Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Documental "Guardianes de Sirenas"
RTV Veracruz
Seguir
26/2/2025
El sistema lagunar de Alvarado Veracruz es uno de los últimos lugares donde encontramos manatíes en su hábitat natural. Este trabajo busca generar conciencia para preservar esta especie en peligro de extinción.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Sirenas, voce el almirante Colón en 9 de enero de 1493, cuando navegaban en La Niña,
00:13
a la vista de tres formas grisáceas que se desdibujaban bajo el agua pero que de pronto
00:18
emergieron. Dijeron haber visto tres sirenas que salieron bien alto de la mar, pero dijo
00:24
que no eran tan bonitas como se describen. De alguna manera en la cara se parecen a
00:29
los hombres.
00:44
Hay muchas historias en torno a este mamífero marino. Algunos pueblos indígenas creían
00:48
que si el manatí nadaba en contra de la corriente, anunciaba sequía, y cuando viajaba a favor
00:53
del río, se acercaba la época de lluvia. A pesar de habitar el planeta desde hace unos
00:58
60 millones de años, al menos en México, su sobrevivencia es preocupante. La tasa
01:04
de mortalidad superior a la de natalidad lo colocó bajo protección en México desde
01:09
1924 y en 2001 se incluyó en la lista de especies en peligro de extinción. La distribución
01:16
del manatí en México está limitada al sureste y abarca las zonas costeras del Golfo, desde
01:21
Veracruz hasta Chetumal en Quintana Roo. En el estado de Veracruz tiene presencia en los
01:26
ríos Papaloapan y Coatzacoalcos. Además, en el sistema lagunar de Alvarado, uno de
01:31
los lugares con gran riqueza biológica en la entidad, por su zona de humedales. La comunidad
01:37
de Nakaste se encuentra alejada del puerto de Alvarado. La única forma de llegar a este
01:41
sitio es por lancha. Sus pobladores se dedican principalmente a la pesca. Teolino recuerda
01:47
muy bien a los manatines, como se les dice aquí. Hace años, el mamífero marino era
01:52
cazado de forma desmedida, al grado de casi desaparecer en la región.
02:22
Las poblaciones de manatí comenzaron a disminuir por el consumo de su carne,
02:35
para algunos todo un manjar al degustarla.
02:52
Un estudio antropológico de la Universidad Veracruzana reveló que entre los años 50,
03:17
en el sistema lagunar de Alvarado, se cazaban entre 15 y 17 manatíes al mes, sin importar
03:23
que fueran hembras o crías.
03:53
El manatí nadaba y nadaba y nadaba y llevaba la lancha, arrastraba la lancha y esos kilómetros
04:04
que nadaba el manatí, con el arpón ensartado, hacía que el manatí se fuera cansando. Y
04:13
en el momento que el manatí ya se cansaba y dejaba de nadar, era cuando la gente lo
04:19
atrapaba y lo subía a su lancha.
04:23
En el año de 1999, la Universidad Veracruzana, a través del Instituto de Investigaciones
04:29
Biológicas, presentó un proyecto sobre educación ambiental y planeación participativa para
04:34
la conservación del manatí en el sistema lagunar de Alvarado. Por primera vez, se contaba
04:39
con una estrategia de trabajo a fin de salvaguardar una especie considerada como bandera para
04:45
la protección de su hábitat.
04:46
Sí había caza muy discriminada. En mi caso me tocó recoger prácticamente ocho esqueletos
04:54
de manatíes, de cazas masivas, en un lugar que se llama la Mozapa. Estuvimos y demandamos
05:03
incluso a la Secretaría de Marina y se empezaron a hacer operativos de tipo recorridos para
05:11
administrar y disminuir la caza ilegal. Se decomisaron redes. En ese tiempo la educación
05:18
ambiental era distinta, no había un proceso de programas, era a través más de coacción
05:24
y decir, pues es una cosa ilegal. Incluso hicimos unos carteles que circularon por esta
05:28
zona que se llamaba cazar al manatí es delito federal.
05:32
Entre las metas del proyecto fue documentar el conocimiento popular relacionado con el
05:36
manatí. Aspectos como uso, consumo, técnicas de caza, creencias, mitos y costumbres.
05:42
Y de los huesos hacían harinas. El hueso del manatí es un hueso muy pesado, muy duro,
05:49
y bueno pues hacían también algunos artefactos como los cuchillos, los mangos de los cuchillos,
05:55
la piel la ocupaban para las carretas, para los asientos de las carretas. El manatí en
06:03
el oído tiene unos huesitos que los ocupaban como para curar el asma de los niños. También
06:10
tenían una tradición de que era un animal curativo.
06:15
También se elaboró un diagnóstico de la situación ecológica del hábitat local
06:18
del manatí, tomando en cuenta lugares y fechas de avistamiento, así como datos de comportamiento
06:24
y población. Pero lo fundamental del proyecto fue el desarrollo de educación ambiental
06:29
en las comunidades, por lo que se diseñaron talleres que se aplicaron en los pobladores
06:34
de la región, con quienes se analizó la situación ecológica de su zona y se difundió
06:38
la información sobre el manatí, principalmente acerca de la importancia de conservar la especie
06:44
y su hábitat.
06:45
A la par trabajábamos un proyecto sustentable como proyectos de cultivos de algunas especies
06:53
de aquí, pargo cerezo, almeja, y a la par íbamos también trabajando con los talleres
07:00
de educación ambiental, con la gente, y también pues invitábamos a la gente a que ellos mismos
07:06
también fueran los que transmitieran esta información de la especie a otras comunidades.
07:12
Entonces cuando ya en una comunidad dábamos un taller, pues invitábamos a esas personas
07:18
de esa comunidad a que nos apoyaran para dar otro taller en otra comunidad, y así fuimos
07:23
haciendo.
