Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Episodio 267.- NCC en Señal Informativa del 11 al 17 de marzo de 2025
NCCIberoamerica
Seguir
12/3/2025
Nuestro conductor Omar García te presenta las noticias más relevantes de ciencia, tecnología y cultura en NCC Iberoamérica: 👇
🛰️👩🏻💻 El Congreso Futuro, uno de los más importantes de ciencia y tecnología
🎮 Los videojuegos fomentan el pensamiento estratégico y la concentración
✒️ Niños peruanos aprenden sobre la cultura china en Talleres de Verano del Instituto Confucio
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, NCC presenta.
00:12
Comenzamos con la información más importante de la ciencia, la tecnología y la cultura para esta semana.
00:16
¿Qué humanidad queremos ser?
00:17
Con un saludo de los astronautas chinos.
00:20
Y desde Chile, comienza este foro de cooperación internacional en torno a la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.
00:28
La decimocuarta edición del Congreso Futuro de Chile,
00:31
el espacio de encuentro de las ideas y el pensamiento más importante de América Latina,
00:35
arrancó el lunes con el saludo de astronautas chinos y un llamado a la cooperación internacional.
00:40
El certamen, que se extenderá hasta el próximo 18 de enero,
00:43
contará con más de 120 charlas magistrales bajo la consigna ¿Qué humanidad queremos ser?
00:49
En la inauguración realizada en el Salón de Honor del Congreso Nacional de Santiago,
00:53
el presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó que esta edición del Congreso Futuro
00:57
invita a reflexionar sobre la relación entre el avance tecnológico actual y la humanidad que queremos ser.
01:03
Es importante que nos preguntemos ¿Qué humanidad queremos ser?
01:07
Porque quizás en algún momento la respuesta ya la hayan dado otros.
01:13
Y la diversidad de miradas que implica necesariamente esta pregunta
01:16
es también el por qué es tan difícil ponerse de acuerdo
01:20
y dar solución a problemas multidimensionales.
01:23
Yo estoy orgulloso de la posición que Chile ha ido forjando en la discusión global
01:31
sobre el rol de las nuevas tecnologías, la ciencia y la innovación en el desarrollo.
01:35
Por su parte, el senador Francisco Chahuan complementó que el Congreso Futuro
01:39
es uno de los eventos de difusión científica más importantes del mundo
01:43
y el único organizado por un congreso nacional y totalmente gratuito.
01:47
Quiero agradecer en particular a China. China ha sido un socio estratégico del Congreso Futuro.
01:52
No solamente con la posibilidad de que cuatro expositores de China estén en este Congreso Futuro,
01:58
sino que además hemos ido financiando una relación.
02:00
Esta colaboración quedó demostrada con la intervención de taikonautas, astronautas chinos,
02:05
quienes enviaron un saludo en la inauguración del Congreso Futuro 2025
02:09
desde la tripulación de Shenzhou 19 en la Estación Espacial China,
02:13
a 400 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.
02:16
Por su parte, el astronauta Kai Xuxue destacó el lema del Congreso Futuro 2025
02:21
«Qué humanidad queremos ser» y alentó que ellos, como astronautas chinos,
02:25
esperan que la humanidad continúe llenándose de imaginación constante
02:29
y mantenga la exploración constante, demostrando inteligencia y valentía
02:33
y promoviendo la paz y la cooperación.
02:36
Con información de la oficina en Santiago, Chile, Noticias Xinhua.
02:44
Los mitos alrededor de los videojuegos son muchos,
02:47
pero a través de esta cápsula que nos comparten desde la UNAM, queremos ponerlos a prueba.
02:54
Si te gustan mucho los videojuegos, probablemente te han dicho más de una vez que son malos,
02:59
sobre todo porque podemos desarrollar adicción y dejar de realizar actividad física.
03:04
Pero no son completamente malos, ya que también fomentan el pensamiento estratégico.
03:10
Estos mundos simulados tienen sus reglas y no podemos avanzar a menos que reconozcamos el entorno,
03:16
entendamos causas y consecuencias y diseñemos estrategias justo como lo hacemos todos los días,
03:22
aunque no nos demos cuenta.
03:24
Además, cuando jugamos en equipo, resolvemos conflictos comunicándonos con otros jugadores
03:29
y escuchando otros puntos de vista.
03:31
Los videojuegos también ejercitan la concentración y nuestra capacidad para reconocer información relevante,
03:38
que son muy importantes para que podamos aprender cosas y adquirir habilidades.
03:43
Con todo, estos juegos tienen su parte buena y la no tan buena, que ya no la sabemos.
03:49
Diviértete, pero con moderación.
03:53
El Instituto Confucio llega a Lima para enseñarle técnicas artísticas a los más pequeños,
03:58
sobre todo en cursos de verano en aquella parte del mundo.
04:03
Niños peruanos disfrutan durante estos días de los talleres de verano 2025
04:07
con los que el Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP,
04:13
les brinda la oportunidad de acercarse de una forma lúdica a la cultura china.
04:18
Los programas están dirigidos a niños de entre 6 y 11 años de edad,
04:22
divididos en dos grupos por rangos de edades,
04:24
lo que les permite participar en sesiones de dos horas y media cada semana sobre idioma chino,
04:29
a la vez que tienen la posibilidad de acercarse a otras expresiones del país asiático.
