Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
AN aprueba proyecto en conmemoración por los 12 años de la siembra del Comandante Hugo Chávez
Venezolana de Televisión (VTV)
Seguir
6/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Proyecto de acuerdo en conmemoración por los 12 años del paso a la inmortalidad y
00:06
siembra del comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, líder de la revolución bolivariana,
00:13
de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 111 del reglamento interior y debates de
00:18
la Asamblea Nacional.
00:19
Esto es el punto número uno, ciudadano presidente.
00:22
Gracias, secretaria.
00:23
Voy a dejar en el derecho de palabra al diputado Cristóbal Jiménez.
00:28
A propósito de este primer punto establecido en el orden del día, es importante destacar
00:38
que durante el día de ayer en diferentes actividades a propósito de la conmemoración
00:44
del paso a la inmortalidad del líder de la revolución bolivariana, Hugo Rafael Chávez
00:47
Frías, pudimos recoger diversos testimonios, personas mostrando su lealtad, mensajes de
00:54
amor para el pueblo venezolano.
00:56
De la Asamblea de la República Bolivariana de Venezuela, de la Asamblea Nacional, diputado
01:03
Pedro Infante, primer vicepresidente, diputada América Pérez, segunda vicepresidenta de
01:09
este parlamento, pueblo de Venezuela, ciudadanos de Latinoamérica y el mundo, en el día de
01:16
ayer, miércoles 5 de marzo, se celebró, se conmemoró en todo el país con marchas
01:27
y actos la partida física, los 12 años de la partida física del máximo líder de la
01:34
Revolución Bolivariana, el comandante Hugo Rafael Chávez Frías.
01:41
Estas marchas llegaron hasta el cuartel de La Montaña, yo estuve en un acto en el cual
01:46
estaba nuestro presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, en la comuna, el panal
01:52
en el 23 de enero, en una asamblea naturalmente de comuneros y comuneras.
01:57
Y fue un acto también muy hermoso que nos permitió constatar cómo Chávez sigue vivo
02:08
en el corazón del pueblo.
02:10
Yo conocí al comandante 10 años antes de la rebelión militar, nos unió el amor por
02:18
la música llanera y la pasión bolivariana.
02:22
Yo tengo aquí un pequeño testimonio de esos años antes de la rebelión, este libro, Mais
02:30
Santa de José León Tapia, que él me dedicó el 29 de diciembre del año 88.
02:38
Voy a leer la dedicatoria no para jactarme ni para enaltecer mi ego, sino para que quede
02:45
constancia una vez más de la relación.
02:48
Recibe este testimonio de leyenda, esa que tu voz de coplero recio puso a volar por los
02:54
mil caminos de la patria y que retumba más allá de las matas y de los bancos, resuena
03:02
en las barrancas milenarias y se extiende por la pampa inmensa, hasta más allá de
03:08
los horizontes.
03:10
Feliz año 1800-1989, Hugo Chávez Frías.
03:15
Aquí está.
03:16
Bueno, después del destino me dio la oportunidad de acompañarlo en varias oportunidades, viajes
03:22
internacionales, al Congreso Anfitriónico de Panamá, la celebración de un año más.
03:28
Estuvimos en Cuba cuando jugó pelota, cuando se inauguró una plaza Bolívar allá en La
03:32
Habana con el comandante Fidel y estuve en la toma de posesión de Fernando Lugo en Paraguay
03:42
en la delegación.
03:44
Yo siempre he dicho que para estudiar, no tengo mucho tiempo, pero para estudiar la
03:49
vida y el legado de Hugo Chávez habría que considerarlo en varios tiempos.
03:54
Pero en Varinas, como todo joven amante, fanático de la música llanera, seguíamos
03:59
las canciones de Eneas Perdomo, de José Romero Bello, del Carrao de Palmarito, que eran los
04:03
cantores que sonaban para la época, y se escuchaban los programas de radio desde Caracas,
04:09
Radio Difusora Venezuela, Radio Continente, Radio Rumbos y Radio Varinas, allá en la
04:13
capital del estado Varinas.
