Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
discursos
Notivisión
Seguir
14/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
volvemos nuevamente a la protesta. Joaquín Matías, adelante.
00:06
Muchísimas gracias, esta marcha continúa su recorrido hacia YPFB.
00:11
Son diferentes las autoridades, vecinos que han llegado de diferentes lugares
00:15
y permítame en estos momentos, está también acá el vice-rector de la universidad,
00:21
Gabriel René Moreno, también participando en esta movilización.
00:25
Vice-rector, estamos en vivo para la Red Uno de Bolivia, ya aproximándose a YPFB.
00:29
Sí, de verdad, mire usted, cuando hay una convocatoria ciudadana a la juventud,
00:33
pues aquí vamos a estar. Basta de sometimiento, pueblo.
00:36
Tenemos que levantarnos estos sinvergüenzas, incapaces.
00:40
Nos quieren llevar al comunismo. No lo vamos a permitir.
00:43
Si son incapaces, tienen que irse.
00:46
Y si no quieren irse al pueblo, lo van a dar a patada por morro.
00:49
Dejen, pues, hacer las cosas.
00:51
Si ustedes necesitan dólares, dejen que exporten.
00:53
Que sabe el agroproductor, los ganaderos, dejen que exporten para que haya dólares.
00:58
No pueden nomás pedir préstamos y préstamos.
01:00
Es produciendo. Así que respeten a su pueblo, si no se van a arrepentir.
01:05
Esto está afectando a los estudiantes de la Gabriel y de todas las universidades
01:09
que no pueden llegar a la universidad.
01:11
Claro, mire, nosotros estamos acá con los dirigentes de la BUL, los estudiantes.
01:14
¿Por qué? Porque no estamos pasando clases presenciales.
01:17
Hemos tenido que pasar a la virtualidad.
01:19
Bueno, no lo adecuado, pero en vista de que no se puede.
01:21
Pero no lo podemos hacer toda la vida.
01:23
Entonces pensábamos que en tres días lo iban a solucionar.
01:25
Y cada vez está peor la situación.
01:27
Vamos, lo vamos a aprender. Vamos a ir a la calle.
01:29
Muchísimas gracias. Ahí está justamente la universidad.
01:33
Gabriel René Moreno participando de esta movilización.
01:37
Como también diferentes autoridades.
01:40
A minutos ya de llegar a instalaciones de YPFB.
01:44
Así se desarrolla esta marcha en protesta por la escasez de combustible que vive Santa Cruz y el país.
01:51
Cada vez vemos más y más personas en esta movilización.
01:54
Van camino a las oficinas de YPFB.
01:56
Hasta un próximo contacto, Joaquín. Gracias.
02:00
Nuevamente hasta afuera de las oficinas de YPFB.
02:03
Pues en la marcha, protestando, exigiendo combustible.
02:07
Ya llegó hasta el lugar, Joaquín Matías. Adelante.
02:11
Efectivamente, Yesenia. Acaba de llegar ya esta movilización, esta marcha aquí a las afueras de YPFB.
02:18
Presidente. Ahí está el vicepresidente ya llegando justamente a este lugar aquí.
02:24
A las instalaciones de YPFB.
02:26
Ahí lo tenemos.
02:30
Al presidente que también se aproxima a este lugar.
02:38
Permítame, Yesenia.
02:40
En estos momentos ya el presidente se va a dirigir a todos los presentes.
02:45
A todos los presentes que han llegado en esta movilización.
02:49
Presidente.
02:53
Presidente, finalmente se llegó aquí a las instalaciones de YPFB.
02:56
Como lo anunciamos en una marcha pacífica.
02:58
Hemos venido a pedirle la renuncia del presidente Yacimiento por incapaz.
03:02
Tuvo cuatro años para trabajar. No lo va a hacer en estos meses.
03:06
Ahora está la protesta de este vecino, de jóvenes de toda la ciudad.
03:10
Sí, la protesta. ¿Dónde está la plata?
03:12
¿Dónde está la plata? Estaba presupuestado, cubría el combustible del 2015.
03:15
El presidente Arce lo dijo.
03:17
El 2015 no va a haber cola por combustible.
03:19
Lamentablemente, vamos a hacer cola taporibre aquí un par de meses.
03:22
¿Cuál es la realidad en estos momentos de los surtidos?
03:24
No, la realidad es la que ven cola de dos, tres días.
03:26
La gente trabaja de día y hace cola de noche.
03:29
Presidente del Comité Pro Santa Cruz.
03:32
¿Esta protesta se ha pacificado?
03:35
Bueno, es lo que dijimos, ¿no?
03:37
Si el gobierno no soluciona los problemas, la gente va a salir a las calles.
03:40
Esta es una medida, como ha dicho el presidente de la Unión Pacífica.
03:43
Estamos protestando nuestro legítimo derecho,
03:46
pero sobre todo el legítimo derecho que necesitamos comer, necesitamos movilizarnos
03:51
y el gobierno está acuartando que eso suceda,
03:54
porque no hay combustible para cosechar,
03:56
no hay combustible para que se muevan los vehículos,
03:58
no hay combustible para que los transportes puedan viajar al resto del país.
04:03
Por tanto, esta crisis es generada única y exclusivamente por Arce y los incapaces de su gabinete.
04:08
Falta combustible en las provincias para cosechar.
04:12
Hay granos y alimentos que están en riesgo.
04:15
Son más de dos millones y medio toneladas que están en riesgo.
04:18
Son dos mil millones de dólares que están en riesgo,
04:20
que no ingresen al país por la irresponsabilidad de Arce.
