Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
«Abandonamos la convención que prohíbe las minas antipersona porque debemos estar en igualdad de condiciones con Rusia»
El Debate
Seguir
18/3/2025
🐤 Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
📸 Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
📲 Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
📣 Telegram: https://t.me/eldebatecom
💻 Visita https://www.eldebate.com
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
No se puede negociar sobre la paz duradera y justa sin los ucranianos.
00:06
Por una parte, tampoco sin Europa.
00:09
No se puede hablar sobre futura seguridad en Europa.
00:17
Y claro, si el resultado será a favor del agresor,
00:26
no es justo que haya que seguir las leyes internacionales.
00:35
Si se pueden cambiar las fronteras con fuerza,
00:41
es un ejemplo, tal vez, para algún otro país que quiera hacerlo.
00:47
En todo este caso, tenemos que estar unidos.
00:52
Tal vez, de momento, como están avanzando las tropas rusas,
00:58
aunque muy lentamente,
01:00
tal vez no sería el interés de Moscú parar ahora,
01:08
solo en caso si durante este mes, por ejemplo,
01:13
ellos querían recuperar un poco el armamento
01:17
o enviar nuevas tropas movilizadas.
01:22
En este caso sí, pero en general, depende también de las condiciones,
01:28
porque Putin ha presentado sus ideas
01:34
y para nosotros, muchas de ellas son líneas rojas, como se dice.
01:40
Y no se puede negociar seriamente
01:46
en presencia de las cámaras y periodistas.
01:49
Después, los pasos siguientes,
01:52
que creo que los dos lados refieren por parte de Ucrania,
01:57
como Trump ha cumplido con sus promesas,
02:01
ha parado o congelado el envío de armamento a Ucrania
02:06
y no ha repartido todos los datos de inteligencia.
02:11
Es que los ucranianos se han dado cuenta que va en serio
02:20
y hay que hablar con los colegas de Estados Unidos
02:27
sobre las condiciones que cuando vayan a tener un encuentro con los rusos,
02:33
que por lo menos sepan que Ucrania quiere conseguir esta paz.
02:41
Pero los ucranianos dicen que están de acuerdo
02:45
con este alto de fuego temporal,
02:50
entonces estamos apoyando.
02:55
También ha dicho Trump que si los rusos no aceptan eso,
03:00
que tienen medidas para intervenir, para influir,
03:06
pero claro, no se ha aclarado cómo.
03:11
Trump tiene otras ideas.
03:14
No es que una posibilidad es enviar más armas sofisticadas a los ucranianos,
03:21
que de momento ha enviado algunas pequeñas cantidades,
03:27
pero posibilidad que han sido muy útiles para los ucranianos.
03:32
Ese es un paso más fácil.
03:34
Y otro paso sería repartir de nuevo la información de inteligencia,
03:41
satélites y todo eso.
03:43
Estamos preparándonos que en los próximos dos años,
03:50
nuestros especialistas dicen que es muy poco probable
03:55
porque las tropas están en Ucrania, están cansados y todo eso,
04:01
pero si el programa de rearmamento se continúa,
04:05
dicen algunos que en cinco años, otros en siete años,
04:12
se puede ocurrir un nuevo conflicto si los rusos lo quieren.
04:17
Pero por nuestra parte también estamos preparándonos cada vez más,
04:23
incluso tenemos un servicio militar mandatorio, obligatorio,
04:30
y se preparan ya desde el comienzo de esta fase de guerra en Ucrania,
04:39
reservistas, que todos saben si hay una movilización,
04:47
a dónde tienen que ir, quiénes son sus oficiales,
04:52
dónde tienen sus armas.
04:54
Lo vemos que tal vez para conseguir un alto de fuego,
05:03
servirá si Ucrania está dispuesta a hacerlo,
05:06
pero ya no se coincide con el derecho internacional,
05:14
entonces tal vez en la ONU o en alguna otra organización internacional,
05:24
después hay que discutir sobre todo eso,
05:27
pero claro, eso sería solo en caso si los ucranianos mismos están de acuerdo,
05:38
piensan que es la solución, por lo menos temporal, para eso.
