Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Montero cree que la condonación de la deuda "mejora" las cuentas públicas
Diario As
Seguir
25/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
todo lo contrario tendrán que explicar el porqué perjudican a los ciudadanos de
00:03
su comunidad por atender las instrucciones de Génova.
00:06
Si no necesitaran ustedes los votos de Junts y de Esquerra en el Congreso todos los días,
00:11
todas las semanas, ¿hubieran aprobado esta medida?
00:14
Bueno, yo creo que la política no es especulativa ni es una cuestión de ciencia ficción.
00:19
A propósito de los diálogos que mantenemos con los grupos políticos,
00:23
a veces se ponen encima de la mesa iniciativas que el Gobierno estudia,
00:26
que le parecen adecuadas, que le parecen oportunas y que las impulsa.
00:30
Pero yo diría que lo importante es que, efectivamente, si es algo que mejora,
00:34
en este caso, las cuentas públicas del conjunto de los territorios de España
00:38
y no se hace de esto como se hace con el resto de cuestiones,
00:41
una materia en la que el Partido Popular se empeña en enfrentar territorios
00:47
y se empeña siempre en intentar que las cosas no salgan, digamos, que con una mayoría amplia,
00:54
sino que perjudica y pone chinos en el camino a cualquier iniciativa que haga el Gobierno de España.
00:58
Yo lo he dicho, pasó con la senda de estabilidad.
01:01
La senda de estabilidad, los consejeros autonómicos se abstuvieron
01:05
porque entendieron que les beneficiaba para un mayor gasto en sus territorios.
01:09
Llega el Congreso de los Diputados y el Partido Popular vota en contra.
01:13
Entonces, a partir de ahí, no puedo prever qué van a hacer las comunidades del Partido Popular
01:19
ni el propio Partido Popular.
01:20
Pero en aquel momento, como ahora, si hacen lo que han dicho que van a hacer,
01:25
están perjudicando los intereses de los ciudadanos por seguir una instrucción de Génova
01:30
que no tiene ni pies ni cabeza.
01:32
El Partido Popular lo que dice es que no es justa.
01:34
Es que puede ser beneficiosa, como usted ha dicho, la condonación.
01:37
Es un alivio, pero que no es justa con respecto a lo que han hecho unas comunidades y otras en el pasado.
01:44
¿Te expliquen por qué dicen esto, no?
01:46
Porque la metodología es objetiva.
01:49
Es una metodología que parte de, primero, una categoría política que no hay que despreciar,
01:54
que es el reconocimiento por parte del Gobierno de España del trato tan, digamos, que poco oportuno,
02:02
por no decir el maltrato, que sufrieron las comunidades autónomas en los años de la crisis financiera
02:07
que les obligó a un sobreendeudamiento.
02:09
Primero, que creo que es importante tener en cuenta.
02:12
Y, en segundo lugar, se ha utilizado un parámetro absolutamente objetivo.
02:16
Se reparte el 75% por población ajustada.
02:19
No creo que nadie tenga ninguna duda respecto a esta cuestión.
02:23
Y, luego, se reparte también por aquellas comunidades autónomas que tienen,
02:27
que están por debajo de la media en financiación y que, por tanto, tienen menos recursos
02:32
y tienen que acudir en mayor frecuencia al endeudamiento.
02:35
Y, por último, se aplica un criterio, nada más que 1.000 millones de euros,
02:39
pero es un criterio en el que la capacidad normativa que tienen las comunidades autónomas
02:44
se hubiera desarrollado al alza respecto a un impuesto que es homogéneo como el IRPF.
02:49
O sea, yo es que creo que es una magnífica propuesta que contiene criterios que yo creo que son de justicia.
02:55
La que está peor financiada, como siempre nos han reclamado,
02:58
tiene ahora un empuje adicional.
03:00
Aquellas que han decidido no obtener recursos y, por tanto, su endeudamiento no se debe al ciclo,
03:06
sino se debe a que dejaron de cobrar algunos de los rendimientos de los impuestos que tienen asignados
03:12
y población ajustada en 75%.
03:15
Díganme ustedes qué otro método es más objetivo que este.
03:28
Es que no es cierto.
03:29
Es que probablemente no conoce bien la propuesta.
03:31
Es que se da más impulso a las comunidades infrafinanciadas
03:35
y, por tanto, es que ya ese parámetro está incorporado.
03:38
Y luego, las resultantes de deuda condonada por habitante, que es como hay que medirla,
03:44
Valencia está en el top de la tabla.
