Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00ayuno evoca la reflexión, oración y solidaridad. En Venezuela, desde la mezquita al Ibrahim se
00:05recibió la bendición de Alá en una ceremonia donde también se desarrollaron actividades recreativas.
00:11Es la fiesta de romper el ayuno, donde la gente se acude a la mezquita en familia
00:21para compartir, para seguir regando ese espacio, esa tranquilidad, esa tolerancia en todas partes.
00:27Durante el ramadán los creyentes no pueden ingerir alimentos hasta que se oculte el sol,
00:32como un sacrificio divino, tradición que se cumple cada año durante el noveno mes del
00:37calendario islámico. Luego hay una dimensión social, el cual es la expresión de hermandad,
00:42porque en este día, el día empieza con una oración congregacional en la cual todos los
00:50musulmanes de la aldea se reúnen para realizar esta oración, alabando y proclamando la grandeza
01:01de Dios y agradeciéndole, y expresando también este sentimiento de hermandad entre ellos,
01:08porque para nosotros todos los creyentes son hermanos. Todos están invitados a visitar la
01:14mezquita los días domingos a partir de las 11 de la mañana, sean bienvenidos.
01:18Este año el ramadán también fue ventana para exhibir la condena al genocidio en Palestina,
01:24en una terrible limpieza étnica y el acorralamiento y persecuciones contra
01:28musulmanes en el mundo por la hegemonía occidental. Jocelyn Barrios, La Noticia.

Recomendada