- 20/3/2025
En esta emisión de Al Aire, nuestros moderadores: Dahir Ral y Pedro Yajure, recibieron en el estudio a la ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Jhoanna Carrillo, con quien conversaron sobre el papel protagónico de la mujer venezolana en los procesos políticos del país.
En la actualidad, la Gran Misión Venezuela Mujer, como política protectora de los derechos de las féminas, impulsada por el presidente Nicolás Maduro, se encarga de abarcar los vértices del desarrollo de la mujer en las distintas áreas del desarrollo humano.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
En la actualidad, la Gran Misión Venezuela Mujer, como política protectora de los derechos de las féminas, impulsada por el presidente Nicolás Maduro, se encarga de abarcar los vértices del desarrollo de la mujer en las distintas áreas del desarrollo humano.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡A la aire! Con Jair Ralls y Pedro Yajures.
00:07A la aire, ya empezó un programa en la radio.
00:13Y al escucharlo, también lo puedes ver en televisión.
00:20Vuelve, bebé.
00:24¡A la suela!
00:27¡A la televisión!
00:30Que te alegran las mañanas, te da información.
00:34La unión de la radio y la televisión.
00:38Es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:42¡Hola, hola Venezuela! Feliz y bendecido día.
00:44¡Feliz Jueves! Saludos para toda la audiencia venezolana
00:47que día a día nos sigue en el programa y que se escucha por radio
00:50y se ve por televisión al aire. ¡Feliz día Jair! ¿Cómo estás?
00:53¡Hola Yajure! ¿Cómo estás? Muy buenos días para ti y para toda la audiencia
00:55que nos sintoniza, como siempre, a través de la señal venezolana de televisión,
00:57de todas las emisoras aliadas y ha conectado también con ustedes vía live
01:00a través de la cuenta Al Aire. Contigo, siete de la mañana,
01:031 minuto 20 de marzo del año 2025.
01:07Revisamos las efemérides el día de hoy.
01:09Hoy es Día Mundial del Gorrión.
01:10Es una iniciativa de la Nature Forever Society de la India
01:14y otras organizaciones conservacionistas de todo el mundo
01:18con el objetivo de llamar la atención sobre el importante declive de la especie.
01:22Hoy es el Día Internacional también de la Narración Oral.
01:26Es una celebración mundial del arte oral, de la narración,
01:30también denominado Cuentacuentos.
01:33Y hoy es Día Internacional de la Felicidad
01:37con la finalidad de que tengamos una excelente actitud ante la vida.
01:40Vivimos en una época en la que es sumamente importante
01:43mantener buenos hábitos para mejorar nuestro bienestar emocional
01:47así como nuestra salud física y mental
01:49para incrementar nuestro índice de felicidad.
01:52¿Cuál es la canción?
01:53Está colocando el fondo musical.
01:55La felicidad.
01:56La cortina musical.
01:58Me la da tu amor.
01:59Oh, oh, oh, oh.
02:00Sí.
02:01Una canción muevecita.
02:02Sí, no, pero un estreno reciente que presenta el señor Yajure
02:07en este programa.
02:08Siete, dos minutos.
02:09Diosa Bayona con nosotros, nuestra intérprete de lengua de señas.
02:12Hola, Diosa. Bienvenida. Buenos días.
02:13Buenos días, Diosa.
02:14¿Cómo estás?
02:15Diosa Bayona.
02:17Y compartimos con ustedes esta hora publicidad.
02:19Al aire es una presentación de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
02:22y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
02:25y a él acreditamos saberes de alta calidad.
02:28En portuguesa.
02:29A Carigua.
02:30Produce y crece.
02:31Can TV.
02:32Estamos cambiando para Venezuela.
02:34Vargas.
02:35Te da la bienvenida.
02:36Ven a Vargas en estas próximas Semana Santa.
02:39Somos Mérida, capital de la aventura.
02:42Únete a la fibra óptica de Pondernet
02:44y disfruta del internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:47Pondernet es tu internet productiva.
02:49Estado Sucre.
02:50Tu destino seguro.
02:52Siete de la mañana.
02:53Tres minutos.
02:54Saludamos a quienes se conectan del Estado Nuevo Esparta a través de Caribe 93.5.
02:57Te Mague 94.5.
02:59Radio Quinche 103.9.
03:01En el Estado portuguesa.
03:03Guanarito Televisión.
03:04Triunfo 99.3.
03:06En Puerto Cabello.
03:07Bolipuerto 105.5.
03:09En el Estado Sucre.
03:10Caracoya FM 90.9.
03:11En el Estado Tachira.
03:12Montaña TV.
03:13Sureño 91.9.
03:14Y en la Gran Caracas.
03:15En VTV Radio 99.5 FM.
03:18Y Radio Sensación 830 AM Estéreo.
03:22Siete de la mañana.
03:23Tres minutos.
03:24Y pasamos a revisar los titulares.
03:26Nos vamos con el portal de Venezuelanas de Televisión.
03:29www.vtv.gov.ve.
03:32Venezuela recolecta firmas en apoyo a sus migrantes secuestrados en El Salvador.
03:37Presidente Maduro ordena incrementar los vuelos de migrantes de Estados Unidos.
03:42En el correo de Lorinoco, Venezuela conforma y activa comités familiares de secuestrados en El Salvador.
03:47Feria Nacional del Cebu y sus cruces suman alcances a la independencia económica de Venezuela.
03:55GVKE Mundial.
03:56Jefe de Estado destaca a Venezuela como tercer exportador de genética ganadera en América Latina.
04:00Por su parte, Radio del Sur.
04:02Ciclo de Cines Venezolano se inaugura a casa llena en Madrid.
04:08Y chequeamos en el portal de Radiomundial.com.ve este titular y ampliamos la información.
04:13Vicepresidente Ejecutivo de la República, Delsi Rodríguez, crea Comité de Familia y Víctimas de los Migrantes Secuestrados en El Salvador.
04:20Este miércoles, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delsi Rodríguez, dio a conocer la creación del Comité de Familia y Víctimas de los Migrantes Secuestrados en El Salvador.
04:30Esta iniciativa tiene como objetivo defender a los poblacionales que han sido detenidos ilegalmente en Estados Unidos y posteriormente enviados a una cárcel bajo el régimen de Nayib Bukele.
04:42La creación del Comité se formalizó durante una reunión de la Gran Misión Vuelta a la Patria, un programa establecido por el primer mandatario nacional para proteger y asistir a los migrantes venezolanos frente a políticas xenófobas y discriminatorias.
