Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE HABLA SOBRE LA APROBACIÓN DE CRÉDITOS
Notivisión
Seguir
1/4/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
y a todo el equipo de El Mañanero y a la población en general.
00:04
Bien, tú lo decías el día de ayer en una reunión entre el presidente,
00:10
ministros, los gobernadores, ocho de nueve,
00:15
los representantes de los municipios, autonomías indígenas y la autonomía regional
00:20
se han hecho presentes en esta reunión convocada por el presidente Luis Arce Catacora,
00:25
donde se han establecido los puntos que tú has mencionado,
00:29
que se destaca prácticamente...
00:45
...a la Asamblea Legislativa Plurinacional,
00:49
de que puedan aprobar estos proyectos de leyes que traen recursos al país.
00:55
Y lo más importante, recursos específicos.
00:58
El proyecto de ley que se está solicitando es un proyecto que implica 250 millones de dólares,
01:05
que estaba justamente enfocado para atender los desastres naturales
01:09
y hablar de los temas para proyectos productivos.
01:14
También hay otros proyectos que lamentablemente no han sido aprobados
01:19
y esos proyectos productivos estaban relacionados a represas,
01:23
presas que hoy permitirían ser parte de la lucha preventiva.
01:28
Cuando hay represas puedes tener la cosecha de agua
01:31
y sería preventiva para evitar de alguna manera las riadas
01:36
o en su caso también hablar de evitar las sequías.
01:40
Esperemos que la Asamblea Legislativa Plurinacional
01:43
pueda agendar y apoyar en esta emergencia que está viviendo el pueblo boliviano.
01:49
Y en este espacio el presidente siempre ha sido abierto
01:53
y hoy ha sido un espacio donde prácticamente se ha abordado temas importantes.
01:58
En su momento han sido decisorios para el Plan de Desarrollo Económico Social del país,
02:03
en su momento se ha hablado del censo y ahora ante este desafío.
02:07
Bien, ministro, estamos en una entrevista nacional, el país lo escucha.
02:11
Quiero saludar a mis colegas en La Paz y en Cochabamba también.
02:14
Estamos en La Paz con César. César, adelante con la consulta.
02:19
Hola, qué gusto saludarlos. Gracias nuevamente, un saludo cordial al país.
02:23
Bueno, viceministro, estamos escuchando atentamente las declaraciones
02:27
para poder atender, perdón, ministro, para poder atender las emergencias,
02:33
yo lo conozco como viceministro, ahora al ministro Álvaro Ruiz.
02:36
Un gusto saludarlo. César, desde La Paz.
02:38
Ministro, usted decía que se necesitan recursos económicos,
02:43
que se necesita la aprobación de créditos para atender.
02:45
Es la única manera, es la única manera.
02:47
¿Qué pasa si no se aprueban estos créditos, ministro?
02:52
César, no te preocupes sobre eso, los espacios son coyunturales.
02:57
Si me dices Álvaro, no hay problema.
03:00
Mira, César, tú sabes que en este proceso de atención de emergencias,
03:06
primero es la emergencia, ¿no?
03:08
Donde vos puedes mover tu platita de donde tengas,
03:12
si estás haciendo un proyecto, no sé, la construcción de una unidad educativa,
03:18
la puedes destinar para mover, para atender esta emergencia.
03:24
Y claro, cuando ya son desastres es que sobrepasan tu capacidad de atención.
03:29
Quiere decir que algunos municipios ya se han declarado en emergencia,
03:34
otros en desastre, es decir, que no tienen la plata para atender
03:38
o el desastre es tan alto, puede ser carreteras, puede ser inundación en sus cultivos.
03:45
Y claro, nosotros habíamos planteado este proyecto de ley, César,
03:50
hace más de casi dos años, porque tú sabes que el cambio climático,
03:54
las afectaciones han sido recurrentes, César,
03:58
y han sido golpes mucho más fuertes de la capacidad económica que tenemos.
04:02
Hubiera sido importante que nosotros,
04:06
hubiera sido importante que aprueben, pero claro, este es el camino, César,
04:11
y permíteme darte un ejemplo.
04:13
Hoy, más allá de la coyuntura que estamos viviendo de los desastres,
04:16
hay una coyuntura política y casi todos, por no decir todos, César,
04:22
los candidatos están hablando de aprobar también estos créditos, ¿no?
04:29
Entonces es necesario acceder a estos recursos para poder atender y paliar.
04:34
Y no solo eso, sino que también hubiera sido parte de una solución estructurada,
04:39
porque son recursos que van a destinarse a infraestructura,
04:44
y gran parte de esa infraestructura hemos hablado de riego al sector productivo,
04:49
riegos, represas, presas, que hoy hubieran servido de prevención para los desastres naturales.
04:54
Si tú me dices que no van a aprobar, pues lamentaríamos mucho.
04:58
Mucho, sin embargo, nosotros el día de ayer las autoridades han dicho
05:03
tomar las acciones legales correspondientes.
05:06
¿Y qué implica eso? Porque en lo público hay algo bien especial.
05:10
Por hacer y no hacer tienes responsabilidad.
05:13
Y hoy la afectación que le están dando al pueblo boliviano,
05:17
pues justamente sería no poder tener los recursos para acceder a atender
05:22
estas necesidades o lo que está viviendo el pueblo boliviano.
05:29
Álvaro, ¿qué otras alternativas existen?
05:33
El presidente del Estado anunciaba, por ejemplo,
05:36
tras esta declaratoria de emergencia nacional,
05:39
hacía un anuncio y decía vamos a buscar prácticamente ayuda internacional,
05:44
vamos a seguir buscando recursos económicos internacionales,
05:48
que eso es lo que se necesita.