04:17
Nosotros llegamos a caminar, Chávez me contó, y en el caso mío también, para ver a Eneas
04:22
Perdomo de cerca, para ver a José Romero Bello, para ver al Carrao.
04:27
Después Chávez Decadete, en la Academia Militar de Venezuela, que hay compañeros
04:32
de él que lo pueden contactar, lo bautizaron como Furia, porque entraba al salón de clases
04:37
cantando el joropo Furia, que es la historia de un caballo que cantaba el Carrao de Palmarito.
04:42
Furia se llamó al caballo, general en jefe Suárez Chourio, entonces lo bautizaron como
04:48
Furia.
04:49
Después, en una tercera etapa, su estaría en El Orsa.
04:53
Lo mandan como capitán para El Orsa, este pueblo fronterizo que para la época era como
04:58
un castigo mandar a un oficial para la frontera, porque los mejores puestos estaban en Caracas,
05:04
en Valencia, en Maracay, en Maracaibo, y a él lo mandan como un castigo para El Orsa,
05:08
lo cual se convierte en un paraíso, porque para un amante de la música llanera del país,
05:13
de las costumbres, ahí se compenetra con los cantores, con los compositores y palpa
05:19
la realidad social y política del llano y de Venezuela.
05:22
Ahí conoce la realidad de los indios yaruros y cuibas, tres mil indios yaruros y cuibas
05:28
que malvivían entre los ríos Sinaruco y Capanaparo, salen a relucir hasta quedar plasmados
05:34
en un capítulo en la novísima Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
05:39
Estos son los pueblos originarios, yaruros, cuibas en Apure, pero los pemones en Bolívar,
05:43
los huayú, los guarajos en el Delta aparecen en nuestra Carta Magna.
05:51
De ahí en El Orsa también Chávez conoce la realidad del latifundio, porque es este
05:56
estado donde esta modalidad tiene su mayor expresión, grandes cantidades de tierra en
06:00
pocas manos, también llegó aquí a la Asamblea Nacional Constituyente.
06:08
Chávez durante su estadía en Apure estudia, se compenetra, profundiza lo que es la canción
06:14
llanera, al punto que yo he dicho en varias oportunidades, no sé si tenga la razón,
06:19
que en el proyecto político de Chávez tiene gran influencia los corridos y los pasajes
06:23
llaneros, el tema del latifundio, el tema de la explotación del campesino, el tema
06:29
de la explotación de los indios, el tema ecológico, porque hay corridos llaneros que
06:33
ya para los años 60 hablaban de la matanza de los babos, de la matanza de los peces.
06:38
Hay un famoso juicio, una masacre que hubo en el estado Apure para los años 60, la masacre
06:44
de La Rubiera, donde 16 indios cuiba los macetearon, los mataron en una carne asada, una comilona,
06:52
como decían.
06:53
El juicio se radica en El Meta, en Villavicencio, la capital del Meta, y los asesinos llegan
06:59
a decir que ellos consideran que matar indios no es un delito, porque los indios no tenían
07:04
alma.
07:05
Esta es una realidad que sacude y conmueve al comandante en El Orsa y que aparece en
07:12
su proyecto político y queda plasmado, como lo he dicho, en la novísima Constitución
07:16
de la República Bolivariana de Venezuela.
07:19
Pero cuando Chávez llega al poder después de la rebelión, entonces Chávez pasa a ser
07:24
cantado por los llaneros, canta el comandante Chávez, el comandante Acero, más de mil
07:29
canciones compuestas en Venezuela, donde entonces Chávez pasa de ser protagonista a ser un
07:34
referente en la cultura llanera.
07:38
Chávez como jefe de Estado, como estadista, fue un sentinela de la nacionalidad, de la
07:44
soberanía, un seguidor del sueño bolivariano.
07:48
Y yo puedo decir que nosotros los llaneros por lo menos lo impiramos, nosotros somos,
07:55
todos nosotros somos discípulos de Chávez, somos los apóstoles del comandante Chávez,
08:01
encargados de preservar ese legado y de llevar adelante su ideario, su legado.