04:55En este marco, la Vicepresidenta detalló que se han establecido coordinaciones con bufetes especializados en Derechos Humanos y Derechos Penales con el fin de ofrecer un respaldo legal efectivo a los connacionales que se encuentran en esta difícil situación.
05:11Rodríguez enfatizó que, en nombre del pueblo venezolano, exige al presidente salvadoreño Nayib Bukele el respeto por los derechos de más de 300 migrantes venezolanos detenidos.
05:23La creación del Comité de Familia y Víctimas representa un paso significativo en la defensa de los derechos humanos y busca generar conciencia sobre las condiciones que enfrentan los migrantes en el extranjero.
05:35La Vicepresidenta concluyó su mensaje con un llamado urgente a la comunidad internacional para que preste atención a esta problemática y apoye las acciones encaminadas a proteger a los migrantes secuestrados.
05:45Con este esfuerzo, el gobierno venezolano reafirma su compromiso con la dignidad y el bienestar de sus ciudadanos en el exterior.
05:52Información reseñada en el portal de YBKMundiales, radiomundial.com.
05:57De la mañana, seis minutos, presentamos el reporte del Coronel Raydis Zambrano.
06:03Es el presidente del Instituto Nacional de Meteorología, Hidrología y Namegui.
06:07Nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para hoy.
06:09Coronel, buenos días.
06:12Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
06:15Hoy jueves 20 de marzo de 2025.
06:18Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Esequiba.
06:21Sobre Venezuela prevalece cielo con nubosidad parcial de algunas zonas despejadas, exceptuando el sur de nuestra Guayana Esequiba, sur de Bolívar, Amazonas, oeste de Apure, Táchira, Mérida y el lago de Maracaibo,
06:35donde se aprecian mantos nubosos con presencia de células convectivas generadoras de precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas.
06:44En horas de la mañana prevalece cielo nublado con precipitaciones de intensidad variable en zonas al este de Miranda, Falcón, La Guaira, Distrito Capital, norte de Carabobo, Aragua, Yaracuy, Lara y Barinas.
07:01Igualmente se estiman algunas lluvias sobre nuestra Guayana Esequiba, sur de Bolívar, Amazonas, los Andes y el lago de Maracaibo.
07:09De igual forma se prevé la formación de nubosidad con precipitaciones, algunas con descargas eléctricas especialmente luego del mediodía sobre Amazonas, Bolívar, costas centrales de Aracuy, Carabobo, centro occidente, llanos occidentales, Andes y sur del Zulia.
07:24El resto del país prevalecerá con nubosidad parcial, acumulados pluviométricos entre 3 y 45 milímetros.
07:31En cuanto a las temperaturas, una mínima de 8 grados Celsius en montañas de Merí, máxima cercana a los 38 grados Celsius en Huarico, Anzuategui, Monagas y norte de Bolívar.
07:43Poliaje oxilando en un metro de altura en toda la línea costera del país. Fase lunar, dos días antes del cuarto menguante.
07:50El tiempo no espera, nosotros tampoco, el Inamecto, aliado contra la emergencia climática.
07:57Gracias al canadiense Raydi Zambrano, presidente de Inamecto. Y a esta hora vamos con publicidad.
08:03CAN TV vive la ultra experiencia con Ava Ultra. Internet 100% fibra óptica de CAN TV.
08:16En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir. Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
08:24Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
08:29Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica. Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
08:36Descubre un destino que te conecta con el mundo. Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
08:42A Carigua, en el estado portuguesa, es una joya que encanta a todos aquellos que tienen el privilegio de conocerla.
08:54Con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora. Un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
09:03Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo.
09:08Con una gran extensión de tierras fértiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
09:14En portuguesa, a Carigua, produce y crece.
09:20El que madruga está al aire, con Dairran y Pedro Yajure.
09:26Hola, hola Venezuela. Saluda al audiencia que esté en sintonía del programa.
09:30Matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
09:34En esta oportunidad estamos conectados con Instagram para que usted se reporte en cualquier lugar de Venezuela o en el mundo donde se encuentre.
09:40Le damos la bienvenida a una gran cantidad de usuarios que nos sintonizan a través de las redes sociales.
09:47Yo por aquí quiero saludar a la profesora Gisela Turo que está conectada con nosotros.
09:51Estoy contenta.
09:52Sí, dice que es bueno verlos de nuevo juntos en este programa. Gracias Gisela.
09:56Estuvimos ahí en Compromisos en Expometal 2025.
10:00Por eso trajimos material que vamos a estar compartiendo con ustedes próximamente en este espacio.
10:03Qué bueno, qué bueno, qué bueno.
10:05Y por acá también tengo el reporte de sintonía de José Gregorio Flores Mendoza.
10:09Dice hola, hola Venezuela. Dair y Pedro equipo del programa al aire.
10:13Un abrazo enorme desde Turén, Estado portugués.
10:16Mari González desde Roma, Italia. Hola, hola Venezuela. Saludo, doctora.
10:20Por acá Víctor Morales nos reporta sintonía desde el Estado Mérida.
10:24Dice Estado del Tiempo, cielo despejado en esta zona del país. Gracias por el reporte.
10:29Jorge Alfredo Villegas dice hola, hola Venezuela. Saludos, Dair.
10:32Pedro en sintonía. No nos dice qué zona de Venezuela se encuentra.
10:36Carlos Colina dice hola, hola Venezuela. Excelente y bendecido jueves.
10:39Saludos, Pedro y Dair. Saludos a Carlos Colina y a María Mendoza.
10:43Es el señor Juan desde Cotiza.
10:48Daniel habla de una denuncia. Dice parte, pero no sabemos en qué zona es.
10:53Qué servicio está solicitando Juan.
10:56Gina Suma nos reporta sintonía desde San Juan.
11:02Y nos dice que está de cumpleaños su sobrino, Eliezer Suma.
11:07Así que bueno, feliz cumpleaños para Eliezer.
11:09Cumpleaños feliz, te deseamos a ti. Cumpleaños.
11:15Eliezer.
11:17Ay, qué coro tan afinado. Sí, no, siempre afinado.
11:19Esta coro muy afinada siempre.
11:21Es mi mejor momento para cantar. Por favor.
11:23Camilo Array, saludos de San Martín.
11:25Juan desde la parroquia.
11:28Lucio Bolívar desde San Diego. Saludos.
11:32Por acá nos reporta la sintonía Héctor desde Por la Mar.
11:35También por acá se va incorporando esta transmisión.
11:38Carlos José Brito nos reporta sintonía desde Falcón, desde Espíritu.
11:44Angélica dice hola, hola Venezuela. Feliz día.
