Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Real Casa de Correos 1977-2025
elDiario.es
Seguir
11/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Estamos en el edificio más singular de España, en el kilómetro cero, y en la torre más
00:12
conocida de todos los españoles, que sintoniza con millones de ellos cada 31 de diciembre
00:20
para las campanadas. Por tanto, esta torre es un símbolo de lo que es Madrid y de lo
00:26
que es España, que es suma de muchos distintos, pero que laten como este reloj al unísono.
00:34
Este edificio, desde que es la sede de la Comunidad de Madrid, significa la esencia
00:42
de la madrileñidad. Tiene un carácter simbólico. Lo que ocurre en la Puerta del Sol se expande
00:52
y es no solamente conocido, sino que acaba condicionando comportamientos en todo España.
00:58
La Real Casa de Correos es historia viva, no solo de Madrid, sino de España. Aquí
01:04
hay un acto político, literario, esto se llena de gente. El centro de Madrid es esto.
01:18
A la hora del siglo XVIII, cuando se construye la Casa de Correos, la Real Casa de Correos,
01:22
esta era una encrucijada de caminos con un extraño espacio como plazo, más una conexión
01:30
de caminos que una plaza propiamente hecha. Cuando se elige el espacio para construir
01:36
la Casa de Correos, eligen a un arquitecto vinculado con las obras reales que era Ventura
01:41
Rodríguez Cizón, que es el que plantea la transformación del espacio a través de las
01:46
dos grandes manzanas que se dirigían hacia el sur, la manzana 205 y 206. Cuando Fernando
01:52
VI muere, viene a España su hermanastro, Carlos III, ocupando el trono en 1759. Y con
02:01
su venida viene una nueva forma de hacer ciudad. La llegada de Carlos III supuso muchos cambios
02:07
para Madrid y, como no podía ser menos, también afectó al proyecto de la Casa de Correos.
02:11
Se cambia el arquitecto. El arquitecto Ventura Rodríguez es sustituido por un arquitecto
02:16
francés. Se cambia esa orientación italiana de los edificios por un edificio más neoclásico
02:23
y también rompe lo que era la construcción típica de la zona. Frente a esos edificios
02:28
de piedra blanca, se va a un sistema con mucho color en el que se introduce el ladrillo.
02:33
Ese edificio, en la época en la que se proyectaba un gran patio para que las caravanas que portaban
02:37
el Correo pudieran circular, funcionó como Casa de Correos. Era uno de los mentideros
02:43
de la vida. Los madrileños venían aquí a enterarse de lo que pasaba en el paraíso.
02:48
Los dos grandes cuadros que Goya le dedica a los levantamientos del 2 de mayo, que es
02:53
la carga de los mamelucos en la Puerta del Sol y los fusilamientos del 3 de mayo, no
02:57
se reconoce el espacio físico. Pero lo que sí sabemos es los hechos que ocurren en el
03:04
2 de mayo aquí en la Puerta del Sol porque se reprodujeron hasta la saciedad por distintos
03:10
grabadores del siglo XIX.
03:13
La centralidad de la Puerta del Sol como el origen del que se marcan todas las carreteras
03:18
es en 1856. Es cuando se marca geográficamente y quizás es mejor homenaje que se le hace
03:24
al promotor del proyecto de la Casa de Correos, que fue el que impulsó la red de carreteras.
03:35
En 1854 la reina Isabel II decide remodelar la Puerta del Sol y, entre otros edificios
03:41
que hay que sacrificar, es la iglesia del Buen Suceso, que era la que tenía el reloj
03:44
que hasta entonces marcaba las horas de los madrileños. Un año después ese reloj se
03:48
instala en la Puerta del Sol, pero parece ser que ese reloj era del motivo de chance
03:54
y chiricota de los madrileños porque no funcionaba todo lo correcto que le diera.
03:58
Once años después, un relojero de nombre Rodríguez Losada, un relojero prestigioso
04:03
con formación del Reino Unido, decide regalar a Madrid un nuevo reloj. Pero para ello hubo
04:10
que hacer una torre sobre el frontón para albergar ese reloj. Desde 1909 se celebra
04:16
la entrada del año con las tradicionales uvas, porque aquel año fue un año en el
04:20
que la naturaleza fue generosa y hubo una buena cosecha y entonces los agricultores
04:24
regalaron uvas. Fue una tradición que se fue extendiendo al resto del país. Pero
04:29
dato curioso es que en el año 1930 ya el rey Alfonso XIII había celebrado junto con
04:34
todos los madrileños la entrada del año. Eso sí, no lo hizo como rey, sino como ciudadano
04:40
anónimo.
