Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El viaje a Laputa que el franquismo evitó a toda costa
Cadena Ser
Seguir
11/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Fíjate, es una de esas obras, lo decía esto ahora Jesús, que quedan enmarcadas dentro
00:07
de la literatura infantil y nada tiene que ver. Se ve de una forma evidente que un niño
00:15
no puede entender eso. No puede entender eso. Lo vemos como un viaje de un señor que llega
00:21
a un lugar donde hay personas diminutas, con un rey y tal. Pero no, no tiene nada que ver.
00:27
Y sucede, lo decías también, con Alicia en el País de las Maravillas, con otros cuentos,
00:30
incluso hoy, con series de televisión como Los Simpsons, por ejemplo, o Phineas y Ferb
00:38
en el canal Disney. Un niño no puede entender absolutamente nada de lo que se cuenta ahí.
00:44
No lo puede entender. Son dibujos hechos para adultos pero que se transforman y tienen ese
00:50
toque infantil que de una manera desvirtúa también el contenido propio. Los viajes de
00:57
Gulliver son quizás el mejor ejemplo de ello. Es el mejor ejemplo, sí. Conociendo un poco
01:03
la época, la personalidad de Jonathan Swift, empiezas a entender un poco por qué escribe
01:08
y publica esta obra. Que, por cierto, el título amplio, el título original es Viajes a varias
01:15
naciones remotas del mundo en cuatro partes por Lemuel Gulliver, primero cirujano y luego capitán
01:21
de varios barcos. Este es el título, o sea, que casi hace a spoiler y todo. Una obra que se publica
01:25
en 1726, que luego retoca y modifica en 1735, pero que en el fondo, y eso está claro, es una
01:32
sátira en prosa de primero de los relatos de viajes. Acuérdate lo que hizo Cervantes con
01:37
nuestro caballero Don Quijote, que fue una crítica un poco a los libros de caballería. Pues él le
01:41
hace primero una crítica a los libros de viajes que por entonces se estaban publicando en Europa
01:45
y que le parecían muy ñoños, pero por otra parte hace una crítica a la naturaleza humana. De hecho,
01:50
John Gay, que era uno de los escritores y muy amigo de Jonathan Swift, le escribe una carta
01:57
cuando se publica esta obra y se empieza a hacer bastantes reimpresiones y le dice que es
02:03
universalmente leído su libro tanto en el gabinete del consejo como en las guarderías. Entonces eso le
02:09
llamó mucho la atención a Jonathan Swift porque él pensó, dice, yo creo que no se han enterado muy
02:12
bien del mensaje. Lo que hace en cada una de estas cuatro partes, que son los cuatro lugares que
02:17
lo visita, uno es el viaje a Lilliput, evidentemente la isla que están los enanos, unos enanos que no
02:23
miden más de 15 centímetros de altura. Mira ahí lo de Lilliputiense, que posiblemente sea la más
02:27
conocida. Está la de Brodignac, que es el país de los gigantes. Está el viaje a la puta. Aquí hay
02:33
una anécdota muy curiosa porque este libro cuando se publica en España en la época del franquismo,
02:38
por el viaje a la puta, como que no gustaba mucho, le cambiaron el título y le pusieron
02:42
viaje a la puta, a la lupata, porque dice que la puta, que realmente es el título original,
02:48
la puta todo junto, todo junto, todo junto, la puta todo junto, sin ninguna connotación sexual,
02:54
por supuesto, que es una isla voladora y aquí es un poco donde te quería ir. Luego también es el
03:01
país, el país de los Huisman, un tipo de nomenclatura muy rara, son palabras que no existen
03:07
ni en inglés ni en ningún otro idioma, que sería el de los caballos habladores, que por cierto,
03:11
en este país de los Huisman aparecen, que son los gobernantes, los caballos que hablan son los
03:17
listos, son los que gobiernan y los estúpidos son los yajús, que son los seres humanos, que son
03:23
salvajes o que son sucios y que van dejando sus excrementos por todos los lados. O sea,
03:27
que la especie humana no queda bien parada en detrimento de los caballos, que son los listos,
03:33
que son los nobles, portentosos.
Recomendada
0:31
|
Próximamente
El día que Yukio Mishima quiso morir como kamikaze y un resfriado lo salvó
Cadena Ser
hoy
1:00
Alana Flores intimida al decirse más fuerte a Arigeli en su careo previo a la Velada del Año 5
MARCA México
ayer
1:36
Albacete, cuna del tardeo y de célebres humoristas
Cadena Ser
hoy
2:06
Queda mucho por hacer en las fosas del franquismo de Euskadi
Crónica Vasca
6/12/2024
1:58
Algunas mentiras económicas sobre el franquismo
El HuffPost
20/11/2020
0:22
Vox asegura que el franquismo "no fue una etapa oscura"
Cadena Ser
26/11/2024
0:56
El nieto de Franco regaló un coche y pagó un piso de lujo a la antifranquista Marta Flich
okdiario.com
18/6/2019
0:20
El lapsus de Yolanda Díaz pide un homenaje a quienes lucharon por el franquismo
okdiario.com
7/12/2023
1:37
Armengol avisa de que no permitirá la “apología del franquismo”
Cadena Ser
28/11/2024
0:35
Un diputado de Vox defiende que el franquismo fue una etapa de "progreso" y "reconciliación"
okdiario.com
26/11/2024
3:40
Inda: "Asemejar a Díaz Ayuso con el franquismo es repugnante y falso"
okdiario.com
5/10/2019
2:25
Los independentistas firman un manifiesto contra la monarquía por ser “heredera del franquismo”
El HuffPost
3/2/2020
1:40
El franquismo en color
EL ESPAÑOL
20/11/2018
0:43
Rusia: Peleador de la MMA sobrevive tras ser baleado fuera de su casa
MARCA México
ayer
1:00
Alana Flores se impone a tan sólo unos días de La Velada del Año 5
MARCA México
anteayer
4:32
Palop sobre el PP y los menores migrantes
Cadena Ser
hoy
11:13
Maria Nicolau
Cadena Ser
hoy
23:20
A que voy yo y lo encuentro | "Yo creo que abuela es una de las palabras más bonitas que hay en el diccionario"
Cadena Ser
hoy
1:32
Carrusel Mercato | Portazo del Newcastle al Liverpool por Isak y Ekitike entra en escena #19
Cadena Ser
hoy
12:19
Hora Veintipico 3 | Reskoldos
Cadena Ser
hoy
1:29
Un abogado experto en Extranjería responde a Feijóo: "Sería deseable que nuestros representantes políticos se informasen bien"
Cadena Ser
hoy
11:08
HORACIO SILVA
Cadena Ser
hoy
3:19
"Solo estaremos bien cuando desaparezca el ellos y el nosotros": Ignasi Guardans, sobre la vinculación entre delincuencia y migración
Cadena Ser
hoy
15:18
Fulgencio Cerdán, alcalde de Villena
Cadena Ser
hoy
3:57
Inés Hernand se sincera sobre 'La familia de la tele': "Muy bien con la gente, pero ha naufragado"
Cadena Ser
hoy