11:47Desde Miranda, la de Carabobo. Un abrazote.
11:52Por acá Bolivia Pérez reportando sintonía de la Comunidad Providencia en la parroquia Altagracia.
11:56Miguel Ángel Franco ya lo saludamos desde Turén.
11:59La señora Flor desde El Atillo reportando sintonía y Henry Cabrera desde La Victoria.
12:04Camilo Array de San Martín.
12:06Los que se van incorporando por allí.
12:09Mire, queremos dar las gracias al equipo de Carbosulia porque los visitamos en Expometal
12:13y le enviaron este detalle al señor Pedro Yajure.
12:15Ay, qué bonito.
12:16Claro, eso que tiene allí de Carbosulia. Una agendita.
12:19Un bolígrafo, una agenda.
12:21Sí, un termito para que actualice el termo del programa.
12:26Para escribir las memorias de Pedro Yajure.
12:30Mira que, por cierto, en Expometal, Yajure...
12:33¿Qué tal, qué tal?
12:34La experiencia.
12:35Primero, la cantidad de participantes de quienes se inscribieron para participar allí
12:40porque había, en los que están exhibición de productos, por supuesto,
12:43pero ruedas de negocio, un área de ponencias y un proceso de formación permanente
12:48donde no solo están participando los ponentes nacionales e internacionales,
12:52sino también los trabajadores.
12:54Esa importancia que le están dando al talento humano que está relacionado a este sector
12:59y que además ha sido muy bien calificado por los visitantes internacionales.
13:03Han hablado de la capacidad que tiene el talento humano venezolano,
13:10de la producción venezolana.
13:12Hay mucho inversionista, tanto nacional como extranjero,
13:15con esa intención de conocer las propuestas en materia de hierro, aluminio y minería
13:24que se están presentando en esta exposición.
13:26Y prácticamente duplicó el número de empresas asistentes en comparación con el año pasado.
13:32Evidentemente, el espacio es mucho más grande.
13:34Son 6.000 metros cuadrados.
13:37Y eso da cuenta, además de la intención de negocio.
13:40Yo conversé allí con el presidente de Carbosulia y él estaba sorprendido.
13:43Además, era la primera vez que ellos participaban allí.
13:47Y me comentaba que la intención que tienen de consultas para reunirse en esa rueda de negocio
13:54superó las expectativas y ya iban al segundo día.
13:57Es decir, ya tenían las notificaciones para la participación de la rueda de negocio
14:02y de otras empresas interesadas en conocer la propuesta, en ejemplo de Carbosulia.
14:07Pero así como ellos, hay muchísimos.
14:10Es una buena lectura que se le da a todo el sector económico en este sector.
14:14También aquí en Caracas se lleva a cabo la Expo CEBU 2025,
14:18donde también hay una gran cantidad de exponentes,
14:22donde se caracteriza y se da a conocer los adelantos que ha tenido Venezuela
14:28en cuanto a la producción ganadera.
14:31Y se van visibilizando diferentes sectores productivos y económicos.
14:34Porque se habla de exportaciones no petroleras,
14:37que forman parte justamente de esos eventos que se están desarrollando en materia económica
14:43y que están llamando a esa intención de inversión, no solo nacional sino internacional.
14:49Esos datos son valiosísimos.
14:51Por allí nos decía uno de los expositores que entrevistábamos,
14:53hay un antes y un después del sector de expo metal.
14:57Es decir, se dan cuenta de lo importante y lo necesario que era un evento como ese
15:01en esa zona del país.
15:03Entonces, son aspectos muy positivos.
15:06Son aspectos positivos que están ocurriendo en nuestro país y que hay que decirlas.
15:10Porque simplemente Venezuela no solamente tiene petróleo,
15:15sino una gran cantidad de recursos que hoy en día,
15:19con las nuevas iniciativas y la nueva etapa económica del país, resurgen o surgen.
15:27Por acá Rafael Mata nos reporta la sintonía desde Cumaná.
15:30También aprovechamos de saludar a J.V. Pinto Torres desde Valencia,
15:36en el municipio Rafael Urdeneta.
15:38Y Seleida López también se incorpora a esta transmisión,
15:40municipio libertador en el estado Carabobo.
15:43Por acá Laisley Quevedo dice hola, hola Venezuela desde Cotiza, por favor.
15:48Ella dice liberen a los venezolanos detenidos en El Salvador.
15:51Sergio Anzola nos reporta sintonía desde Caracas.
15:54Diego Jiménez también nos reporta sintonía de Caracas, del parque Carabobo específicamente.
15:58Y Eduardo desde La Urbina, son los que se están incorporando recientemente.
16:01Por acá Moisés desde San Felipe, en el estado de Yaracuy.
16:05Yaracuy, Cuy, Cuy.
16:06Sí, parte de los que se van sumando a esta transmisión
16:10vía live a través de la cuenta de al aire contigo.
16:12Nuestra invitada del día de hoy, Ajure, cuéntame.
16:14Vamos a estar conversando con nuestra invitada en el día de hoy.
16:18Se trata de Johanna Carrillo.
16:20Ella es ministra para la mujer y la igualdad de género.
16:23¿Qué temas vamos a tratar con ella?
16:25Bueno, vamos a revisar varios temas porque recientemente en el día internacional de la mujer,
16:29el primer mandatario nacional dio anuncios importantes y un plan de acción
16:34que se ejecuta desde el Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género,
16:37pero que además llama a los diferentes sectores que hacen vida en el país
16:42y a cada una de las mujeres que hacen vida desde el punto de vista político, económico, social, emprendimiento,
16:48bueno, desde cada una de las áreas en nuestro país.
16:51Y eso lo vamos a revisar el día de hoy.
16:53Por supuesto, hay planes también que ya está ejecutando el Ministerio del Poder Popular para la Mujer
16:58y eso también lo vamos a revisar.
17:00Es parte de la gente que tenemos para el día de hoy.
17:02Si usted quiere participar, preguntas, comentarios, sugerencias, inquietudes sobre estos temas,
17:05también está activo al aire contigo a través de nuestra línea en Instagram.
17:10Mientras se llega nuestra invitada, vamos a disfrutar un tema del recuerdo
17:14interpretado por el ya desaparecido Sandro de América Rosa.
17:18Rosa, Rosa, pide lo que quiera, pero nunca pide.
17:21Mira para acá, que mi amor se muera.
17:23Dejemos a Sandro.
17:51Imagina despertar rodeado de los Andes venezolanos, respirar aire puro y disfrutar hermosos paisajes.
