciones y lesiones precancerosas
05:39y proyectan una posible eliminación de cáncer cervical en futuras décadas. Además, se han
05:47administrado millones de dosis a nivel global, a nivel del mundo, y los análisis de seguridad
05:54no han identificado efectos adversos graves asociados con la vacuna.
05:59¿Existen diferencias en las tasas de vacunación entre Puerto Rico y otros países?
06:05Desde la implementación del requisito escolar en el 2018 en Puerto Rico, la tasa de iniciación
06:13de la vacuna en adolescentes aumentó de un 58% a casi un 90% en el 2019. Eso es un aumento
06:22muy importante. La cobertura completa, quiere decir las dosis completas, las dos dosis, aumentó
06:30de un 9.3% a un 21.5%. Es importante señalar que Puerto Rico ha logrado mejores resultados que
06:40otros lugares con requisitos similares, pero aún nos queda mucho camino por andar porque
06:47si queremos tener la tasa completa de vacunación, como lo tiene Australia y Reino Unido, donde
06:59más del 80% de la población objetivo tiene esa cobertura completa, pues necesitamos fortalecer
07:05la vacunación en Puerto Rico.
07:07¿Qué medidas se pueden tomar para aumentar la cobertura de vacunación en la población?
07:15Algunas estrategias para aumentar la cobertura pueden ser mantener ese requisito escolar, eso es
07:22bien importante, implementar campañas educativas culturalmente adaptadas, no necesariamente
07:29traducciones que vengan de otros países, sino adaptarlas a nuestra población, fortalecer los
07:36sistemas de información, eliminar esas barreras financieras hacia la vacuna, desarrollar programas
07:42de vacunación en las escuelas y seguir capacitando proveedores de salud y fomentar esa colaboración
07:49entre distintos sectores.
07:52¿Cuáles son los mitos más comunes sobre la vacuna y cómo afectan su aceptación?
07:57Bueno, entre los mitos más comunes, pues incluyen la vacuna no es segura.
08:04Contrario a este mito, hay más de 15 años de vigilancia y millones de dosis administradas
08:10y esto confirma el perfil de seguridad muy bueno.
08:17Otro mito es la protección es solo temporal.
08:23Hay estudios que muestran una protección duradera sin disminución significativa de esa protección
08:29durante al menos 10 años.
08:33Otro mito es que con esta vacuna se promueven los comportamientos sexuales de riesgo.
08:41Los estudios no han encontrado ninguna asociación entre la vacunación y cambios en el comportamiento sexual.
08:50Otro mito es que no es necesaria si no hay actividad sexual.
08:55Precisamente, la vacuna es más efectiva cuando se administra antes de la exposición al virus.
09:03Por eso es que se recomienda en edades más tempranas.
09:06Es solo para mujeres.
09:07Este es otro mito.
09:09La vacuna protege contra otros tipos de cáncer que afectan no solamente a mujeres, sino también a todos los géneros.
09:17Y estos incluyen los cánceres de orofaringeos y cáncer anal y cáncer de pene.
09:26Que no beneficia a quien ya tiene BPH, como explicamos anteriormente.
09:30Este beneficio se da a las personas que ya han estado expuestas porque son muchos tipos de virus de BPH.
09:42Así que puede protegerte contra los que todavía no has estado expuesto.
09:48Puede causar infertilidad.
09:50Ese es un mito que también se escucha.
09:51No existe evidencia que sugiera ese tipo de efectos en la fertilidad futura.
09:58Así que podemos estar tranquilos con que podemos utilizar la vacuna.
10:06La prevención integral requiere vacunación como intervención primaria.
10:19Esa prevención primaria se da con la vacunación.
10:22Además, se debe realizar el sentimiento correspondiente y regular del Papa Nicolau.
10:29Y las pruebas del BPH.
10:33También tenemos que continuar los esfuerzos de educación sexual.
10:38Debemos mejorar la vigilancia epidemiológica.
10:42Y también el acceso a tratamientos efectivos y oportunos, ¿verdad?
10:47Para esas lesiones precancerosas.
10:49El dolor que causa la endometriosis no es un show.
10:54Es un dolor extremo durante la menstruación y durante el sexo.
10:58Endometriosis, tómala en serio a ella y a la enfermedad.
11:02Habla con tu médico y visita eldolordeendoeserio.com
11:05En MSP, convertimos la ciencia en noticia.
11:09Por más de 20 años, hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
11:15Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP.
11:19Y visita www.revistamsp.com
11:23Para más información de calidad.
11:26Porque en MSP, somos ciencia.

Recomendada