03:47
Es la comunidad autónoma con otra que más condonación de deuda por habitante va a recibir.
03:52
Lo que ocurre es que las deudas de partida de las comunidades autónomas no son homogéneas.
03:57
Hay comunidades autónomas que tienen un gran nivel de endeudamiento
04:00
y, por mucho que la cantidad sea importante, el porcentaje sobre el total disminuye.
04:05
Entonces, el criterio para medir el esfuerzo que se hace respecto a los territorios,
04:10
desde mi punto de vista, es deuda condonada por habitante.
04:13
Y Valencia es la top de la tabla.
04:25
Yo diría rotundamente sí y, además, diría que Genova está siguiendo las instrucciones de Ayuso.
04:29
O sea, no se puede entender que Genova,
04:31
sabiendo la necesidad que tienen muchos territorios de aliviar su carga financiera,
04:36
se oponga a una medida de este tipo que objetivamente es justa,
04:40
que objetivamente beneficia a todas las comunidades autónomas
04:44
y que, evidentemente, produce algo que es muy importante en política,
04:48
salvo que uno no crea en el estado de las autonomías,
04:50
que es ir trabajando e ir dirigiéndonos a una autonomía financiera
04:55
de algunos territorios que no pueden financiarse en los mercados.
04:59
Es que cuando salen a emitir deuda,
05:01
no le compran la deuda porque su rating, por toda esa mochila que llevan,
05:05
es un rating muy alto y les sale muy cara.
05:08
Esa deuda que nosotros ayudemos a los territorios
05:11
a que, progresivamente, vayan dejando el FLA,
05:14
que era un instrumento excepcional como mecanismo de financiación,
05:17
y acudan a los mercados,
05:19
es tener la consideración de la autonomía política y financiera
05:22
que las comunidades autónomas tienen que tener.
05:24
Yo creo que es exigible y, por tanto,
05:26
es algo que muchos parlamentos autonómicos reclamaron en su día
05:29
y lo que no se entiende es que, cuando se da algo positivo,
05:32
también el Partido Popular se ponga en contra.
05:35
Luego yo vaticinaría que, si la ley se da adelante,
05:38
ya le digo yo que no va a haber ningún territorio que no firme el convenio.
05:42
¿Y cómo quedaría, entonces?
05:43
Claro, porque una vez que se aprueba la ley,
05:46
después los territorios tienen que firmar los convenios
05:48
para aceptar voluntariamente esa aplicación.
05:51
Bueno, pues ya les puedo anticipar
05:53
que ningún territorio va a dejar de aplicarse la ley.
05:57
¿Por qué, entonces, ocurre esto?
05:59
Porque es puro taxisismo político.
06:01
El Partido Popular está poniendo siempre por delante
06:04
el interés miope de Génova
06:08
frente al interés de los ciudadanos de las comunidades autónomas,
06:11
incluso que gobiernan.
06:12
Es algo que yo creo que ustedes pueden ver por sí mismos.
06:14
Presidenta, ¿está dispuesta a negociar la deuda con Junts?
06:18
Porque hoy decía que no quiere café para todos
06:21
y que en todo caso se aplicase la deuda
06:23
al conjunto de la deuda que tiene contra la Generalitat con el FLA,
06:26
que son 73.000 millones de euros.
06:28
¿Está dispuesta a negociar porque sus votos son necesarios
06:31
y el PP no vota a favor?
06:32
Bueno, yo creo que uno puede tener una aspiración de máximo,
06:34
como siempre digo, y está muy bien y es legítimo
06:37
que se tenga aspiración de máximo,
06:39
pero cuando se ponen encima de la mesa propuestas
06:41
que van avanzando en esa dirección,
06:44
no tendría ningún sentido que ningún partido político dijera que no.
06:47
Esto es lo que puedo decir.
06:49
Por tanto, diálogos siempre tendremos que tener,
06:51
pero evidentemente entre conseguir todo lo que uno quiere
06:55
e ir avanzando hacia el objetivo que uno quiere,
06:57
hay mucho trecho que recorrer
06:59
y sin duda esta propuesta estoy convencida
07:02
que va en línea también con lo que probablemente
07:05
Cataluña y Junts tenían en el horizonte.
07:09
Insisto, porque es muy importante
07:11
la autonomía financiera de las comunidades autónomas.
07:14
Es muy importante que salgan al mercado
07:16
y sobre todo aquellos que tienen mayor vocación de autogobierno
07:19
y mayor vocación del ejercicio de sus propias competencias.
