Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Rafael Angulo Gerente LLORENTE & CUENCA
Diario Libre
Seguir
22/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Amigos y amigos de Diario Libre, tenemos el honor de tener como invitado aquí en
00:09
esta cápsula de Diario Libre a Rafael Angulo, gerente de Llorente y Cuenca de
00:14
República Dominicana y nos viene a hablar de un tema interesante que tiene
00:18
que ver con los directores ejecutivos de las empresas, empresas nacionales,
00:22
regionales e internacionales y su relación y su imagen ante la sociedad y
00:28
sobre todo ante sus inversionistas, los inversionistas de las empresas.
00:32
¿Cuál es la situación en términos de imagen de los directores ejecutivos? ¿Han pasado
00:36
algunas cosas en el ámbito internacional y se han presentado problemas, digamos,
00:41
de gestión que de alguna forma en términos general han cuestionado la
00:47
figura de directores ejecutivos? ¿Eso plantea alguna forma la necesidad de un
00:51
trabajo de imagen? En primer lugar Edwin, muchas gracias por la invitación. Como
00:56
dices, ahora mismo son, después de la crisis internacional a partir de 2008 se
01:00
generó mucha polémica con los puestos de los CEO, de los directivos, el tema de
01:05
las compensaciones, etcétera y sobre todo en la distancia que se generó
01:09
desde un directivo con el resto de la sociedad. Nosotros quisimos hacer
01:13
este estudio, que lo hicimos en toda la región, en 11 países en los que está
01:16
presente Llorente y Cuenca, pero los resultados los mostramos específicos
01:20
para República Dominicana para entender cómo estos mismos directivos
01:23
están utilizando las redes sociales, las posibilidades de la comunicación
01:26
digital para precisamente eso, generar un mayor acercamiento con sus grupos de
01:31
interés, con sus stakeholders, que pueden ser desde los inversionistas, los
01:34
empleados, los clientes, pero cómo los están utilizando y qué beneficios están
01:39
obteniendo a partir de ellos. Sí, entonces hay una presencia mayor en las redes
01:44
sociales, en redes como Twitter, Facebook y es una forma de contacto con los
01:49
inversionistas y con la sociedad en general. Sí, ahora mismo nosotros los
01:52
resultados que nos mostró el estudio, ¿cómo lo hicimos? Te explico la metodología
01:55
rápidamente. Antes de eso deberíamos presentar un poco el estudio. Bueno,
01:59
tenemos un estudio aquí sobre la identidad digital de los CIOs de la
02:01
República Dominicana con fecha de noviembre de 2015. ¿Qué incorpora este
02:06
estudio? ¿Qué descubrimiento han tenido? Bueno, lo que hicimos fue analizar 1.100
02:10
compañías en los 11 países que te comentaba anteriormente. De cada mercado
02:15
utilizamos las 100 de muestra, las 100 compañías más importantes, ¿no? Por
02:20
volumen de facturación, por número de empleados y por visibilidad que tenían.
02:24
De estas 100 compañías analizamos quiénes eran sus 100 directivos y vemos
02:28
qué herramientas de comunicación digital estaban utilizando. ¿Qué países
02:31
fueron incorporados en el estudio? España, Portugal y nueve países de América
02:36
Latina, desde México hasta Chile. Son los países donde Llorente y Cuenca están
02:40
operando, ¿no? Totalmente. ¿Y cuáles son los descubrimientos? Bueno, a nivel
02:44
República Dominicana lo que nos llamó la atención lo primero fue una alta
02:48
participación en redes sociales. Ahí, de los 100 directivos analizados, un 60%
02:52
tiene presencia. Esto es un número más alto que otros
02:55
países de la región como Colombia, ¿no? Que tienen menos de un 50%. Eso significa
02:58
que hay interés, que la gente, los directivos están considerando las redes
03:02
sociales una plataforma importante para comunicarse y que están interviniendo
03:05
activamente, ¿no? No estamos hablando de la empresa en sí, aunque también la
03:08
empresa exista en las redes sociales, sino quiénes dirigen las empresas, ¿eh?
03:12
Para que se entienda claro, ¿no? Totalmente. Debe haber algo muy personalizado.
03:15
Debe haber una alineación a la hora del individuo participar y representando a
03:20
esa empresa, ¿no? Porque yo todos los días teníamos una discusión de si alguien
03:24
quiere utilizar las redes como desde un punto de vista personal, ¿por qué no
03:27
tiene el derecho? Bueno, es que es imposible que en las redes sociales
03:30
alguien diga, ah, no, esta publicación la hizo siendo una persona normal y esta la
03:35
hizo representando a la compañía. Esa frontera se diluyó. Entonces, lo que
03:38
tiene que plantearse un directivo es, a la hora de entrar en redes, tiene que
03:42
tener un objetivo claro, es ¿qué valores quiero representar y cómo estos valores
03:45
generan un beneficio para la compañía que yo dirijo?