05:44
Nosotros hemos participado en las últimas reuniones
05:48
de este grupo de voluntarios,
05:50
nuestro jemat ha estado y nuestras políticas,
05:54
y es claro que después de un acuerdo de paz,
06:05
Ucrania necesita garantías,
06:08
y las garantías pueden ser, digamos,
06:13
que se avanza por el camino de, en el futuro,
06:21
ser el miembro de la OTAN o más bien el miembro de la Unión Europea,
06:28
pero también, como en varios casos,
06:33
se necesitan también unas tropas para que se observen,
06:40
que se mantenga la paz,
06:42
y nuestro primer ministro ha dicho que si se va a formar esta coalición,
06:49
que Estonia probablemente no se quede fuera,
06:53
pero para eso se necesita, claro,
06:56
aprobación por parte del parlamento para el envío.
07:02
Nosotros ya hace tiempo que estamos cumpliendo este famoso 2%,
07:09
que incluso solo polacos están encima de nosotros,
07:17
que en el año pasado hemos tenido 3,4%,
07:23
y para este año se prevé 3,8%,
07:28
y estamos dispuestos a llegar hasta el 5%,
07:36
y en el caso de Ucrania,
07:38
nuestro gobierno ya hace un año aprobó que vamos a dedicar
07:44
0,25% de nuestro PIB a la ayuda militar a Ucrania,
07:52
y también se avisó a nuestros aliados
07:56
que sí todos vamos a dedicar este mismo porcentaje,
08:01
que se cubra las necesidades de Ucrania.
08:05
Y ahora, después de la toma de posesión
08:12
del presidente de Estados Unidos,
08:15
hemos aumentado más la cantidad que va hacia Ucrania,
08:22
ahora, antes del 1 de abril,
08:26
vamos a llevar unas 10.000 municiones para artillería,
08:33
y 75.000 paquetes de comida militar.
08:41
Pero sí, nuestro gobierno aprobó un plan
08:49
más de 1.600 millones para siete años,
08:56
para comprar munición, misiles,
08:59
todos los sistemas que nuestras Fuerzas Armadas han propuesto,
09:06
que solo en este caso somos capaces de defender nuestro país,
09:13
así que el enemigo no entre a nuestro territorio,
09:18
porque somos países más pequeños
09:20
y no tenemos esta, como se dice militarmente, profundidad.
09:25
De momento, como hemos sido los miembros de la Convención de Ótava,
09:31
hemos destruido nuestros recursos que teníamos,
09:36
pero como se ve que en el caso de Ucrania,
09:41
que los rusos no forman parte de esta Convención,
09:45
y usan este tipo de minas para no ser...
09:54
En inferioridad de condiciones.
09:55
Sí, efectivamente, queríamos tener las posibilidades iguales,
10:04
pero otro tema es que, de momento,
10:08
no hemos hecho ningún pedido de este tipo,
10:11
es más bien pensando en el futuro,
10:16
y lo queríamos hacer todos juntos en nuestra región,
10:20
los países fronterizos con Rusia,
10:24
y es más bien un aviso a otros países para que se entiendan
10:32
por qué se ha tomado esta iniciativa.
10:39
Pero, de momento, sí, como nos han dicho,
10:44
no lo tenemos, las minas estas, no disponemos.
