Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Armas por comida: ¿Qué resultados ha dado el programa?
TVN Media
Seguir
19/2/2025
Las personas que entregan armas no son cuestionadas sobre su identidad ni sobre el origen de las armas, lo que fomenta una participación más activa, especialmente de aquellos que viven con el temor de las consecuencias legales.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Nacional, a través de la Policía, Ministerio de Gobierno, la Gobernación de la Provincia de Panamá
00:06
han retomado el programa que hemos conocido por años como el intercambio de armas por comidas
00:14
se denomina también intercambio de armas por comida y medicamentos como uno de los mecanismos
00:20
para poder sacar armas ilegales del país e impactar de alguna manera la violencia que se ve principalmente
00:26
en algunos barrios de nuestra ciudad.
00:29
Gabriel Martino, coordinador del programa Armas por Comida
00:33
y Omar Pinto, director de Armamiento de la Policía Nacional
00:38
nos acompañan esta mañana para hablar un poco, repasar lo que ha sido la retoma de este programa
00:44
y la importancia que tiene para estos sectores la implementación del mismo.
00:49
¿Cuáles han sido estos primeros resultados?
00:51
Empiezo con usted, Gabriel.
00:53
Castalia, buenos días, gracias a TVN, a la audiencia, buenos días.
00:57
Muy importante destacar que el programa Armas por Comida
01:00
es un programa que ayuda a la sociedad de poder sacar el arma y municiones
01:05
con esa facilidad de no tener ningún cuestionamiento, ninguna pregunta
01:12
no preguntamos cédula, no preguntamos nombre, no preguntamos donde vive la gente
01:17
y la gente tiene esa capacidad de acercarse tranquilamente
01:20
sí, en el área hay policías, pero obviamente porque estamos haciendo el trabajo mancomunado
01:24
un arma menos, una bala menos es una vida salvada
01:29
y hemos llevado el programa a cabo por cuatro ocasiones en esta oportunidad
01:34
y nos ha ido excelentemente bien, no tenemos ninguna queja
01:38
y la gente responde positivamente a la venta de su arma
01:42
porque la pagamos al precio real del mercado.
01:45
Ahora bien, ¿cuántas armas han sacado de circulación a través de este mecanismo?
01:49
Bueno, los resultados de los cuatro días, buenos días, de los cuatro días
01:53
los dos primeros días que fue en la Gran Estación, el tercer día que fue en La Doña
01:58
y el cuarto día que fue en Colón, en total de los resultados han sido 536 armas
02:02
que hemos sacado de circulación entre armas cortas y armas largas
02:06
de igual manera 39.442 municiones de diferentes calibres
02:10
nos ha dado buenos resultados, así que invitamos a los residentes del WES
02:15
en esta ocasión, al día de mañana, a las ocho de la mañana, que participen
02:19
que participen de este evento, de esta iniciativa que es muy hermosa
02:23
de sacar las armas, así vamos todos a contribuir para la paz y la seguridad del país.
02:28
Ahora bien, ¿se ha logrado, me reitero, en qué puntos específicos se han hecho
02:33
este programa ya?
02:35
El programa se ha hecho en La Gran Estación por dos ocasiones en la primera vuelta
02:39
24 de diciembre también, en Colón también estuvimos dos días
02:45
la Gobernación de Panamá está colaborando con las gobernaciones de las demás provincias
02:49
para llevar a cabo este programa, obviamente porque por dirigencia
02:53
de la señora Mayín Correa, estamos siempre con el orden del cronograma
02:59
con que se ha establecido para llevar el programa, sumamente agradecidos
03:02
con la Policía Nacional, con la orden del Presidente
03:05
para poder llevar a cabo el programa en lugares específicos.
03:08
Ahora bien, ¿y cómo se escogen esos sectores?
03:10
Allí impera el número de delitos que se reportan.
03:15
Bueno, los sectores los escogemos, tiene que ser un lugar seguro.
03:19
No, me refiero al área que ustedes quieren impactar.
03:21
Bueno, sí, queremos impactar los lugares de incidencia, ¿cómo no?
03:24
Las armas que sacamos es para bajar la incidencia delictiva, para sacar las armas
03:28
ilegales de circulación y ubicamos el punto neutro, un punto neutro seguro
03:33
donde van a converger todos esos residentes de manera segura
03:37
que tengan esa confiabilidad, porque tenemos que darle esa protección
03:40
a la integridad de las personas que van a entregar las armas de fuego.
