Son guapas y difunden desinformación de derechas en las redes sociales: mujeres generadas con IA publican contenido político y apoyan a políticos de Alternativa para Alemania (AfD). Pero ¿quién está detrás de ellas y cuál es exactamente su objetivo? DW Verifica hecha un vistazo a estas “influencers” artificiales y las narrativas que difunden, rumbo a las próximas elecciones en Alemania.
01:56Veamos a estas influencers generadas con inteligencia artificial y nos
02:01preguntamos ¿Quiénes están detrás de ellas? ¿Qué mensajes difunden y
02:05pueden influir en las próximas elecciones alemanas?
02:08Aquí vemos a Larissa Wagner.
02:15Algunas de sus publicaciones en X tienen miles de visualizaciones.
02:19Larissa es abiertamente de derecha.
02:21Al igual que la candidata a canciller de la Alternativa para Alemania,
02:24Alice Weidel, Larissa habla sobre la remigración,
02:28un concepto político de la derecha populista y la extrema derecha,
02:32que se refiere a la repatriación o a la deportación de personas con
02:35antecedentes migratorios.
02:41También describe a las mujeres de izquierda como asquerosas,
02:44usa lenguaje homofóbico y le gusta Björn Höcke,
02:47un político ultraderechista de la AFD y líder del partido en el estado de Turingia.
02:52En las fotos y videos de Larissa se puede reconocer fácilmente que fue
02:56generada con inteligencia artificial.
02:58Su piel se ve borrosa dándole un aspecto de estatua de cera.
03:02Su voz suena mecánica y a veces aparece hasta con seis dedos.
03:06Pero algunos usuarios interactúan con Larissa como si fuera una persona real.
03:10Algunos expertos afirman que cuando se trata de persuadir a los usuarios de las
03:14redes sociales, realmente no importa que estas influencers hayan sido generadas con IA.
03:34La narrativa es clara, ideología de ultraderecha.
03:38Pero ¿quién está detrás de estas falsas influencers?
03:41En el caso de Larissa Wagner no está del todo claro,
03:44pero es evidente que sus creadores tienen vínculos con la ultraderecha.
03:47La falsa influencer aparece en numerosos videos como
03:50practicante de la revista de extrema derecha Compact.
04:01La revista Compact no respondió a nuestra consulta sobre Larissa Wagner,
04:05pero en general se sabe bastante acerca de los creadores de este tipo de cuentas.
04:14Además de sus conexiones con la escena de la ultraderecha,
04:32Larissa Wagner llama también la atención por sus expresiones a favor del presidente Donald Trump.
04:44Esta otra influencer generada con IA, llamada Sofía, también comparte mensajes prorrusos.
04:59Al igual que Larissa, también apoya abiertamente a la candidata de la AFD,
05:03Alice Weidel, y al político ultraderechista Björn Höcke.
05:06Si miramos con detenimiento, Sofía parece más un personaje de videojuegos que un ser humano real.
05:11Durante nuestra investigación nos topamos principalmente con figuras femeninas creadas
05:16con inteligencia artificial. Personifican un canon de belleza europea. Tés clara,
05:21delgadas y frecuentemente con los ojos azules. ¿Pero por qué son todas ellas mujeres?
05:41En cualquier caso, el confianza en las personas femeninas es mayor que en las personas masculinas.
06:00Es difícil saber hasta qué punto estas influencers virtuales pueden influir en la campaña electoral o en la intención de voto.
06:26Pero algo es seguro.
06:30La manipulación de la opinión pública, la desconfianza y la desinformación, la erosión de la credibilidad y la credibilidad de las personas.
06:46Es un componente muy fuerte de los objetivos y también la ampliación de las filtraciones.
06:51La cantidad de interacciones con las publicaciones de estas influencers virtuales es normalmente pequeña y muchos usuarios identifican rápidamente que no se trata de un ser humano real.
07:14Así que es cuestionable que vayan a tener un gran impacto en los próximos comicios en Alemania.
07:18Pero lo que sí logran es llegar a algunos usuarios, entre ellos potenciales votantes, y amplificar ciertas narrativas.
07:25Y eso no es todo. Cada vez vemos más y más contenidos generados con inteligencia artificial para las elecciones federales.
07:31Si se mira con atención, muy rápidamente se puede identificar que estos contenidos no son reales.
07:37Este video del canciller federal Olaf Scholz haciendo un salto mortal hacia atrás es poco realista.
07:43Como lo son los movimientos de la boca del candidato liberal Christian Lindner.
07:47Y estas son palabras que seguramente tampoco dirían.
07:55Pero muchos de nosotros scrolleamos o dedicamos solo un par de segundos a los contenidos que miramos.
08:00De esta forma no siempre nos damos cuenta de las incongruencias.
08:04Y es ahí donde podríamos ser vulnerables a la influencia de contenidos generados con inteligencia artificial.
08:09Como en estos casos, la AFD utiliza a menudo imágenes generadas con inteligencia artificial para sus mensajes políticos.
08:16Algunos de ellos, de tono racista, retratan a los migrantes de forma negativa y agresiva.
08:21Mientras que a los alemanes sin antecedentes migratorios se los otorga una imagen pacífica.
08:27En otras palabras, utilizan a la inteligencia artificial para crear una representación de la realidad que va de distorsionada a absolutamente falsa.
08:39Es decir, se tiene que utilizar los medios artificiales para utilizar las narrativas racistas, agresivas y migratorias, por ejemplo, en las imágenes.
08:58Y en este caso, la inteligencia artificial ayuda mucho.
09:04En las partidas de derechas vemos que con muchos equipos se crea una atmósfera, y por eso es muy importante tener un material de imagen adecuado.
09:16Por ejemplo, una noticia sobre la violencia contra los migrantes o problemas con los ciudadanos extranjeros.
09:22La candidata de la AFD, Alice Weidel, comparte también este tipo de imágenes en su cuenta de X.
09:27En un video con imágenes de IA, ella habla sobre un supuesto mundo ideal alemán antes de la llegada de refugiados en el año 2015.
09:35Otro video muestra a la ex canciller federal alemana, Angela Merkel, con un rostro distorsionado.
09:41Las comisuras de la boca de Merkel se ven alargadas, sus arrugas fueron acentuadas y todo se ve teñido en tonos sombríos.
09:48En comparación, la imagen original es claramente más positiva.
09:52¿Qué conclusión podemos extraer de todo esto?
09:54Pues que hay que mirar con lupa los contenidos políticos y no creer todo lo que nos encontramos en internet.
09:59Conviene preguntarse qué intereses están defendiendo con esto.
10:03¿Son verdaderas estas imágenes que estoy viendo?
10:06Acercarse y observar con atención podría sacarnos de dudas.
10:09¿Y ustedes qué opinan de los influencers virtuales y de las imágenes generadas con inteligencia artificial?
10:15¿Son una herramienta válida en una campaña electoral o más bien un engaño?