03:48
¿Qué se logra? ¿Qué logra un director ejecutivo estando tan presente y conectado con la
03:51
comunidad a través de las redes sociales? Bueno, nosotros hemos visto
03:54
diferentes beneficios. El primero es darle un punto de vista más humano a la
03:58
comunicación, a la misión de la empresa, ¿no? Nosotros tenemos una, seguimos mucho
04:02
las investigaciones de Walter Fischer, que tiene una teoría del paradigma
04:05
narrativo que dice que los hombres, las personas, toda la humanidad hemos
04:08
entendido el mundo que nos rodea a través de historias, ¿no? A través de
04:11
relatos. Entonces, es mucho más efectivo, mucho más significativo que sea una
04:15
persona la que te cuente, la que te humanice lo que está haciendo una
04:18
empresa. Otro de los beneficios, por ejemplo, un 72% de los consumidores a
04:22
nivel mundial asegura que es más propensa a comprar productos de una
04:25
compañía si conoce quién es su directivo y lo sigue a través de las
04:29
redes sociales. ¿Interactúan? ¿Pregunta y respuesta? Sí, es lo más recomendable, ¿no?
04:34
Básicamente, uno tiene que, después de definir el objetivo, lo que decimos
04:37
anteriormente de ¿qué quiero representar en las redes? Después tienes que decir
04:41
en qué canales voy a estar, ¿no? O sea, ¿dónde están mis audiencias? Cada
04:44
audiencia estará en un nivel. Por ejemplo, los millennials están mucho en
04:48
YouTube. La gente ya de más edad, Facebook es una plataforma que cada vez
04:53
está usando más. Pero no hace falta participar en todas las redes, hay que
04:56
elegir muy bien dónde están tus grupos de interés para establecer esa
04:59
conversación en cada una de esas redes. Y lo más importante es que si estás, si
05:03
las utilices, intentes sacar algo positivo, ¿no? Que tengas
05:06
comunicación significativa, que generes de verdad un debate que beneficia a
05:11
todos, ¿no? Tanto al grupo de interés como a la propia compañía. Bueno, de lo
05:16
que se trata con la presencia de los CEO en las redes sociales es fortalecer la
05:20
marca a través de la presencia directa de los directores ejecutivos. Bueno, hay
05:26
experiencias internacionales, ¿no? Que se podrían considerar representativas de
05:31
los CEO en las redes sociales. Pero en República Dominicana, ¿cuáles son los
05:37
que lideran en términos de presencia en las redes sociales? Tenemos cuatro
05:42
empresarios destacados, que son los que están dentro del top 50 global,
05:46
¿no? Que están dentro de los 50 empresarios que mejor utilizan, ¿no? De 1.100
05:50
empresas que hemos analizado. O sea, que están en el top 50. Exactamente. Son el
05:53
primero Fernando Capellán, del grupo M. ¿Qué puesto ocupa en el top 50? Es el primero en
05:57
República Dominicana y el 42. Bueno, está en el top 50. Está muy bien.
06:02
Excelente. Después está Felipe Vicini, que ocupa el puesto 43, es el segundo de acá.
06:07
Fernando Hasbun, el puesto 46. Y Eduardo Nahri, que es el puesto 48. Bueno, Fernando
06:13
Hasbun no me sorprende, porque es un empresario de la comunicación. Claro, él, por
06:17
ejemplo, tiene muchos más seguidores en Twitter que los otros tres que hemos
06:20
dicho, porque en el mundo de la comunicación tus audiencias son mucho
06:23
más amplias, son mucho más grandes, pero no era un factor, no era el único factor
06:27
el número de seguidores, ¿no? Porque habrá otros empresarios que, como tú
06:30
dices, oye, si tu principal grupo de interés son los inversionistas,
06:33
seguramente tengas muy pocos seguidores, pero si consigues ser efectivo con ellos,
06:36
vas a hacerlo perfectamente, ¿no? Entonces, depende. Por eso hemos utilizado
06:39
diferentes criterios, que es tanto el número de seguidores, tanto en los
06:43
espacios en los que aparece, la conversación que genera, porque una cosa
06:46
es tener muchos seguidores, pero ¿para qué lo quieres utilizar? ¿Quieres tener
06:49
una conversación relevante con ellos? ¿No lo quieres? El número de retweets que
06:53
hacen tus publicaciones. O sea, la metodología es muy extensa. ¿Y cuánto hay
06:56
dominicano? Ya no en el top 50, en términos general. Bueno, de los 100 que hemos
07:00
analizado, el 60% tiene presencia activa en redes. O sea, que unos 60 de las 100
07:04
empresas más importantes ha creado sus propios canales. Hay muchas diferencias.
