Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ramón Ayala: El Conjunto de Música Popular transforma su obra en un espectáculo musical gratuito en Posadas
Misiones Online
Seguir
8/4/2025
El homenaje a Ramón Ayala del Conjunto de Música Popular ofrecerá un repertorio diverso en el Teatro de Prosa. Con adaptaciones musicales que van del rock a la guarania, el evento gratuito se realizará este viernes 11 de noviembre a las 20 horas.
MB
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Nosotros existimos en el parque desde el 2014, más o menos, 2015.
00:08
Se armó este conjunto por medio de un concurso, ¿no es cierto?
00:11
Y bueno, la idea del conjunto es hacer un elenco estable del teatro, por supuesto,
00:17
y también tocar las músicas que no ejecutan, digamos, los otros elencos,
00:22
como la orquesta o el coro.
00:24
Por ahí le decimos la música popular, pero nos metemos en lo que sea,
00:30
digamos, dentro de los géneros que por ahí los otros no ahondan.
00:36
La música brasilera, el folclore, el jazz, el pop, el rock,
00:41
todo lo que fuese otros géneros que no sean, vamos a decirlo, la música clásica, ¿no?
00:46
Claro, y este no es el primer tributo, el primer homenaje que hacen.
00:50
No, esto es como una reposición del homenaje que lo hicimos el año pasado.
00:56
Este año se cumplen, no me acuerdo si 50 años del Gualanbao, creo que es, este año.
01:03
Entonces decidimos como reponer los temas Ramón, pero con nuevos arreglos,
01:09
incluimos más temas.
01:11
El año pasado teníamos un repertorio más corto,
01:14
bueno, ahora tenemos casi 17, 18 temas de todos, de Ramón.
01:20
También rescatamos algunas canciones que casi nos tocan nunca,
01:24
que son él en coautoría con otro.
01:28
Es rarísimo eso en Ramón Ayala, digamos.
01:30
O sea, Ramón con Ricardo Ojeda, por ejemplo.
01:33
Ramón con Tarragó Ross.
01:35
Esos son temas que por ahí casi ni se tocan o ni se conocen, por supuesto.
01:42
Ramón y su hermano también, el mensud.
01:44
Es una obra de él con su hermano Vicente, ¿no?
01:46
Con Vicente Cidades, exactamente.
01:49
Bueno, Claudia.
01:50
Y para este homenaje también tienen una invitada especial, ¿es así?
01:55
Este homenaje vamos a invitarla a Nerina Bader, que es esposa de Carlos Osueta,
02:01
que es un estudiante del repertorio de Ramón.
02:05
Así que aquí, una voz femenina, bueno, la más indicada era ella,
02:10
que conoce todo, con todos los trucos y secretos,
02:15
las canciones, todas las melodías esas intrincadas de Ramón Atala.
02:19
Y por ahí para la gente que no sabe, ¿a qué hora es la función?
02:22
¿La función es este...?
02:25
Sí.
02:25
¿Qué? ¿Me decías?
02:26
¿Y si la entrada tiene algún costo?
02:29
No, no.
02:29
Todas las funciones del parque son gratuitas, abiertas al público.
02:34
Es el viernes 11 a las 20 horas.
02:38
Esta vez lo vamos a hacer en el Teatro de Prosa.
02:40
O sea que va a ser exclusivamente musical,
02:43
a diferencia de otras puestas que tuvimos,
02:45
que era con el ballet de Marinón y con Imagen.
02:48
Esta vez vamos a dedicarnos exclusivamente a la música.
02:53
Claro.
02:54
Bueno, qué loco, te iba a preguntar esto también, Leandro,
02:57
porque bueno, vos que estás en el Parque del Conocimiento,
03:00
a mí también me toca caminar los pasillos del parque,
03:03
que no hace mucho, y si vos te acordás,
03:05
lo teníamos a Ramón Ayala,
03:08
caminando los diferentes pisos del Centro del Conocimiento,
03:13
también él nos nombró a Ricardo Ojeda,
03:14
que también...
03:16
Sí, sí, también.
03:16
El maestro Ricardo Ojeda, ¿sabés qué hacía el maestro Ricardo Ojeda?
03:20
Quiero contar esta particularidad porque a veces son detalles,
03:23
pero por qué la gente no sabía.
03:25
Ricardo Ojeda llegaba al Centro del Conocimiento,
03:27
no usaba los ascensores.