08:07
Hoy en día Chávez nos habla, a 12 años de su partida, que tenemos que luchar por
08:13
la revolución bolivariana, que tenemos que unirnos en torno a Nicolás Maduro Moros
08:19
para continuar esta lucha, para cambiar el sentido, la dirección y la magnitud de los
08:25
vectores de la globalización y de la posmodernidad.
08:28
Por eso para mí es un honor, con su permiso, señor presidente, para leer el contenido
08:34
del acuerdo del día de hoy ante esta honorable Asamblea.
08:44
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, acuerdo en conmemoración a
08:48
los 12 años del paso a la inmortalidad y siembra del comandante eterno Hugo Rafael
08:54
Chávez Frías, líder de la revolución bolivariana.
08:58
Considerando que el comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías ha sido y será eternamente
09:03
un hombre visionario, soñador, amoroso y líder supremo de la revolución bolivariana,
09:09
quien enfrentó al imperio norteamericano y construyó una nueva patria basado en la
09:14
democracia participativa y protagónica como modelo para el ejercicio pleno del poder popular,
09:21
que el 8 de agosto de 1971 ingresó a la Academia Militar de Venezuela, donde cultivó el amor
09:27
por la patria y descubrió que su verdadera vocación era ser soldado, llevándolo a formar
09:33
parte del plan Andrés Bello como plan piloto de la Fuerza Armada dirigido a la formación
09:39
humanista de sus integrantes, encontrándose con el pensamiento y la obra del padre de
09:44
la patria, el libertador Simón Bolívar, el cual sería el máximo exponente del pensamiento
09:50
y acción del comandante eterno Hugo Chávez.
09:55
Considerando que el 4 de febrero de 1992 Hugo Chávez, como fiel soldado y defensor de las
10:01
causas justas, lideró una insurrección cívico-militar contra el gobierno oligárquico de Carlos
10:07
Andrés Pérez, quien pretendía imponer su paquete de medidas neoliberales auspiciadas
10:12
por el Fondo Monetario Internacional, las cuales tres años antes habían motivado la
10:18
explosión social conocida como el Caracazo, siendo brutalmente reprimida por la Fuerza
10:24
de Seguridad y convertida en una de las páginas más trágicas de la historia reciente del
10:30
país, que el comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías vivirá por ahora y para siempre
10:35
en la mirada, pensamiento y acción del pueblo venezolano y los pueblos nuestroamericanos
10:42
como un líder y un gigante inolvidable, quien contribuyó incansablemente a la construcción
10:47
de una patria independiente, libre y soberana bajo los ideales del libertador Simón Bolívar,
10:53
el maestro Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora, acuerda, primero, conmemorar los 12 años
11:01
de la siembra del comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías como líder histórico,
11:06
padre eterno de la Revolución Bolivariana y fiel soldado frente a las causas justas,
11:11
la soberanía de los pueblos, la unidad e integración de nuestra América como lo soñó
11:16
el libertador Simón Bolívar y el precursor Francisco de Miranda, segundo, fortalecer
11:22
la masificación de la vida y obra del comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías a través
11:27
de programas de formación dirigidos a la militancia revolucionaria en las escuelas
11:32
de formación política, institutos, entidades públicas del Estado y espacios comunitarios
11:38
a nivel nacional.
11:39
Tercero, publicar el presente acuerdo en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana
11:44
de Venezuela y dar máxima difusión del mismo de conformidad con lo establecido en el artículo
11:50
136 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, dado, firmado y sellado
11:56
en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional, en Caracas, a los seis
12:02
días del mes de marzo de 2025, año 214 de la Independencia, 166 de la Federación y
12:10
26 de la Revolución Bolivariana.
12:13
¡Que viva Chávez!
12:14
¡Que viva la Revolución Bolivariana!
12:15
¡Chávez vive!
12:16
¡Chávez vive y vive!
12:17
¡Chávez sigue y sigue!
12:18
¡Chávez vive y vive!
12:19
¡Chávez sigue y sigue!
12:20
¡Chávez vive y vive!
12:21
¡Chávez sigue y sigue!
12:22
¡Chávez vive y vive!
