Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Defensoría del Pueblo- "La crisis del sistema de salud en Colombia ha alcanzado niveles críticos"
IFM NOTICIAS
Seguir
25/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La crisis del sistema de salud en Colombia ha alcanzado niveles críticos. En los últimos
00:08
dos años, las quejas sobre fallas en el sistema han aumentado en un 75.7%. Las quejas se concentran
00:15
en cuatro aspectos. Falta de oportunidad en medicina especializada, falta de acceso a
00:20
otros servicios médicos esenciales, falta de entrega oportuna de medicamentos, el incumplimiento
00:26
de tutelas e inclusive de los desacatos. A través de nuestras regionales, hemos documentado
00:32
múltiples deficiencias en la prestación de servicios médicos en distintas zonas del
00:35
país, con casos especialmente críticos en sur de Bolívar, sur de Córdoba, Sucre, Bichada,
00:41
Santander, Caldas, Valle y Nariño. Esta situación exige medidas en dos niveles. Primero, el
00:49
inmediato y segundo, el sistema de salud. Es decir, con o sin reforma a la salud se
00:55
necesitan tomar medidas inmediatas. En cuanto a lo inmediato, la Defensoría del Pueblo
01:03
propone, primero, establecer puestos de mando unificado en salud con capacidad resolutiva
01:09
en regiones del país que se prioricen en función de los hechos que vulneran el derecho
01:13
a la salud. Segundo, avanzar en la respuesta al reciente auto 007-2025 de la Corte Constitucional
01:20
que ya ha empezado su cumplimiento y que declaró el incumplimiento general respecto
01:24
de la suficiencia de la unidad de pago por capitación. La Defensoría del Pueblo, como
01:30
lo ha venido haciendo, realizará seguimiento al cumplimiento de este auto, promoviendo
01:34
la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos del sector.
01:40
Por último, corresponde al Gobierno Nacional y a todas las entidades que actualmente aseguran
01:45
o prestan servicios de salud garantizar la continuidad en la prestación. El Gobierno
01:50
tiene el deber de fortalecer la red de prestadores y agilizar la entrega de medicamentos. De
01:55
los viejos y clásicos problemas de accesibilidad, no podemos pasar ahora a problemas de disponibilidad.
02:01
Por otra parte, las entidades privadas, entre ellas las farmacéuticas, las EPS y las IPS,
02:08
deben disponerse a resolver urgentemente las problemáticas de disponibilidad de servicios
02:12
y de medicamentos. La insuficiencia de recursos en dinero debe ser resuelta por un canal paralelo
02:18
que no condicione la entrega de bienes y servicios de salud a la solución de las diferencias
02:23
sobre la financiación de los mismos. Cualquier argumento basado en la falta de recursos es
02:28
inadmisible, pues supone supeditar razones financieras a las de los derechos humanos,
02:34
con un presupuesto anual de salud de más de 99.6 billones de pesos.
02:43
Adicionalmente, necesitamos dar un debate urgente pero estructural sobre el futuro del
02:49
sistema de salud. La reforma a la salud propuesta por el Gobierno ha generado tensiones y un
02:54
prolongado debate en el Congreso, lo que ha impactado negativamente la estabilidad del
03:00
sistema. El sistema actual necesita reformas urgentes. Existen fallas en el acceso, la
03:07
gobernanza, el flujo de recursos y las condiciones que los trabajadores de la salud tienen que
03:12
enfrentar para prestar el servicio. La discusión de una reforma es una oportunidad para corregir
03:17
estas problemáticas y fortalecer el sistema en su conjunto. Sin embargo, el proyecto de reforma
03:22
actual debe ser fortalecido. Para esto recomendamos, primero, preservar los avances alcanzados en el
03:28
sistema de salud hasta el momento, es decir, que el nuevo modelo no sea regresivo respecto
03:33
del anterior. Segundo, asegurar que se garantice la sostenibilidad financiera del sistema. Tercero,
03:39
incluir un plan de transición detallado con indicadores específicos y mecanismos de seguimiento,
03:45
así como un estudio de sostenibilidad fiscal independiente. Tercero, fortalecer el control
03:51
sobre el acceso y uso racional de los medicamentos. Por último, garantizar una deliberación amplia e
03:58
incluyente que permita escuchar a todas las partes involucradas. La Defensoría del Pueblo
04:02
seguirá ejerciendo su labor de vigilancia y acompañamiento a los usuarios y a pacientes
04:06
para que el derecho constitucional y humano a la salud sea una realidad en nuestro país.
Recomendada
0:21
|
Próximamente
Paro de maestros por 24 horas en rechazo al modelo de salud del Gobierno
IFM NOTICIAS
hoy
1:56
Galán sobre fallo (EN VIDEO) Galán celebró fallo que congeló resolución ambiental del Gobierno sobre la sabana de Bogotá
IFM NOTICIAS
hoy
1:39
Juanes se presentó en el icónico Hollywood Bowl
IFM NOTICIAS
hoy
0:35
Colombia cuida a Colombia: Iniciativa para ayudar a los más necesitados en crisis del coronavirus
Noticias RCN
10/9/2020
3:47
“Está en peligro la salud de los colombianos”: dura alerta de Acemi sobre crisis en el sector
Noticias RCN
ayer
4:49
“La crisis del sistema de salud está costando vidas”: presidenta del Observatorio de Enfermedades Huérfanas
Noticias RCN
21/3/2025
3:44
“El gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia
Noticias RCN
14/4/2025
3:49
Colombia entró en etapa de supresión del coronavirus
Noticias RCN
9/9/2020
2:05
Colombianos denuncian la grave crisis de salud que se vive el país
NCCIberoamerica
15/1/2025
1:42
'Epa Colombia´' logró acuerdo económico para reparar daños causados en protesta social
Noticias RCN
29/5/2025
1:11
Colombia se prepara ante epidemia de coronavirus
Diario Libre
22/2/2025
1:25
Política antidrogas de Colombia es fuertemente cuestionada en el Congreso de Estados Unidos
Noticias RCN
15/3/2023
1:25
CIDH manifiesta su preocupación por la escalada de violencia en Colombia
Noticias RCN
21/4/2024
2:19
Contraloría revela crisis en el sistema de salud colombiano: EPS acumulan pasivos de 32 billones de pesos
Noticias RCN
6/7/2025
1:37
Colombia vive el momento más crítico de la pandemia
Diario Libre
23/2/2025
1:42
El clamor de los olvidados: se agrava la crisis en la entrega de medicamentos en Colombia
Noticias RCN
9/10/2024
1:45
Protesta exige al Gobierno soluciones de fondo para la crisis de la salud en Colombia
Diario Libre
12/12/2024
2:23
Grupo de líderes mundiales se alinea con Colombia en nuevo enfoque antidrogas
Diario Libre
23/2/2025
1:55
Asunto de vida o muerte, venezolanas van a parir a Colombia
Diario Libre
22/2/2025
1:45
Protesta exige al Gobierno soluciones de fondo para la crisis de la salud en Colombia.mp4
Diario Libre
21/2/2025
0:37
Colombia: gobierno acuerda mejorar la atención sanitaria en el Chocó
teleSUR tv
21/8/2016
13:01
¿Hay soluciones reales para los problemas del sistema de salud en Colombia?
Noticias RCN
21/3/2025
0:35
Colombia se defiende en la ONU de críticas tras las protestas sociales
Diario Libre
23/2/2025
1:15
Colombia: “cambio de foco” contra el narcotráfico
Diario Libre
22/2/2025
1:56
Colombia declara estado de conmoción interior por escalada de violencia en Catatumbo
TC Televisión
22/1/2025