Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ HABLA DEL VOCAL GUSTAVO AVILA
Notivisión
Seguir
4/4/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
muy buenos días Estefanny es un gusto para mí saludarle poder informar a la
00:04
ciudadanía sobre las actividades del proceso electoral agradecidas por su
00:09
tiempo vocal se ratifican estas fechas ahora cuál es la información que debe
00:13
conocer la población y también los precandidatos ya en lo que es este
00:18
calendario electoral rumbo a las elecciones generales
00:22
bueno es la fecha importante es el día de ayer primero que hemos ya lanzado
00:26
esta convocatoria elecciones esta convocatoria elecciones rige desde el
00:30
día de ayer y hemos ratificado que la elección general en Bolivia se va a
00:35
realizar el 17 de agosto de este año para eso el tribunal supremo electoral
00:40
ya ha aprobado un calendario electoral calendario electoral que tiene fechas
00:44
clave hitos que nosotros llamamos en un proceso electoral la primera actividad
00:49
importante será pues el empadronamiento masivo que se desarrollará del 18 de
00:54
abril al 7 de mayo esta fecha es importante para que todos los jóvenes
00:58
que van a cumplir 18 años al 17 de agosto y los ciudadanos que hubieran
01:02
cambiado de domicilio puedan apersonarse a los centros de empadronamiento y
01:06
realizar su registro aquí una recomendación no esperar los últimos
01:10
días sino hacerlo desde el primer día para evitar filas etcétera
01:15
tenemos otra fecha importante que el 18 de abril también ya se tienen que
01:19
conocer los partidos políticos que van a participar en el proceso electoral
01:23
pero también los partidos políticos que van a ir como alianza al proceso
01:29
electoral y la otra fecha clave es la presentación de candidatos que como
01:34
usted lo mencionaba tenemos desde el 14 al 19 de mayo
01:38
Bogalá estamos a nivel nacional y desde Cochabamba también tenemos consultas
01:42
saludo a mi colega Mariana Dupleix ¿cómo estás Mariana? buenos días adelante
01:48
¿cómo estás Estefan? y buenos días un saludo a todo el país, Bocal gracias por
01:52
atendernos mi consulta es la siguiente se han estado hablando en las últimas
01:56
horas acerca de encuestas que habían planificado un bloque de unidad ¿está
02:00
permitido que se hagan encuestas después de que se haya presentado ya todo el
02:04
cronograma electoral o estas tienen que ser aprobadas por el Tribunal Supremo
02:08
Electoral? bien primero saludo a Cochabamba y a
02:12
usted lo que debemos decir en la normativa en realidad la normativa no
02:16
regula no establece las encuestas a precandidatos la normativa electoral
02:21
establece en realidad el seguimiento y la supervisión a candidatos y a
02:26
organizaciones políticas que van a participar en el proceso electoral
02:31
con relación a este tema Bocal claro esto ha traído muchas repercusiones
02:35
entonces ¿cuáles serían aquellas faltas precisamente a los precandidatos que
02:42
anuncien o lancen las encuestas y se difundan estos resultados? ¿están sujetos
02:47
a qué tipo de faltas? bien a ver yo ahí tengo que establecerle
02:52
primero lo siguiente ya nos encontramos en un proceso electoral y nosotros vamos
02:57
a ser jueces en este proceso electoral ante cualquier denuncia de alguna
03:02
presumible falta establecida en la ley electoral o en el reglamento de
03:06
elecciones generales nosotros como sala plena analizamos la
03:10
misma y tomamos una determinación sin embargo ¿qué me refiero? que en todo
03:14
momento vamos a cumplir lo establecido en la ley y en el reglamento de
03:18
elecciones generales pero debo aclarar nuevamente que la ley habla de encuestas
03:24
a candidatos y organizaciones políticas en ningún momento nuestra ley se refiere
03:29
a encuestas a precandidaturas ¿ahora cuál será el rol de los jueces
03:34
electorales nacionales en todo este proceso?
03:37
bien cada tribunal electoral departamental en virtud a la convocatoria
03:42
de elecciones y al calendario electoral tiene un procedimiento para nombrar jueces
03:47
electorales estas autoridades son jueces que desarrollan funciones como jueces
03:51
ordinarios en materia civil penal en la actualidad por lo tanto ese trabajo se
03:56
va a cumplir dentro del calendario electoral y será cada tribunal que
04:00
designe estos jueces estos jueces serán los que conozcan en realidad las denuncias
04:05
por faltas y delitos electorales bien tenemos más consultas me confirman por
04:10
favor desde Cochabamba adelante Mariana
04:15
gracias Stefán y si Bocal están hablando acerca de una auditoría al
04:19
padrón y me parece que ese es un tema que le interesa a toda la gente ¿cuándo
04:22
se va a realizar y cómo se va a realizar?
