Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sisa, una osa andina rescatada, encuentra hogar en el Zoológico de Quito
NCCIberoamerica
Seguir
7/4/2025
Sisa, una cría de oso andino que la encontraron abandonada, ahora se encuentra en el Zoológico de Quito, donde se buscan padrinos para financiar la construcción de su nuevo hogar, un hábitat de 3.000 m2.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/07/sisa-una-osa-andina-rescatada-encuentra-hogar-en-el-zoologico-de-quito/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El oso andino, también conocido como oso de anteojos, es el único ursino de Sudamérica
00:07
y desempeña un papel crucial en los ecosistemas andinos. Sin embargo, enfrenta múltiples
00:13
amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. Un caso que ejemplifica estos desafíos es
00:20
el de Sisa, una ocesna rescatada en agosto de 2024 en la comunidad de Andamarca, provincia
00:28
de Cotopaxi, Ecuador. Ella es Sisa, una cría de oso andino que
00:35
la encontraron abandonada en una vivienda con una soga en el cuello. Ahora se encuentra
00:39
en el zoológico de Quito, donde se busca padrinos para financiar la construcción de
00:43
su nuevo hogar, un hábitat de 3.000 metros cuadrados. Martín Bustamante, director del
00:48
zoológico de Quito. Bueno, ahora mismo Sisa nos está pidiendo
00:53
también un espacio amplio, ¿no? Nosotros estamos en una campaña, esta campaña para
00:59
tener un hábitat para Sisa y queremos eso, queremos movilizar a la ciudadanía justamente
01:05
para que nos ayuden a construir y a financiar el nuevo hábitat para ella, ¿no? Siendo
01:11
que es una osa andina, una osa de montaña, nuestra idea es, bueno, aprovechar las quebradas
01:19
que tenemos en el zoológico y en ella construir un espacio, un hábitat amplio, grande, con
01:28
subidas y bajadas, con vegetación nativa, para que Sisa pueda vivir.
01:32
Fue rescatada cuando tenía tan solo un mes de nacida. David Mora, director del Departamento
01:38
de Bienestar Animal de Quito Zoo. A esta edad jamás se separan de la madre,
01:43
¿no es cierto? Ellos tienden a estar muchísimo tiempo y más aún, tan temprano, siempre
01:50
están junto a su madre, incluso a sus hermanos o hermanas, ¿ok?
01:58
Los expertos controlan la temperatura del ambiente, la hidratación y alimentación
02:02
de Sisa en el espacio temporal, que renuevan cada 15 días, porque la Osesna lo destruye
02:08
mientras juega y porque cada vez necesita más desafíos en el proceso de aprendizaje.
02:13
Sisa es vivaracha de movimientos ágiles y piel negroazabache.
02:18
Sisa, su nombre viene del quichua, Sisa es flor, de alguna manera es un reconocimiento
02:25
a este paisaje andino en donde estamos, en donde hay más flores que en ningún otro
02:31
lugar en el planeta, pero también es metafórico en torno a la flor que representa ella para
02:37
nosotros, ¿no? Como estamos justamente en este momento viendo esa belleza, esa cachorra
02:43
crecer y empujarnos también a nosotros junto a ella.
02:49
Con la campaña Un hábitat para Sisa, a través de su portal www.quitoso.org, se quiere recaudar
02:57
los 80 mil dólares que requieren para el nuevo hogar de la Osesna.
Recomendada
2:47
|
Próximamente
‘Hábitat’, un centro para la investigación y el rescate de animales
NCCIberoamerica
14/4/2025
3:17
Cimba, el hospital del Zoológico Guadalajara: el más moderno de Latinoamérica
NCCIberoamerica
23/12/2024
3:47
Desaparecen 11 animales y muere una jirafa en el zoológico de Ecatepec | Milenio Hábitat
Milenio
19/3/2025
3:35
Animales en condiciones deplorables en zoológicos de Zacatecas, Querétaro y Culiacán
Imagen Noticias
8/5/2025
1:18
Zoológico de Nicaragua recibe a su primer hipopótamo
Agence France-Presse
6/9/2019
1:16
Emergencia financiera en el Zoológico de Quito debido al coronavirus
Diario Libre
22/2/2025
1:54
La Antártida, el corazón de la Tierra
NCCIberoamerica
13/11/2023
24:14
En Brasil descubren un bosque fosilizado de 290 millones de años | 471 | 8 al 14 de agosto 2022
NCCIberoamerica
8/8/2022
3:13
El ajolote, una especie emblemática que lucha por sobrevivir en Xochimilco
NCCIberoamerica
10/2/2025
1:55
Preservar al puma andino; la misión de Perú
NCCIberoamerica
1/2/2021
1:41
‘Acuamación’, una alternativa para incinerar mascotas
NCCIberoamerica
10/7/2023
3:38
Conoce cómo cuidan la salud de los animales del Zoológico de Guadalajara
NCCIberoamerica
23/5/2022
2:41
Un oasis protegido de Ecuador parte aguas entre ambientalistas y mineras
AFP Español
30/8/2024
3:13
El vivario de la FES Iztacala: un lugar de conservación para anfibios y reptiles
NCCIberoamerica
14/4/2025
6:44
Inna Afinogenova #164 Qué países de Latinoamérica son referencia en derechos de los animales
Publico
6/2/2023
2:33
Mexicanos monitorean la fauna silvestre de Sierra de Nanchititla
NCCIberoamerica
11/9/2023
1:29
Brote de leptospirosis en Ecuador genera preocupación
NCCIberoamerica
20/5/2025
2:20
“Tortu Banks”, un vivero en Panamá al rescate de tortugas marinas
NCCIberoamerica
24/1/2022
2:40
Nace en Argentina un pudú, uno de los ciervos más pequeños del mundo
NCCIberoamerica
27/1/2025
4:32
La guacamaya roja regresa a Veracruz tras 50 años de ausencia
NCCIberoamerica
10/3/2025
2:25
Conoce el refugio del colibrí zunzuncito, el más pequeño del mundo
NCCIberoamerica
2/9/2024
1:24
Avistan ciervos en peligro de extinción
NCCIberoamerica
12/8/2019
24:37
Águila harpía, el ave emblema de Panamá en peligro de extinción | 477 | 29-4 de septiembre 2022
NCCIberoamerica
29/8/2022
2:55
Leoncitos blancos a buen resguardo
NCCIberoamerica
11/3/2019
1:03
Niño se asustó al ver un Oso polar en un zoológico
El Nacional Venezuela
27/7/2016