Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las autoridades de Brasil firmaron el viernes un acuerdo de indemnización de casi 30.000
00:06millones de dólares con las mineras Vale y BHP, esto por el colapso en 2015 de una
00:11presa en la ciudad de Mariana, que provocó el peor desastre ambiental en la historia
00:15del país. El acuerdo se selló en una ceremonia oficial en Brasilia, con presencia de los
00:20representantes de las firmas tras negociaciones iniciadas en 2021, e incluyó un minuto de
00:24silencio en honor a los afectados por la tragedia.
00:31En primer lugar, espero que las empresas mineras hayan aprendido la lección. Habría sido
00:35mucho más barato haber evitado lo que pasó, infinitamente más barato.
00:43El acuerdo, que está sujeto a la aprobación de la Corte Suprema de Brasil y no resuelve
00:46procesos en contra de las mineras, contempla obligaciones pasadas y futuras para atender
00:50a las personas, a las comunidades y el medioambiente afectados por el rompimiento del dique. El
00:56colapso de la estructura que almacenaba los desechos de una mina de hierro de la firma
01:00Samarco, copropiedad de la brasileña Vale y la australiana BHP, tuvo lugar el 5 de noviembre
01:04de 2015 en el estado de Minas Gerais. La tragedia ambiental se cobró la vida de 19 personas,
01:10arrasó localidades, incluidas comunidades indígenas y arrojó 40 millones de metros
01:15cúbicos de lodo tóxico a lo largo de más de 600 kilómetros del río Doce, hasta llegar
01:19al Océano Atlántico. El Movimiento de Afectados por las Represas
01:23consideró que el valor pactado es insuficiente para lograr la reparación integral de los
01:27derechos de las víctimas y abogó por que los responsables de la tragedia sean condenados
01:31por la justicia, entre otros reclamos. Lo convenido entre Brasil y las mineras tiene
01:35lugar días después del inicio de un megajuicio contra BHP en Londres por el mismo caso. En
01:40el proceso, que se prevé largo, 620.000 damnificados reclaman 46.800 millones de dólares a la
01:46empresa australiana.

Recomendada