04:41
En 1931 el edificio tiene una importancia sustancial porque es el lugar donde se convocan
04:53
los resultados de las elecciones municipales del 14 de abril, la proclamación de la Segunda
04:58
República.
05:02
Ese 14 de abril de 1931 se constituye en la Real Casa de Correos el gobierno provisional
05:08
de la república con los miembros del comité revolucionario que habían impulsado la caída
05:15
de la monarquía de Alfonso XIII.
05:22
Para estallar la guerra civil la Real Casa de Correos es el ministerio de gobernación
05:26
del Frente Popular. Desde aquí, a partir del 4 de agosto de 1936, se va a coordinar
05:33
la actividad de limpieza de retaguardia de las centenares de checas que funcionan en
05:38
Madrid de partidos y sindicatos, con el resultado del secuestro, tortura y asesinato de miles
05:46
de madrileños, incluidos mujeres y niños.
05:50
Al terminar la guerra civil, como va a suceder en tantos edificios que habían servido a
05:56
la represión republicana, el régimen franquista va a utilizar la Real Casa de Correos para
06:02
llevar a cabo la represión contra los vencidos. Aquí se va a instalar la Dirección General
06:09
de Seguridad y va a ser uno de los centros de persecución, detención y tortura de los
06:16
perdedores de la guerra. En los años 40 venían los republicanos que eran detenidos
06:24
en Francia por la Gestapo, y es verdad que el primer punto de llegada era la DGS, aquí
06:32
en la Puerta del Sol.
06:37
Durante y después de la guerra, aquí hubo muchas barbaridades, aquí en este edificio.
06:44
Se torturaba a la gente, se maltrataba, etc. Por eso, cuando era ministro del Interior,
06:56
José Barrio Nuevo, amigo personal mío, que fuimos concejales a la vez con Enrique Tierno,
07:06
me llamó una mañana y me dijo, quiero deshacerme de la Dirección General de Seguridad, y yo
07:13
creo que te viene bien como sitio de la presidencia de la Comunidad de Madrid.
07:19
El hecho de que la comunidad autónoma estuviera en la Puerta del Sol es un lugar muy representativo
07:25
de Madrid. Hicimos una operación compleja y yo creo que de éxito con el Ayuntamiento
07:33
y con la Comunidad de Madrid. Yo había sido teniente de alcalde con Enrique Tierno, con
07:40
el profe, y Leguina había sido concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid. Entonces,
07:49
tenemos una relación muy próxima, estupenda, magnífica.
07:55
Nos reunimos, Barrio Nuevo, Leguina y yo, en varias ocasiones, estuvimos barajando muchas
08:00
posibilidades. Al final llegamos al acuerdo de hacer un intercambio entre las tres administraciones
08:08
y al final el resultado fue el que estamos celebrando hoy, aquí, cuarenta años después.
08:14
Lo veo como un triunfo de la democracia y de la voluntad de acordar entre las administraciones
08:19
públicas.
08:20
Cuando yo tomé posesión como presidente, en 1995, en este mismo despacho, mi antecesor
08:39
Joaquín Leguina me dio tres consejos. Uno de ellos fue, tienes que rehabilitar la Puerta
08:45
del Sol. Y además me dijo, hazlo inmediatamente, porque si no lo presupuestas en el primer
08:52
ejercicio, luego no te van a dejar hacerlo porque vas a tener otras muchas obligaciones.
08:56
Estuvimos hablando un rato largo y me dijo, ¿qué hacemos con este edificio? Y me dijo,
09:04
no lo dudes, arreglalo entero, porque teníamos un proyecto arquitectónico de recuperación
09:12
del edificio. Ese proyecto lo habían hecho los arquitectos de la comunidad, esto no te
09:19
va a costar muy caro, no se van a meter contigo los medios de comunicación que me tienen
09:25
a mi frito y hacer un edificio que merece la pena. Y así lo hizo.
09:31
Le hice caso y creo con toda sinceridad que con la iniciativa de Joaquín, instituyéndolo
09:39
y con la reforma arquitectónica que nosotros hicimos, conseguimos que hoy los madrileños
09:44
estemos orgullosos, por supuesto de nuestra institución, de la comunidad autónoma, pero
09:49
orgullosos de su sede, de la Real Casa de Corredores.
