Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Desesperados, los damnificados de Codavisa rompen el cerco y recuperan sus pertenencias en medio de la lluvia
Unitel Bolivia
Seguir
10/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la tarde tenemos información
00:05
en vivo nos trasladamos junto a
00:06
nuestras dos unidades móviles
00:09
hasta la zona de Codavisa, las
00:10
familias a buscan recuperar lo
00:13
poco que les queda cosas dentro
00:14
de las viviendas que han
00:17
sufrido por este deslizamiento
00:18
Rosángela Sanabria, tú nos
00:18
amplías la información adelante.
00:19
Buenas tardes.
00:24
Mayo, a cómo está comentar la
00:25
que nos encontramos en Codavisa
00:26
la zona de Codavisa, la zona
00:28
de Codavisa, la zona de Codavisa
00:29
es la que más ha sufrido el
00:29
deslizamiento activo, son 80
00:32
casas aproximadamente que
00:33
tienen riesgo de desplome, sin
00:36
embargo, unas dos y gracias a
00:37
las imágenes de el dron de
00:40
telepaís, hemos observado que
00:40
dos casas se han desplomado por
00:43
completo, nos encontramos en
00:44
este sector que es cerca al río
00:45
donde ustedes, por ejemplo,
00:48
pueden ver al frente, se
00:49
encuentran los policías
00:49
resguardando este lugar y más al
00:52
fondo también algunas casas que
00:53
han caído, por este otro lado
00:53
también se han desplomado
00:55
algunas casas que están
00:56
deslizando de a poco, pero lo
00:57
que quiero que usted observe con
00:57
atención es cómo se encuentra,
00:58
por ejemplo, el piso en este
01:01
lugar, hay rajaduras en este
01:02
lugar que está acordonado
01:04
porque los vecinos de todo este
01:05
sector han justamente sido
01:08
desalojados y hay emergencia,
01:09
miren cómo en este momento
01:11
están rebasando los vecinos, el
01:12
cordón del municipio y están
01:17
corriendo para poder recuperar
01:18
algunas de sus pertenencias,
01:22
es que están en emergencia,
01:23
¿qué?
01:28
Perfecto, vamos también a hacer
01:28
contacto con nuestra segunda
01:29
unidad móvil, estamos viendo
01:30
cómo los vecinos de la zona de
01:35
Codavisa están tratando de
01:36
recuperar sus pertenencias,
01:36
ellos saltaron el cordón de
01:37
seguridad, se están dirigiendo
01:38
a sus viviendas para rescatar
01:41
lo poco que les queda,
01:41
esto ante el riesgo de
01:42
deslizamiento, son 80 viviendas
01:46
que podrían derrumbarse en las
01:47
próximas horas, estamos
01:48
viendo imágenes de cómo las
01:49
familias desesperadas ingresan
01:49
apresuradamente a sus viviendas
01:54
para rescatar lo poco que les
01:55
queda, ya que hay un
01:55
deslizamiento activo en la zona
02:01
de Codavisa, pero también vamos
02:01
a hacer contacto con Vladimir
02:02
Rojas, quien nos comenta sobre
02:05
la situación de los soldados
02:06
que han sido enviados por
02:07
defensa civil para resguardar
02:07
el lugar y para ayudar a
02:13
estas familias también,
02:13
Vladimir adelante, buenas
02:14
tardes.
02:15
En un punto donde estaban los
02:16
vecinos, tenía que llegar los
02:21
efectivos militares para ayudar
02:22
a lo que es rescate de los
02:22
bienes de los vecinos, pero
02:23
como ustedes vieron hace unos
02:24
minutos, ya los vecinos han
02:28
rebasado el cordón de seguridad,
02:29
la alcaldía le pedía que esperan
02:29
unos minutos más, porque
02:32
estaban evaluando la situación
02:33
geológica, pero en este momento
02:33
ya los vecinos por su cuenta
02:36
ingresaron, tenía que llegar los
02:37
efectivos militares para
02:39
investigar el rastro de los
02:40
Ya los vecinos por su cuenta ingresaron, tenía que llegar ya los efectivos militares para
02:44
en este caso ingresar con los vecinos para hacer la recuperación de los bienes.
02:48
Esto no ha sucedido, ya los vecinos han ingresado con el riesgo también de lo que puede ser
02:53
ya que las grietas puedan ya abrirse.
02:58
Como ustedes pueden ver ya los vecinos se encuentran en la parte alta, salieron raudamente
03:03
y en este momento están ya llegando a ese lugar.
03:06
Vamos a tratar con uno de los vecinos que está subiendo con sus cosas.
03:10
Señor, ¿cómo está?