07:07
Hay algunos que, por ejemplo, los cuatro que hemos dicho son muy activos, comparten
07:10
tanto contenidos de la empresa como un toque a veces más personal, ¿no? Para
07:14
hacerlo más humano, que es lógico. Y hay otros que a veces entran o empezaron en un
07:19
momento y los abandonaron, que no han sido tan constantes. Queremos que, por
07:23
ejemplo, los que están en el top 10 dominicano son muy buenos todos, como lo
07:27
están utilizando. Hay otros, por ejemplo, está Miguel Calzada, Juan Vicini,
07:31
Ligia Bonetti, William Fellan, Marcelo Icardi o Mónica Infante. Ellos, estos 10,
07:37
queremos que son un buen ejemplo y se nota que después, que detrás de ellos
07:40
hay una estrategia pensada, tanto por ellos como por sus equipos, de para qué
07:44
queremos estar en redes y cómo lo vamos a hacer. ¿Y la receptividad del restante,
07:49
que estén o no estén, para estar en las redes sociales? Bueno, lo que hablábamos
07:52
anteriormente, creemos que el riesgo es no estar, porque puede haber muchas cosas
07:56
de las que te estés perdiendo, de las que no te estés enterando por no estar y eso
07:59
sí realmente lo que puede sorprenderte algún día, ¿no? Si sabes entrar, entras
08:04
con cuidado, tienes claro cómo quieres conversar, vas a tener beneficios
08:09
seguros. Bueno, Rafael, muchas gracias por este tema tan interesante y ya saben,
08:13
muchos directores ejecutivos están en las redes sociales, pueden comunicarse con
08:17
ellos, hablar con ellos y esperar respuestas, ¿no?
08:20
Sí, es algo interesante y bastante novedoso. Muchas gracias amigos y amigas de
08:24
Diario Libre, los invitamos para otras próximas cápsulas. Muchas gracias.
Recomendada
1:30
|
Próximamente
Jose Rafael Mata
Diario Libre
22/2/2025
1:36
Ramon Antonio Guzmán Peralta, Director De La Digsett
Diario Libre
23/2/2025
0:51
Rafael Devers y su compañero Tyler O'Neill chocan de cabeza
Diario Libre
21/2/2025
0:24
Poder Judicial da el último adiós a Rafael Luciano Pichardo
Diario Libre
23/2/2025
1:36
Rafael Mota Cabrera, Relojero
Diario Libre
22/2/2025
2:24
Juan José de los Santos AgroVerde
Diario Libre
22/2/2025
5:08
Testimonio de Rafael - Casa Abierta
Diario Libre
22/2/2025
4:05
Indigentes Ortega y Gasset
Diario Libre
22/2/2025
0:48
Portada Luz García
Diario Libre
22/2/2025
22:30
Emisión Vespertina de Telenoticias con Azize Melgen 28/07/2025
Grupo Corripio
ayer
13:19
#ENVIVO | Emisión Estelar de Informavitos con Ana Mendéz 24/07/2025
Grupo Corripio
hace 5 días
0:29
Claudia Villafañe organiza polémico tour por Italia que cuesta miles de dólares para seguir los pasos de Maradona
MARCA USA
23/7/2025
2:31
Messi hace lo de siempre: doblete y goleada del Inter Miami
MARCA USA
20/7/2025
0:10
Moral, Cívica y Ética Ciudadana será parte del currículo escolar
Diario Libre
hoy
0:10
Registro civil en RD: un divorcio por cada 2 matrimonios
Diario Libre
hoy
0:10
Imponen presentación periódica y garantía económica a Ángel Martínez
Diario Libre
hoy
0:10
Garantía económica, fianza e impedimento de salida a "la Torita"
Diario Libre
hoy
2:49
Pamela Rodríguez con metas fijadas para Santo Domingo 2026
Diario Libre
hoy
0:10
Implicados en muerte primer teniente reciben condena de 20 años
Diario Libre
ayer
0:10
Contrataciones Públicas inicia trabajos para implementar nueva Ley
Diario Libre
ayer
1:09
La Base Aérea de San Isidro podrá ser utilizada como un aeropuerto alterno
Diario Libre
ayer
1:12
Starmer anuncia que Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina si Israel no decreta el alto el fuego antes de septiembre
Diario Libre
ayer
1:57
Con miras a la COP30, la OMS y Brasil impulsan un plan de acción en salud climática
Diario Libre
ayer
1:34
Al suroeste de República Dominicana son Incautadas 1,5 toneladas de cocaína
Diario Libre
ayer
0:21
Trasladan a Ángel Martínez al tribunal en el que se conocerá la solicitud de medida de coerción.
Diario Libre
ayer