03:29
Con sus 90 y pico de años,
03:30
subía las escaleras hasta el quinto piso.
03:34
Entonces decían, maestro,
03:35
maestro, tome el ascensor.
03:37
Yo tuve la suerte de que...
03:41
Yo cuando entro al parque en el 2009,
03:43
entro a la Orquesta Folclórica de la Provincia,
03:47
que funcionaba en el subsuelo del teatro.
03:50
Sí.
03:51
Y bueno, Ricardo era el director vitalicio de ese conjunto,
03:55
yo era el subdirector,
03:56
entonces él venía con esa pila de partituras.
03:59
Sí.
03:59
Previo reto, digamos, a todos,
04:02
tuve la suerte de compartir con él mucho.
04:04
Además, me quedaron todos los manuscritos de él acá en el estudio.
04:07
Eso vale oro.
04:09
Eso con el tiempo va a cotizar en bolsa.
04:13
Sí.
04:14
Y bueno, y con Ramón también tuve la suerte
04:16
de acompañarlo muchas veces como músico.
04:20
Tengo anécdotas incontables con Ramón.
04:24
Qué lindo, porque estamos hablando de próceres músicos,
04:26
misioneros recientes, contemporáneos,
04:29
y que los chicos de acá, 15, 20, 25 años,
04:33
lo van a estudiar en la escuela, en los colegios,
04:35
como grandes músicos, como los que aportaron realmente
04:39
a la cultura misionera, ¿no?
04:41
Y esperemos que sí.
04:43
Lo que tiene por ahí la música de Ramón es como que se está tratando
04:48
aún de instalarse.
04:49
Yo creo que para la mayoría de la gente sabe quién es.
04:54
Es obvio, digamos, que tiene una...
04:56
Aparte, lo que faltaría a lo mejor es que a lo mejor nosotros
05:00
nos involucremos con su música.
05:02
O sea, porque todo lo que está fuera de emisiones
05:04
involucraron mucho más que nosotros.
05:06
Sí, claro.
05:07
Posiblemente, digo.
05:07
Leandro, cuando vos le escuchás a Los Nocheros,
05:10
le escuchás a Soledad cantar los temas de Ramón,
05:12
le escuchás al chaqueño para la vecina.
05:14
A Mercedes Sosa, inclusive, que grabó muchas cosas de Ramón.
05:18
Yo creo que faltaría esa parte ahora que nosotros,
05:21
sea la generación que fuese, digamos,
05:23
nos involucremos un poco más en la música,
05:25
que es excelente.
05:27
O sea, nos van a encontrar...
05:29
Es más, todos esos temas, Ramón,
05:31
podrían ser casi transformarla a temas de Luis Miguel.
05:36
O sea, tiene esa versatilidad, digamos,
05:39
de esas melodías tan intrincadas y...
05:41
Claro.
05:41
Súper melodía, digamos,
05:42
que no las vamos a encontrar en otras músicas.
05:44
Luis Miguel podría cantar el Menzú, por ejemplo.
05:47
¿Qué te parece?
05:49
Una versión del Menzú cantada por Luis Miguel.
05:52
Por eso digo, es tan abierta la música, digamos, de él.
05:56
O sea, el Gualambao mismo,
05:57
que casi puede ser un jazz con música africana, digamos.
06:03
Puede tener esa mezcla, digamos,
06:05
que cualquiera lo puede tocar.
06:06
Puede tocar un chino, un japonés,
06:08
un norteamericano mismo,
06:10
y la puede convertir en una versión propia.
06:12
Que es lo que vamos a hacer nosotros también.
06:14
Claro.
06:14
Hacemos todos los temas que hacemos,
06:16
los cambiamos todos.
06:18
O sea, se presta hasta para eso.
06:19
O sea, no hace falta tocar tal cual, viste,
06:23
como un ritmo misionero,
06:25
sino que los llevamos para todos lados.
06:27
Los que vayan el viernes se van a encontrar
06:29
con casi un tema convertido en rock,
06:33
pasando por la guaranía,
06:35
pasando por la galopa más heavy metal,
06:38
y así, digamos.
06:39
Está bien, porque en vida Ramón hizo eso.
06:41
Ramón se mezcló con los jóvenes.
06:44
Exacto.
06:44
Recuerdo cuando cantó con Gervasio, por ejemplo,
06:49
distintas versiones llevadas al rock,
06:51
y él aceptaba todos esos cambios.
