Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
tn7-colegio-de-farmaceuticos-y-empresarios-llenan-de-recursos-decreto-para-regular-precios-de-medicamentos-180225
Teletica
Seguir
18/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El decreto ejecutivo que establece márgenes máximos para la venta de medicamentos en el país se firmó
00:06
a inicio de este 2025 con la promesa de poner fin a los precios excesivos de estos productos.
00:12
Sin embargo, la medida que entró a regir este 17 de febrero generaría un efecto adverso.
00:18
Como Cámara creemos que cuando hay un diagnóstico mal hecho las medidas pueden no producir el
00:24
efecto esperado. En este caso en particular creemos que eso es lo que sucede. El decreto
00:29
se basa sobre elementos que no son ciertos que son los márgenes que hoy día trabajan
00:34
la droguería o distribuidora farmacéutica y las farmacias que no va a producir el efecto
00:39
esperado. No van a bajar ni significativamente ni muchos medicamentos en el país y eso va
00:44
a producir frustración en la gente porque no se le va a cumplir la promesa. El segundo
00:49
creemos que el decreto como está establecido tiene un alto riesgo de atentar contra la
00:55
sostenibilidad de los actores más pequeños del mercado. Según informó el Ministerio
00:59
de Economía para formular el decreto se hizo un análisis previo de márgenes en un grupo
01:05
de casi 50 países. No es que estamos en contra de la regulación. Mire que la regulación
01:10
en el país existe hace 22 años cuando estaba regular las medicinas. Pero esta situación
01:14
de regulación sin un análisis profundo de la situación interna de Costa Rica, porque
01:20
el análisis que hicieron fue comparando con países externos, sino que profundo y interno
01:24
al país es muy importante ya que podríamos caer en riesgo de desabastecimiento, que eso
01:30
es clave, en riesgo de perder innovación porque puede haber laboratorios que no quieran
01:35
volver al país también y lo más importante es que realmente consideramos que así como
01:41
está establecido no siempre va a traer el beneficio que piensan que va a traer. O sea
01:46
que podríamos inclusive encontrarnos en una situación que en lugar de bajar el precio
01:50
algunos medicamentos puedan subir de categoría en el margen que le venden al paciente.
01:56
El decreto establece márgenes máximos tanto para los distribuidores como para las farmacias
02:01
con porcentajes que van desde un 11 hasta un 43,5% pero esto no significará necesariamente
02:08
precios más bajos.
02:09
Que cuando uno analiza el mercado de los medicamentos hay como tres tipos para todas las categorías
02:14
crónicas o agúas. Están los medicamentos innovadores, están los medicamentos genéricos
02:19
con una marca que son una copia del innovador pero con una marca de fantasía y está el
02:24
genérico puro. Esas tres categorías tienen distintos precios, el innovador es más caro,
02:28
el genérico de marca que está a un precio intermedio y el más barato es el genérico
02:32
puro. Nosotros creemos que el decreto puede tener algún impacto en los medicamentos genéricos
02:37
que son los más baratos ya pero muy poco impacto sobre los medicamentos innovadores.
02:42
Es más, existe un riesgo de que esos medicamentos tiendan a subir porque son medicamentos que
02:46
se trabajan hoy día con márgenes muy pequeños en las farmacias.
02:49
Debido a esto, el Colegio de Farmacéuticos acudió al Tribunal Contencioso Administrativo.
02:54
Lo mismo hizo la Cámara Costarricense de la Salud quienes además presentaron una acción
02:59
de inconstitucionalidad. A esto se suman dos medidas cautelares presentadas por Central
03:05
Farmacéutica CEFA y la compañía farmacéutica COFASA.
03:10
Los medicamentos sí son más caros en este país. La gente que tiene que pagar por los
03:14
medicamentos paga más caro. Lo importante es detectar la razón y a partir de detectar
03:18
esa razón poder tomar las medidas correctas para que efectivamente la gente que tiene
03:23
que pagar por sus medicamentos pague menos.
