Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Simón defiende gestión de la pandemia y destaca el aprendizaje en la lucha contra la pandemia
Diario As
Seguir
14/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, ¿qué es lo que no volvería a hacer? Es muy difícil. Ni la situación ahora es
00:07
ni en el futuro será igual que la que teníamos en el 2020. Hemos aprendido, hemos cambiado,
00:13
tenemos diferentes recursos, con lo cual es difícil a toro pasado plantear qué es lo
00:18
que no hubiera hecho entonces con las condiciones de entonces. Además, tampoco es lo que yo
00:23
hubiera o no hubiera hecho. Yo no hacía nada a nivel individual, éramos muchos los que
00:27
trabajábamos en hacer propuestas que luego se llevarían a la acción o que se propondrían
00:33
como acciones de salud pública. Yo creo que lo que se hizo con la información
00:38
disponible en aquel momento era correcto. Sí que es verdad que hemos aprendido que
00:43
las medidas de salud pública que se implementaron en aquel momento, como mejor se podrían implementar,
00:49
se podrían afinar mejor, se podrían aplicar de otra manera, pero en aquel momento no se
00:54
podía. Un confinamiento como el que se hizo quizás se podría hacer más suave en algunas
01:02
situaciones o en algunas circunstancias. No tiene sentido que una persona que vive sola
01:05
en el monte esté confinado en su casa. Pero sí que es cierto que todo esto requiere un
01:11
trabajo multisectorial muy importante que se está realizando desde que tuvimos la pandemia
01:16
y que en el futuro nos puede permitir hacerlo de otra manera. Pero en aquel momento era
01:20
muy difícil el plantear acciones muy diferentes a las que hicimos con la información de la
01:27
que disponíamos en cada momento. Sí que es verdad que me hubiera gustado
01:32
haber hecho cosas no durante la pandemia, sino antes de la pandemia y son las que ahora
01:38
mismo estamos haciendo. Para responder bien a una pandemia el trabajo no se hace durante
01:44
la pandemia, también obviamente, pero se hace sobre todo en el periodo interpandémico.
01:49
La ministra acaba de mencionar que se ha aprobado en la Comisión del Congreso, en la Comisión de
01:53
Salud de Sanidad, en la Comisión de Sanidad del Congreso, se acaba de aprobar la creación de la
01:58
Agencia de Salud Pública. Pero no es solamente eso lo que se ha aprobado. El año pasado se hizo
02:02
un Real Decreto para crear la Red de Vigilancia en Salud Pública, que incluye mucho más que
02:06
simplemente la vigilancia de enfermedades infecciosas. Incluye enfermedades crónicas,
02:10
determinantes de salud y muchos otros factores. Estamos estableciendo muchos grupos de coordinación
02:15
multisectorial. Estamos haciendo ese trabajo que hay que hacer en el periodo interpandémico
02:21
para que en el momento en que haya una situación similar a la que vivimos en el 2020, que esperemos
02:26
que no la haya, pero que desgraciadamente es muy probable que sí que exista en el futuro,
02:32
para que en esos momentos no tengamos que hacernos de nuevo esta pregunta. ¿Qué hubiera
02:36
hecho diferente? Hice lo que estaba previsto hacer y no podemos ir mucho más allá de
02:42
ahí. Y yo quiero recordar que la Agencia de Salud Pública sale de una ley del año 2011. Es una ley
02:48
del año 2011 que no se le dio la importancia necesaria. Es verdad que los trámites para que
02:57
una ley se transforme en una agencia son largos, pero, hombre, del 2011 al 2025 igual ha pasado
03:04
demasiado tiempo. Pero es verdad que ya va a ser una realidad. Y aparte de esa agencia de salud
03:13
pública, también se ha trabajado mucho en tener una reserva estratégica a nivel europeo. Se habla
03:19
mucho de la autonomía estratégica para poder tener nuestros propios materiales sanitarios,
03:22
nuestros propios medicamentos, toda la cadena de valor de medicamentos que la podamos hacer
03:28
sin depender de terceros. Y una de las cosas que yo me he encontrado en el Ministerio, que creo que
03:33
también es un aprendizaje de la pandemia y que ha sido una de las cosas que ha mejorado nuestro
03:38
Sistema Nacional de Salud y que puede mejorar la coordinación en un futuro, es nuestro Consejo
03:43
Interterritorial. El tratamiento que hay, la coordinación, la colaboración real que hay entre
03:49