03:11
¿Ya está subiendo?
03:12
¿Dónde es su casa?
03:13
Allá arriba.
03:14
¿Dónde debe ser?
03:15
Allá abajito.
03:16
Allá arriba.
03:17
¿Están todos sus cosas ahí?
03:18
Sí, todo lleno está.
03:19
Señor, ¿su casa?
03:20
¿Dónde está su casa?
03:21
Igual está enterrándose en mi casa, sí, apenas se podía sacar a mis hijos esta mañana.
03:28
Empezaba a las seis de la mañana, nos harán cinco minutos para poder salir, salir paradito.
03:33
Yo también he prestado verdo el casco para poder sacar sus cositas de mi guagua.
03:37
Muy bien.
03:38
Esta es la situación que se tiene aquí en la parte baja, ya la mayoría de los vecinos
03:41
subió a la parte alta donde está ya la zona de desastre.
03:45
Muy bien, volvemos a hacer contacto con Rosangela Zanabria porque hay desesperación entre los
03:49
vecinos.
03:50
Rosangela, adelante, te escuchamos.
03:51
Bueno, y justamente ellos se están dirigiendo a sus viviendas pese a que hay un riesgo de
03:58
colapso.
03:59
Vamos a ver, por ejemplo, cómo están yendo con algunas carretillas porque quieren sus
04:03
pertenencias.
04:04
A pesar de que se han puesto por lo menos unos cinco cordones de seguridad que han sido
04:09
rotos por los vecinos y ahora ellos en su desesperación han ingresado a las viviendas
04:14
para rescatar alguna de sus pertenencias.
04:17
Vamos a conversar con ellos para saber qué es lo que opinan al respecto.
04:21
Por este lado, por ejemplo, un señor que está sacando en algunos bultos sus pertenencias.
04:27
Señor, muy buenas tardes.
04:28
¿Ha logrado entrar para recuperar algunas cosas?
04:30
Sí, por mis cosas estoy viniendo.
04:32
¿Cuántas personas viven en su familia, señor?
04:35
Cuatro.
04:36
¿Qué quiere recuperar?
04:37
Me imagino documentos también.
04:38
Sí, todas nuestras cosas.
04:39
Es bien querido.
04:40
Todo quiere recuperar.
04:41
¿Hay rajaduras en su casa?
04:42
Sí, hay rajaduras.
04:43
A ver, vamos a ingresar, si voy a permitirme, con mucho cuidado efectivamente porque realmente
04:49
es un lugar inestable.
04:52
Miren.
04:53
Todo está rajoneando, mi cuartito allá.
04:55
¿Pueden ir?
04:56
Usted llévenos, señor, por favor, porque usted conoce mejor su vivienda.
05:00
Vamos a pasar.
05:01
Miren cómo ellos ya han puesto justamente acá afuera todas las pertenencias para poder
05:08
sacar todo hacia la avenida y poder rescatar.
05:12
Miren, miren esta vivienda.
05:14
Justamente las rajaduras enormes, señor.
05:17
Mira, se está cayendo este padrío.
05:19
Miren, miren, les voy a pedir que ingrese con calma por este lado.
05:25
Quiero que observe.
05:26
Está completamente rajado.
05:29
Acá adentro es mucho peor.
05:31
Miren si este lado la cámara lo permite.
05:34
O por este lado, por ejemplo, miren.
05:37
Miren cómo está prácticamente dividida la pared y son algunas pertenencias que ellos
05:44
quieren recuperar.
05:45
Por ejemplo, los documentos.
05:46
Señor, ¿cuántos años viven ustedes acá?
05:48
Aquí unos cinco años estoy.
05:51
Perfecto.
05:52
A ver, vamos a seguir mostrando por el exterior lo que pasa, porque como les indicamos, ellos
05:56
están desesperados, quieren recuperar sus pertenencias, lo que tienen y lo que han podido
06:02
comprar durante todos estos días.
06:04
A ver, vamos a seguir caminando para mostrarles la realidad de los vecinos de la zona de Codavisa.
06:13
Miren, varias de sus cosas ya las han sacado.
06:15
De esta manera, ellos también embultos, enaguallos, desesperados.
06:20
Están llevando varias de sus pertenencias.
06:22
Señor, muy buenas tardes.
06:23
Están recuperando algunas cosas.
06:24
Bueno, no quieren hablar.
06:25
Entendemos también porque están ocupados haciendo la recuperación de alguna de sus
06:30
pertenencias.
06:31
La alcaldía habrá prohibido el paso a este sector.
06:34
Sin embargo, ha sido roto por los vecinos para poder recuperar sus pertenencias.
