Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Influenza aviar H5N1, ¿la siguiente pandemia? El infectólogo Alejandro Macías habla del tema
Imagen Noticias
Seguir
9/4/2025
"Si este virus llega a ser una pandemia, realmente va a ser una pandemia de una intensidad muy grande." El infectólogo Alejandro Macías, habla del primer caso de #InfluenzaAviar H5N1 en México.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Oye, pues para entrar más al fondo de este tema, le agradezco mucho a nuestro querido Alejandro Macías,
00:04
infectólogo y excomisionado en contra de la influenza en la epidemia H1N1.
00:10
Que tome nuestra llamada porque, por supuesto, siempre ha sido muy amable con nosotros
00:14
y ha sido nuestra guía en este tipo de temas.
00:16
Miquel, Alejandro, ¿cómo estás? Muy buenos días.
00:19
Bien, Paco, aquí a tu ordenes.
00:21
Oye, pues bueno, por supuesto, después de lo que sucedió con la pandemia,
00:25
no deja de asustarnos este tipo de casos.
00:27
¿Lo podrías tú dimensionar? Decirnos, tenemos que asustar, no se sabe por qué puede pasar,
00:33
puede ser algo más grande.
00:36
Sí, mira, hay que ser ecuánimes, Paco.
00:38
Por un lado, es muy lamentable la muerte de la niña y hay que decir que no es sorprendente
00:43
puesto que esa influenza tiene una mortalidad cerca del 50%.
00:48
Imagínate que llega a haber una pandemia de ese tamaño por una influenza como esa,
00:53
que además está tocando la puerta, el virus ya está en todo el mundo.
00:57
Lo que nos señala, primero, que el virus está en México, ya lo sabíamos,
01:03
que el virus seguramente vino de una ave migratoria,
01:07
esa niña seguramente se infectó de alguna ave migratoria con la que tuvo contacto,
01:12
o de alguna ave local, por ejemplo, una ave de traspatio con la que tuvo contacto,
01:16
que a su vez había tenido contacto con una ave migratoria.
01:19
Y ese debe haber sido el mecanismo.
01:23
Por otro lado, desde el punto de vista de la salud pública,
01:26
no hay que preocuparnos en este momento de que eso vaya a ser causa de un brote,
01:31
porque este virus ha aprendido muchas cosas,
01:34
pero todavía no aprende a transmitirse eficazmente de persona a persona.
01:38
Entonces, esto no va a ser una pandemia, esto no va a ser un brote.
01:43
Pero sí nos recuerda que tenemos que estar preparados,
01:46
porque más pandemias va a haber.
01:48
Y si este virus llega a ser una pandemia,
01:50
realmente va a ser una pandemia de una intensidad muy, muy grande.
01:55
Ahora, ¿este virus, en caso de que se pudiera convertir o mutar en esto,
01:59
en una pandemia, es más mortal que el COVID?
02:01
10 veces más, Paco.
02:05
O sea, se han descrito alrededor de mil casos de esta enfermedad en el mundo,
02:11
de gente que se ha enfermado de esta enfermedad,
02:14
y se han muerto la mitad.
02:16
Claro que puede haber más casos que no se registraron que eran asintomáticos,
02:20
pero la mortalidad no sería menor de un 15 o 20%, según entendemos.
02:26
Y recordemos que la mortalidad de COVID-19, que era importante,
02:32
pero no excedía el 1%.
02:34
Entonces, estamos hablando de una mortalidad 10 veces mayor.
02:38
Ahora, en la nota habían comentado, querido Alejandro,
02:40
que se habían vacunado la familia de esta pequeñita en contra de la influenza
02:44
y no se habían contagiado.
02:46
¿Esto quiere decir que la vacuna es efectiva en contra del contagio?
02:50
No, no.
02:51
La vacuna que tenemos actualmente es efectiva contra nuestra influenza estacional.
02:56
Y para eso está bien, hay que hacerla.
02:58
Pero esa vacuna no protege contra esa influenza aviar.
03:02
Si esto fuera una epidemia o un brote,
03:06
se tendría que producir la vacuna específica contra esta influenza.
03:11
El virus de influenza es así, es un escapista, digamos,
03:15
que una vez que ya tienes inmunidad, el virus cambia,
03:21
y entonces este virus es diferente.
03:23
Por fortuna, en México hay una planta ya muy grande para la producción de vacuna de influenza
03:29
en grandes cantidades.
03:31
Y si una cosa sí empezara como una pandemia,
03:34
México ya podría producir una cantidad muy grande de vacuna de influenza.
03:38
Ahora, Alejandro, ¿se podría trabajar desde este momento,
03:41
para que no nos agarre como el COVID, en esa vacuna?
03:44
¿Podríamos ya empezar a trabajar en ella?
03:46
Sí, mira, ya hay países que lo han hecho.
03:49
El problema está en que no puedes asegurar que el virus no vaya a cambiar lo suficiente
03:53
y que a la hora buena la vacuna no te vaya a servir.
03:58
Sí hay países que ya la tienen, hay países que ya están comprando,
04:01
hay países que ya están, de hecho, vacunando a algunos trabajadores de granjas, por ejemplo.