todas las comunidades, cómo todas las comunidades se remangaron y se pusieron mano a mano las
03:55
diferentes Direcciones Generales de Salud Pública. Eso ha quedado. Eso ha quedado en el funcionamiento
04:00
normal del Consejo Interterritorial, que previo a la pandemia era más o menos poco más que un
04:05
órgano consultivo y ahora es un órgano de trabajo donde realmente sacamos acuerdos, sacamos informes
04:10
y sacamos consensos. Y yo creo que esto nos tenemos que sentir orgullosos todos y todas. ¿Qué se puede
04:16
hacer mejor? Pues Fernando estará conmigo que se puede mejorar, intentar seguir incidiendo en que
04:22
ese tratado de pandemias salga todo lo solidario posible, todo lo global posible y que volvamos a
04:28
ponernos en ese año 2020 en qué es lo que hubiéramos necesitado si hubiéramos tenido un
04:33
buen tratado de pandemias para limitar, no solamente en nuestro país, en nuestra
04:39
casa, sino en el resto del mundo. Y en este caso, por ejemplo, se me ocurre un ejemplo muy sencillo,
04:44
los ERTE. Si no hubiéramos tenido un flotador para nuestra sociedad desde el punto de vista
04:51
económico, hubiera sido imposible implementar las medidas sociales que se implementaron y que
04:58
permitieron controlar la transmisión del virus. Todo esto viene de la mano, asociado a lo que
05:05
comentaba al principio de la charla, de la necesidad de entender la salud como un problema
05:09
multisectorial. De hecho, no sé si es un poco temerario, pero el objetivo general de cualquier
05:18
política, cualquier acción que se hace a nivel nacional o global, los objetivos del milenio
05:24
mismo, no son tener una economía fuerte, no son producir muchos alimentos, no son tener unos
05:32
sistemas educativos muy buenos, es tener una población más sana y más feliz. Todo eso, la economía, la
05:39
educación, los servicios sociales, etcétera, tienen como finalidad que nuestra población esté más sana
05:45
y más feliz. Cualquier política debería tener ese objetivo. Si no lo entendemos así y el objetivo
05:53
final es tener una economía fuerte con poblaciones enfermas, yo creo que mal vamos. El interés o las
06:01
ganas de los técnicos y científicos, sean de la posición que sean dentro de la ciencia, la ciencia
06:08
no es todo homogéneo, tenemos muchas discusiones. Afortunadamente la ciencia es algo vivo que va
06:14
aprendiendo de cada discusión y de cada situación, pero estas personas que odian han dirigido sus
06:20
críticas normalmente hacia un grupo concreto que tenían posiciones o que defendían situaciones
06:27
o conocimientos específicos, no se dirigían a todos. Si aquellos a los que se criticaba desaparecen
06:34
de la escena, la información que va a recibir la población es completamente sesgada y va a
06:41
estar manipulada por esas personas que odian. Yo creo que esta pandemia ha puesto en valor a muchas
06:52
personas en todo el mundo que han tenido esa fortaleza y esa confianza para pesar de esas
06:58
críticas, que para un científico es muy duro, porque los científicos tienen una parte muy importante
07:05
de su credibilidad, se basa precisamente en que la gente confíe en ellos. Pues yo quiero agradecer
07:12
a todos los científicos del mundo, de España, que se han mantenido en sus puestos y que han
07:18
comunicado cuando tenían que comunicar, a pesar de que estas personas que odian quisieran sesgar
07:24
la comunicación que recibió la población. Mi trabajo incluye, en situaciones como la que
07:32
vivimos, comunicar sobre los riesgos sanitarios y sobre la toma de decisiones de salud pública
07:36
basadas en la evidencia y en la ciencia. Yo no voy a dejar de hacer mi trabajo. Nunca defendí,
07:42
nunca he defendido y nunca defenderé posiciones políticas que no concuerden con el criterio
07:48
técnico-científico, que es lo que yo como técnico defiendo. Sí que ha sucedido lo contrario. Durante
07:57
la pandemia hubo propuestas políticas que se pusieron sobre la mesa y que conseguimos entre
08:04
los técnicos del Ministerio de las Comunidades Autónomas, de Ministros de Salud Carlos III,
08:08
entre los científicos y los técnicos de este país, que conseguimos que se pararan o se cambiaran
08:14
o se pospusieran a momentos en los que no iban a tener un impacto grave sobre la salud. Sucedió
08:21
al revés, pese a que muchos puedan considerar que no.