09:52
La inauguración de la rehabilitación fue un acontecimiento importante, muy importante.
09:57
Fue un día de enorme felicidad, porque habíamos conseguido terminar lo que había empezado
10:05
Joaquín Leguina, dotar de dignidad, a través de su sede, a la propia institución.
10:11
Yo recuerdo cuando después del 11 de marzo, en los terribles atentados que tuvieron lugar
10:23
con muchísimos fallecidos, aquí colocamos una placa, gemela de la que existía ya, del
10:30
2 de mayo de 1808, era un homenaje a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado,
10:36
a los conductores de los taxis de todos los coches que habían llevado el día del atentado
10:41
a los familiares. En fin, fue un momento verdaderamente muy emocionante, el más terrible atentado
10:48
que ha tenido lugar en Madrid, sin duda.
10:54
No puedo olvidar cómo la puerta de este edificio, durante los años terribles de ETA,
11:02
se convirtió en el punto de encuentro donde los madrileños manifestábamos esa repulsa.
11:10
Cada vez que había un atentado, cada vez que había un muerdo, aquí, sin ninguna distinción
11:17
de colores políticos, representábamos el dolor de los madrileños. Es absolutamente
11:22
indudable que, para la generación de madrileños que hoy habitamos nuestra ciudad y nuestra
11:32
comunidad, no es el pasado de la Proclamación de la República, no es el pasado de la Casa
11:38
de Correos, no es el pasado de la Dirección General de Seguridad con lo que nosotros identificamos
11:44
este edificio. Lo identificamos con el presente, que además proyectamos hacia el futuro, es
11:50
decir, con la presidencia de la Comunidad de Madrid.
11:52
A mí me gustó mucho el poder empezar a hacer, ya desde el primer año, en las navidades
11:58
del 2015, las primeras navidades en sol. Hubo tal afluencia de chavales, de padres que vinieron
12:06
a la Puerta del Sol, que creo que fue importante porque se abrió, creo que por primera vez
12:12
a todo el mundo y durante muchos días seguidos, la Casa de Correos, la Casa de todos los madrileños
12:18
realmente en una actividad abierta y para todos y muy bonita.
12:29
Es un edificio al que ahora se le quiere resignificar malamente, es decir, con un solo significado.
12:36
Fijar el edificio solo aún en estas etapas sería, a mi modo de verlo, un disparate.
12:43
Este edificio ha sido muchísimas cosas y ellos quieren resignificar una, que lo único
12:50
que hace es resucitar el guerra-civilismo, el enfrentamiento entre españoles, el olvido
12:56
de lo que fue la transición, que fue el espíritu de concordia y de colaboración entre todos
13:02
y el consenso por el que conseguimos en el año 78 una constitución que no es de nadie
13:08
porque quiere ser de todos.
13:10
En la transición nuestros políticos nos dieron ese ejemplo de ser capaces de dejar
13:16
las diferencias de lado y de avanzar todos juntos y creo que ahora está ocurriendo todo
13:21
lo contrario, realmente es una pena.
13:24
Porque nos obligaría a resignificar igualmente el resto de los edificios madrileños.
13:32
Cuando yo formé parte del Comisionado de la Memoria Histórica que hizo la alcaldesa
13:37
Carmena, una de las primeras iniciativas que se pretendía era poner en este edificio
13:44
una placa recordando los años negros, oscuros, terribles, por otro lado, de la dictadura
13:50
de Franco y de su sede de la Dirección General de Seguridad.
13:53
A mí me parecía bien, siempre y cuando se pusieran en todas y cada una de las 355 checas
14:01
de Madrid una placa parecida, esto era, como sabemos, es un disparate.
14:07
Pero la idea de Barganuevo era acabar con el estigma que tenía esta casa, el estigma
14:15
que nos debe volver a esta casa.
14:17
Bueno, yo creo que este edificio se ha recuperado para la democracia.
14:27
En septiembre del 73 yo estaba aquí detenido y estaba siendo interrogado junto a mi mujer
14:33
por colaboración con los sindicalistas del proceso 1001.
14:37
Una persona que por ser sindicalista, que en el año 1973 fuera detenida y ahora esté
14:46
asistiendo aquí a actos oficiales, pues yo lo veo como un gran triunfo de la democracia
14:54
y como algo por lo que yo luché durante muchos años en la época de la clandestinidad.