06:40
Son aproximadamente ocho manzanos que han tenido que ser acordonados donde las familias
06:44
están en riesgo de perder sus casas.
06:47
Vamos hasta otro punto, hasta otra de las calles donde se encuentra Vladimir Rojas.
06:51
Justamente en instantes vamos a volver.
06:54
Agradecemos a nuestras unidades móviles.
06:56
Esta es la situación que se vive en este momento.
06:58
Viviendas y también los habitantes de estas viviendas rebasaron los cordones de seguridad
07:04
que estaban instalados, ingresaron, quieren sacar lo más que puedan de sus pertenencias
07:10
a de sus viviendas que han tenido que ser desalojadas en horas de la mañana.
07:14
A las ocho de la mañana se produjo este deslizamiento en la zona de Codavisa, en la zona sur de
07:19
La Paz.
07:20
Cuatro viviendas quedaron completamente sepultadas y hay ocho manzanos que están en riesgo de
07:25
deslizamiento en esta jornada.
07:27
Pero por eso, justamente, también le queremos compartirle la situación.
07:31
Pero por eso, justamente, también le queremos compartirle las imágenes de nuestro dron.
07:36
Imágenes aéreas que le podemos mostrar de la zona de Codavisa.
07:40
Así es que ha quedado y se trata del lugar del deslizamiento.
07:45
Vea la magnitud del desastre que contempla al menos ocho manzanos.
07:49
Las imágenes aéreas nos permiten ver que son varias casas en el sector donde hay escombros
07:55
y calles con grietas.
07:57
Las imágenes presentan rajaduras, como hemos podido observar, y a pesar de que la tierra
08:01
ha dejado de ceder, se puede ver la humedad de la montaña que está colindante a un cordón
08:06
de casas donde el peligro, desde luego, es aún mayor.
08:13
Tenemos un área protegida de ocho cuadras.
08:18
Estamos permitiendo a la gente que saque sus cosas, pero ya hemos deshabilitado a toda
08:22
la gente.
08:23
El movimiento todavía está en activo.
08:26
Las miles y miles de toneladas de tierra que se están moviendo, producto de la saturación
08:30
de tanto tiempo de lluvias, suave, suave, y es el agua que más entra.
08:34
Entonces, son ocho manzanos que están afectados y estamos permitiendo que la gente saque sus
08:40
cosas, pero hasta ahora no hemos tenido...
08:42
Estamos atendiendo desde las siete de la mañana este fenómeno que empezó a las seis y media
08:46
de la mañana.
08:47
Nuestro técnico les va a dar un panorama más complejo.
08:49
Lo único que puedo pedir a la ciudadanía, a los vecinos, por favor, el movimiento está
08:55
en activo, ayúdennos a que cuando demos la alarma total salgan y no haya razón para
09:01
quedarse en su casa porque puede ser peligroso.
09:04
Pero también queremos compartirle las imágenes que nos han enviado los vecinos de la zona
09:08
de Codavisa en este deslizamiento que fue registrado más o menos a las seis de la mañana
09:14
de este lunes cuando se produjo este movimiento de tierra.
09:19
La tierra cede y debido al sonido muchos vecinos creyeron que se trataba de una volqueta que
09:24
estaba descargando tierra.
09:25
Sin embargo, el polvo los alertó.
09:28
Como se puede ver en las imágenes, el deslizamiento se produjo desde una montaña donde hay muy
09:33
pocos árboles.
09:34
El video nos deja ver cómo los vecinos de las casas más cercanas empiezan a salir llevando
09:39
sus cosas como pueden.
09:41
El deslizamiento duró cerca de diez minutos continuos en que la tierra cedió.
09:46
Desesperación, angustia e incertidumbre.
09:49
Los sentimientos se apoderan de decenas de familias de la zona Codavisa.
09:53
Sus casas están a punto de caer y no tienen más opción que desalojar para salvar sus
09:58
vidas.
09:59
Muchas se resisten.
10:01
En vez que nos ayuden las autoridades aquí, nos están deteniendo todo.
10:04
Todavía podemos, tenemos tiempo para sacar.
10:06
¿Esperas sacar algunas?
10:08
Sí, allá tenemos cosas, lavadoras, refrigeradores, todas esas cosas que tenemos que sacar.
10:13
Eso cuesta plata, ¿no?
10:15
No, pero ahorita no hay nada, podemos sacar ahorita.
10:18
Es cuestión de veinte minutos y ya podemos limpiar todo.
10:21
Seis de la mañana ya empezó a hacer.
10:23
¿Ahora no les dejan ingresar?