03:43
Hablemos de esas armas, bueno, ahí están, si podemos poner las imágenes
03:46
completas de las armas que se están entregando.
03:48
Hay todo tipo de armas, hemos visto armas de grueso calibre, o sea,
03:52
no se pregunta nada, pero ¿qué pasa con esas armas?
03:56
¿Se hace algún tipo de revisión para verificar si fue utilizada
03:59
en algún delito que esté siendo investigado por la DJ o el Ministerio Público?
04:03
No, no, el programa es meramente confidencial, meramente confidencial.
04:08
No se le va a preguntar nombre, cédula, ni procedencia del arma,
04:12
ni del explosivo, ni de las municiones.
04:14
Es meramente confidencial porque queremos que las personas participen,
04:21
que saquen las armas de las calles, porque si comenzamos a investigar,
04:24
las personas no se van a acercar, no se van a acercar.
04:27
Así que el objetivo primordial es sacarlas...
04:29
¿No se hace ningún tipo de investigación con esas armas?
04:31
No se hace ningún tipo de investigación.
04:33
Incluso, Castalia, hay una amnistía en el momento para que las personas
04:38
de 8 de la mañana a 4 de la tarde en la provincia donde se está llevando
04:41
a cabo el programa no tengan ningún tipo de problema en acercarse.
04:45
Esto no indica que si hay otra persona, pongámoslo así, en Chepo,
04:49
y se encuentra con un arma...
04:51
No, que voy para armas por comida en Panamá Oeste, bueno, imposible.
04:55
Así que hay un tipo de amnistía de 8 de la mañana a 4 de la tarde
04:58
en la provincia donde se está llevando, y más cerca del rayo del área
05:01
donde se está llevando a cabo el programa,
05:03
para que no haya ningún tipo de problema con esto.
05:05
Sí, porque imagínense llevar un fusil.
05:07
Me cuentan esto así muy... No sé cómo lo abordamos,
05:10
pero lo que me sale es que van muchas madres, muchos abuelos, abuelas
05:18
que convencen a sus nietos, muchos de ellos pandilleros, a que las entreguen.
05:24
Pastores de iglesia. O sea, ¿cómo hacen ustedes para mediar?
05:27
Porque al final es un pastor, es una abuela el que lleva un fusil.
05:31
Lo que pasa es que...
05:32
O sea, a mí la vez pasada me dijeron,
05:34
no, es que tenemos unos fusiles que queremos llevarlos a Ante Vene,
05:36
porque los vamos...
05:37
Y yo, no, no, no, no, que Ante Vene no puede traer ninguna arma.
05:39
Váyase a entregar esa arma a la policía que tiene este programa.
05:44
Pero ¿cómo es el manejo con estas personas que al final...
05:48
Yo estoy segura que en la mayoría de ellos lo que prima es
05:51
la necesidad del cambio de vida en esa familia, en ese muchacho,
05:56
en ese individuo.
05:57
Lo que pasa es que como nosotros específicamente
05:59
no hacemos ningún tipo de investigación ni de preguntas,
06:02
la gente sola nos dice qué es lo que está pasando,
06:05
qué es lo que está pasando en ese hogar.
06:07
Y hemos escuchado muchas historias de abuelas, de tías, de abuelos,
06:11
que nos dicen, no, esta arma la tenía mi sobrino, mi hijo en la casa
06:15
y yo la agarré y yo me la traje porque esta arma no hace absolutamente nada.
06:19
Más bien yo vivo con el temor de que alguien entre, agarre el arma
06:22
y nos haga un daño a nosotros.
06:23
Así es.
06:24
Entonces, pues nosotros sumamente agradecidos con la capacidad
06:28
que en ese momento de fuerza, de valor que tiene esa madre,
06:33
esa abuela, ese tío de traer esa arma y venderla.
06:36
Hay armas que de verdad que son de alto calibre.
06:40
Nosotros nos quedamos sorprendidos cuando llegan allá
06:43
y lo que nos imposibilita saber de dónde, cómo o qué
06:48
es que el programa es totalmente confidencial y eso es lo que nos respalda.
06:53
Pero yo me imagino que es inevitable que muchos de ellos pidan ayuda.
06:58
¿Qué pasa cuando, independientemente de que yo como madre, por ejemplo,
07:01
yo no esté obligada a decir de dónde viene el arma, ni para qué lo usaron,
07:04
ni yo qué sospecho.