12:23
¡Chávez vive y vive!
12:24
¡Chávez vive y vive!
12:25
Bien, escuchaban la intervención del diputado Cristóbal Jiménez en la presentación de
12:32
este proyecto de acuerdo en conmemoración por los 12 años del paso a la inmortalidad
12:37
y siembra del comandante y líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías.
12:42
Ha hecho un relato por diversas vivencias junto al comandante.
12:48
Además ha destacado el carácter leal, almoroso, que ha sido destacado a lo largo de estos
12:54
días y específicamente en esta fecha el pueblo venezolano conmemora y honra el legado
13:00
del gigante Hugo Chávez, en la Asamblea Nacional también se le rinde el día de hoy
13:05
homenaje a propósito de presentar este proyecto de acuerdo.
13:08
A pesar de que me regalaron este abrigo que dice María León, la Leona de Chávez, me
13:29
es difícil hablar como Leona, recuerdo el día, no está Noely, recuerdo el día que
13:45
nos eligieron para la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela y él expresó
14:02
Le agradezco a la base del partido haber electo a mis dos madres, Noely Bocaterra y María
14:16
León.
14:17
De verdad que lo que siento es eso, como que me hubieran desprendido lo más grande
14:38
de mi ser con la ida de mi comandante.
14:44
Y como él era tan fuerte, con esa descripción tan bella que acaba de hacer el camarada,
14:59
de cómo cantaba, de cómo reía.
15:04
Tengo que vencer este dolor, tengo que ser chavista y decirle
15:29
que el mayor agradecimiento que tengo de mi comandante es haberse declarado socialista,
15:44
bolivariano y feminista.
15:48
Es más, yo sostengo que el aporte más grande de nuestro comandante al socialismo del siglo
16:11
21 es precisamente haberse declarado feminista.
16:21
¿Por qué?
16:24
Porque el socialismo viene desde la comuna de París, cuando intentaron los obreros y
16:37
las obreras tomar el poder y fueron aniquilados.
16:45
Pero el canto, ojalá que pudiéramos oír ese canto, la internacional, que es el canto
16:59
de la comuna de París, dice el género humano es la internacional.
17:09
Es decir, no habló de la lucha, como he visto en las traducciones, no, habló de la igualdad
17:20
suprema, el ser humano, el género humano es la internacional.
17:32
Bueno, fíjense, socialismo hubo en Rusia, socialismo hay en China, socialismo hay en
17:48
diferentes países, Cuba, Venezuela, pero ninguno había asumido el feminismo como política
18:04
de Estado.
18:05
Es decir, ninguno había llegado a que el género humano es la internacional.
18:18
¿Por qué?
18:19
¿Qué es el género humano?
18:22
El hombre y la mujer, no es sólo el género humano.
18:28
Y quien proclamó como política de Estado la igualdad del hombre y la mujer, Hugo Rafael
18:41
Chávez Fría, mi comandante eterno, y creo que el sueño de la comuna de París lo hizo
18:59
realidad mi comandante eterno.
19:04
Por eso, viva Chávez, viva el feminismo bolivariano chavista, viva el presidente Nicolás Maduro
19:22
hasta la victoria siempre.
19:34
Emotivas palabras de la diputada María León a propósito de este primer punto del orden
19:39
del día que se debate hasta ahora en el hemiciclo de sesiones del Palacio Federal Legislativo
19:44
el proyecto de acuerdo en conmemoración por los 12 años desde la siembra del comandante
19:48
eterno Hugo Chávez.
19:49
Me ha dicho la diputada María León que la puerta más grande del comandante al socialismo
19:54
es precisamente haberse declarado feminista.
19:56
Son los días de inicio de marzo, los días de la tristeza, son los días del dolor, de
20:11
la rabia, de la orfandad, pero también son días para decirse y repetirse uno cada vez
20:28
y siempre.
20:29
Lo que yo creo debe ser la marca y la línea de acción de cada venezolana y de cada venezolano
20:41
que se llamen revolucionarios, revolucionarias, patriotas.
20:44
En resumen, mujeres y hombres decentes, mujeres y hombres libres.