03:25
Telenoticias consultó al MEIC respecto a estos señalamientos pero la solicitud se
03:30
mantenía en trámite. Mañana en Telenoticias.
03:34
Que escuchen la voz de aquellos que todos los días estamos frente al mostrador. Aquellos
03:39
que de alguna u otra manera tratamos de brindar no solo un servicio hacia las personas que
03:45
nos toca atender todos los días, sino ir más allá y preocuparnos por la razón de
03:50
ser de las farmacias de comunidad que es atender a los pacientes en general.
03:54
El sector advierte que el decreto podría llevar a la quiebra a más de 568 farmacias
04:00
independientes.
Recomendada
4:51
|
Próximamente
tn7-aumento-de-costo-de-medicamentos-en-ultimo-año-100523
Teletica
10/5/2023
3:49
tn7-cuatro-de-cada-diez-farmacias-en-riesgo-de-cierre-por-decreto-que-regula-precios-190225
Teletica
19/2/2025
2:24
tn7-medicamentos-originales-son-hasta-80%-mas-caros-que-genericos-280423
Teletica
28/4/2023
1:04
tn7-coprocom-demanda-al-estado-por-decreto-que-regfula-margenes-de-ganancia-de-medicamentos-260325
Teletica
26/3/2025
1:19
bd-farmacias-colocaran-productos-a-partir-de-2025-231024
Teletica
23/10/2024
2:00
tn7-40%-de-medicos-que-renunciaron-a-ccss-dispuestos-a-regresar-si-condiciones-mejoran-230424
Teletica
23/4/2024
1:20
lista-de-medicamentos-de-ccss-se-amplia-240225
Teletica
24/2/2025
1:56
tn7-60%-de-postulantes-pierde-examen-de-incorporacion-a-colegio-de-medicos-171024
Teletica
17/10/2024
5:46
tn7-doctores-se-manifiestan-en-colegio-de-medicos-110924
Teletica
11/9/2024
3:13
tn7-colegio-de-medicos-entrega-machote-de-examen-120923
Teletica
12/9/2023
1:37
tn7-meic-lanza-herramienta-de-comparacion-de-precios-081222
Teletica
8/12/2022
2:10
tn7-colegio-de-medicos-recibe-250-denuncias-por-faltas-eticas-091121
Teletica
9/11/2021
2:23
tn7-farmacias-y-hospitales-privados-vuelven-a-abastecerse-de-vacunas-contra-fiebre-amarilla-230425
Teletica
23/4/2025
3:30
tn7-presentan-recurso-de-amparo-contra-prohibicion-de-vapeadores-300524
Teletica
30/5/2024
2:51
tn7-costa-rica-permitira-fabricacion-de-medicamentos-100425
Teletica
10/4/2025
3:20
tn7-medicos-forenses-renuncian-a-extras-021224
Teletica
2/12/2024
3:25
tn7-sindicatos-de-salud-cuestionan-propuesta-de-construir-hospital-de-cartago-en-campus-de-tec-210923
Teletica
21/9/2023
2:16
tn7-tras-muchos-años-escuela-carlos-sanabria-esta-lista-231122
Teletica
23/11/2022
20:08
7dias-¿Por qué toma fuerza la medicina privada?-300123
Teletica
31/1/2023
2:48
tn7-luego-de-tres-años-salud-habilita-registro-de-productos-medicinales-240625
Teletica
24/6/2025
37:54
bd-riesgos-de-una-polimedicacion-en-adultos-mayores-141020
Teletica
14/10/2020
1:51
tn7-medicos-piden-a-padres-cuidado-con-compra-de-salveques-escolares-200125
Teletica
20/1/2025
2:37
tn7-instituto-busca-pacientes-con-cáncer-para-investigación-biomédica-210524
Teletica
21/5/2024
1:17
tn7-avanza-proyecto-de-ley-para-que-trabajadores-acompañen-a-cita-medica-a-familiares-040424
Teletica
4/4/2024
1:52
tn7-colegio-de-medicos-pide-a-profecionales-tomar-medidas-para-priteger-seguridad-de-pacientes-180625
Teletica
18/6/2025