07:06
Pero yo sí quiero ayuda para sacar a mi hijo de la violencia, por ejemplo.
07:09
¿Se dan esos casos?
07:11
Bueno, de lo que hemos visto de los cuatro días que fuimos a los diferentes puntos,
07:17
como usted lo dice, iban ancianos, padres de familia, damas,
07:22
porque los jóvenes en su gran mayoría no iban.
07:25
Iban muy escasos que iban a entregar armas y municiones.
07:28
Y esas personas llegaban y se les guiaban, y algunos nos comentaban,
07:31
nos decían y nos orientaban.
07:33
Nosotros les damos la orientación, porque hay ministerios en los cuales
07:36
tienen que jugar su papel.
07:38
Le damos ciertas orientaciones a las personas, a los abuelos, a los tíos,
07:41
a las mamás, porque en la gran mayoría de las partes no iban los jóvenes.
07:44
Sí se vieron algunos jóvenes que fueron de diferentes lugares,
07:47
de Chorrillo a San Miguelito, y que también utilizaban a los pastores
07:51
como intermediarios.
07:52
Eso también entra en la participación ciudadana.
07:54
Invitamos a los pastores, invitamos a la iglesia.
07:57
Como estamos nosotros también invitamos a la gobernación de Panamá,
08:00
a la gobernación de Panamá Oeste, a la alcaldesa de Arraiján,
08:03
a las juntas comunales, que participen todos.
08:06
Todos tenemos involucrados en esta actividad.
08:09
Bueno, he tomado un tiempo de la entrevista para explicar el proyecto,
08:15
el objetivo, el saber que al final, más allá de ir a entregar un arma,
08:20
es lo que pasa en ese hogar cuando se toma una decisión.
08:24
Hay una decisión de que esa familia quiere cambiar.
08:28
El simple hecho de que vaya uno de sus miembros a dar la cara
08:32
y entregarla es porque hay un mensaje de que quieren cambiar.
08:36
Y esta vez vamos a Arraiján.
08:38
Mensaje, claro, para Arraiján, reiteraron el punto,
08:42
lo que usted señala, hay un proceso de amnistía.
08:44
No tenga temor entonces a trasladarse con eso
08:47
porque toda la policía que está activada en ese momento
08:49
sabe el programa que se está ejecutando en ese día.
08:51
Así es.
08:52
Reiteramos día, hora y el sitio donde van a estar.
08:55
Bien, este jueves 20 de febrero.
08:57
O sea, pasado mañana de 8 de la mañana a 4 de la tarde
09:00
en la Plaza Comercial Vista Alegre.
09:02
Mañana es jueves.
09:03
Correcto, mañana es jueves.
09:05
Justamente en la Plaza Comercial de Vista Alegre
09:09
en donde está el supermercado Rey, en los estacionamientos.
09:12
Recuerden que puede llegar con confianza, no tenga miedo.
09:16
Este yo le puse que es el Almas por Comida Pre-Carnaval
09:20
en donde la gente puede tener abastecimiento de su comida
09:24
al llevar su bono o sus medicinas antes de gozar el carnaval.
09:28
Entonces ya usted tiene su casa abastecida con esos bonitos
09:31
para que usted compre, incluso parte de los útiles
09:34
que necesita para sus hijos, sobrinos y nietos.
09:38
Sí, la Policía Nacional invita a todos los residentes del West,
09:41
a los distritos de Reyhan, Chorrera, Capira, Chami y San Carlos
09:46
que se acerquen a la Plaza de Vista Alegre a entregar sus armas,
09:50
que participen de este evento y todos vamos a cooperar
09:53
en la convivencia pacífica, en la paz, en reducir la violencia
09:57
en las calles, en sacar las armas de circulación ilegales
10:00
e inclusive también las armas que vencen su permiso.
10:04
El permiso se vio, los ciudadanos llevan la arma
10:07
que venció su permiso a entregarla por alguna situación
10:11
que tienen a un hijo pequeño, no quieren tener un arma en la casa
10:15
y también por desconocimiento.
10:17
Hay muchas personas que tienen permiso vencido
10:20
y quieren entregar la arma porque tienen temor
10:22
de que lo metan a cárcel.
10:23
También se entregan armas con permisos.