14:59
Es decir, donde había antes represión y tontura, ahora hay un símbolo democrático
15:05
que nos debe de llenar de orgullo a todos los madrileños y a todos los demócratas.
15:13
Yo, que soy muy viejo, estuve encarcelado en los calabozos de este edificio, de modo
15:22
que haber pasado del calabozo a este patio supongo que es un ascenso social.
15:27
No, no, yo creo...
15:32
Mi padre estuvo preso en este edificio en el año 1956 por ser monárquico y por defender
15:41
las libertades que él quería para España.
15:44
Estoy absolutamente convencido que el orgullo de mi padre, si estuviese vivo, no es que
15:50
se recordase que había estado preso aquí cuando no había libertades, sino que se recordase
15:57
que hoy este edificio lo que representa es la mayor manifestación de democracia que
16:06
podemos tener los ciudadanos eligiendo a nuestros gobernantes a través de las urnas.
16:13
Eso es lo que tenemos que celebrar.
16:27
¡Este es el canal de subtítulos en español de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días!
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Manifestación 25N Madrid
elDiario.es
25/11/2024
1:09
Minuto de oro de Besteiro (PSdeG)
elDiario.es
5/2/2024
0:35
Ríos desbordados en Sitges (Catalunya)
elDiario.es
4/11/2024
1:01
(1990) Campaña 'Póntelo, pónselo'
elDiario.es
27/11/2019
1:18
Illa responde a Garriga en el pleno de investidura
elDiario.es
8/8/2024
7:14
Así se desmonta un bulo de Vox en directo
elDiario.es
20/9/2024
1:35
Imaxes inéditas do arquivo persoal de Xabier Díaz, unha "recollida"
elDiario.es
14/6/2022
2:20
Feijóo, a Pedro Sánchez: “No puede gobernar por adhesión, pretende gobernar por compasión”
elDiario.es
25/4/2024
2:57
Declaración de Feijóo sobre Polonia tras verse con Tusk
elDiario.es
11/10/2024
1:33
Pedro Sánchez dice que Israel no debería participar en Eurovisión: "No podemos permitir dobles estándares"
elDiario.es
19/5/2025
0:57
Presidente electo de República Dominicana espera normalizar economía post COVID-19
Diario Libre
22/2/2025
2:18
Paliza ataca a Gonzalo Castillo en discurso de proclamación de candidaturas
Diario Libre
22/2/2025
0:25
Ocho heridos, dos de ellos graves, al salirse una furgoneta de un camino de tierra en Lupiñén (Huesca)
elDiario.es
anteayer
1:22
El arzobispo de Santiago tacha ante Feijóo de “inaceptable” usar a migrantes como “arma política”
elDiario.es
hace 3 días
1:24
Rescatados tres espeleólogos que se retrasaron en salir de la cueva Cueto-Coventosa por un problema técnico
elDiario.es
hace 3 días
0:57
Aldama desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa en un audio enviado a Koldo García: “Nada verdad”
elDiario.es
hace 3 días
1:39
Los 4 PUNTOS CLAVE para elegir ZAPATILLAS de TRAIL · CAMPOBASE
elDiario.es
hace 3 días
1:50
La resistencia de Susa, la vecina del casco antiguo de València que planta cara al “acoso” del fondo que quiere echarla
elDiario.es
hace 3 días
4:24
La resistencia de Susa, la vecina del casco antiguo de València que se planta ante el "acoso" de un fondo que quiere echarla
elDiario.es
hace 3 días
0:42
Sánchez mantiene un encuentro con la viuda del presidente José Mujica
elDiario.es
hace 3 días
0:30
Tensión entre Policía y activistas antidesahucios por el acoso inmobiliario que sufre Susa, vecina del centro de València
elDiario.es
hace 4 días
40:29
Entrevista a CORIA CASTILLO Y ANNA MARCHESSI [COMPLETA ]
elDiario.es
hace 4 días
0:44
Entrevista a CORIA CASTILLO Y ANNA MARCHESSI [CORTE 5]
elDiario.es
hace 4 días
2:35
Entrevista a CORIA CASTILLO Y ANNA MARCHESSI [CORTE 4]
elDiario.es
hace 4 días
1:06
Entrevista a CORIA CASTILLO Y ANNA MARCHESSI [CORTE 3]
elDiario.es
hace 4 días