Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Violencia contra la mujer está imparable en Sonora
Expreso
Seguir
6/3/2025
🟣 En el marco del #8M, conversamos con Leticia Burgos, activista e integrante de la Red Feminista Sonorense, quien nos habla sobre los indicadores de feminicidios y violencia contra la mujer en #Sonora. ✊🏻
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
uno de ellos la violencia que está sufriendo hoy en día la mujer sonorense
00:06
una parte bueno una de las activistas uno de los grupos
00:13
que se dedica o es parte de su función es estar monitoreando
00:19
este fenómeno, esta incidencia y también el trabajo de las autoridades
00:26
la red feminista sonorense que encabeza Leticia Burgos y nos da mucho gusto
00:32
saludarla esta mañana, cómo está Leticia? buenos días, un gusto como siempre
00:38
buenos días, buenos días, buenos días Leticia, cómo ven ahora en esta a este
00:46
momento en este momento 2025 pues el delito que está sufriendo la mujer la
00:54
violencia que está sufriendo la mujer en sonora
00:57
bueno Marcelo primero decir que el 8 de marzo para nosotras significa un
01:05
mito en la historia porque el 8 de marzo nos da la oportunidad efectivamente de
01:13
conversar como lo estoy haciendo contigo para decir cómo está, cómo estamos
01:19
efectivamente lo que claramente observamos y en sonora es que la
01:26
inseguridad sigue estando presente a pesar de todo lo que pudieran estar
01:33
haciendo las autoridades federales estatales y municipales
01:40
y la violencia la violencia extrema y feminicida es la que luego las
01:47
autoridades no quieren ver, San Luis Río Colorado, Nogales y Hermosillo
01:54
ahora no hace cinco años no hoy el sistema nacional de seguridad pública
02:01
señala que siguen siendo parte de las 100 ciudades más vulneradas de cara a
02:10
los casos de feminicidios al fenómeno de los feminicidios y otro dato que creo
02:17
que también hay que hacer notar es lo que le siguen debiendo a los niños a las
02:25
niñas adolescentes en el estado de sonora. Sonora ocupa el primer lugar
02:31
Marcelo de verdad que nos sorprendió fuertemente lo podemos intuir por la
02:40
relación que tenemos con muchas amigas familiares
02:45
que no se atreven ni siquiera a denunciar porque el dato a pesar de que
02:52
es duro cuatro de cada diez deudores de pensión alimenticia en el estado de
03:00
sonora siguen siendo ausentes de esa
03:05
responsabilidad sonora cumple primer lugar a nivel
03:09
nacional, así cerró en el 2024 y dicho por los organismos que tienen a su cargo
03:17
que son los tribunales que informan a las procuradurías cuál es el estado que
03:22
guarda la responsabilidad de un flagelo que nos lastima mucho que es la niñez
03:29
sonorense, entonces hay una duda enorme. Sonora ocupa este deshonroso primer
03:35
lugar entonces en deudores alimentarios, papás, padres, tutores que no están
03:43
cumpliendo con la manutención de sus hijos, ausentes, ausentes totalmente y
03:49
bueno por decir elegantemente criminales, sí
03:55
ausentes de sus hogares, de su responsabilidad cuando en realidad
04:00
están delinquiendo, están incumpliendo, están bajo la figura del delito de
04:07
deudores de pensión alimenticia. Sí ahí está es un delito, es un delito. Sí
04:12
exactamente entonces bueno a veces cuando uno dice criminal es verdad está
04:17
pensando en crimen organizado, pero no el gran problema que tenemos es que y lo
04:23
hemos dicho acá aún no se logra resarcir el que en el hogar es donde
04:29
estamos viviendo la mayor crudeza y luego se suma en las comunidades, en la
04:36
comunidad, en la calle. Ahora con esto de la situación del
04:41
crimen organizado estamos teniendo reveses muy fuertes en
04:47
lo que es la prevención. Es insuficiente lo que se hace, de verdad es
04:53
insuficiente. Tú puedes tener el gran riesgo al salir de tu casa, al transitar a
04:59
la escuela, al ir al mercado y eso ha sucedido. No son casos aislados, son
05:06
desgraciadamente situaciones que hay que revertir. Si los colaterales que le dicen
05:11
las autoridades a eso se refiere Leti. Mande. Los daños colaterales como lo
05:16
dicen. No, no precisamente daños colaterales. Es una realidad que la
05:23
realidad más fuerte es que no hay seguridad. Cuando uno llama al 9-1-1
05:32
no necesariamente se convierte en materia de violencia, violencia sexual o
05:39
violencia familiar que se persiguen de oficio, no necesariamente se convierte en
05:44
carpetas de investigación y ese es el asunto en materia de acceso a la
05:48
justicia. Cuando a uno le preguntan, bueno, ¿por qué tan baja la proporción
05:54
respecto a las carpetas de investigación y lo que se denuncia? ¿Por qué tan bajas?
06:00
Pues porque hay una falta de credibilidad de las autoridades para
06:06
cumplir con el cometido que tienen. Primero de garantizar protección cuando
06:13
se demandan. Cuando llamamos al 9-1-1, bueno, Sonora ocupa el primer lugar de
06:18
denuncias en materia de reportes, de reportes de 9-1-1.
