Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SE PRONUNCIA SECTOR PRODUCTIVO
Notivisión
Seguir
13/3/2025
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pero ahora vamos a escuchar al sector productivo, exportador y gremial también en Santa Cruz, que se pronuncia.
00:17
Muy buenas tardes.
00:19
Desde la...
00:22
Desde la cadena de abastecimiento, cadena productiva multisectorial...
00:27
Tenemos, después de una reunión de toda la mañana, el siguiente comunicado.
00:35
Medidas que restringen más la economía.
00:40
Las diez medidas anunciadas ayer, 12 de marzo, por el presidente del Estado,
00:45
lejos de ser una solución para una economía en crisis por la falta de dólares y carburantes,
00:53
el único resultado que generarán es profundizar la crisis económica para las familias bolivianas.
01:01
El gobierno mintió a la población boliviana,
01:04
porque la escasez de combustible nunca fue consecuencia de una sobredemanda ni de bloqueos.
01:12
Es un problema de iliquidez, por ende, por falta de capacidad de pago.
01:18
Esta cadena alimenticia necesita de forma inmediata y urgente abastecimiento total,
01:25
con el 100% de diésel requerido para levantar la cosecha de esta campaña,
01:31
ya que se encuentra demorada y con pérdidas.
01:35
El gobierno ha demostrado que no tiene un plan para resolver la falta de carburantes,
01:40
por eso recurre sólo a medidas que reducen el consumo,
01:44
achicando la economía y afectando aún más el bolsillo de los 11.6 millones de bolivianos.
01:53
Dada la situación de emergencia, exigimos al gobierno pensar en el pueblo boliviano
01:59
y adoptar medidas responsables para evitar el sufrimiento de nuestra población.
02:04
Estamos en un momento crítico.
02:06
Exigimos al gobierno dejar de emitir medidas en función a la ideología e intereses políticos.
02:15
¿El modelo económico del país debe cambiar?
02:18
Pues está demostrado que el actual modelo impuesto es un rotundo fracaso.
02:25
Por lo tanto, como comité multisectorial de la cadena de abastecimiento, reiteramos nuevamente.
02:31
Primero, libre importación y comercialización de carburantes de manera inmediata en el mercado nacional.
02:40
Eliminar, de igual manera, el diésel y la gasolina de la lista de sustancias controladas.
02:48
Eliminar todas las franjas de precios y los cupos en el mercado interno.
02:55
Derogar de manera inmediata la distribución de carburantes.
02:59
Derogar de manera inmediata la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado 2025.
03:08
Dejar las intervenciones, confiscaciones y el amedrentamiento a las diferentes actividades que forman parte de las cadenas de abastecimiento.
03:20
Levantar de manera inmediata toda restricción a las exportaciones.
03:25
Esta cadena alimenticia se mantiene movilizada y en emergencia.
03:31
Señor Presidente, es su obligación constitucional resolver los problemas que estamos atravesando.
03:40
Y por eso, a solicitud de todos los movimientos de la cadena multisectorial de Cochabamba,
03:49
convocamos al gran empleado nacional a desarrollarse el día lunes 17 en la ciudad de Cochabamba.
03:59
Muchas gracias.
04:20
Como lo dijimos en el comunicado, estas medidas no resuelven el problema, achican la economía.
04:27
Están achicando la productividad.
04:30
En este momento, mientras la gente hace colas para cargar combustible,
04:34
mientras el transporte tiene que esperar 10, 15, 20 días para poder cargar de combustible su unidad de transporte,
04:42
está dejando de producir.
04:44
La economía boliviana necesita producir.
04:46
Mientras estamos con estas medidas, que son medidas parche,
04:50
el agro sigue esperando combustible para poder cosechar.
04:54
La cosecha más importante de esta campaña, de este año.
04:59
Estamos hablando de millones de toneladas que están esperando ser cosechadas,
05:04
están esperando ser transportadas, están esperando ser transformadas
05:08
para poder ser llevadas a los mercados de alimentos en el país
05:13
y las exportaciones que nos traen los dólares en Bolivia.
05:17
Por lo tanto, esas medidas no son medidas reales,
05:20
son medidas distractivas que lo único que van a generar es achicar a la economía.
05:25
Bolivia necesita ya un cambio de modelo.
05:28
Bolivia necesita ya tomar medidas estructurales.
05:31
No podemos seguir en el titular de hoy digo esto, mañana sigo pateando la pelota.
Recomendada
1:34
|
Próximamente
Sectores productivos se reunen
Notivisión
10/2/2025
8:43
Actualidad en el sector industrial
Misiones Online
14/6/2021
2:40
El creativo mini reto que pondrá a los cocineros a lavar
Unitel Bolivia
hoy
3:51
Arce es el segundo mandatario más impopular de la región, según consultora
Unitel Bolivia
hoy
1:22
La historia de Leonardo García, el uruguayo que que empezó ordeñando vacas ajenas y hoy es juez oficial de la raza Holando en Argentina.
Unitel Bolivia
hoy
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
3:43
¿Registro Civil de Coatzacoalcos reducirá costos? esto dijo la oficial Fabiani Cueto
Diario del Istmo
9/10/2024
1:01
Registro Civil activará módulo para tramitar y modificar CURP en Coatzacoalcos
Diario del Istmo
13/6/2024
2:04
Joseph Jaldin - bigbang
Notivisión
hoy
2:26
CL
Notivisión
hoy
1:53
Diego Merrit
Notivisión
hoy
1:36
Bolivia rechaza declaración de Dina Boluarte que califica al país como fallido
Notivisión
hoy
2:32
justicia ladrillo
Notivisión
hoy
2:46
LaVerde
Notivisión
hoy
1:28
Morena entra en cuarto intermedio y decidirá si continúa en carrera electoral
Notivisión
hoy
1:31
Incendios
Notivisión
hoy
5:09
Terrazas no renunció a la presidencia del Tigre
Notivisión
hoy
4:12
Personal y directivos del Club The Strongest exigen renuncia del presidente
Notivisión
hoy
8:54
robo de caja fuerte
Notivisión
hoy
1:59
Conmebol 2
Notivisión
hoy
1:43
conmebol 1
Notivisión
hoy
3:01
dr0g4
Notivisión
hoy
1:38
tik toker
Notivisión
hoy
3:43
Commebol
Notivisión
ayer