20:52
Y le he escuchado en varias oportunidades al presidente Nicolás Maduro, se lo he escuchado
21:02
a Dios dado también.
21:05
Y también me he encontrado en esa práctica cuando se avecina la tormenta o cuando se
21:16
avecina la batalla o cuando nos encontramos serenamente frente al monstruo y libramos
21:27
batalla para vencerlo en defensa de nuestra patria y de nuestra libertad.
21:35
La pregunta ¿qué hubiera hecho Chávez?
21:41
Que no es una frase de la orfandad, muy por el contrario, es una frase de su presencia.
21:52
¿Por qué lo anunció en esos días fantasmagóricos y tormentosos de la campaña del 2012?
22:04
En esos días en que nos brindó el más grande ejemplo de desprendimiento y a pesar de los
22:12
indecibles dolores fue el primer soldado de esa campaña e hizo morder el polvo de la
22:19
derrota al candidato de la derecha.
22:20
Y en esos días él acuñó su frase visionaria, que hoy es más real que nunca, que hoy es
22:30
más verdad que nunca, que hoy está más sólida que nunca.
22:33
Chávez no soy yo dijo y lo dijo el primer día de su primer discurso cuando inscribió
22:42
su candidatura en la plaza de Guevara de la ciudad de Caracas.
22:47
Chávez ya no soy yo, porque Chávez eres tú mujer venezolana, Chávez eres tú joven
22:54
venezolano, obrero, trabajador, campesino, pescador, cultor.
22:59
Y al decir eso se estaba quedando con nosotros para siempre y al decir eso estaba sembrando
23:13
su simiente para que el futuro fuera de flores y frutos a ser repartidos por todas
23:20
y por todos.
23:24
Todos conocemos la elegía que le escribiera Miguel Hernández a su gran amigo, a su hermano
23:31
del alma Ramón Cigé.
23:36
Y entre dientes provoca decirle a Chávez siempre, a las aladas almas de las rosas,
23:47
del almendro de nata te requiero, que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del
23:53
alma, compañero.
23:56
Honora a Chávez para siempre.
24:06
En consideración, nadie más no trabaja en derecha palabra, se va a cerrar, se cierra.
24:12
En consideración, las honorables diputadas y los honorables diputados que estén a favor
24:17
de aprobar el acuerdo en conmemoración por los 12 años del paso a la inmortalidad del
24:24
comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, líder de la Revolución Bolivariana, sirve
24:29
a manifestar lo conocida de costumbre, queda aprobado el acuerdo por mayoría calificada.
24:39
Siguiente punto del orden del día, ciudadana secretaria.
24:41
Segunda discusión del proyecto de ley.
24:43
El segundo punto del orden del día, donde se ha aprobado este acuerdo en conmemoración
24:46
a los 12 años de la siembra del comandante eterno Hugo Chávez Frías.
24:51
Como en desarrollo de la jornada parlamentaria del día de hoy, en este momento inicia el
24:55
segundo punto establecido en la agenda legislativa, que tiene que ver con la segunda discusión
25:02
del proyecto de ley del sistema tributario de regalía del distrito capital, estoy en
25:06
conformidad con lo establecido en nuestra carta magna.
25:10
Es importante mencionar que este proyecto de ley que se debate hoy en la plenaria fue
25:20
sometida a primera discusión el 26 de noviembre del año 2024, donde la presentación del
25:28
proyecto establecía el objetivo de este reglamento jurídico, fue presentado por la diputada
25:42
Jiménez, quien destacaba lo relativo a esta legislación, destacaba que este proyecto
25:50
tiene el objetivo de regular la creación, organización, recaudación y control y fiscalización
25:55
del orden fiscal en el distrito capital.
25:59
Con esta información nosotros vamos a retornar del Paseo del Estudio de Venezolana de Televisión,
26:02
pero la invitación es que estén bien atentos al debate que se genera a esta hora en la
26:06
Asamblea Nacional.