06:25
Pero ya cuando, ¿qué tantas de esas? Siempre la pregunta, ¿qué tantas de esas
06:30
llegan a traducirse en sentencias condenatorias? Porque uno hace el reporte...
06:36
El 3%. Exactamente y eso lo dice la encuesta nacional de víctimas y de
06:46
seguridad. Es un dato que dice el dato rojo. ¿Se van quedando en el camino
06:51
entonces porque no hay confianza en el Ministerio Público, en el sistema de
06:58
impartición de justicia? Exacto. ¿En qué más? Y cuando llegas a denunciar resulta
07:05
que ahí hay una merma de el 30%, perdón, el 70% de los casos que
07:14
resulta que logré denunciar no llegan a resolverse por el Poder Judicial.
07:22
¿Por qué la carpeta no está debidamente integrada? Esto es lo que luego
07:28
dicen, ¿verdad? Cuando el Poder Judicial tiene desde la perspectiva de género, por
07:34
ejemplo, interpretar la norma y poder desde luego resolver si este hecho es un
07:45
hecho que cae en la figura de feminicidio o que cae en la figura de
07:52
homicidio culposo, que luego a veces los homicidios culposos mal interpretados
08:00
han llegado a ser feminicidios. Sí. Leticia, perdón, estamos
08:08
platicando con Leticia Burgos de la Red Feminista Sonorense, Red Feminista de
08:12
Sonora. ¿Por qué no se puede contener la
08:17
violencia familiar? ¿Qué explicación o qué ven esto en Sonora? Y hablemos de
08:23
Sonora porque año tras año y así lo muestran los reportes de cada mes y
08:29
anuales del Secretario Ejecutivo Nacional de Seguridad. Aumentan
08:35
las carpetas de investigación. ¿Qué pasa? ¿Qué ve?
08:38
Bueno, en primer lugar creo que hay una tarea en materia cultural, en materia de
08:45
educación. Hemos dicho, es relativamente reciente,
08:52
podríamos decir, el saber que estamos bajo una alerta de violencia de género,
08:58
por ejemplo, y la información es saber y es poder. ¿Qué quiere decir esto? Que si
09:06
en las familias y los integrantes, o en las escuelas, los integrantes, los actores
09:13
y las actores más importantes, que son las alumnas, los alumnos, los maestros, los
09:18
directivos, se saben con un código de relaciones respetuosas, de relaciones de
09:27
responsabilidades compartidas, pues vamos a saber luego entonces de qué
09:33
manera conducirme y de qué manera, si yo respeto, me respeten. Entonces sí se
09:40
ocupa fuertemente, primero, un compromiso ineludible a cumplir con la ley, porque
09:47
ya tenemos leyes. Es más, acabamos de lograr, y eso yo lo celebro, ¿verdad?, que cinco
09:56
razones fundamentales de poder, porque son de poder, son relaciones de poder, hoy
10:03
estén establecidas en la Constitución, la igualdad sustantiva, es decir, la
10:08
igualdad de hecho, no solamente de derecho. Esto debe de traducirse en la
10:13
escuela, debe traducirse desde luego, porque luego dicen, no, pues que es un
10:18
problema de la familia, es un problema, los hijos están así porque es que miren
10:24
cómo andan los padres, ¿no? De ninguna manera tiene que haber una responsabilidad
10:31
de tal envergadura, voluntad política y legalidad, para cerrarle la pinza a la
10:37
violencia que va en espiral. 9 de cada 10, nomás para dar un dato
10:44
escalofriante, 9 de cada 10 hogares sobre los hombros de las mujeres que hay la
10:52
responsabilidad del cuidado, y hemos avanzado en ese terreno, sin embargo, no
10:58
le hemos hecho ni cosquillas a la violencia que genera la doble y la
11:03
triple jornada. Hoy hay sentencias en materia de obligaciones,
11:10
responsabilidades compartidas en el hogar, hay que hacerlas valer, creo que
11:16
los temas, Marcelo, dan para mucho, un pésimo. Hoy tenemos en puerta, el día de
11:23
mañana, el séptimo, el séptimo Parlamento de las Mujeres y la Red
11:29
Feminista Sonorense. Lleva tres ponencias, la primera tiene que ver con la deuda que
11:37
en Sonora hay, y digo, por la pregunta que se hace, ¿cuál es la situación que
11:42
guarda? Pues una parte es la educación y la cultura, y la otra es la
11:46
responsabilidad para que cese la violencia institucional, la
11:51
responsabilidad que tiene el Congreso, por ejemplo, porque está en desacato. 22
11:56
entidades de la República ya respondieron a la sentencia que emitió la
12:02
Corte el 6 de septiembre del 2023, en razón de la demanda de reconocernos como
12:10
plenas de derecho, tanto para decidir cuándo y cuántos hijos tener, como para
12:16
que dejemos de criminalizar la decisión que tome la mujer de cara al aborto, es
12:25
decir, despenalizar el aborto en el Estado de Sonora. 22 entidades, Marcelo, ya lo
12:31
lograron. ¿Qué pasa en Sonora? El segundo, la segunda postura que llevamos al
12:36
Congreso, porque la hemos llevado de manera colectiva con otras en la
12:42
Observatoria Ciudadana Todax MX Sonora, para que la 3D3 se cumpla, y
12:48
particularmente el relativo a lo que es la pensión de obligaciones alimentarias.