10:25
Con permiso vencido, algún problema, alguna situación
10:29
con el trámite de permiso, no tienen tiempo,
10:33
pero las personas cuando se les vende el permiso
10:36
es una falta administrativa con el DIAT,
10:38
pero muchos van a decir que no, tengo que entregar mi arma
10:41
porque me pueden meter preso.
10:42
Las armas que se meten preso son las armas ilegales
10:45
que las agarran en acciones delictivas
10:47
que van de cuatro a ocho años.
10:49
Las armas de permiso vencidos es un trámite meramente
10:52
administrativo con el DIAT.
10:53
Así que mi mensaje es invitar a todos los residentes del huerto.
10:56
A que se sumen y traen la paz al Palamaoeste,
10:59
que la paz ha perdido en Palamaoeste.
11:01
A nadie agarran preso, a nadie lo investigan,
11:03
a nadie absolutamente nada, vaya con confianza.
11:06
Este jueves 20 de 8 de la mañana a 4 de la tarde
11:09
para el programa Armas y Municiones por Comida y Medicina.
11:11
Nosotros estamos sumamente agradecidos con ustedes, con TDN,
11:14
por abrirnos el espacio y darnos este tiempo
11:16
que es sumamente importante para proyectar el programa.
11:19
Es parte del proceso, es parte de los planes
11:21
para desmigrar la violencia y bueno,
11:23
esperamos que queden los resultados que todos esperamos.
11:26
Gracias por estar con nosotros a esta hora.
Recomendada
2:31
|
Próximamente
Gobierno de México pagará a las personas para que entreguen las armas que tengan en casa
Imagen Noticias
8/1/2025
2:50
Programa 'Armas por Comida' inicia en 2025 con objetivo de retirar 6,000 armas de las calles
TVN Media
13/1/2025
2:20
¿Qué sucede con las armas prohibidas?¿Cómo se protegen las armas históricas?
Crónica Global
10/2/2022
1:51
Reviven programa armas por comida, ahora se incluirán medicamentos
TVN Media
25/10/2024
1:48
EE. UU.: tras varios tiroteos, miles de personas marcharon por un mayor control de armas
FRANCE 24 Español
7/7/2022
3:30
¿Por qué es intocable el derecho a portar armas en EU?
Milenio
7/6/2025
2:24
Inicia programa de canje de armas por dinero en la frontera mexicana
Diario Libre
23/2/2025
2:20
¿Qué son las armas fantasma?
EL PAÍS
12/12/2024
0:53
Decomisan 24 armas de fuego en cinco estados de México
Milenio
19/3/2025
4:46
Sheinbaum reconoce a EU que asuma acciones contra el tráfico ilegal de armas
Milenio
6/5/2025
10:21
145 armas fueron captadas en el primer día del programa de canje
TVN Media
14/1/2025
1:53
‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’ recolecta más de 800 armas en tres meses
Milenio
25/3/2025
11:05
¿Qué tan viable es que funcionarios porten armas?
Expreso
30/4/2025
8:56
Para frenar a los cárteles, es imperante cortar el suministro de armas: SRE
Milenio
4/3/2025
2:20
“Súper Emiliano Zapata 1911”, “Jefe de Jefes” y “El Grito”, armas de EU al gusto del narco mexicano
El Universal
16/11/2021
4:56
¿De dónde vienen las armas de los cárteles "terroristas"?
Código Magenta
9/6/2025
2:32
Estadounidenses se lanzan a comprar armas antes de las elecciones
Diario Libre
22/2/2025
3:22
Intervienen búnker en Independencia: extranjeros detenidos se dedicaban al raqueteo
Panamericana TV
24/2/2024
1:22
EU reconoció que la mayor parte de las armas de los cár**les provienen de ese país
La Silla rota
9/1/2025
1:55
EU tiene prueba a favor de México en demanda contra armerías: Sheinbaum
Milenio
5/3/2025
2:02
El acceso a las armas: diferencias entre Estados Unidos y Europa
Publico
25/5/2022
5:44
Lanús: hicieron un boquete para robar una armería
A24
8/10/2024
3:24
Silenciadores del crimen: armerías de EU "surten" a matones del narcotráfico en México
Milenio
7/2/2025
2:38
7 de cada 10 armas decomisadas en México son provenientes de Estados Unidos
Milenio
10/1/2025
0:24
En EU, marchan por su derecho a portar armas
Código Magenta
9/6/2025