Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ DENUNCIAN INCREMENTO DE PRECIOS EN PRODUCTOS FARMACEUTICOS
Notivisión
Seguir
21/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La preocupación en el mundo se debe a la falta de divisas que hay a nivel nacional,
00:03
tomando en cuenta que los medicamentos en su mayoría han subido hasta incluso un 200%
00:08
y la preocupación viene ya desde el Colegio de Bioquímicos y Farmacia Doctor, preocupado
00:13
por esta falta de divisas que está ocasionando la alta demanda, uno, y el sobrepeso también
00:19
en algunos medicamentos.
00:20
Buenos días.
00:21
Claro, mire, el problema del dólar ha afectado a todos los bolivianos y nuestro sector no
00:27
ha estado exento de esto, ¿no es cierto?, hasta el año pasado el precio de los medicamentos
00:31
ha llegado a subir hasta 200% y este año estaba empezando a incrementar los precios
00:37
y han parado, suponemos que las importadoras ya no están importando los medicamentos por
00:42
la falta de divisas y eso que ha hecho, ¿no es cierto?, que las farmacias unipersonales
00:47
empecemos a descapitalizarnos y ya estamos en proceso de cerrar, muchas de nuestras colegas
00:52
están cerrando sus farmacias y eso es lo triste, ¿no es cierto?, que somos un sector
00:56
profesional que generamos nuestra propia fuente de trabajo, ayudamos con los impuestos en
01:02
todos los sectores departamentales nacionales y la tristeza es de que al ir cerrando pasamos,
01:09
¿no es cierto?, como profesionales desocupados, ¿no?, en todo este problema del dólar.
01:15
Un medicamento que antes costaba prácticamente 10 bolivianos, ahora le cuesta 30 al paciente
01:21
que va a buscar un producto de la farmacia.
01:23
Claro, mira, en medicamentos de alto costo la diferencia del incremento se nota un montón,
01:29
¿no es cierto?, por ejemplo en medicamentos quimioterapicos que cuesta alrededor de 600
01:33
pesos, 600 bolivianos, 3 veces más o 2, llega a costar casi 1800 bolivianos, ¿no?, del
01:40
200%, al margen que es inalcanzable para los pacientes que no llegan a culminar con el
01:46
tratamiento que se indica por el profesional que corresponde, es un sufrimiento para los
01:52
pacientes y para las farmacias al ver que no pueden adquirir, ¿no es cierto?, el tratamiento
01:56
que necesitan.
01:57
¿Cuál es el pedido en este caso de las autoridades para evitar que este incremento en productos
02:00
siga en ascenso, tomando en cuenta que hasta el momento continúa la falta de divisas a
02:03
nivel nacional?
02:04
A lo largo de estos años hemos vivido varias crisis dentro de las farmacias unipersonales
02:09
y hemos estado batallando con una nueva ley de medicamentos, tenemos una ley de medicamentos
02:14
sumamente obsoleta, más de 25 años, no adecuada a nuestra realidad y tenemos que
02:19
trabajar en una nueva ley de medicamentos que ayude en todas las épocas de crisis,
02:24
¿no es cierto?, de falta de dólares, crisis política y todo eso y que garantice el acceso
02:29
al medicamento a la población.
02:30
Viene al mundo la palabra del vicepresidente del Colegio de Bioquímicos y Farmacias en
02:34
cuanto a la preocupación por el alto elevo de productos farmacéuticos debido a la falta
02:39
de divisas.
Recomendada
2:15
|
Próximamente
SCZ PRODUCTORES DE ALIMENTOS ADVIERNTES DE SUBIDA DE PRECIOS
Notivisión
13/8/2024
10:18
TUTO HABLA TRAS REUNION CON SECTORES PRODUCTIVOS CRUCEÑOS
Notivisión
11/12/2024
2:03
PRODUCTORES EN EMERGENCIA POR COMBUSTIBLE
Notivisión
11/6/2025
1:31
SCZ PRODUCTOS AVICOLAS LAMENTAN PÉRDIDAS POR BLOQUEOS DE CAMINOS
Notivisión
21/10/2024
5:55
SCZ PRODUCTORES DEL NORTE INTEGRADO PROTESTAN POR FALTA DE CONDICIONES PARA PRODUCIR
Notivisión
18/3/2025
3:44
PROYECTO DE PROTOCOLO MUNICIPAL PARA ATENDER SINISTROS VIALES
Canal Universidad de Mar del Plata
29/10/2024
1:11
INCREMENTO INFECCIONES RESPIRATORIAS
Notivisión
29/4/2025
4:25
FARMACIAS EN EMERGENCIAS
Notivisión
1/4/2025
2:00
PRODUCTORES Y GOBIERNO BUSCAN SOLUCIONES A LA CRISIS
Notivisión
19/11/2024
4:12
IMPULSAN PROYECTO DE LEY PARA TEST DE DROGAS A FUNCIONARIOS
El Tribuno
26/11/2024
2:33
PACIENTES Y MEDICOS ATRAPADOS EN EL ASCENSOR
Notivisión
18/11/2024
1:58
PRODUCTORES EN EMERGENCIA
Notivisión
10/12/2024
1:09
SCZ MICREROS EN EMERGENCIA POR FALTA DE DIESEL
Notivisión
28/7/2024
2:18
SCZ: PRODUCTORES EN EMERGENCIA POR DIÉSEL
Notivisión
7/5/2025
6:14
SCZ ANAPO PROTESTA POR FALTA DE CONDICIONES
Notivisión
24/2/2025
8:09
SCZ DOS PROYECTOS DE DON BOSCO ESTÁN EN RIESGO POR FALTA DE RECURSOS
Notivisión
11/12/2024
1:47
SCZ LECHEROS LAMENTAN QUE NO PUEDEN LLEVAR SU PRODUCCIÓN POR BLOQUEOS
Notivisión
22/10/2024
1:21
FARMACÉUTICOS FALTA INSULINA
Notivisión
22/7/2024
2:09
SCZ PRODUCTORES CONFIRMAN ESCASEZ DEL ARROZ POR BAJA PRODUCCIÓN
Notivisión
4/10/2024
1:22
MICREROS SE DECLARAN EN EMERGENCIA POR FALTA DE DIÉSEL
Periodismo Somos Todos
29/7/2024
4:20
SE APROBÓ LA CREACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA
Canal Universidad de Mar del Plata
15/5/2025
1:36
MÉDICOS SE REUNEN MAÑANA ANTE ALERTA DE SARAMPIÓN
Notivisión
12/6/2025
3:16
AYOZE PÉREZ Y PEDRI, HIJOS PREDILECTOS DE TENERIFE
Cadena Ser
26/12/2024
0:45
MEDICINA NATURAL PARA ENFRENTAR LAS ENFERMEDADES QUE AFECTAN A LA POBLACIÓN
ATB Bolivia
5/8/2024
7:32
SCZ CONSEJOS PARA DESINTOXICAR EL CUERPO
Notivisión
5/3/2025