Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La toma de Maracaibo rompe el armisticio firmado en noviembre de 1820, le permite a Bolívar una posición estratégica con el control de Maracaibo
00:10y desde ahí inicia un proceso de retoma de territorios, Coro, Barquisimeto, que estaban bajo control realista.
00:17Se genera una operación de distracción, lo que se llama, que divide la concentración de fuerzas que estaban en Valencia y Caracas
00:24y esa división de concentración de fuerzas permite a otras fuerzas desde Oriente, desde los Llanos, dirigirse a Carabobo y no tener la contundencia.
00:33Maracaibo hace posible la operación de distracción que divide la unidad militar geostratégica de las fuerzas realistas
00:42y le permite a Bolívar concentrar sus fuerzas y triunfar en Carabobo.
00:47Ponentes destacaron la importancia del referido espacio y el uso de las tecnologías
00:52que permite rescatar y difundir la historia de Venezuela y las luchas independentistas.
01:01Hoy, a través de los procesos educativos de estos espacios, de estas estructuras,
01:07nos permiten construir líneas de investigación, elementos formativos, recursos para el aprendizaje,
01:15creando desde el sistema informático, como la de la inteligencia artificial,
01:21crear métodos para resaltar nuestra venezonalidad, nuestra cultura, nuestros procesos de lucha e independencia.
01:30La historia, construirla con un método científico, pero que sea participativo,
01:36protagónico, creado por las comunidades.
01:40La Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa también imparte el Diplomado Vida y Obra del Libertador,
01:47el seminario del Discurso de Angostura al Libro Azul, entre otros temas de interés formativo.

Recomendada