Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
50 Aniversario UNPHA
Diario Libre
Seguir
22/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El primer gran logro fue bajar la tasa de fecundidad global que estaba antes en mujeres,
00:16
una mujer el promedio de hijos que tenía era de casi 7 en países subdesarrollados
00:25
y en países desarrollados de 4.9, así que aún en los países desarrollados en los años
00:33
50 y 60 teníamos alta tasa de fecundidad, porque los anticonceptivos apenas llegaban
00:41
en 1969 a 24% de la población en edad reproductiva, entonces es decir que todavía muy limitado.
00:53
Entonces esta tasa de fecundidad fue disminuyendo y hoy estamos con tasas de fecundidad bastante
01:07
controladas ya de 2.3 en el caso de República Dominicana de hijos por mujeres, entonces
01:18
digamos que eso ha sido un gran logro, ¿por qué es un gran logro? Es un gran logro porque
01:23
en la medida en que se redujeron los embarazos, partos y la cantidad de hijos en las familias
01:34
permitió que las mujeres se insertaran en la producción y fueran parte del desarrollo
01:44
de sus países. El parto no necesita intervención de nadie, necesita mucho acompañamiento,
01:51
pero no necesita intervención si es un parto natural sin complicaciones, entonces eso lo
01:58
estamos promoviendo mucho y en ese sentido la mortalidad materna ha bajado mucho en otros
02:03
países donde hay enfermeras que han recibido capacitación especializada en la atención
02:11
a partos. En República Dominicana ya hemos empezado con el primer grupo de enfermeras
02:18
que luego van a entrenar a otras, la hemos enviado a Chile a recibir capacitación y
02:23
luego las chilenas de la Universidad de Chile también han estado aquí haciendo la capacitación.
02:30
El país adquiere los anticonceptivos a través del fondo porque es lo más económico que
02:39
le sale, pero hay que decir que desde el gobierno dominicano hay una responsabilidad
02:46
total ya para adquirir estos fondos y también hacer la distribución, hacer que lleguen
02:56
y además blindar por todos estos años, ha blindado un presupuesto que sólo se utiliza
03:04
para la compra de anticonceptivos. Entonces digamos que eso ha sido un gran logro en
03:10
el caso de la República Dominicana.
03:13
Grandes desafíos que la organización se está dando para estos nuevos 25 años, 50
03:22
años. Uno es reducción llevando a cero muertes maternas, o sea, evitables por supuesto,
03:35
porque siempre van a haber muertes y que no es posible evitarlas. Pero uno de los grandes
03:45
desafíos de las grandes metas que tenemos es la reducción a nivel mundial de las muertes
03:53
maternas e infantil y neonatal. Y lo de poner fin a la violencia basada en género y a las
04:05
prácticas nocivas. El tema de los abusos sexuales yo creo que es fundamental. Todas
04:16
estas violaciones que tenemos contra niños, niñas, adolescentes, que se dan muchas veces
04:23
en el marco de uniones donde hay una diferencia importante de edad.
04:27
O sea, a mí me tocó hacer el primer programa de país ya aquí en Quenales, el programa
04:33
Quenales en coordinación con las necesidades básicas de la población dentro del área
04:42
de asistencia técnica que trabaja la agenda, la agencia, y al mismo tiempo con los grupos
04:49
sociales comunitarios. Todos los proyectos que se elaboraron en el Fondo de Población
04:57
fue con participación de representantes de los grupos comunitarios, siempre. Porque
05:04
algo que yo he tenido casi como un dogma ha sido que a quienes van a beneficiar los proyectos
05:12
es donde se encontraron que había las carencias y una necesidad de apoyo y nadie más que
05:20
esta persona conoce sus propias necesidades. Y aunque no tengan quizás una capacidad técnica
05:27
y estratégica de alto nivel, pero sí saben más que nadie su realidad. Por eso todos
05:35
los proyectos de LOMPA en todos los niveles eran con participación comunitaria. Nos íbamos
05:40
a Barahona, nos íbamos a Montecristo, nos íbamos a cualquier parte donde se iba a trabajar
05:45
con el proyecto para trabajar con representantes comunitarios.
05:49
Hay algo que yo siempre traté de darle mucha fortaleza, porque o sí o sí, sin eso no
05:57
se podía trabajar. Tienes que dejar los programas institucionalizados. Tú empiezas un programa
06:05
con la asistencia técnica y financiera de un organismo internacional y más del prestigio
06:10
como este, que tiene que asegurar que es exitoso porque dependemos de fondos de los donantes
06:17
y es un compromiso que tiene la agencia. Nuestros programas no se pueden hacer al azar. Tienen
06:23
que ser bien elaborados y muy monitoreados y tenemos que tener éxito. Tú puedes variar
06:30
las estrategias y las actividades, pero el logro de los objetivos tiene que asegurarse.