Recomendada
0:40
|
Próximamente
Álex Márquez es operado y ya conoce el tiempo de baja
Estadio deportivo
ayer
1:16
Mañueco no se esconde: "Pido disculpas a toda la población..."
Diario As
6/3/2025
1:58
Helena Legido-Quigley: "No estamos preparados"
EL PAÍS
14/3/2025
0:59
La OMS dice que la pandemia está entrando en una fase "nueva y peligrosa"
Diario Libre
22/2/2025
2:15
La pandemia colapsa los frágiles sistemas de salud en Latinoamérica
Diario Libre
22/2/2025
1:22
OMS: la pandemia sigue en una fase "preocupante e intensa" en Latinoamérica
Diario Libre
22/2/2025
3:35
López Obrador se vacuna contra covid
EL PAÍS
24/10/2023
2:15
La pandemia de COVID-19 se desacelera en casi todo el mundo
Diario Libre
22/2/2025
1:53
La pandemia, cambios en el trabajo y la enseñanza del futuro
Diario Libre
22/2/2025
0:18
Aprendiendo el abecedario en casa
Diario Libre
22/2/2025
0:59
Gobierno de Chile prorroga el estado de excepción otros 90 días para combatir la pandemia
Diario Libre
22/2/2025
0:22
Pandemia aumenta riesgo de muerte por enfermedades trasmitidas por mosquitos, dice OPS
Diario Libre
22/2/2025
3:00
Rumores y falsas difusiones sobre el coronavirus
El Plural
5/7/2021
1:02:43
Ciro Maguiña Vargas analiza la pandemia del coronavirus
Panamericana TV
22/3/2020
1:12
La OMS alerta por las persistentes curvas al alza de la pandemia en América
Diario Libre
22/2/2025
1:38
Educación y ciencia contra la desinformación
euronews (en español)
10/3/2021
2:26
"México, segundo país con peor manejo de la pandemia": Raúl Rojas
El Universal
27/4/2021
2:07
Segundo dia sin muertos de coronavirus en España
Diario Libre
22/2/2025
0:43
La OMS espera acabar con la pandemia de COVID-19 en "menos de dos años"
Diario Libre
22/2/2025
1:38
Startup Caribu, se dedica a conectar a los niños con sus abuelos en la pandemia
Diario Libre
22/2/2025
1:36
La pandemia supera los 18 millones de afectados y roza las 700.000 muertes
Diario Libre
22/2/2025
1:00
25 millones de empleos se pueden perder debido a la pandemia de coronavirus, advierte la OIT
euronews (en español)
18/3/2020
2:38
La OMS descarta los confinamientos como una solución largo plazo para la pandemia
Diario Libre
22/2/2025
0:59
La pandemia deja muertos y penurias en el mundo con desconfianza en las autoridades
Diario Libre
22/2/2025
1:02
Resistencia bacteriana podría causar millones de fallecimientos en 2050
Publimetro
10/1/2025