04:23
Lo único que tiene que hacer es liberar la importación de combustible irrestricta,
04:27
sacar el 10 de la gasolina dentro de las sustancias controladas
04:31
para que no haya tanto lío para ingresar
04:33
y que liberen las exportaciones para que ingresen dólares.
04:36
Se quejan que no hay dólares.
04:38
La única forma que ingresen dólares es liberando las exportaciones.
04:41
¿Es una sola empresa la que tiene que importar o se tiene que liberar la importación de combustible?
04:45
Bueno, lo dijo el ministro de Defensa, ¿no?
04:49
Dijo, el negocio.
04:51
Esto, lo que ha hecho el Macimo es un negocio yacimiento
04:54
cuando debería ser una empresa que realice la distribución,
04:58
la comercialización, pero de una manera correcta,
05:00
que llegue a todos los bolivianos,
05:02
que llegue a los sectores que necesitan.
05:04
Y hoy, lo que está haciendo el gobierno es cuidar el bolsillo,
05:07
pero de ellos, no del pueblo.
05:09
Y así que por eso es que el pueblo ha empezado a salir a protestar
05:12
y mientras que no solucione el combustible,
05:14
pues la gente va a empezar a salir por todas partes.
05:17
Presidente de la FUN, también la Universidad, Gabriel René Moreno, presente.
05:21
Así es, la juventud se ha convocado el día de hoy,
05:23
como pueden ver, todo el pueblo ha pedido, el pueblo es claro, ¿no?
05:25
Queremos la renuncia de este presidente inecto,
05:28
que tuvo cuatro años para poder gestionar
05:30
y, mire, como lo ven, el pueblo es imputado, ¿no?
05:32
Y pidiendo su renuncia.
05:34
Ya estamos cansados de este gobierno,
05:36
de este presidente de YPFB, que el pedido es claro
05:38
y la juventud, desde el día de hoy, se ha convocado
05:40
y va a seguir en las diferentes acciones, ¿no?
05:42
¿Cómo está afectando a los universitarios esta escasez de combustible?
05:45
Hemos tenido que hacer clases virtuales, ¿no?
05:47
Pedir clases virtuales porque no podían asistir los compañeros.
05:50
Entonces, el pedido es claro.
05:52
Ahora estamos por la renuncia del presidente de YPFB,
05:54
entonces nos está afectando y el pedido del pueblo es claro, ¿no?
05:57
¿Las protestas van a continuar?
05:59
Así es, ¿no? Tenemos muchas manifestaciones en conjunto
06:02
con toda la juventud, con la Unión Juvenil Cruceñista,
06:04
con el Consejo Departamental de la Juventud
06:06
y todas las universidades autónomas.
06:08
Ahí el presidente de la FUL, el presidente del Comité Cívico
06:10
de la Unión Juvenil Cruceñista,
06:12
que han llegado ya a instalaciones de YPFB.
06:15
La protesta y la concentración continúa aquí, Yesenia,
06:19
en este punto de la avenida Wía La Guardia
06:22
y Tercer Anillo, las oficinas, las instalaciones principales de YPFB.
06:27
Retorno con usted a Estudios Centrales.
06:29
Piden la renuncia del presidente de YPFB,
06:32
piden combustible a las autoridades.
06:35
Esta es la protesta que se acaba de instalar
06:38
en puertas de las oficinas de YPFB
06:40
ubicados en la avenida Wía La Guardia
06:43
y poco a poco son más las instituciones
06:45
y organizaciones de la sociedad
06:47
que se aproximan a esta protesta
06:50
exigiendo diésel y gasolina para el país.
06:54
Gracias, Joaquín. Hasta un próximo contacto.
Recomendada
0:44
|
Próximamente
¿Qué pasó? La olla que hervía en medio de la verbena cayó cerca de una niña y se desató el caos
Unitel Bolivia
hoy
1:58
Chofer de trufi increpa a un premilitar por pagar Bs 1 de su pasaje, la Alcaldía anuncia sanciones
Unitel Bolivia
hoy
0:39
discurso
Notivisión
31/12/2024
4:09
discurso de tuto
Notivisión
15/4/2025
1:21
califican de discurso vacio
Notivisión
8/11/2024
4:19
discurso de Trump
Notivisión
20/1/2025
1:22
declaraciones
Notivisión
27/4/2025
2:12
conferencia
Notivisión
25/4/2025
0:22
Idiomas
Somos Jujuy
7/3/2023
30:11
discurso integro Trump
okdiario.com
20/1/2025
2:06
exponorte
Notivisión
16/5/2024
3:33
El discurso de Roncero
Diario As
9/11/2024
5:49
declaraciones de periodista
Notivisión
3/5/2025
2:30
declaracion estafador
Notivisión
18/5/2024
0:38
Presentación
TC Televisión
10/12/2015
1:10
evo declaraciones
Notivisión
14/5/2025
1:08
Con cuatro candidatos presidenciales, arranca el foro económico de Cainco en Santa Cruz
Unitel Bolivia
hoy
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
0:38
Motociclista atropella a abuelito de 90 años por intentar esquivar una cuneta
Diario del Istmo
14/7/2023
2:14
Niños de nivel primaria participan en concurso de cuenta cuentos
Diario del Istmo
25/4/2023
0:07
VIDEO: Ginecóloga borró pruebas del celular de su amante moribundo en el hospital
Notivisión
hoy
3:34
INCIDENTE EN CAMPAÑA DE DEL CASTILLO
Notivisión
hoy
2:05
EXMA, REVOLUCIONANDO EL MARKETING
Notivisión
hoy
1:15
ALCALDÍA PAGÓ UNA FACTURA DE LUZ
Notivisión
hoy