06:35
Nosotros asfixiamos un programa a nivel casi nacional, porque priorizábamos las zonas
06:42
y regiones donde la estadística nos mostraba que había más problemas. La data nos decía
06:54
que era muy alta la incidencia, por ejemplo, de mortalidad materna, de enfermedades de
07:00
transmisión sexual y todos estos temas de mucha violencia. Entonces, nosotros priorizábamos
07:06
ahí, pero teníamos que entrar en todas las partes de los hospitales y de los centros
07:11
de salud en atención primaria, básicamente apoyando para la prevención de temas con
07:19
la salud reproductiva, en la atención a altos temas, por ejemplo, la detección temprana
07:27
de cáncer cerebral y mamario y el tratamiento que conlleva y la asistencia psicológica
07:33
que conlleva a la mujer. Programas integrales, donde nosotros nos asegurábamos que el Ministerio
07:39
de Salud Pública contara con todos los insumos y con la instrumentación necesaria y que
07:45
los médicos que estaban atendiendo dentro de ese programa fueran calificados, porque
07:50
había capacitación de los médicos y un monitoreo de la calidad de los servicios y
07:55
humanización de los servicios. Programas bastante integrados y que conllevaban, teníamos,
08:04
el éxito del programa dependía mucho de la fortaleza de la institución y del apoyo
08:12
recibido de quien estábamos dando apoyo. La mayor dificultad yo creo que estaba, todavía
08:22
se mantiene, de que no se comprendían y que mucha gente opinaba sin conocer realmente
08:27
la realidad. Se decían algunas cuestiones del sistema de Naciones Unidas que nada tienen
08:32
que ver con la realidad. No se conocía, parece que el Estado Dominicano era parte
08:39
del sistema y que cuando se aprobó el plan de acción del CAIRO, no se aprobó para la
08:48
República Dominicana, se aprobó para todos los países del mundo, miembros, al final
08:55
son todos.
Recomendada
0:38
|
Próximamente
VIDEO: ¿Señal del destino o solo un susto? Novio se desmaya en pleno altar
Notivisión
hoy
0:34
VERBENA PACEÑA
Notivisión
hoy
0:30
75º Aniversario de las Naciones Unidas
Diario Libre
22/2/2025
1:26
Celebran Aniversario APAP
Diario Libre
23/2/2025
14:51
Aniversario Aprendiendo con 512
Diario Libre
23/2/2025
20:10
#ENVIVO | Emisión Estelar de Informavitos con Ana Mendéz 16/07/2025
Grupo Corripio
ayer
1:15
ALCALDÍA PAGÓ UNA FACTURA DE LUZ
Notivisión
hoy
1:06
Cae abatido en Villa Altagracia reconocido delincuente buscado por múltiples asaltos violentos
Grupo Corripio
anteayer
1:01
Senado aplaza segunda lectura del Código Laboral ante oposición del sector empresarial
Grupo Corripio
anteayer
0:44
Trump desoyó a Infantino y se quedó en el podio con el Chelsea
MARCA USA
hace 3 días
0:47
Roberto Chávez Jr debuta con victoria en el boxeo; el sobrino de Julio César Chávez levanta los brazos
MARCA USA
6/7/2025
0:10
Radhamés Jiménez critica al Gobierno por cierre del metro
Diario Libre
hoy
0:10
Oficializan sentencia contra Wander Franco y Martha Chevalier
Diario Libre
hoy
1:30
Accidente múltiple en autopista Joaquín Balaguer provoca fuerte congestión vehicular
Diario Libre
hoy
3:01
El magistrado Jorge Subero Isa presidió la primera reunión de la comisión consultiva designada por el presidente Abinader para la construcción de nuevo estadio de béisbol
Diario Libre
hoy
2:04
Honras fúnebres a Rafael Antonio -Fello- Suberví Bonilla en el Ayuntamiento, PRD y PRM
Diario Libre
hoy
0:29
Tribunal de Puerto Plata da por leída sentencia contra Wander Franco y madre de la menor abusada
Diario Libre
hoy
0:45
DNCD confisca 75 láminas presumiblemente de cocaína camuflada en cajas de tabaco
Diario Libre
hoy
0:10
De vuelta al pasado por cinco días, hasta que el metro retorne a SDN
Diario Libre
hoy
1:50
Vigilia en Venezuela por libertad de detenidos a casi un año de elecciones presidenciales
Diario Libre
hoy
0:39
Tapón a la salida de Santo Domingo Norte desde tempranas horas
Diario Libre
hoy
2:44
Cartas y peluches: los entresijos del correo que recibe el papa cada semana
Diario Libre
hoy
2:11
El abanico, un renovado accesorio imprescindible para enfrentar el calor
Diario Libre
hoy
1:59
El Salvador ha ganado USD 443 millones por alza del bitcóin desde 2021
Diario Libre
hoy
0:10
Conclusión del juicio de fondo de caso Antipulpo sigue retrasándose
Diario Libre
ayer