18:03En Mérida puedes escalar el Pico Bolívar, el más alto de Venezuela,
18:08o simplemente relajarte en las aguas cristalinas de la Laguna de Mucubajín.
18:12Disfruta de una vista panorámica única en el teleférico Mucumbarí, el más alto y largo del mundo.
18:20Somos Mérida, capital de la aventura.
18:28Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
18:34Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
18:39Amigos, de vuelta con ustedes, ya con nosotros, nuestra invitada,
18:42la ministra del Poder Popular para la Mujer e la Igualdad de Género,
18:44Joana Carrillo, ¿cómo está? Bienvenida, buenos días.
18:47Buenos días, hola Venezuela.
18:50¿Cómo le ibas a recibir en la canción que le ibas a cantar?
18:54¿Alma Cumanesa?
18:55¿Cómo dice?
18:56Es que ella me daba muchas ideas porque no solamente estaba Alberto Barredo también.
19:04Ah, no, pero pensé que se sabía alguna, como estás ahorita.
19:07Porque ella, juré, tiene su propio playlist.
19:09Le dije a Rocola y me dijo, Rocola, no, playlist.
19:13La canción Alma Cumanesa, la canción de...
19:16De Alí, de Alí Primera.
19:19Sí, la de Salmerón.
19:21Esa es hermosísima.
19:23Bueno, vamos a entrar en materia.
19:25Ministra, por acá tenemos varios temas en agenda con usted.
19:28Porque, bueno, recientemente en el Día Internacional de la Mujer
19:30se ofrecieron anuncios importantes por parte del primer mandatario nacional.
19:34Ya como ministerio ustedes también vienen trabajando en planes de acción en este 2025.
19:40Y quisiera arrancar con esos planes que tiene en ejecución el Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género.
19:45Bueno, mira, te comento que toda la Gran Misión Venezuela Mujer,
19:50más que el Ministerio de la Mujer, es la Gran Misión Venezuela Mujer
19:53que ha sido justamente la política que el presidente Nicolás Maduro ha buscado
19:57para poder apalancar la atención y la protección a la mujer.
20:01Yo te comento esto porque desde el 2015 quien ha resistido y ha padecido y ha soportado
20:07digamos todo lo que ha sido la agresión de las medidas coercitivas,
20:11de todas las sanciones, de todo el bloqueo, ha sido la mujer.
20:14Como protectora del hogar, como protectora de la comunidad, como protectora de su entorno.
20:18Y el presidente no le quiso dar esta responsabilidad solamente al Ministerio de la Mujer.
20:22Dijo, la política de la mujer es transversal a todo.
20:25Y entonces crea la Gran Misión Venezuela Mujer.
20:28Y allí nos encontramos, bueno, un conjunto de ministerios, un conjunto de entes
20:31que asumimos cada uno de los vértices.
20:34Por ejemplo, el vértice uno corresponde a toda la salud.
20:37Todo lo que tiene que ver a la salud de la mujer en todas las etapas de su vida,
20:40desde su niñez hasta su vejez.
20:42Ejemplo, hablar del desarrollo, hablar incluso hasta de la menopausa
20:46que a veces se convierten como cosas tabúes.
20:48Como temas tabúes.
20:49Y al contrario, son cosas que tenemos que hablar y es de la cotidianidad.
20:51De forma apartada la cotidianidad.
20:53De tu biología como mujer.
20:56El segundo vértice tiene que ver con la educación.
20:59Todo lo que tiene que ver con la educación de la mujer para el empoderamiento.
21:03Una mujer sin conocimiento no construye su proyecto de vida.
21:06El hecho de que estés embarazada o el hecho de que estés asumiendo una responsabilidad
21:10no paraliza tu proyecto de vida.
21:12Entonces el Ministerio de Educación Universitaria, las misiones educativas
21:15se vinculan a este vértice.
21:18Y bueno, toda la recopilación y registro que se ha hecho por el Sistema Patria
21:23ha permitido que tres millones de mujeres justamente
21:26indiquen que quieren culminar sus estudios o continuar sus estudios
21:29de maestría posgrado.
21:31Esto nos da a nosotros un conjunto de acciones que tenemos que comenzar a apalancar.
21:34El tercer vértice está vinculado a todo lo que tiene que ver
21:37al empoderamiento económico de la mujer.
21:40La mujer como sujeto económico.
21:42Aquí se vinculan todas las cuatro F que el presidente ha venido promoviendo
21:45que es la formación, la formalización, el financiamiento y la feria.
21:50Aquí se vincula el Ministerio de Comercio, el Ministerio de Finanza
21:53y todo un equipo de trabajo justamente para apalancar
21:56igual la banca pública, el Ministerio de Comunas, el Ban Mujer.
22:00Posteriormente el cuarto vértice, la erradicación de la violencia.
22:04Para nosotros, sin duda alguna, un país que vive en paz
22:08erradica la violencia permanentemente y no hay impunidad.
22:11Aquí le agradecemos muchísimo a todos los órganos receptores de denuncia,
22:14al Ministerio de Interior y Justicia, a la Fiscalía,
22:16los tribunales especializados en materia de género
22:18y el Instituto Nacional de la Mujer que incluso se creó antes
22:22que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
22:25El presidente Chávez crea el Instituto Nacional de la Mujer como política
22:28antes de la Constitución. Interesante este dato, ¿no?
22:31Sí, ya visionario con respecto al tema.
22:33Sabía que con las mujeres podíamos trascender y hacer política importante.
22:38El quinto vértice está referido a la mujer que asume justamente
22:41el hecho protagonista, el hecho político.
22:44Y esto nos permite a nosotros entender que la mujer ha asumido
22:48desde el año 98, se abrieron las alamedas para que la mujer asumiera
22:52como sujeto protagonista en cualquier área, en lo comunicacional,
22:55en la ciencia, en la educación, en cada una de las áreas.
22:58Y hoy tenemos un conjunto de mujeres tanto en la política partidista
23:03como en las organizaciones y movimientos sociales.
23:05Y eso ha sido extraordinario.
23:07Y liderando espacios.
23:09Liderando espacios, motivando a otras mujeres.
23:12Ha sido muy grandioso.
23:14Y esto va más allá de las ideologías políticas.
23:16Ha sido muy motivador este hecho.
23:18El sexto vértice está vinculado a la comunicación,
23:21a todo lo que tiene que ver con la cultura,
23:23la comunicación de nuestras mujeres.
23:25Aquí tenemos grandes desafíos.
23:26Todavía estamos como enclaustradas.