10:24
Sí, pues no nos dejan, pues la alcaldía también.
10:26
Por riesgo, ¿no?
10:27
Hay que prevenir también la vida también.
10:29
Sí, los documentos, los papeles más que todo.
10:31
Ahorita ha entrado a ver si le dejan para recuperar.
10:35
En sus brazos cargan sus muebles, ropas y documentos.
10:38
En sus brazos cargan sus muebles, ropas y documentos.
10:41
Rescatan lo que pueden.
10:43
Aunque muchos de ellos ya no pudieron ingresar a sus casas.
10:46
Lo que provocó discusiones entre funcionarios municipales y vecinos.
10:51
Si animales están en la casa, todas las cosas, no hemos sacado nada.
10:55
Así nomás se han salido mis hijos.
10:57
¿Qué animalitos tienen?
10:58
Gato tiene, gatitos tiene.
11:00
Y sus cosas, todo está en la casa.
11:02
Así nomás paraditos se han salido.
11:05
No, no tienen, pues ellos.
11:07
Esa casita se han hecho de eso.
11:09
Han venido a vivir.
11:11
Se quedaron sin nada en medio de la calle.
11:14
Familias enteras esperan ingresar a sus casas y rescatar por lo menos sus documentos.
11:19
Entretanto, las autoridades trabajan en la cuantificación de los daños
11:23
y la estabilización del lugar para evitar una mayor tragedia.
Recomendada
2:00
|
Próximamente
Afectados por lluvias en Cúcuta intentan recuperarse en medio de ola invernal
Noticias RCN
20/11/2020
1:20
Comerciantes quedaron en medio del agua debido a las inundaciones por las lluvias en Cochabamba
Unitel Bolivia
30/1/2025
2:00
Bombardearon nubes en Concepción y Guarayos para obtener lluvias; se esperan resultados la tarde de este jueves
Unitel Bolivia
12/9/2024
1:32
Contantes lluvias ponen en alerta a familias que habitan en Takoloma debido a los constantes deslizamientos
Unitel Bolivia
8/1/2025
3:56
Tras intensas lluvias, barrios al sur Quillacollo quedaron inundados y vecinos piden ayuda
Unitel Bolivia
4/3/2025
1:20
Una intensa lluvia dejó calles anegadas en Cochabamba debido al colapso de alcantarillas
Unitel Bolivia
18/11/2024
1:46
Densidad de lluvias serán insuficientes contra los incendios en la Chiquitania, dice el Senamhi
Unitel Bolivia
9/9/2024
1:45
Intensas lluvias provocan el colapso de alcantarillas en la zona sur de Cochabamba
Unitel Bolivia
8/1/2025
3:28
En medio de la lluvia y con calles inundadas, las filas persisten en Emapa
Unitel Bolivia
9/10/2024
0:48
Ascensión de Guarayos se declara en desastre debido a la afectación por lluvias
Unitel Bolivia
6/3/2025
2:55
La lluvia no llegó a Roboré: Pobladores lamentan daños a sus cultivos
Unitel Bolivia
9/10/2024
2:07:21
Que No Me Pierda · Viernes 11 de julio del 2025
Red Uno
ayer
0:24
Difunden el momento del incidente en el Aeropuerto de Bérgamo, Italia
Notivisión
ayer
10:29
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:44
¡Tras las rejas! Así fueron encontrados la pareja de esposos, acusados por narcotráfico en Chile
Notivisión
ayer
2:13
Se pronostica el ingreso de un nuevo frente frío la próxima semana que afectará al chaco y el oriente del país
Unitel Bolivia
ayer
1:09
Chuquisaca suma dos casos positivos de sarampión
Unitel Bolivia
ayer
0:32
Tras nuevos casos en Pando y Chuquisaca, el país suma 115 confirmados por sarampión
Unitel Bolivia
ayer
3:30
Analista sobre padrón electoral: “Santa Cruz es el centro de la economía y de la política del país”
Unitel Bolivia
ayer
1:30
Pando confirma su primer caso de sarampión y se declara en alerta sanitaria roja
Unitel Bolivia
ayer
2:08:47
Programa Telepaís Central La Paz, Viernes 11 de julio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
1:37:48
Fuera de Chiste - Programa 186 (Viernes 11 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
ayer
2:08:06
Programa Telepaís Central Cochabamba, Viernes 11 de julio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
1:39
Caso Odalys: Presentan acusación formal contra un policía y una mujer por encubrimiento, según fiscal
Unitel Bolivia
ayer
11:20
Asturizaga: "Ellos querían mitad de Santa Rita; víctima no puede negociar con victimador"
Unitel Bolivia
ayer