Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Rosa Yudelka de los Santos Psicóloga
Diario Libre
Seguir
22/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Puede llegar a ser víctima de feminicidio?
00:05
Sí, puede llegar a ser víctima de feminicidio.
00:07
¿Por qué?
00:08
Porque en un momento ese agresor puede perder el control.
00:11
Un agresor que se entiende que solamente de manera sutil puede estar pensando algo,
00:15
en un momento lo puede ejecutar.
00:17
Entonces, por eso una mujer que en algún momento solamente es víctima de violencia de género,
00:21
solamente tiene una dependencia emocional de su pareja, puede estar en riesgo de muerte.
00:25
¿Qué te parece esto?
00:26
La regla de apoyo es diferente.
00:28
Una regla de apoyo puede ser inclusive un familiar que la ayude en este momento, que la oriente.
00:33
Una regla de apoyo puede ser buscar ayuda en el plano judicial.
00:37
Una regla de apoyo puede ser buscar ayuda terapéutica que ayude a la mujer a empoderarla
00:42
y hacerla tomar conciencia sobre la situación por la que está pasando.
00:47
Psicológico.
00:48
Mira, hay señales, son múltiples.
00:51
Son múltiples señales, por ejemplo, desde que un hombre comienza a dar señales de agresividad,
00:57
a dar señales de violencia, como son los insultos, sobre todo hay que poner mucho ojo en las amenazas.
01:04
Cuando un hombre está amenazando ya a una mujer, hay que poner mucho cuidado.
01:09
Cuando un hombre te está selando, estos son los enfermizos, estos son los patológicos.
01:14
Y son factores que tienen mucho que ver con lo que puede ser la actitud de que puede tomar un hombre en un futuro.
01:22
Y también una cosa muy a tomar en cuenta es el tipo de esta persona.
01:27
Si es una persona que, por ejemplo, toma alcohol, que usa sustancias controladas,
01:32
son indicadores que ponen a la mujer en alto riesgo.
01:35
Porque si no es recomendable, no es una segunda oportunidad.
01:39
Porque la persona que decide tomar la conducta violenta va a incidir seriamente a menos que,
01:47
cuando es una violencia psicológica leve, que es una persona que está tomando actitudes negativas,
01:52
que se somete a un proceso terapéutico, en el cual puede modificar su conducta y tener cambios significativos,
01:59
que se pueden apreciar que realmente ha habido cambios, entonces ya sería un factor quizá a poder considerar.
02:06
De lo contrario, no es lo más recomendable.
02:08
Sí, hay muchísimas señales. Por ejemplo, los primeros indicadores que comienzan es la violencia emocional,
02:14
que es aquella violencia que se da de manera sutil, que solamente es con indicadores como controlar sus pasos,
02:21
controlar las amistades, controlar el celular.
02:25
A veces el hombre tiende a negarse que la mujer incluso trabaje, que la mujer pueda socializar, que visite su familia.
02:33
Estos son indicadores que le dicen a una mujer que ese hombre está siendo realmente posesivo,
02:40
que es un indicador de violencia, que le está aislando de su entorno familiar, que es otro indicador de violencia.
02:46
Todos estos son indicadores de lo que es la violencia psicológica y la violencia emocional.
02:50
Exactamente. Mirá, los factores que inciden en que una mujer se someta a lo que es la violencia psicológica pueden ser varios.
02:57
Primero está en que muchas veces la mujer minimiza lo que es la violencia psicológica,
03:02
entiende que algunas conductas inadecuadas de su pareja la pueden normalizar.
03:07
Como son, por ejemplo, a veces la mujer entiende no, dicen que él me cela porque me quiere.
03:13
No ven los celos como un indicador de violencia, sino lo ven erróneamente como que es que el hombre la está celando porque realmente la quiere
03:21
y por eso le está haciendo esas escenas de celos.
03:24
Cuando esto realmente es un indicador de violencia, es un indicador que puede ser peligroso,
03:28
porque en un momento pueden ser celos simples, pero esos celos se pueden convertir en celos patológicos
03:33
y puede desencadenar en factores ya no normales.
03:36
¿Celos psicológicos?
03:37
Sí, claro que puede darse cuenta que está sufriendo violencia psicológica.
03:40
Lo que pasa es que aunque se dé cuenta, muchas veces cuando está lo que tú decíamos anteriormente,
03:46
esa dependencia emocional, no le permite salir de esa dependencia psicológica, de esa violencia psicológica.
03:52
Pero sí se puede dar cuenta, porque inmediatamente la mujer va a sentir síntomas de que no se siente cómoda en la relación,
03:59
va a sentir síntomas de ansiedad.
04:02
Por ejemplo, la mujer cuando está siendo sometida a violencias psicológicas,
04:05
la mujer tiene, por ejemplo, a sentirse tensa, a sentirse nerviosa, a sentirse realmente que no se concentra de manera adecuada.
04:14
La mujer tiene muchísimos síntomas que le dicen que está siendo sometida a violencias psicológicas.
04:19
Sí, las agresiones psicológicas se justifican mucho.