12:57
Resulta que ya está el registro y que el Supremo Tribunal de Justicia del
13:03
Estado de Sonora ha tomado un acuerdo general, porque es hora que el Congreso
13:10
no armoniza la reforma que se hizo para conformar el Registro Nacional de
13:17
Obligaciones Alimentarias. Oye, y la tercera, porque ya que el tiempo, ya me están apurando, Leti.
13:21
La tercera, el sistema estatal de cuidados, y nueve de cada diez hogares están a cargo de
13:28
mujeres, y el tiempo que dedica, el 70 por tiempo del tiempo que se dedica al
13:34
hogar la mujer, lo realiza la mujer, entonces, ¿qué hay que hacer? No hagamos un
13:40
sistema que no sirva, hagamos un sistema que verdaderamente sirva, y nosotros
13:45
llevamos la propuesta de que se garantice la protección integral desde la mirada
13:50
feminista, porque si no vemos las desigualdades que hay en nuestra vida
13:57
cotidiana, en nuestro hogar, en el trabajo, en la escuela, entonces estamos
14:02
perdiendo de vista la realidad concreta. Bueno, le agradezco mucho Leti, estamos
14:10
pendientes, hacemos una pausa aquí en nuestra conversación y en unos días más
14:13
esperamos reanudarla. Gracias. Por favor, después del Parlamento y del 8 de
14:18
marzo. Bueno, claro que sí, Leticia Burgos de la red feminista sonorense. Vamos a
14:23
una pausa y ya regresamos.
14:28
Manténgase informado y en sintonía. Regresamos en un momento a Expreso 24 7.
14:42
¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social
14:47
y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes,
14:51
espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de
14:56
la información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad.
Recomendada
4:03
|
Próximamente
Miles de mujeres exigen justicia en el 8M con impactantes performances
Milenio
11/3/2025
35:11
En La Mesa: Debate sobre la violencia machista y los feminicidios | ENM
Color Visión Canal 9
29/1/2025
28:35
Bloque 3 Radar: Violencia contra la mujer en Panamá
TVN Media
1/12/2024
3:10
Montserrat y Martha comparten su testimonio como víctimas de violencia
Imagen Noticias
25/11/2024
1:21
Clara Brugada conmemora el 8M y refuerza derechos de las mujeres en CdMx
Milenio
8/3/2025
3:36
La República Feminista de Sonia Vivas: compañeras, nos están asesinando
Publico al día
22/7/2020
2:08
Miles de personas recuerdan a Gisèle Pelicot este 25N con alusiones a Errejón
europapress
25/11/2024
2:58
Levantan la voz en busca de la ansiada justicia
El Universal
26/11/2022
0:46
Una marea morada alza la voz en Burgos por un 8M abolicionista
El Correo de Burgos
8/3/2023
2:59
Chihuahua se llena de voces feministas que piden justicia para víctimas de feminicidio
Milenio
9/3/2025
1:45
La violencia contra la mujer en América Latina asciende por el COVID-19
Diario Libre
22/2/2025
4:58
Melissa Ayala: "Con Sheinbaum muchas mujeres y niñas pueden aspirar a ser presidentas"
FRANCE 24 Español
9/3/2025
3:03
En Oaxaca, feministas se manifiestan en demanda de justicia para feminicidios
Milenio
9/3/2025
0:56
Marchan en CDMX por la Eliminacíon de la Violencia contra la Mujer I Emma NewsLetter
Emma Newsletter
21/2/2025
1:39
El Congreso recita los nombres de las asesinadas por violencia machista en 2024
EL PAÍS
25/11/2024
0:52
Claudia Sheinbaum anuncia decálogo contra los feminicidios y la violencia en contra de las mujeres
Imagen Noticias
10/3/2025
2:37
Asociación “Sí Hay Mujeres en Durango”.
POSTAmx
7/3/2025
2:12
"Un asalto pasó a ser un feminicidio"; el hermano y la sobrina de la víctima piden justicia
Milenio
9/3/2023
2:37
Muertas invisibles: los feminicidios van al alza y nadie responde
Código Magenta
9/6/2025
1:36
Se manifiestan en todo el mundo contra la violencia hacia las mujeres
El Universal
26/11/2023
2:06
Esfuerzos para frenar la violencia contra la mujer en Guatemala no reducen las cifras
FRANCE 24 Español
25/11/2024
25:54
Alerta por incremento de agresiones contra mujeres
EL DEBER
20/4/2025
3:36
En el 8M, mujeres marchan en Tehuacán para exigir justicia por feminicidios
Milenio
9/3/2025
2:17
Autoridades de Chiriquí concientizan sobre la no violencia contra la mujer
TVN Media
1/12/2024
1:22
¿Qué hace México para erradicar la violencia contra las mujeres?
MVS Noticias
25/11/2021