23:28Creo que es necesario seguir impulsando, apalacando la radio,
23:31la comunicación en el territorio, la mujer que se expresa
23:34en cada una de sus áreas.
23:36Y por último, el séptimo vértice que está dirigido a la mujer
23:39ecologista, ambientalista, a la mujer agroecológica,
23:43a la mujer protectora justamente del ambiente.
23:47Entonces la mujer es una gran diversidad.
23:49Somos todo eso.
23:50Y el presidente supo olfatear y crea esta gran misión.
23:53Entonces ese es nuestro proyecto.
23:55Nos ha indicado que esa es la bandera que tenemos que
23:58profundizar, ir a cada rincón de la sociedad y justamente
24:01vincularnos.
24:02Porque ya toca ese tema y cuando uno detalla,
24:06primero están abordando áreas importantes relacionadas
24:09con la mujer.
24:10¿Cómo se logra llegar a esos lugares,
24:12territorializar cada uno de los planes que tienen estos
24:16vértices?
24:18Mira, yo te digo que solamente trabajando juntos.
24:21El Ministerio de Salud asume el vértice número uno.
24:25El vértice número dos lo está asumiendo el Ministerio de
24:27Educación y el Ministerio de Educación Universitaria y las
24:29misiones educativas con nosotros.
24:31Entonces es una gran mesa de articulación.
24:33Porque solos no podemos.
24:35Solos no podemos.
24:36Ahora, ¿en cada uno de estos vértices qué se hace en función
24:39de mejorar las condiciones de la mujer,
24:41la participación de la mujer?
24:42Por ejemplo, en el uno ya encaminado en cuanto a la
24:46participación del sector salud.
24:49Pero ¿qué otro?
24:50Por ejemplo, en educación, ¿cómo se incorpora la mujer?
24:53Mira, ha sido muy interesante porque nos coloca nosotros
24:56metas, como entes de la política pública y poder
25:00desburocratizar también las formas que a veces el presidente
25:04nos ha dicho, hay que desburocratizar.
25:06¿Y cómo lo hacemos?
25:07Bueno, hoy contamos a través de las misiones educativas.
25:11Hay, por ejemplo, unas 500 mil mujeres que dicen,
25:14quiero terminar mi bachillerato.
25:17Esas 500 mil mujeres están ya registradas,
25:20las tenemos caracterizadas, hay que ubicarlas en cada una
25:23de las comunidades.
25:24Hay un porcentaje importante allí.
25:25Sí, ¿cómo no?
25:26Entonces eso nos permite a nosotros que cada una de las
25:28misiones educativas se asuman desde las comunidades,
25:31a través de los consejos comunales y comunas,
25:33donde entonces caracterizamos, las ubicamos.
25:36Y no tienes que olvidarte de tu proyecto de vida.
25:40Y creo que eso es lo que nos ha animado con esta política de la
25:44Gran Misión Venezuela Mujer, es que no tienes que detenerte.
25:47Una mujer que se queda atrás es una familia que se queda atrás,
25:50es una comunidad que se queda atrás.
25:52Entonces esto nos está permitiendo a nosotros ir al
25:55territorio, ir y buscar a cada compañera, a cada mujer.
25:59Ministra, desde la activación, revisando estos vértices del
26:02sector económico y de emprendimiento,
26:05porque hemos visto datos que manejan instituciones,
26:09fundaciones sobre el número de mujeres que tienen control de
26:13emprendimientos o que están asumiendo liderazgos en esos
26:16emprendimientos, que han solicitado quizás financiamiento.
26:19Ese sector allí también es interesante en ese
26:22apalancamiento económico.
26:23Sí, mira, tres millones y medio de mujeres dijeron que están
26:26emprendiendo, ¿ok?
26:27Por el sistema patria, ¿no?
26:29Sí.
26:30¿Cómo no?
26:31Y algunas de ellas con emprendimientos que algunos han
26:34sido frustrados porque iniciaron.
26:37Y entonces, bueno, me costó después consolidar.
26:40Lo más retador es mantenerse.
26:41Mantenerse en el tiempo.
26:42Sí.
26:43Y parte de eso es las cuatro F, ¿verdad?
26:46El acompañamiento que hace el INSEE, el acompañamiento que
26:48hacemos nosotros, la banca pública y privada,
26:51y que nos ha permitido a nosotros justamente,
26:53porque el emprendimiento inicia porque quieres hacer algo, ¿ok?
26:57Claro.
26:58Después comienzas a consolidarlo.
26:59Y ahí viene una gesta dura, porque comienzas a competir con
27:04un conjunto de, digamos, de sujetos que también están
27:07emprendiendo.
27:08Y la mujer ha marcado la pauta y la batuta en la microeconomía,
27:12en la economía local.
27:13Allí en ese espacio, con su comercialización,
27:18con su producción a baja escala, mediana escala,
27:21ha tenido mucha importancia en la economía local de nuestro
27:25país.
27:26Entonces, desde la Gran Misión Venezuela,
27:28mujer con la banca pública y privada,
27:30el presidente el año pasado justamente entregó y otorgó
27:34grandes créditos.
27:35E incluso asumió desde la banca pública y privada un porcentaje
27:39importante para que se comenzaran a entregar los créditos
27:42a mujeres.
27:43¿Se lleva estadística de estos créditos que se han entregado a
27:49la mujer como sujeto económico?
27:51¿Y se ha mantenido o ha avanzado ese número que en principio se
27:56tenía?
27:57El año pasado se logró concretar 125.000 créditos que se
28:01entregaron de manera directa a pequeñas emprendedoras,
28:05medianas emprendedoras.
28:06Pero la banca pública y privada continúa entregándolos de manera
28:09obligatoria.
28:11Ahí el Ministerio de Finanzas, el equipo de la vicepresidencia
28:15también ejecutiva, ha incidido mucho a seguir cumpliendo este
28:18conjunto.
28:19Disculpe, Ministra.
28:20¿No se suma el otorgamiento que hacen algunas instituciones,
28:23alcaldías, gobernaciones?
28:24Sí.
28:25Ahí tenemos, bueno, ahí tenemos un reto.
28:26Ah.
28:27Y gracias por tu pregunta picante.
28:28Ahí tenemos un reto porque mayormente no se reporta, ¿ok?
28:32Claro.
28:33Se hacen las donaciones, se hace todo el tema que hacen
28:35alcaldías, gobernaciones que tributan.
28:38Los estamos tratando de ir caracterizando porque hace un
28:41valor, hace un aporte importante, ¿ok?
28:44La mayoría con donaciones, la mayoría con entregas importantes
28:47a la población venezolana, mujer.