04:34
La coordinadora cultural del Instituto Confucio de la PUCP, Patricia Ortiz,
04:39
comentó que este verano en el hemisferio sur constituye una oportunidad
04:43
para la realización de actividades dirigidas a los niños,
04:46
lo que les permite desarrollar habilidades creativas y cognitivas
04:49
a través de varios elementos relativos a la cultura china.
04:53
Nosotros aprovechamos el verano porque es un momento durante el año
04:57
en el que los niños tienen más tiempo libre para realizar actividades extracurriculares
05:02
y que de esta forma puedan aprender los temas que proponemos de una manera,
05:08
sin presiones, con técnicas más lúdicas, a cargo siempre de nuestras profesoras chinas.
05:15
Ortiz precisó que en esta ocasión pueden dedicar su tiempo a artes tradicionales chinas,
05:20
como la caligrafía, el pintado de abanicos y el papel recortado,
05:24
entre otras modalidades que además fomentan en ellos la disciplina, la paciencia
05:28
y su capacidad de apreciar una cultura diferente a la peruana.
05:32
Entre los talleres programados para este verano están creatividad con papel cortado,
05:36
modelado de figuras con plastilina, caligrafía y pintura tradicional china,
05:40
abanicos del año nuevo chino y teatro de sombras.
05:44
Con información de la Oficina en Lima, Perú, Noticias Xinhua.
05:51
Hasta aquí la información de Ciencia, Tecnología y Cultura, aquí y en noticiasnsc.com.
05:56
Yo soy Omar García, nos vemos la siguiente semana.
Recomendada
0:37
|
Próximamente
Colectivo convoca nueva protesta contra la gentrificación este 20 de julio
Milenio
hoy
7:08
Episodio 279.- NCC en Señal Informativa del 03 al 09 de junio de 2025
NCCIberoamerica
3/6/2025
5:36
Episodio 256.- NCC en Señal Informativa del 24 al 30 de diciembre de 2024
NCCIberoamerica
7/1/2025
9:20
Episodio 270.- NCC en Señal Informativa del 01 al 07 de abril de 2025
NCCIberoamerica
1/4/2025
5:45
Episodio 257.- NCC en Señal Informativa del 31 de diciembre de 2024 al 06 de enero de 2025
NCCIberoamerica
7/1/2025
7:10
Episodio 166.- NCC en Señal Informativa del 11 al 17 de Abril 2023
NCCIberoamerica
11/4/2023
9:20
Episodio 252.- NCC en Señal Informativa del 26 de noviembre al 02 de diciembre de 2024
NCCIberoamerica
26/11/2024
4:51
Episodio 276.- NCC en Señal Informativa del 13 al 19 de mayo de 2025.
NCCIberoamerica
13/5/2025
5:42
Episodio 283.- NCC en Señal Informativa del 1 de al 7 de julio de 2025
NCCIberoamerica
1/7/2025
6:16
Episodio 271.- NCC en Señal Informativa del 08 al 14 de abril de 2025
NCCIberoamerica
8/4/2025
6:24
Episodio 268.- NCC en Señal Informativa del 18 al 24 de marzo de 2025
NCCIberoamerica
20/3/2025
7:25
Episodio 213.- NCC en Señal Informativa del 27 de Febrero al 04 de Marzo de 2024
NCCIberoamerica
27/2/2024
8:40
Episodio 258.- NCC en Señal Informativa del 07 al 13 de enero de 2025
NCCIberoamerica
7/1/2025
23:31
En Chile forman a estudiantes para la conservación de tortugas marinas | 710 | 25 nov. - 1 dic. 2024
NCCIberoamerica
25/11/2024
7:33
Episodio 262.- NCC en Señal Informativa del 04 al 10 de febrero de 2025
NCCIberoamerica
17/2/2025
8:14
Episodio 251.- NCC en Señal Informativa del 19 al 25 de noviembre de 2024
NCCIberoamerica
20/11/2024
5:21
Episodio 249.- NCC en Señal Informativa del 05 al 11 de noviembre de 2024
NCCIberoamerica
5/11/2024
6:35
Episodio 254.- NCC en Señal Informativa del 10 al 16 de diciembre de 2024
NCCIberoamerica
20/12/2024
7:25
Episodio 264.- NCC en Señal Informativa del 18 al 24 de febrero de 2025
NCCIberoamerica
17/2/2025
6:40
Episodio 263.- NCC en Señal Informativa del 11 al 17 de febrero de 2025
NCCIberoamerica
17/2/2025
5:28
Episodio 244.- NCC en Señal Informativa del 1 al 7 de octubre de 2024
NCCIberoamerica
1/10/2024
6:17
Episodio 241.- NCC en Señal Informativa del 10 al 16 de septiembre de 2024
NCCIberoamerica
10/9/2024
5:12
Episodio 246.- NCC en Señal Informativa del 15 al 21 de octubre de 2024
NCCIberoamerica
30/10/2024
6:51
Episodio 245.- NCC en Señal Informativa del 8 al 14 de octubre de 2024
NCCIberoamerica
8/10/2024
8:18
Episodio 243.- NCC en Señal Informativa del 24 al 30 de septiembre de 2024
NCCIberoamerica
24/9/2024