Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/3/2025
Según las cifras federales, el 12 por ciento de los niños de cero a cuatro años de edad en el país presentan desnutrición aguda, y en lo referente a Ciudad Juárez, el 70 por ciento de los infantes radicados en las zonas periféricas presentan algún tipo de carencia alimenticia, un problema que es poco visibilizado y puede llegar a ser mortal, situación que el programa NutriChihuahua, del Gobierno del Estado, busca mitigar.

#CiudadJuárez #Chihuahua #NutriChihuahua #BancodeAlimentosCiudadJuárezAC #FundaciónPedroZaragozaAC #FundaciónGazproAC #Nutrición #Salud #Netnoticiasmx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Según las cifras federales, el 12% de los niños de 0 a 4 años de edad en el país
00:08presentan desnutrición aguda, y en lo referente a Ciudad Juárez, el 70% de los infantes radicados
00:14en las zonas periféricas presentan algún tipo de carencia alimenticia, un problema
00:18que es poco visibilizado y que puede llegar a ser mortal, situación que el programa Nutri-Chihuahua
00:24del gobierno del estado busca mitigar. La nueva campaña de la administración estatal
00:29fue presentada el pasado fin de semana dentro del tercer informe de gobierno de María Eugenia
00:33Campos Galván, en el marco del primer aniversario de Medi-Chihuahua para la atención médica
00:38de quienes no son derechohabientes de algún otro servicio de salud público.
00:43De acuerdo con la propia gobernadora, Nutri-Chihuahua servirá para unificar a los 44 programas
00:48de atención a las carencias nutricionales que existen en el estado, otorgando tarjetas
00:53para la adquisición de alimentos en los diferentes bancos de alimentos de la entidad, acorde
00:57con cifras del gobierno del estado, el nuevo dispositivo ya ha otorgado alimentos a poco
01:02más de 40.000 familias en todo Chihuahua. Cabe señalar que, con la gran mayoría de
01:07los programas estatales, trabajará de la mano con el resto de las dependencias.
01:11De acuerdo con el estado, el otro componente de Nutri-Chihuahua radica en la atención
01:16médica y en atender las deficiencias nutrimentales en todos sus aspectos. Es por ello que el
01:21programa también contempla consultas puntuales para detectar los problemas causados por la
01:25desnutrición, tales como la anemia, la baja talla y el rendimiento escolar deficiente.
01:31Por su parte, la Secretaría de Salud dio a conocer que tiene como prioridad este 2025
01:37la atención a la niñez y su correcto crecimiento. Si bien el impacto de Nutri-Chihuahua se medirá
01:42de manera precisa durante los próximos meses, la campaña pasaría a cuadruplicar los esfuerzos
01:47para suplir la falta de comida de los niños en situaciones vulnerables.
01:51Actualmente, la Asociación Civil Banco de Alimentos, en conjunto con el gobierno del
01:56estado, entregan dos despensas por mes a 7.000 familias cuarenses, y en octubre de 2024 recibió
02:026 millones de pesos por parte del Ejecutivo Estatal para expandir sus operaciones.
02:07Por su parte, la Fundación Pedro Zaragoza opera desde 2022 su programa de desayunos
02:13escolares, mediante el cual entrega comidas frías a escuelas ubicadas en zonas vulnerables
02:18de la ciudad. Desde que inició este programa, hasta mediados del año pasado, la campaña había
02:24entregado 25.000 comidas en Ciudad Juárez. En la localidad también existen programas
02:29preventivos como Nutriendo Unidos de la Fundación Gaspro, que lleva nutriólogos a los planteles
02:34educativos para realizar pruebas de glucosa, mediciones de talla, peso y estatura para
02:39conocer y atender los problemas de salud relativos a la alimentación en las zonas marginadas de esta
02:45urbe. Con información de Pedro Dorantes para NET, Información Total Multimedia, Antonio Calleja.

Recomendada