04:25
bien en realidad para aclararle a la ciudadanía nosotros nos hemos
04:28
comprometido a realizar una auditoría con las universidades de nuestro país
04:32
ahí tenemos dos caminos realizarlo con las universidades públicas que se ha
04:36
ido avanzando en esta conversación sin embargo estas universidades públicas
04:41
han propuesto en realidad un plazo de nueve meses y como la ciudadanía lo
04:45
comprenderá este plazo no va a alcanzar para llegar al proceso de elecciones
04:50
por lo tanto continuamos en conversaciones con ellos sin embargo
04:55
hemos hecho un avance también con las universidades privadas como lo informaba
04:59
ayer el presidente del tribunal supremo electoral este fin de semana se tiene
05:03
una reunión con la asociación de universidades privadas para que se
05:06
cumpla este objetivo y a eso hay que sumarle en realidad que los partidos
05:11
políticos en el acuerdo multipartidario se han comprometido a designar delegados
05:16
técnicos para revisar en realidad el padrón electoral en los laboratorios que
05:20
tenemos con eso avanzamos a la auditoría revisión y análisis del padrón electoral
05:25
que se va a utilizar para las elecciones generales
05:31
bien y hablando acerca de otro tema que le interesa a la gente esto porque se
05:35
está basando mucho en la transparencia de estas elecciones se va o no se va a
05:38
utilizar el TREP vamos a utilizar el sistema TREP ya lo
05:43
hemos anunciado hemos tomado una decisión lo hubiéramos querido hacer
05:47
con una ley sin embargo la asamblea legislativa no ha aprobado la misma la
05:51
respuesta del tribunal supremo electoral es que sin ley o con ley vamos a
05:56
desarrollar el sistema TREP porque se le da un elemento de transparencia al
06:00
proceso electoral por lo tanto el sistema va a ser el sistema que ha
06:04
desarrollado el tribunal supremo electoral va a ser ejecutado el día de
06:08
las elecciones bien vocal desde santa cruz creo que es
06:11
importante que usted le brinde la información a la población el tribunal
06:15
supremo electoral modificará la cartografía de santa cruz
06:19
bien el día de ayer el presidente del tribunal supremo electoral ha indicado y
06:24
ha informado en realidad que al momento de lanzar la convocatoria se ha escuchado
06:29
las solicitudes de modificaciones o observaciones que se tenía por lo tanto
06:35
se ha pedido un informe de geografía electoral y esta cartografía ya ha sido
06:40
aprobada el día de ayer conforme a las observaciones que se había presentado en
06:45
el departamento de la paz y santa cruz muy bien qué importante conocer estos
06:50
datos acompañándonos en entrevista
Recomendada
0:44
|
Próximamente
¿Qué pasó? La olla que hervía en medio de la verbena cayó cerca de una niña y se desató el caos
Unitel Bolivia
hoy
1:58
Chofer de trufi increpa a un premilitar por pagar Bs 1 de su pasaje, la Alcaldía anuncia sanciones
Unitel Bolivia
hoy
6:40
SCZ HABLA EL VOCAL GUSTAVO AVILA SOBRE LA OBLIGATORIEDAD A DEBATES Y EL TREP
Notivisión
27/1/2025
0:57
Vocal Gustavo Avila Sala plena : tema declaraciones Ruth nina
Notivisión
hace 3 días
1:08
Con cuatro candidatos presidenciales, arranca el foro económico de Cainco en Santa Cruz
Unitel Bolivia
hoy
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
0:38
Motociclista atropella a abuelito de 90 años por intentar esquivar una cuneta
Diario del Istmo
14/7/2023
2:14
Niños de nivel primaria participan en concurso de cuenta cuentos
Diario del Istmo
25/4/2023
0:07
VIDEO: Ginecóloga borró pruebas del celular de su amante moribundo en el hospital
Notivisión
hoy
3:34
INCIDENTE EN CAMPAÑA DE DEL CASTILLO
Notivisión
hoy
2:05
EXMA, REVOLUCIONANDO EL MARKETING
Notivisión
hoy
1:15
ALCALDÍA PAGÓ UNA FACTURA DE LUZ
Notivisión
hoy
1:13
Impactante hallazgo en Quillacollo: encuentran más de un kilo de cocaína en una vivienda
Notivisión
hoy
1:56
¿QUÉ QUIERE EL BARRIO?: DENUNCIAN PARQUE ABANDONADO
Notivisión
hoy
1:29
ABUSO A MENOR CON DISCAPACIDAD
Notivisión
hoy
1:10
¡Nada inofensivos! Detienen a joven que vendía brownies con marihuana en Cochabamba
Notivisión
hoy
1:49
Joven hospitalizada tras brutal ataque: La golpearon y quisieron abusarla en un canal de drenaje
Notivisión
hoy
0:47
CANDIDATOS EN FORO DE LA CAINCO
Notivisión
hoy
1:02
accidente entre dos ambulancias y un auto
Notivisión
hoy
1:23
TRIPLE COLISION
Notivisión
hoy
0:59
PALOS BLANCOS
Notivisión
hoy
1:16
COMITÉ CÍVICO TRABAJARÁN EN REGISTRO DE VOLUNTARIOS
Notivisión
hoy
1:07
Madre de 23 años es aprehendida por golpear a su hijo de 8 años en Cochabamba
Notivisión
hoy
7:42
ROBO AUTO
Notivisión
hoy