Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Virgen De La Altagracia II
Un Viaje a la Historia
Seguir
28/3/2025
Cuando se apagaron los gritos de victoria en La Limonade, la Virgen de la Altagracia ocupó su lugar en el alma dominicana—como protectora, reina y símbolo de identidad. Pero, ¿cómo una leyenda de campo de batalla se convierte en un día nacional?
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Corría el año 1691, cuando el destino de la isla pendía de un hilo. Los soldados dominicanos,
00:12
superados en número y rodeados por el enemigo francés, estaban a punto de medir sus fuerzas
00:18
en una batalla que sería decisiva. Fue entonces cuando elevaron sus plegarias a la Virgen de la
00:24
Altagracia pidiendo su intervención divina. Y dice la leyenda que en ese momento decisivo
00:31
ocurrió el milagro. La victoria de los criollos sobre los franceses en la Batalla de la Limonade
00:37
aseguró la defensa de la parte española de la isla y consolidó el lugar de la Virgen de la
00:43
Altagracia en el corazón del pueblo dominicano. Desde entonces, el 21 de enero significó no
00:50
sólo una victoria militar, sino también el día consagrado a la devoción de la madre espiritual
00:56
de la nación dominicana. Usted está viendo esto gracias a Fundación Corripio, Indubeca, Banco
01:06
BHD, Pinturas Tropical. Durante los siglos XVI y XVII, en varios pueblos de la isla de Santo
01:14
Domingo se rendía culto a la Virgen de la Altagracia el 15 de agosto de cada año, coincidiendo con la
01:21
festividad de la Asunción de la Virgen María. Sin embargo, en la última década del siglo XVII,
01:27
la fecha de las fiestas patronales en honor a la Madre de Jesús fue cambiada para el 21 de enero,
01:34
en conmemoración de la Batalla de la Sabana Real o de la Limonade, liberada entre franceses y
01:40
dominicanos españoles. A partir del año 1689 se iniciaron las hostilidades entre franceses
01:48
y dominicanos, a raíz de que los primeros invadieron e incendiaron el pueblo de Santiago.
01:54
Dos años después, el 21 de enero de 1691, tras una nueva tentativa francesa por conquistar el
02:02
Santo Domingo Español, tuvo lugar la Batalla de la Limonade, en una zona limítrofe con la parte
02:08
occidental de la isla, en las proximidades de Montecristi. Los textos históricos refieren que,
02:14
durante la refriega, que fue larga y cruenta, se llegó a temer que los galos se alzaran con
02:20
la victoria. Es fama que en ese choque bélico participaron numerosos lanceros de toda la
02:26
parte este de la Española, especialmente procedentes de Higüey y del Ceibo, quienes
02:31
en el fragor del combate invocaron la divina protección de la Virgen de la Altagracia.
02:37
De conformidad con el historiador Betilio Alfau Durán, a partir del 21 de enero de 1692,
02:44
los dominicanos establecieron la costumbre de celebrar un Te Deum en honor a Nuestra
02:50
Señora de la Altagracia, como agradecimiento por el milagro que, según la creencia general,
02:55
había hecho posible el triunfo de los criollos dominicanos para conservar su territorio y
03:01
preservar la identidad del colectivo. Aun cuando a partir del 21 de enero de 1692 comenzó a
03:09
conmemorarse el triunfo dominicano en la Batalla de la Limonade, es importante remarcar que,
03:14
real y oficialmente, la decisión de fijar el 21 de enero para celebrar las fiestas en honor
03:21
a Nuestra Señora de la Altagracia fue adoptada en 1767 por disposición del entonces arzobispo
03:28
metropolitano de Santo Domingo Isidoro Rodríguez Lorenzo. A continuación, ofrecemos diversas
03:36
noticias y efemérides relevantes sobre el culto mariano y la presencia de la Virgen de la
03:42
Altagracia en la historia del pueblo dominicano. En 1694, San Dionisio fue declarado patrono de
03:50
la Iglesia Parroquial de Higüey, santuario en donde, desde el siglo XVI, se conservaba
03:56
el cuadro con la imagen de la Virgen. Este santuario, de acuerdo con el historiador arquitecto
04:02
Erwin Walter Palm, fue construido entre 1569 y 1573. En el libro Nuestra Señora de la Altagracia,
04:11
un regalo de Dios al pueblo dominicano, publicado por la Conferencia del Episcopado Dominicano con
04:18
motivo del Centenario de la Coronación Canónica de la Altagracia, 1922-2022, se registra que,
04:26
en los años 1773 y 1786 respectivamente, se realizaron los primeros inventarios conocidos
04:35
del santuario de Higüey. Pocos años después, el 18 de septiembre de 1794, el Papa Pío VI otorgó
04:45
indulgencias a los fieles que peregrinaban al santuario de Nuestra Señora de la Altagracia.