28:50Y, pero a veces no se nos reporta.
28:52Claro, no tienen como datos claros sobre...
28:54Es que se hace a través de donaciones que hacen las
28:56gobernaciones y alcaldías para apalancar la microeconomía de
28:59nuestras mujeres en las localidades y en las
29:00comunidades.
29:01Entonces, ahí estamos trabajando con los alcaldes,
29:03con las primeras damas, estamos trabajando con las fundaciones
29:06que existen en los territorios de emprendimientos.
29:08Claro, porque aquí...
29:09Para que puedan seguir reportando este valor tan
29:11importante porque son cifras que creo que nos quedamos cortos.
29:14Y también unificar criterios en ciertas áreas porque a lo mejor
29:18están como todos trabajando en lo mismo y a lo mejor hay que
29:21fortalecer algunas de las áreas.
29:24Así es.
29:25Por lo menos nosotros hemos tenido aquí a Ricardo Moreno que
29:28aborda el tema de emprendimiento.
29:30Extraordinario.
29:31Y tiene la Universidad del Emprendimiento.
29:32Ellos vienen realizando una labor importantísima en Miranda y
29:35que ha llevado a otras zonas del país.
29:38Y quizás ese trabajo, bueno, que se vaya incorporando también en
29:41este tipo de actividad.
29:42No, y se suman a la mesa.
29:43Claro.
29:44Incluso ellos trabajan con nosotros,
29:45hemos venido trabajando, impulsando.
29:46De verdad que se pierde de vista el apalancamiento que la mujer
29:49ha venido asumiendo en materia económica.
29:51La mujer no se queda sentada esperando que algo caiga.
29:54La mujer asume.
29:55Así es.
29:56Y eso de verdad es grandioso porque permite apalancar este
29:58país.
29:59Y eso se utiliza como una fortaleza para poder sumar
30:02otras actividades.
30:03Muy grande.
30:04Ahora, Ministra, con el cuarto...
30:07Vértice.
30:08Vértice, que tiene que ver con la erradicación de la violencia.
30:12Sí.
30:13Donde uno de los procursores en cuanto a la erradicación fue el
30:16comandante Chávez, porque un gobierno feminista desde el
30:19principio se...
30:20A instrumentos legales, además.
30:22Se inició en cuanto a darle el papel fundamental y
30:25participativo y protagónico a la mujer venezolana.
30:27Sí, mira, Yajur, yo te comento que esta ley,
30:29bueno, tuvo una segunda reforma,
30:32es la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida
30:36libre de violencia, y esta ley, sin duda alguna,
30:39nos da un conjunto de elementos que permite agrupar y alinear a
30:45todos los órganos, tanto receptores de denuncia como los
30:48órganos que asumen la continuidad jurídica hasta su finiquito,
30:51para que ninguna mujer se redictimize,
30:55porque eso es uno de los elementos.
30:57Puedes denunciar, pero ¿qué pasa posterior?
30:59Entonces aquí, en esta ley, hay un conjunto de acompañamientos.
31:02Desde el Ministerio de la Mujer, a través del Instituto Nacional
31:05de la Mujer, se debe garantizar a través de nuestras defensoras que
31:08tenemos a nivel nacional, garantizamos justamente ese
31:11acompañamiento, una vez que colocas la denuncia en un órgano
31:14receptor de denuncia, ya sea el 6PC, ya sea un juez de paz,
31:17que también se vincula ahora con nosotros,
31:20es importante el acompañamiento.
31:23¿Por qué? Porque a veces la mujer se desanima,
31:25después ¿qué ocurre? Un hecho de denunciar.
31:28Lo más difícil es denunciar, pero después que tú denuncias,
31:31es el paso más complejo.
31:33Nosotros hemos venido asumiendo que más allá de la atención
31:37jurídica que tenemos que brindar o generar,
31:39es importante que en nuestro país generemos elementos preventivos.
31:42Ahí se suman fundaciones, se suman ONG,
31:45ONG que están comprometidas con el país, también se suman compañeras
31:48y compañeros de trabajo social de las universidades.
31:51¿Justamente para qué? Para el trabajo preventivo en la familia.
31:55Si en la familia no hablamos justamente del amor,
31:58no hablamos del abrazo, no hablamos de la buena convivencia,
32:01entonces vamos a tener elementos de violencia.
32:03Y creo que es allí donde el Presidente se ha afianzado,
32:06porque tenemos todos los elementos jurídicos,
32:08tenemos todos los órganos que se han sumado al tema de la atención.
32:11En Venezuela hemos venido bajando, hemos venido bajando significativamente,
32:16sobre todo porque ha bajado la impunidad.
32:19Ahí le agradecemos muchísimo al Fiscal General de la República,
32:22le agradecemos muchísimo al Tribunal Supremo de Justicia,
32:24porque vemos incluso las publicaciones, ¿verdad?
32:27Ha sido aprendido tal sujeto, tal persona en flagrancia o un hecho.
32:31Acciones inmediatas.
32:33Y eso frena cualquier tipo de continuidad de la agresión.
32:39Y sin duda alguna ahora con la atención de los jueces y juezas de paz,
32:43vamos a tener un poco más de inmediates en las fórmulas preventivas.
32:48Además son órganos receptores de denuncias,
32:50entendiendo que no se concilia ningún tipo de estas agresiones.
32:55En comparación con otros países, eso lo va a decir una próxima parte,
32:58en comparación con otros países en Venezuela que he puesto culpa
33:02en cuanto a la erradicación de la violencia contra las mujeres.
33:05Hacemos la pausa a esta hora, 7 de la mañana, 37 minutos.
33:09¿Con qué tema nos vamos?
33:11Vamos con una agrupación que es del Estado Sucre.
33:14Criollo House.
33:16House Mix.
33:18Carumpanero.
33:19Carumpanero.
33:29Tu futuro comienza cuando decides estudiar
33:31en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
33:35Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación,
33:39teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
33:43Tenemos más de 60 posgrados
33:45y convenios con universidades nacionales e internacionales.
33:49Además, el mejor curso de locución del país,
33:52con acreditación nacional e internacional.
33:55Somos la primera universidad de Venezuela.
33:57Uxar y AEL acreditamos saberes de alta calidad.
34:05En el corazón de Cumaná se erige un monumento
34:08para honrar la memoria de un grande,
34:10el mariscal Antonio José V. Sucre.
34:12En la calle La Luneta se ha construido una casa
34:15que simula el hogar donde creció este insigne cumanés.
34:18El rescate del acervo histórico
34:20fortalece la memoria colectiva del gentilicio sucrense.