04:07
Pero no, lo mejor sería, y México ya lo tiene,
04:13
tener una planta de una capacidad suficiente para que cuando escuchemos
04:17
que esto ya es una pandemia, va a llegar a México tarde o temprano.
04:20
Así que lo mismo es que empiece en México, en China, donde sea.
04:23
Y en ese momento, si se conocen las características del nuevo virus,
04:28
empezar rápido a producir la vacuna para poderla poner en el hombro
04:32
de la gente que fuera más susceptible a morirse.
04:37
Ahora, nosotros en lo particular, el ciudadano común,
04:40
¿podemos hacer algo para estar protegidos?
04:44
Bueno, a ver, en este caso de la influenza aviar H5N1,
04:49
no tener contacto sin protección con aves enfermas.
04:53
Inclusive quien tenga aves de traspatio y que se le empiecen a enfermar,
04:57
por ejemplo, sus gallinitas, no tenga contacto con ellas sin protección.
05:01
Si tienen contacto con ellas o las van a enterrar, por ejemplo,
05:04
si están enfermas o han muerto, y lavarse las manos,
05:08
usar equipos de protección personal, es lo que se puede hacer.
05:12
Evitar el contacto con aves migratorias.
05:15
Pero la verdad que lo que podemos hacer nosotros a nivel personal,
05:18
pues es mantenernos en las mejores condiciones físicas posibles
05:21
y nada más, Paco.
05:23
Muy bien, pues como siempre, querido Alejandro,
05:24
te mando un fuerte abrazo y muy agradecidos por tu tiempo siempre.
05:28
Gracias, Paco.
05:30
Pueden consumir huevo y carne de pollo sin problema.
05:32
Ah, sin problema.
05:33
Importante.
05:35
Cocínenlo bien, pero sin problema se puede consumir.
05:38
Tiene que estar bien cocinado, bien cocido, pero se puede consumir.
05:41
Se puede consumir.
05:43
Perfecto.
05:43
Gracias, Alejandro.
05:44
Gracias, Paco.
05:46
Que estén bien.
Recomendada
1:20
|
Próximamente
¿Será la gripe aviar H5N1 la próxima pandemia humana? | Reporte Indigo
Reporte Indigo
5/4/2025
1:18
Primer caso de gripe aviar H5N1 en México: todo lo que sabemos sobre el contagio del virus
Milenio
5/4/2025
3:29
¿Es la gripe aviar, la próxima pandemia?
UDGTV44
14/10/2024
2:04
Sin pánico, pero en alerta, autoridades tras caso de influenza aviar
UDGTV44
10/4/2025
1:04
¡Alerta sanitaria! Gripe aviar H5N1 causa la primera muerte en México
Publimetro
9/4/2025
1:49
Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: ¿Estamos en riesgo?
La Silla rota
5/4/2025
1:08
Murió la niña de 3 años contagiada con influenza aviar H5N1
El Economista
8/4/2025
1:46
"Tenemos miedo", la sombra que cubre a médicos mexicanos por la pandemia
Diario Libre
22/2/2025
0:59
La OMS dice que la pandemia está entrando en una fase "nueva y peligrosa"
Diario Libre
22/2/2025
2:09
Prevén aumento en casos de influenza en Jalisco
UDGTV44
24/1/2025
1:20
Influenza aviar A (H5N1): ¿cuáles son los síntomas de la enfermedad en los humanos? | Reporte Indigo
Reporte Indigo
5/4/2025
5:06
Primer caso de gripe aviar en México: ¿cuáles son los riesgos de esta enfermedad? Doctor responde
Milenio
5/4/2025
2:00
¿Cómo se propaga la gripe aviar a los humanos?
NCCIberoamerica
10/3/2025
1:13
La pandemia deja más de cinco millones de muertos en el mundo
Diario Libre
23/2/2025
3:51
¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar? Te contamos más sobre el virus
Milenio
11/4/2025
1:16
Muere niña reportada como primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México
AFP Español
9/4/2025
1:00
25 millones de empleos se pueden perder debido a la pandemia de coronavirus, advierte la OIT
euronews (en español)
18/3/2020
0:59
La pandemia deja muertos y penurias en el mundo con desconfianza en las autoridades
Diario Libre
22/2/2025
0:14
OMS advierte que riesgo de pandemia por coronavirus "se volvió muy real"
Diario Libre
22/2/2025
20:22
¿Cómo viviremos después de esta pandemia?
La Iguana TV
4/9/2024
1:12
Secretaría de Salud confirma un primer caso de humano de influenza aviar A (H5N1) en México
El Economista
4/4/2025
1:41
Pandemia ya deja tres millones de contagios en Europa y avanza implacable en América Latina
Diario Libre
22/2/2025
1:58
La pandemia de coronavirus mató a entre 13,3 y 16,6 millones de personas en 2020 y 2021
Diario Libre
23/2/2025
12:05
Influenza aviar y las posibilidades de más contagios
Expreso
10/4/2025
0:33
Filmaron a una mujer pegándole a su bebé y subieron el video a las redes
Diario Chaco
26/2/2021