10:52
España, como un país aliado, ha sido muy solidario con nosotros,
10:57
también con nuestra zona, especialmente,
11:00
que unas cinco o seis veces,
11:04
las casas españolas han participado en policía aérea,
11:08
tanto desde Estonia como de Lituania,
11:11
que dos veces se ha enviado la batería de NASAMS,
11:19
es misiles de medio alcance,
11:22
que incluso España ha sido el primer país
11:25
que nosotros hemos pedido a través de la OTAN,
11:32
que no tenemos la capacidad de este,
11:35
y España ha sido primero para contestar que ellos pueden enviar,
11:41
y dos veces, cuatro meses, en general,
11:47
en total ocho meses ha estado esta batería,
11:51
y ahora el presidente del gobierno ha prometido
11:56
que se va a esforzar la llegada hasta 2%,
12:02
y lo que entendemos es el marco político de aquí,
12:07
que hay varios partidos, un gobierno de coalición,
12:13
es difícil, hay discusiones en otros países también,
12:18
pero nos parece esfuerzo por parte de España,
12:22
que ha pasado en buena dirección, y esperamos que...
12:28
Y, como he dicho también, no es fácil, aunque subas el porcentaje,
12:35
conseguir invertir eso al armamento o a infraestructura.
Recomendada
0:15
|
Próximamente
El incómodo momento de la Reina Letizia con Gustavo Petro
Vozpópuli
ayer
0:52
Gamarra, sobre la prisión de Santos Cerdán
Vozpópuli
ayer
0:46
Rusia intercambia con Ucrania 189 prisioneros de guerra
El Debate
30/12/2024
5:52
Se pone en órbita el nuevo satélite de defensa español
El Debate
30/1/2025
1:05
Maduro pide mantener un "combate frontal" contra las bandas criminales del país
El Debate
18/11/2024
2:17
Ursula von der Leyen insiste en la necesidad de fortalecer la industria de defensa europea
El Debate
10/3/2025
1:30
Borrell visita un centro de instrucción militar en Ucrania
El Debate
11/11/2024
0:56
Ecuador clausura sus fronteras terrestres por motivos de seguridad ante la segunda vuelta electoral
El Debate
13/4/2025
1:05
Reig Pla, víctima de la enésima manipulación de sus palabras
El Debate
20/5/2025
2:20
Guerra abierta entre Almeida y el delegado del Gobierno tras su reunión de seguridad: insultos y reproches cruzados
El Debate
17/2/2025
0:47
Ana Obregón, emocionada, habla sobre el futuro de nieta: «Espero estar haciendo un buen trabajo»
El Debate
12/12/2024
1:05
El enfado de Terelu con la prensa: «Esto no se lo hagáis a mi hija»
El Debate
9/12/2024
3:32
Vilda se alinea con Rubiales en su defensa: «No me pidió que fuera a hablar con Jenni Hermoso»
El Debate
12/2/2025
0:49
El temporal de nieve que ha puesto en alerta a 60 millones de estadounidenses
El Debate
7/1/2025
1:19
Un mandatario sirio señala a actores extranjeros por fomentar la inestabilidad y el riesgo de guerra civil
El Debate
10/3/2025
1:08
La Unión Europea aprueba un plan de 150.000 millones en préstamos para reforzar la defensa
El Debate
7/3/2025
1:59
Meloni y Orbán refuerzan el compromiso de combatir inmigración ilegal en Europa
El Debate
5/12/2024
1:44
Filipinas y Estados Unidos firman un acuerdo para compartir inteligencia militar
El Debate
18/11/2024
1:20
Ucrania presenta su primer dron íntegramente fabricado con tecnología nacional
El Debate
22/3/2025
1:02
Nueva reunión de la reina Letizia con entidades que atienden a víctimas de la DANA
El Debate
9/11/2024
1:12
Noboa otorga una condecoración a la embajadora ecuatoriana en España
El Debate
27/5/2025
1:03
Seúl en problemas debido a la mayor nevada jamás registrada en un mes de noviembre
El Debate
27/11/2024
0:44
El Papa afirma que todos podemos «resbalar» y pide «aferrarse al ancla de la esperanza»
El Debate
27/12/2024
2:46
El Parlamento Europeo inaugura la Navidad
El Debate
4/12/2024
0:29
La mujer de Raphael da la última hora sobre su estado de salud
El Debate
19/12/2024