34:23Sucre, el Abel de América.
34:25Viva nuestra historia.
34:27Sucre, tu destino segura.
34:38Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes
34:42está al aire.
34:44Con Tahir Rall y Pedro Yajure.
34:46Hola, hola, Venezuela.
34:48Nuevamente con todos ustedes seguimos conversando
34:51con la Ministra para la Mujer y la Igualdad de Género,
34:54Johanna Carrillo.
34:56Había una interrogante que quedó antes de ir al corte
34:59que tiene que ver con el estatus de Venezuela
35:03en cuanto a las políticas de erradicación
35:05de la violencia contra la mujer.
35:07Sin comentar de algunos países,
35:09pero ¿cómo está, en qué situación está Venezuela?
35:11Sí, bueno, te comentaba incluso antes del corte
35:14que nosotros desde la política nacional
35:17hemos venido asumiendo
35:19no solamente el tema de la consecuencia,
35:21atender la consecuencia, sino también la prevención.
35:24Y eso a nosotros nos coloca, sin duda alguna,
35:26hace poco estuvimos nosotros en Chile, en la CELAC,
35:28y dábamos más que datos,
35:30dábamos a conocer toda la política de protección
35:33que se da desde la comunidad,
35:35porque tenemos a través de nuestras comunidades comunas,
35:38consejos comunales, tener el dato preciso,
35:40además de nuestras defensoras,
35:42es decir, actuar a tiempo.
35:44Pero también esto nos permite asumir
35:47todo lo que el sistema de justicia
35:50ha venido, digamos, construyendo
35:53para que la sociedad sea un poco más
35:56defensora de los derechos hacia la mujer.
35:58Porque no solamente es la violencia en la casa,
36:00también puede ser una violencia obstétrica, por ejemplo.
36:03Así es.
36:04Es decir, ocurrió algo en el hospital,
36:07no se supo manejar, hubo un hecho de violencia.
36:11Entonces, todo el sistema de protección que hoy tenemos
36:14nos permite visualizar dónde está ocurriendo la violencia
36:17y qué tipo de violencia.
36:18Son 25 tipos de violencia que establece la ley.
36:21Y esto ha sido extraordinario,
36:23porque nos permite identificar justamente
36:27si hay violencia psicológica, si hay violencia patrimonial,
36:30cuál es el tipo de violencia que está sufriendo la mujer.
36:33Entonces, esto nos permite justamente
36:36estar en uno de los países vanguardistas
36:39hoy en el mundo,
36:41no solamente en Latinoamérica,
36:43como lo conversábamos justamente en Chile,
36:45porque somos uno de los países que ha asumido
36:48un conjunto de equipamiento jurídico,
36:51pero también donde el legislador ha buscado proteger a la mujer.
36:54No como débil jurídico,
36:56sino como sujeto, como ser humano
37:00que garantiza la vida.
37:02La mujer es la garante de vida.
37:03Entonces, parte de eso es lo que hoy nosotros nos va a apuntar
37:06no solamente en América, sino también en todo el mundo.
37:10Han venido para acá muchas compañeras de otras nacionalidades
37:14justamente a conocer, sobre todo de Brasil, de Colombia,
37:17a conocer cómo funcionamos,
37:18cómo generamos nosotros nuestras políticas,
37:20qué son los comités de mujeres,
37:22cómo trabajan, cómo articulan,
37:24cómo hacen un censo,
37:25cómo es el sistema patria para comunicarse directamente con el presidente.
37:29Entonces, por todos los canales tenemos información
37:33y eso nos permite, sin duda alguna,
37:35actuar en la prevención,
37:36actuar posterior a que exista un hecho de violencia.
37:39Ahora, Ministra, la vicepresidenta ejecutiva de la República,
37:41Delcy Rodríguez,
37:42hablaba de la creación de un comité de familia
37:44justamente por las víctimas de los migrantes venezolanos
37:48que se encuentran secuestrados en El Salvador.
37:51Y por ahí hemos visto videos de madres, hermanas,
37:55de familiares afectados,
37:57porque, bueno, se dan cuenta
37:59de que están a través de esos videos que publicaron.
38:01¿Va a tener en este comité
38:04o hay alguna participación por parte del equipo
38:06del Ministerio de la Mujer?
38:07Bueno, lo más importante que hoy vemos en el país
38:12es que estamos organizados, ¿sí?
38:14El comité viene a afianzar nuestra política de organización.
38:18Sin duda alguna, a través de las comunas,
38:20consejos comunales,
38:21hay una gran cantidad de comités,
38:23entre ellos el comité de familia,
38:24que con esta política ahora se va a reafirmar
38:27el hecho de la protección hacia la familia.
38:29Y en el marco de lo que comentabas,
38:31de este hecho terrible que estamos viviendo,
38:34compañeros, amigos, vecinos, hermanos migrantes en el extranjero
38:38y sobre todo lo que está ocurriendo con El Salvador y Estados Unidos,
38:41nos pone a nosotros en un hecho de ofensiva.
38:44Un hecho de ofensiva donde le decimos a la familia venezolana
38:47tu hijo, tu vecino, tu amigo no está solo.
38:50Hay un Estado que protege,
38:51pero también hay una comunidad que protege.
38:54Nos estamos organizando justamente para eso.
38:56Ahí nos dirá la vicepresidenta de la República
38:58cómo vamos a generar y articular este conjunto de cosas.
39:01Yo pudiera adelantar un poquito.
39:03Hace poco tuvimos una conversación con una de las madres
39:06que no sabe, nos acercó a nosotras con una llamada
39:10y nos decía que su hijo es de Yaritagua.
39:13Ellos son de Yaritagua y bueno, su hijo se fue a Estados Unidos.
39:16Él es campesino y era deportista.
39:19Habló con ella el día viernes,
39:21tal cual la misma línea discursiva de todos los demás casos.
39:24Él no tiene tatuajes,
39:25pero sabe que el día viernes se montó un avión
39:28para venirse a Venezuela y no ha llegado a Venezuela.
39:31Ella presume que su hijo está también encarcelado en El Salvador.
39:35Secuestrado.
39:37Además que hay casos similares donde tal cual
39:40iban pensando que venían a Venezuela
39:43y cuando estaban dentro del avión es que se enteran hacia dónde van.
39:46Imagínate, yo le decía a mi equipo de trabajo,
39:49imagínate que te digan, vas a tu país, te montaste en un avión
39:52y de repente te están rapando el cabello,
39:55te están cambiando la ropa,
39:56te están metiendo y te están esposando.