07:23
Esto lejos de perjudicar a alguna comunidad autónoma
07:26
a todas las beneficias.
07:28
Así que yo espero que Junts tenga eso en consideración
07:30
aunque no esté en su tope de máximo,
07:32
pero lo tenga en consideración porque va en el camino correcto.
07:35
¿El clima para los presupuestos es hoy más fácil que ayer, vicepresidenta?
07:39
Bueno, yo diría que todos los días tienen su afán
07:42
y esto significa que el diálogo permanece
07:45
a pesar de que a veces podamos tener un marco de relación
07:48
más fluido con algún partido político
07:50
y otras veces lo tengamos menos fluido.
07:52
Nosotros seguimos trabajando.
07:54
Técnicamente los presupuestos están preparados.
07:56
Estamos en diálogo con los grupos
07:58
y ojalá los podamos traer muy pronto.
Recomendada
0:40
|
Próximamente
Álex Márquez es operado y ya conoce el tiempo de baja
Estadio deportivo
ayer
0:32
Gritos de "¡traidora!" contra María Jesús Montero desde la bancada del PP en el Senado
okdiario.com
4/9/2024
10:43
Montero afirma que los presidentes populares "no aportaron nada" en la Conferencia presidentes
Diario As
15/12/2024
4:58
Diputado del PP saca a relucir las mentiras de Montero: "Ha subido 97 veces los impuestos"
Libertad Digital Espana
19/2/2025
2:17
Montero acusa a Moreno de "engañar" al señalar el ciberataque como causa del apagón
Diario As
1/5/2025
1:50
La polémica frase de María Jesús Montero sobre la bajada de impuestos a "las clases medias y trabajadoras"
Diario As
9/4/2025
0:35
Montero miente en el Congreso: la deuda pública sube 62.000 millones en un año
okdiario.com
22/9/2022
5:49
Duro enfrentamiento entre Gamarra y Montero por la condonación de la deuda
Libertad Digital Espana
26/2/2025
5:07
Duro enfrentamiento entre Cuca Gamarra y María Jesús Montero en el Congreso
Libertad Digital Espana
25/9/2024
5:54
Montero dice al PP "que no tienen nada que aportar" ante críticas por conversaciones con Ábalos
Diario As
14/5/2025
0:48
Montero pregunta al PP por el intento de González Amador de desgravarse gastos "impropios"
Cadena Ser
23/10/2024
0:43
Montero aún confía en un acuerdo con las comunidades del PP para la quita de la deuda
EL MUNDO
28/2/2025
4:23
María Jesús Montero, a Bendodo: "Tiene razón, este país va a tener presupuestos"
Publico
16/10/2024
0:46
María Jesús Montero amenaza a los diputados del PP en el Congreso: "Cuidado"
okdiario.com
13/3/2024
4:51
Un diputado del PP desmonta la postura de Montero dentro del Gobierno
Libertad Digital Espana
9/4/2025
0:57
María Jesús Montero: "Ayuso y Almeida cobran más que el presidente del Gobierno"
El HuffPost
27/10/2022
3:20
Un diputado del PP, a Montero: "Ustedes no son un Gobierno, son una banda, un esperpento"
Libertad Digital Espana
20/11/2024
4:53
Montero confía en presentar una nueva senda de estabilidad en "semanas"
El Independiente
3/10/2024
2:42
Montero, sobre los sueldos de los políticos: "Ayuso o Almeida cobran más que el presidente del Gobierno"
Publico
26/10/2022
1:55
Montero niega un acuerdo arancelario que "beneficie" a Junts y acusa al PP de buscar excusas
europapress
9/4/2025
1:20
Montero confirma oficialmente su precandidatura a la Secretaría General del PSOE-A
Libertad Digital Espana
8/1/2025
5:48
Tellado pide a Montero que asuma su responsabilidad en la corrupción: "Lo sabía todo y lo tapó"
Libertad Digital Espana
26/2/2025
0:37
Las burlas de María Jesús Montero a la bancada del PP en el Congreso como presidenta en funciones
okdiario.com
23/10/2024
5:37
Iván Espinosa de los Monteros pregunta a la ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, “qué impuestos está valorando subir el Gobierno”
El Independiente
11/6/2020
0:38
Montero dice, sobre la investidura, que "ojalá" esté pronto un Gobierno bien "constituido"
El Independiente
26/10/2023