Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La libertad en el día de hoy del ingeniero Manuel Rivas Medina no es más que la manifestación
00:09de que la prisión preventiva se ha convertido en una pena realmente anticipada. Dos años
00:16y ocho meses de prisión preventiva no es una medida de coerción. Por lo tanto no podemos
00:22hablar de un triunfo o su libertad en el día de hoy. Debemos estar tristes y desconsolados
00:29porque el sistema de justicia no respondió a los fines del proceso. ¿Cuáles son los
00:34fines de la medida de coerción? Garantizar que la investigación se realice en debida
00:40forma. ¿Cuándo concluyó la investigación? Con la acusación que se presentó en marzo
00:46del año 2019, a un año y medio de haberse presentado la acusación que fue el motivo
00:52de la prisión preventiva. Por el segundo lugar, la acusación lo excluye a él del
00:59hecho de sangre, del homicidio. Por lo tanto, si la razón de ser de la prisión preventiva
01:05fue el hecho de sangre, como en efecto lo fue, y él no es responsable, como se investigó,
01:11de esa lamentable muerte, evidentemente que desaparecieron las dos causas de la prisión
01:17preventiva. Y en tercer lugar, como bien lo dijo la magistrada Solange Vásquez, ya
01:24no constituía, por eso que he dicho antes, ningún riesgo para la sociedad, ningún peligro
01:29para la sociedad. Porque además, cuando se le impuso la medida de coerción, también
01:34lo reconoció la magistrada, se demostró con pruebas fehacientes que Manuel Antonio
01:41Rivas tiene arraigo más que suficiente en la República Dominicana para no escabullirse
01:48del proceso. Él es el más interesado en que el proceso concluya. Ya lo único que
01:53queda es una acusación pírrica, pobre, del Ministerio Público de hechos de corrupción.
02:00Y demostraremos que no hay lugar a en vivo juicio siquiera de Manuel Rivas y además
02:06demostraremos su total inocencia.

Recomendada