39:59Llegas a tener una contradicción psicológica muy fuerte.
40:02Te meten de repente con un conjunto de personas que tú no sabes
40:06y sin saber ahora que tu familia está luchando
40:09y que tu país está luchando para que tú retornes
40:11porque ni siquiera tienen idea de que eso está ocurriendo.
40:13Están aislados.
40:15Te podrás imaginar, ¿quién paga el daño psicológico?
40:19El trauma que va a sufrir ese joven,
40:21ese hombre que se fue con sueños, además, inducidos.
40:25¿Y quién paga el daño psicológico?
40:26De la madre, de los hermanos, de la familia.
40:29¿Quién lo paga?
40:30Y además, haciéndose rico unos pocos
40:33a costa de que están encarcelando y secuestrando a estas personas
40:37porque ahora le ponen valor diario al secuestro.
40:40Cinco mil dólares le están colocando
40:42a cada una de las personas que están llevándose al Salvador
40:45para ser mantenidos por las cárceles que están en El Salvador.
40:49Además de eso, tenerlos como esclavos,
40:51trabajando para el Estado Salvadorano.
40:53Esto nos habla mucho de que Venezuela
40:57está del lado correcto de la historia.
40:59El mundo está en grandes turbulencias.
41:01El mundo está en grandes contradicciones.
41:03Y yo por eso creo fiermente en lo que dice nuestra Constitución
41:06y sé de la indignación que tiene nuestro presidente Nicolás Maduro Moros
41:09porque Venezuela ha dado tanto para el mundo.
41:11Venezuela, la mujer venezolana, la familia venezolana.
41:14Hemos recibido a tanta gente de otras nacionalidades.
41:18Así que, bueno, de esto vamos a salir inesos y vencedores.
41:22Vamos a ver a nuestros hijos, a nuestros vecinos, a nuestros amigos retornar.
41:25Y sabemos todo lo que está haciendo el presidente Nicolás Maduro Moros
41:28para garantizar que eso sea así. De eso no tengamos duda.
41:31Ministra, estamos en la recta final de esta conversación.
41:34Quizás planes de acción inmediato que tenga el Ministerio de la Mujer
41:37si va a estar próximamente en algún lugar
41:40desarrollando alguna actividad en específico.
41:42Mira, si el presidente Nicolás Maduro, y te invito,
41:44invitamos a todas las mujeres también y a los hombres también, ¿verdad?
41:47Por cierto, estamos invitadas al Ministerio de la Mujer pronto
41:49para mostrarles lo que se está haciendo allí.
41:51Así es. Mira, les comento, el presidente nos colocó una meta
41:54y la meta es fortalecer la organización de nuestras mujeres.
41:57Invitamos a todas las mujeres de todos los sectores sociales,
42:00de todos los espacios. Queremos llegar a tu comunidad,
42:04queremos llegar a tu hogar justamente para empoderar
42:07lo que vienes haciendo, lo que vienes construyendo.
42:10Este país reverdece con todos y todas.
42:12Por eso que el presidente nos ha colocado una meta
42:14de tener presencia en los 5.338 circuitos comunales y comunas
42:18ahí estamos trabajando con el ministro Ángel Prado
42:20para que los comités de mujeres, los comités de parto humanizado
42:24y cada uno de los comités existan y estén fortalecidos en el territorio
42:28y se anclen a la política de la gran misión.
42:31Es decir, que una mujer que tenga una afectación de salud,
42:33que una mujer que quiera seguir estudiando por cada uno de los vértices
42:36entonces se asuma desde la política en el territorio.
42:40Entonces, esa es una meta que tenemos y llegar a un millón
42:43de mujeres organizadas al 8 de junio.
42:46Esa meta nos la puso el 8 de julio.
42:48Ya están trabajando en esa.
42:49Ya estamos trabajando.
42:50Ayer estuvimos en Petare con el Plan Antonio José de Sucre
42:53con el compañero Pedro Infante
42:55y hacíamos justamente un encuentro con mujeres del territorio.
42:59Mujeres que vienen luchando.
43:01Mujeres que vienen trabajando en su comunidad, en su familia
43:04para salir adelante, para trabajar.
43:06Yo creo que eso es lo más bonito.
43:08Estamos trabajando.
43:09Nadie está detenido.
43:10En tiempos de tecnología no han pensado en una aplicación para...
43:14Sí, nosotros tenemos a través del Sistema Patria.
43:16A través del Sistema Patria que es el sistema...
43:18Ah, lo concentran a través de eso.
43:20A través del Sistema Patria creamos fielmente en ese sistema
43:22de verdad robusto, extraordinario
43:25y nos permite justamente desde allí participar,
43:28generar, tener todos los datos,
43:30las encuestas que hacemos a través del sistema.
43:32Nos permite también llegar a cada rincón.
43:34¿Qué es interesante de todo esto?
43:36Que nuestras comunas y consejos comunales tendrán el dato específico
43:39de las necesidades de nuestras mujeres territorialmente
43:42para ubicarlas, para decirles no estás sola.
43:44Vamos y construye tu proyecto de vida.
43:47Así que bueno.
43:48Mira, yo no quisiera irme sin antes, y disculpen,
43:50del logro que se ha hecho a través de nuestro presidente Nicolás Maduro
43:54con el Paseo La Nacionalidad,
43:56específicamente el Paseo de las Heroínas de la Resistencia y la Independencia.
44:00¿No hablaste de eso?
44:01Sí.
44:02Verdad.
44:03Y teníamos...
44:04Bueno, acá tenemos varios puntos.
44:05No nos dieron tiempo de conversarlos todos.
44:07Pero además esto queda para una segunda oportunidad.
44:11Tienen que hacer un programa desde allá.
44:12Sí, sí, total, total.
44:14Gracias por acompañarnos, ministra.
44:15Tenemos que despedirnos en nombre de todo el equipo.
44:17La ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Joana Carrillo,
44:19compartiendo con nosotros en el programa Al Aire.
44:21Nos despedimos y antes compartimos con ustedes publicidad.
44:23Al Aire fue una presentación de la Pontificia de la Universidad Católica de Santa Rosa
44:27y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
44:30y a él acreditamos saberes de alta calidad.
44:33Portuguesa a Carigua produce y crece.
44:37CAN TV, estamos cambiando para Venezuela.
44:40Vargas, te da la bienvenida. Venga, Vargas.
44:43Somos Mérida, capital de la aventura.
44:46Únete a la fibra óptica de Tondernet
44:48y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
44:51Tondernet, tu Internet productiva.
44:53Estado Sucre, tu destino seguro.