05:50
Esta podría ser otra alternativa también ante la emergencia que vive el país.
05:54
Hace un momento veíamos lo que pasa, por ejemplo,
05:56
en el departamento del Bení con las inundaciones y en Santa Cruz lo propio.
06:00
¿Se va a buscar recursos internacionales directos?
06:04
No sé si esta podría ser una alternativa.
06:08
Es así, ya la semana pasada hemos tenido la posibilidad de reunirnos
06:13
con parte de la cooperación, pero en esta primera instancia
06:17
la emisión de decreto de emergencia CESAR nos permite destinar,
06:23
como te decía, mover los recursos de donde tenías para atender esta emergencia
06:28
pensando en lo inmediato, que es primero salvar la vida de la gente.
06:33
No hay que olvidarse que hay más de 50,
06:37
lamentablemente hay más de 50 personas que han fallecido,
06:40
hay más de 10 personas que están desaparecidas.
06:45
Entonces vamos a hacer esos acercamientos,
06:48
pero no hay que olvidar también, César,
06:50
que parte de estos proyectos de leyes de créditos son de los cooperantes internacionales.
06:57
Es decir, lo que estamos viviendo aquí también,
07:00
si recuerdan algunos meses atrás lo que vivió España,
07:03
que tuvo grandes inundaciones, y otros países que están viviendo la misma situación.
07:08
Entonces vamos a buscar acceder a esos créditos internacionales
07:13
o esos apoyos internacionales.
07:15
Sin embargo, tenemos uno que ya es inmediato,
07:18
que es estos que están esperando solamente la aprobación.
07:21
Estamos esperando que solo aquellos diputados que hoy representan a sus regiones
07:26
y que han sido apoyados por esas regiones,
07:30
les puedan devolver de alguna manera ese apoyo que les han brindado en las elecciones
07:34
para que podamos atender esta emergencia.
07:37
Y está claro que todos estos programas y proyectos
07:41
son directamente para apoyar al tema productivo
07:44
y nada de especulaciones que se distenderían a otros temas.
07:47
Entonces vamos a hacer también esos trabajos, ya lo hemos hecho,
07:51
pero la puerta primera estamos en la asamblea
07:54
y vamos a buscar las otras puertas.
07:56
Como decían ayer los gobernadores, alcaldes, autonomías indígenas,
08:01
y la autonomía es trabajando de manera conjunta ante esta emergencia
08:05
enfocando en sumar esfuerzos, César.
08:09
Muy bien, ahí estábamos escuchando entonces al ministro de Medio Ambiente y Agua,
08:12
Álvaro Ruiz.
08:13
Quiero agradecerle por el contacto, ministro,
08:15
y también a mis colegas en La Paz y Cochabamba
08:18
para poder ampliar este informe con relación a lo que viene
08:21
después de este consejo.
08:22
Gracias, ministro.
08:23
Será hasta un próximo contacto.
08:25
Muchas gracias, muy amables por el espacio.
08:27
Estaremos informando.
08:28
Que le vaya bien, ministro.
08:29
Seguimos con más.
08:30
Esto es El Mañanero.
Recomendada
2:03
|
Próximamente
DECLARACIONES MINISTRO DE GOBIERNO
Notivisión
4/6/2025
0:58
Gobierno evalúa designación de nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua
Unitel Bolivia
16/1/2025
0:21
Declaraciones del Ministro de Gobernación sobre bloqueo
TN23
8/1/2022
9:11
MINISTRO SOBRE AVSALLAMIENTOS
Notivisión
11/7/2025
1:47
Mineros de Santander contra la Ministra de Ambiente
IFM NOTICIAS
12/6/2024
1:42
Ministro de finanzas aspira al CNE
Canal 6
6/3/2024
1:27
Tensión en entrevista de La FM con el Ministro de Salud
IFM NOTICIAS
8/1/2025
1:03
Ministro de Defensa dio nuevos detalles sobre presencia de disidencias de las Farc en Sumapaz
Noticias RCN
26/4/2023
5:15
Ministro de Gobierno
Notivisión
14/4/2025
1:23
Los problemas de la política de gobierno que dejó en evidencia el consejo de ministros
Noticias RCN
6/2/2025
7:12
LH Noticias: El Presidente Boric respalda a la ministra Siches en medio de una lluvia de críticas
La Hora
18/6/2025
3:41
El Consejo de Ministros aprueba la Ley de Memoria Democrática
El HuffPost
20/7/2021
2:47
Créditos: Senador evista dice que informe de ministros es insuficiente y que su bancada no garantiza su aprobación
Unitel Bolivia
18/6/2025
1:31
”Vamos a redistribuir los recursos”: Medrano propone un nuevo pacto fiscal para garantizar los servicios básicos
Unitel Bolivia
hoy
1:02
¿Cuándo devolverán los ahorros a la Gestora? Esto respondió Mariana Prado
Unitel Bolivia
hoy
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
3:43
¿Registro Civil de Coatzacoalcos reducirá costos? esto dijo la oficial Fabiani Cueto
Diario del Istmo
9/10/2024
1:01
Registro Civil activará módulo para tramitar y modificar CURP en Coatzacoalcos
Diario del Istmo
13/6/2024
0:24
Hombre en avión
Notivisión
hoy
0:36
Rescate del trabajador
Notivisión
ayer
1:18
Testimonio del peón
Notivisión
ayer
0:20
Tren
Notivisión
ayer
0:33
auto
Notivisión
ayer
0:46
Santa Ana
Notivisión
ayer