06:53
Y un tipo de problemas.
06:54
Y aceptaba a las nuevas generaciones.
06:56
Y se metía con la gente joven, digamos.
06:59
El ejemplo lo dio él.
07:00
Totalmente.
07:01
Y sí, una apertura musical completa tenía.
07:05
Es lo que por ahí rescatamos nosotros.
07:08
Por supuesto.
07:09
Bueno, hagamos...
07:09
Así que lo esperamos el viernes.
07:11
Sí.
07:11
A las 20 horas,
07:13
entrada gratuita en el Teatro de Prosa,
07:14
el conjunto de música popular,
07:16
y Nerina Bar en esta ocasión de invitada.
07:19
Dale.
Recomendada
4:20
|
Próximamente
El Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento homenajeará a Ramón Ayala con un espectáculo en el teatro lírico
Misiones Online
4/4/2024
1:25
Música e historia se encuentran en los Martes Musicales del Ex Convento del Carmen
UDGTV44
23/1/2025
1:58
“Hasta pronto hermano” el homenaje que realizará el ballet folklórico del Parque del Conocimiento a Ramón Ayala
Misiones Online
4/4/2024
2:15
Rocío Banquells celebra 40 años en la música con un concierto especial en Guadalajara
UDGTV44
12/3/2025
1:39
Concierto de guitarra clásica y degustación de yerba mate en Posadas
Misiones Online
26/11/2024
5:18
El hotel Bagú Urbano se prepara para una noche a puro Arte, Música y Vino con la exposición de obras de Ernesto Engel y la música de Vera Tancredo y Chungo Roy
Misiones Online
7/11/2024
1:53
Con un programa de icónicas canciones, “Sinfónico del Despecho” llega a Guadalajara
UDGTV44
6/11/2024
2:28
El Berlín de 1929 cobra vida con 'Cabaret', el musical que llega a Guadalajara
UDGTV44
8/1/2025
1:54
Regresa el musical 'Mamma Mía!' a Guadalajara
UDGTV44
5/9/2024
3:24
Celebraron el Día Nacional del Músico Argentino con artistas misioneros en el Auditorio Tierra sin Mal de Posadas
Misiones Online
24/1/2025
2:30
Susana Zabaleta y Rodrigo de la Cadena que rinde homenaje al bolero
Revista TVNotas
10/4/2025
2:20
"Cada concierto es una celebración": Gustavo Cordera reflexiona sobre su legado musical
UDGTV44
14/9/2024
1:07
Natalia Lafourcade presentará su "Cancionera Tour" en Guadalajara
UDGTV44
14/1/2025
2:04
La OFJ apuesta por la diversidad y la memoria en su segunda temporada del año
UDGTV44
5/6/2025
2:15
María Conchita Alonso celebra la música que perdura y regresa a Guadalajara con “Despechadas
UDGTV44
15/5/2025
20:55
Ramón Ayala cumpliría 98 este año: homenaje, anécdotas inéditas y legado del creador del gualambao
Misiones Online
11/3/2025
0:59
El público misionero disfrutó del homenaje que realizó el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento a Ramón Ayala
Misiones Online
6/4/2024
1:25
Con su nuevo sencillo 'Lento' el grupo puertorriqueño Cultura Profética visitará Guadalajara
UDGTV44
5/11/2024
8:23
Posadas Patricia Gaona brindará un recital en la Peña Misionero y Guaraní con todo el repertorio de la música litoraleña
Misiones Online
2/11/2023
4:37
Pedro Aznar llega a Posadas con un repertorio que recorre 50 años de su carrera: conseguí tus entradas en TicketMisiones.com
Misiones Online
24/9/2024
3:22
Diversidad musical en cada escenario de la 4ta edición de la Fiesta de la Música en Zapopan
UDGTV44
23/5/2025
1:58
Presentarán en Mérida el concierto “Alma Latinoamericana” con artistas internacionales.
POSTAmx
4/3/2025
6:45
La Mancha de Rolando abrirá la FUNFEST el 10 de mayo, entradas en TicketMisiones.com
Misiones Online
26/4/2025
2:43
Pimpinela regresa a Guadalajara con gira "Noticias del Amor
UDGTV44
30/1/2025
2:29
"Kurios”, el espectáculo que el Cirque du Soleil trae a Guadalajara
UDGTV44
14/9/2024