04:51
En el año 1800 circuló en Santo Domingo el primer impreso dominicano dedicado a la Virgen,
04:58
titulado Novena para implorar la protección de María Santísima por medio de su imagen de la
05:04
Altagracia. En el año 1912, siendo presidente interino de la República, el arzobispo Alejandro
05:12
Anuel fue consagrado el 21 de enero como día de fiesta oficial, dedicada especialmente al culto
05:19
altagraciano en todo el territorio nacional. Esa disposición fue ratificada en la Santa Sede por
05:25
el Papa Pío X. El 15 de agosto de 1922, durante la primera ocupación militar norteamericana de
05:33
Santo Domingo, 1916-1922, se llevó a cabo la Coronación de la Virgen de la Altagracia,
05:41
proclamada como única reina y soberana que ampara y defiende al pueblo católico de República
05:48
Dominicana. En 1944, el pueblo dominicano conmemoró el centenario de la independencia
05:56
nacional. En el marco de los festejos oficiales, la imagen de la Virgen de la Altagracia fue
06:01
trasladada desde Higüey a Santo Domingo y colocada en la puerta del conde para encabezar
06:07
simbólicamente las celebraciones oficiales de tan magna efeméride. En medio del jubileo
06:14
colectivo, celebrando los 100 años de independencia, el clero católico propuso al presidente de la
06:20
República, Rafael Leónidas Trujillo, la construcción de un templo mayor para albergar
06:26
el cuadro de la Virgen, petición que el mandatario aprobó. En el año 1947, el Congreso Nacional
06:34
aprobó una ley para la construcción de la Basílica de Higüey. Para tales fines, se designó una
06:40
comisión que sometió el proyecto a un concurso internacional, siendo seleccionado el diseño
06:46
presentado por dos arquitectos franceses, Dunoyer de Sargonsac y Pierre Dupré. La construcción del
06:54
nuevo templo se inició en 1954 y tras poco más de 15 años, fue terminado e inaugurado el 21 de
07:03
enero de 1971, bajo el segundo período presidencial de Joaquín Balaguer. Nota curiosa, en julio de
07:12
1971, el cuadro de la Virgen de la Altagracia fue sustraído del templo por unos desaprensivos.
07:19
El robo del cuadro de la Virgen, madre espiritual y protectora de todos los dominicanos, causó
07:26
conmoción en todo el país. Pero al cabo de poco tiempo, el valioso cuadro fue recuperado,
07:32
devuelto a la Basílica y los responsables del acto vandálico sometidos a la justicia.
07:39
El 17 de octubre de 1971, el Papa Pablo VI declaró el templo como Basílica Menor. A partir
07:49
del 15 de agosto de 1973, de acuerdo con el historiador Alejandro Paulino, la iglesia que
07:56
sirve de santuario a la Virgen fue convertida en catedral de la diócesis de Nuestra Señora de la
08:01
Altagracia, santo lugar que es frecuentado de manera permanente tanto por dominicanos como
08:08
por turistas. El culto a la Virgen de la Altagracia está estrechamente vinculado a la identidad
08:14
nacional del pueblo dominicano, pues los colores de su vestido, rojo, azul y blanco,
08:20
son los mismos colores que Juan Pablo Duarte hizo figurar en la bandera nacional. Rosa Duarte,
08:27
hermana del fundador de la República, consigna en su diario que su madre, Doña Manuela Díez,
08:33
le obsequió a Juan Pablo un relicario con la efigie de la Virgen de la Altagracia.