07:24
En 2012, lugareños de Puente Tiapancha, en el sistema lagunar de Alvarado, encontraron
07:30
una cría macho de manatí entre el manglar después de una asurada. La especie se había
07:35
apartado de su madre, fue así que fue llevada a la localidad de Nacaste por la experiencia
07:39
en educación ambiental y la atención a manatíes lastimados. A través de la Universidad Veracruzana
07:45
se realizó la gestión ante las autoridades competentes para rehabilitarlo en su hábitat
07:49
natural. La comunidad emprendió el reto más grande, cuidar a este pequeño mamífero
07:54
marino.
07:55
Estaba tan chiquito, tenía como una semana de nacido, a dar cuenta que estuviera yo criando
08:01
aquí a mi nieto, a dar cuenta que teníamos un bebé, un niño chiquito cuidándolo, porque
08:08
pues estaba tan chiquito y estaba lastimado sobre todo, lo curamos, lo cuidamos, la verdad
08:16
fue una jornada grande y dura para cuidar a Juventino. Nos levantábamos a medianoche
08:21
a las 2, a las 3 de la mañana, aunque lloviera, hubiera truenos, zancudos, sobre todo la zancudera
08:30
era tremenda, fatal, el agua fría, fue tremendo, pero pues ahí lo sacamos.
08:36
En un estanque se alimentó y cuidó, Juventino, el manatí de Nacaste, crecía poco a poco
08:42
hasta que se le construyó un corral, dentro del río, en el cual se le mantuvo por un
08:46
año y medio. Los más pequeños se encariñaron con él.
08:50
Yo pensé que él comía carne, pero no, ya cuando vi que comía pantano y eso ya no le
08:59
tuve miedo, porque Juventino yo casi, era casi mi amigo, mi amigo de corazón.
09:09
Al pequeño manatí se le colocó un chip de identificación y localización. Fue liberado
09:14
en septiembre de 2015, convirtiéndose en el primer caso exitoso de rehabilitación
09:19
de un manatí en su ambiente natural en Veracruz. A través de los más de 18 años de trabajo
09:26
entre la Universidad Veracruzana y las comunidades, se ha logrado que los propios pobladores del
09:30
sistema lagunar de Alvarado participen activamente en acciones para la conservación de sus recursos
09:36
naturales. Por medio de estos trabajos ha logrado un cambio de actitud en la gente.
09:41
Las personas que antes cazaban estos mamíferos marinos ahora lo protegen. Los niños lo identifican
09:47
y desde pequeños desean cuidar al carismático, regordete y amante del lirio acuático como
09:52
lo es el manatí, aquel que un día, para su asombro Cristóbal Colón lo confundió
09:58
con una sirena.
Recomendada
4:32
|
Próximamente
La guacamaya roja regresa a Veracruz tras 50 años de ausencia
NCCIberoamerica
10/3/2025
1:14
Autoridades lanzan alerta verde y azul por ciclón en Veracruz
Milenio
anteayer
2:21
"Pambi" la venado cola blanca fue rescatada en carreteras de Veracruz (+Video)
Imagen de Veracruz
13/10/2022
1:35
Veracruz se convierte en líder de fosas clandestinas y desapariciones
Milenio
9/2/2025
3:47
Piden mayor atención ambiental al gobierno de Nahle en Veracruz
Milenio
16/4/2025
6:02
Tormenta tropical 'Barry' deja varias afectaciones en Veracruz tras su paso
Milenio
hoy
3:12
La caravana de Jesús avanza por Veracruz en busca de oportunidades y seguridad
Milenio
8/9/2024
5:34
40 fosas clandestinas en Veracruz son identificadas
Milenio
29/9/2024
2:22
En este lugar de Veracruz vivió el poeta Salvador Díaz Mirón
Imagen de Veracruz
10/8/2022
3:48
Un paraíso en Veracruz, el Parque Arrecifal Veracruzano.
XEU Noticias
5/4/2023
2:46
Fiscalía identifica dos cadáveres hallados en la autopista Veracruz-Cardel
Milenio
15/10/2024
2:40
En Veracruz, localizan cadáver de una mujer desmembrada, dentro de bolsas de plástico
Milenio
1/3/2025
6:33
En Veracruz, disparan contra una estética canina de Coatzacoalcos
Milenio
27/3/2025
2:55
Despojo de terreno por 'paracaidistas' en Veracruz genera investigación
Milenio
21/4/2025
3:39
Municipios de Veracruz sufren desabasto de agua, se redujo el envío de un 40%
Milenio
14/5/2023
3:45
Niña de 4 años muere por deslave al sur de Veracruz
Milenio
3/10/2024
0:35
Siguen los hallazgos de restos humanos en el sur de Veracruz; van ocho
Milenio
ayer
2:02
Van tres personas muertas por inundaciones y fuertes lluvias en Veracruz
POSTAmx
15/2/2025
0:40
Restos humanos encontrados en cueva de Veracruz generan conmoción
Milenio
17/3/2025
2:26
Dos hombres pierden la vida tras enfrentamiento en las altas montañas de Veracruz
Milenio
8/10/2024
0:48
Localizan sin vida a madre e hija en Alvarado desaparecidas en Veracruz
Milenio
6/3/2025
3:43
Crimen organizado toma control del proceso electoral en Veracruz
Milenio
12/4/2025
1:13
Se reportan casos de paludismo en migrantes en Veracruz
Milenio
24/10/2024
2:27
Moradores de Veracruz se organizan para exigir a las autoridades solución a sus problemas
TVN Media
16/7/2024
11:49
Citlaltépetl y su último glaciar
RTV Veracruz
25/3/2025