04:23
Cuando la mujer pasa por lo que decíamos anteriormente, como es el síndrome de la mujer maltratada,
04:28
tiende mucho a normalizar lo que es la violencia psicológica,
04:32
porque lo minimiza, entiende que el hombre es así porque él aprendió a ser así,
04:38
entonces como lo justifica, sigue en ese sistema de violencia.
04:42
Porque el hombre comienza por conductas muy sutiles, por ejemplo, como te mencionabas anteriormente,
04:47
que se pueden pasar por normales, entonces luego va aumentando estos indicadores que se van convirtiendo en mayores.
04:56
Y es una violencia psicológica que se puede dar de manera leve, después se puede dar de manera moderada,
05:00
y después llega lo que es la violencia psicológica severa.
05:03
Puede definirme...
05:04
Por ejemplo, levemente, el hombre puede comenzar con sencillamente no querer que la mujer salga,
05:10
si no es comer, por ejemplo, acompañarla a los lugares.
05:13
Eso lo hace de manera sutil, como haciéndole creer que le está acompañando quizás por gentileza,
05:18
no porque le está controlando.
05:20
Y esto no se puede percibir como una violencia per se,
05:23
porque supongo que el ser humano tiene la capacidad de poder manejarse solo.
05:26
Si una mujer quiere irse de compra por decirte algo, puede hacerlo sin la compañía de su pareja.
05:31
Por ejemplo, visitar la familia.
05:33
Una mujer se sigue con una pared en una casa y un día cualquiera quiere ir a visitar a su madre,
05:38
lo puede hacer libremente.
05:40
Entonces el hombre comienza controlando esa parte.
05:42
Eso es una violencia leve.
05:44
Esa violencia se convierte en moderada cuando el hombre le prohíbe ya determinadamente
05:48
tú no vas a salir con tus amigas, tú no vas a trabajar, tú no vas a buscar a tus familiares.
05:52
Entonces ya es una violencia moderada,
05:54
que aparentemente se ve como algo que no es imponente, pero es una violencia.
06:00
Entonces ya la violencia leve es cuando la violencia pasa a mayor grado.
06:04
La leve es, perdón, ya la violencia lo que es moderada, violencia realmente severa,
06:10
es cuando ya la mujer puede inclusive estar en riesgo.
06:13
El hombre aquí comienza a insultarla, comienza a amenazarla, comienza a intimidarla,
06:19
comienza lo que es el aislamiento.
06:23
Entonces ya la violencia se convierte en severa,
06:25
porque el hombre llega a la casa y empieza a amenazarla,
06:28
dice no le sitúes de tal cosa, vas a tener consecuencias de esos actos.
06:32
Entonces ya la violencia desencadena e inclusive puede desencadenar en situaciones más graves.
06:37
¿Qué puede hacer?
Recomendada
1:39
|
Próximamente
Rueda de Prensa Gilberto Santa Rosa
Diario Libre
22/2/2025
1:30
Procuradora Rosanna Reyes
Diario Libre
22/2/2025
5:06
Psiquiatra José Miguel Gómez
Diario Libre
22/2/2025
1:37
Claudia Santana - Aquilino Rosario
Diario Libre
22/2/2025
0:56
Jaime Osiris Ramírez de la Rosa
Diario Libre
21/2/2025
3:15
Dr. Santiago Sosa Castillo
Diario Libre
22/2/2025
0:29
yesica rosario
Diario Libre
22/2/2025
2:59
Entrevista Dra. Claudia de los Santos
Diario Libre
22/2/2025
0:58
Cantante española Rosalía en un “teteo” de Tokischa
Diario Libre
23/2/2025
1:38
Ana Rosa - Tráiler oficial
FilmAffinity
23/2/2024
3:43
Entrevista Jochy Santos
Diario Libre
22/2/2025
0:59
Teaser | Gilberto Santa Rosa presenta "Cantamundo"
Diario Libre
22/2/2025
1:16
Claudia Franchesca De Los Santos Directora Del Intrant
Diario Libre
22/2/2025
1:47
Ivanna Guzmán
Diario Libre
22/2/2025
2:25
Rosa Elena Trujillo, agenda feminista
Uniradio Informa
22/10/2024
2:15
Roberto Rosario
Diario Libre
22/2/2025
0:47
Angelina Pascual
Diario Libre
22/2/2025
3:28
Ana Rosa Quintana carga contra Pedro Sánchez
Vozpópuli
4/2/2025
1:00
Santos Páez Jiménez
Diario Libre
22/2/2025
0:38
Laura Guerrero Pelletier Directora PEPCA
Diario Libre
22/2/2025
10:16
Entrevista a Anna Karina Cuello
Diario Libre
22/2/2025
1:37
Doctor Rafael Rodríguez Sandoval
Diario Libre
22/2/2025
2:40
Entrevista Abogado Roberto Quiroz
Diario Libre
22/2/2025
27:02
#ENVIVO | Emisión Estelar de Telenoticia con Roberto Cavada 28/07/2025
Grupo Corripio
ayer
0:34
LGB FINAL ESPECTATIVA V4 (DOMINGO)
Notivisión
ayer