08:39
A lo largo de todo el año, pero especialmente cada 21 de enero, a la Santa Basílica Catedral
08:46
de Nuestra Señora de la Altagracia, en la ciudad de Higüey, acuden miles de feligreses católicos
08:52
en solemne procesión, a fin de venerar el cuadro de María, la Madre de Cristo, cumplir alguna
08:58
promesa, elevar plegarias por su protección y prosternarse reverentemente ante la santa
09:05
imagen de la Virgen de la Altagracia, dos veces coronada canónicamente por los papas Pío XI en
09:13
1922 y Juan Pablo VI en 1979. La historia de la Virgen de la Altagracia es más que un relato de
09:22
fe, es un testimonio del alma del pueblo dominicano que ha encontrado en su imagen no solo consuelo
09:29
espiritual, sino también un símbolo de unidad y fortaleza. A lo largo de los siglos, la Altagracia
09:36
ha sido guía en tiempos de paz y refugio en momentos de adversidad. Cada 21 de enero, el
09:43
pueblo dominicano renueva su devoción a la Virgen, recordando que en ella encuentran su identidad y
09:49
esperanza. La Virgen de la Altagracia seguirá siendo un faro que ilumina el camino del pueblo
09:56
dominicano hacia un futuro cada vez más promisorio.
10:06
Un viaje a la historia llega a ustedes gracias a Fundación Corripio, Indubeca, Banco BHD, Pinturas Tropical.
Recomendada
11:12
|
Próximamente
Restos De Colon 1
Un Viaje a la Historia
28/3/2025
8:59
Virgen De La Altagracia I
Un Viaje a la Historia
20/1/2025
1:42
Virgen de La Altagracia vuelve a la basílica Nuestra Señora de La Altagracia
Diario Libre
23/2/2025
2:46
¿Qué hace a la Virgen de Guadalupe tan poderosa en nuestra identidad?
Imagen Noticias
12/12/2024
8:53
La Puerta del Conde y el Altar de la Patria
Un Viaje a la Historia
26/2/2024
4:43
Bolivia declara "Patrimonio Nacional" a la Virgen más pequeña del mundo: ¿dónde se encuentra?
Cronista Mexico
9/6/2024
15:13
La Virgen de Guadalupe: Un legado que trasciende | El lado sombrío de la Historia
Milenio
13/12/2024
4:01
Virgen de la Altagracia, devoción del pueblo dominicano
Diario Libre
22/2/2025
11:22
El Panteón de la Patria
Un Viaje a la Historia
9/4/2024
11:09
Ajusticiamiento Trujillo II
Un Viaje a la Historia
20/1/2025
11:57
Ajusticiamiento Rafael Leónidas Trujillo
Un Viaje a la Historia
22/11/2024
10:38
Ramón Cáceres II
Un Viaje a la Historia
17/10/2024
12:21
Mon Caceres I-1 (1)
Un Viaje a la Historia
17/10/2024
13:12
Ep. 64 La dictadura de Ulises Heureaux (Lilís)
Un Viaje a la Historia
27/8/2024
12:39
Ep. 63 El magnicidio de Pepillo Salcedo
Un Viaje a la Historia
27/8/2024
12:59
Anexión República Dominicana a Estados Unidos
Un Viaje a la Historia
11/7/2024
11:33
La dominación haitiana II
Un Viaje a la Historia
3/6/2024
11:27
La dominación haitiana I
Un Viaje a la Historia
23/5/2024
12:02
Concepción de La Vega
Un Viaje a la Historia
2/5/2024
11:33
Dos monumentos a La Restauración
Un Viaje a la Historia
23/4/2024
11:52
El Legado Indígena
Un Viaje a la Historia
2/4/2024
12:54
Gregorio Luperon
Un Viaje a la Historia
20/3/2024
9:25
La ciudad de Santiago
Un Viaje a la Historia
14/3/2024
11:43
La Fortaleza Ozama
Un Viaje a la Historia
6/3/2024
10:05
El Carnaval dominicano
Un Viaje a la Historia
30/1/2024