Recomendada
1:53
|
Próximamente
Zulia | Comuna "Sueños de Hugo Chávez" celebra culminación de proyecto priorizado
Venezolana de Televisión (VTV)
23/3/2025
1:01:12
Realizan homenaje conmemorativo a 12 años de la siembra del Comandante Hugo Chávez
Venezolana de Televisión (VTV)
5/3/2025
1:42
Sucre I Autoridades supervisan trabajos del dique toma Yoroko por parte del Plan Renacer Cumanacoa
Venezolana de Televisión (VTV)
11/3/2025
3:27
Especial | 12 años del juramento de Nicolás Maduro como presidente encargado de Venezuela
Venezolana de Televisión (VTV)
8/3/2025
2:00
Pdte. Maduro: Para Venezuela lo que viene es una gran etapa de florecimiento, trabajo y paz
Venezolana de Televisión (VTV)
14/6/2025
4:26
Gobierno Bolivariano reinaugura la Unidad Educativa Estadal “El Nacional” en Miranda
Venezolana de Televisión (VTV)
6/3/2025
2:37
Jefe de Estado: Venezuela celebra el Día Nacional de la Alimentación en homenaje a los CLAP
Venezolana de Televisión (VTV)
12/3/2025
2:35
Pueblo venezolano honra al Comandante Chávez a 12 años de su siembra
Venezolana de Televisión (VTV)
6/3/2025
1:30
Vicepresidenta Rodríguez: El Estado venezolano está trabajando para rescatar migrantes en El Salvador
Venezolana de Televisión (VTV)
17/3/2025
5:11
Jefe de Estado: El Comandante Hugo Chávez fue el gran resucitador del proyecto de Bolívar
Venezolana de Televisión (VTV)
5/3/2025
1:21
Caraqueños disfrutan en familia del Parque Nacional Waraira Repano
Venezolana de Televisión (VTV)
9/3/2025
2:57
Venezuela conmemora el 40 aniversario de la siembra del cantor del pueblo Alí Primera
Venezolana de Televisión (VTV)
16/2/2025
1:50
Pdte. Nicolás Maduro: El 20 de marzo se realizará la primera Expoferia de Soberanía de Hidrocarburos
Venezolana de Televisión (VTV)
11/3/2025
1:20
Falcón | Espacios de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda son recuperados
Venezolana de Televisión (VTV)
9/3/2025
2:30
Inauguran Feria Empresarial Hecho en Venezuela en Türkiye
Venezolana de Televisión (VTV)
16/6/2025
6:06
Dip. Marifred Rodriguez: Los jóvenes del Esequibo forman parte de la construcción de este país
Venezolana de Televisión (VTV)
13/2/2025
1:05
Comunicado | Venezuela felicita a Belice por su proceso democrático celebrado el pasado 12-M
Venezolana de Televisión (VTV)
13/3/2025
0:25
Diputados aprueban por mayoría Acuerdo en Conmemoración por los 12 años de la Siembra del Comandante
Venezolana de Televisión (VTV)
6/3/2025
3:40
Venezuela conmemora 36 años de la Rebelión Popular "El Caracazo"
Venezolana de Televisión (VTV)
27/2/2025
1:11
Caraqueños repudian actos de extorsión contra el Gobierno de Venezuela y los migrantes secuestrados
Venezolana de Televisión (VTV)
22/4/2025
5:21
Caraqueños se reúnen en el 23 de Enero para conmemorar 12 años de la siembra de Hugo Chávez
Venezolana de Televisión (VTV)
5/3/2025
2:08
Pdte. Nicolás Maduro: Venezuela seguirá adelante sin depender de nadie, con su propio esfuerzo
Venezolana de Televisión (VTV)
20/3/2025
2:20
Pdte. Maduro: Chávez se hizo pueblo inmortal e indestructible en nuestra revolución bolivariana
Venezolana de Televisión (VTV)
6/3/2025
0:55
Vpdta. Delcy Rodríguez: Venezuela se encamina hacia el desarrollo de una Venezuela potencia
Venezolana de Televisión (VTV)
12/6/2025
2:20
Especial | A un año del lanzamiento de Viva Venezuela cultores celebran impartiendo sus saberes
Venezolana de Televisión (VTV)
17/2/2025