Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista a Josep Ferrando, arquitecto
Metrópoli Abierta
Seguir
14/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En mi estudio nos presentamos a muchos concursos, casi toda la obra que realizamos es de obra
00:07
pública, por un lado por un tema de creer que es un compromiso respecto a la arquitectura,
00:13
respecto a la sociedad y respecto al medio ambiente, entonces prácticamente todo lo
00:17
que hacemos es de obra pública. Hemos trabajado en muchos ámbitos de obra pública, desde
00:22
el ámbito de sanidad, deportivo, vivienda, etc. ¿Por qué la vivienda? Yo he ido muchos
00:28
años dando clases sobre vivienda colectiva, vivienda social en diferentes universidades
00:34
y es un tema que siempre me ha interesado. Me han interesado también las fronteras
00:39
difusas entre lo público y lo privado, entre lo colectivo y lo privado, etc. Es algo que
00:44
siempre me ha interesado y en este caso, aún más específicamente, porque es un caso más
00:50
delicado en el sentido de que en realidad no es un edificio que se hace de nuevo, sino
00:56
que se hace de nuevo también para derribar otro. ¿Cuál es una de las premisas que tiene
01:00
que ver con esto? Construir ciudad. Estamos en un momento en el cual demoler no debería
01:07
ser una de las acciones o de las actitudes de la sociedad, sino reutilizar. Si algo se
01:14
está demoliendo es porque realmente está en muy mal estado o merece realmente mejorar
01:20
las condiciones de la vida de las personas que están allí. Por lo tanto, la primera
01:24
acción es decidir, que no es nuestro caso, porque realmente es necesario. Evidentemente,
01:31
en el momento en que hay la acción de hacer un edificio nuevo, para mí es tan importante
01:36
mejorar la vida de las personas que viven allí como mejorar la de los ciudadanos que
01:39
viven en la ciudad. Es decir, cómo hacer un edificio que construye ciudad. En este
01:44
caso no hay mucho espacio común, eran los requerimientos del concurso, que no hubiera
01:49
mucho espacio comunitario, pero en cambio ahora casi todos los concursos que hacemos
01:55
y que se realizan tienen mucho espacio comunitario. Había ciertas condiciones, ciertas constricciones
02:04
del concurso que hacían que el concurso fuera más complejo, como por ejemplo que las viviendas
02:10
tienen que hacer todas 61,80 metros cuadrados, porque es lo mismo que tienen las viviendas
02:15
en el Venus. Claro, si estos se hacían más metros cuadrados, significa que los habitantes
02:22
ahora tenían que pagar al ayuntamiento ese exceso de metros cuadrados, cosa que no era
02:26
lógico cambiarlos y decirles, ahora nos pagáis encima, porque parecería una operación de
02:30
ganar dinero. Pero también lo opuesto, se ve que no hay figura legal para hacerlo o
02:35
era muy complejo, que hiciera 61,70 y esos 0,10 metros cuadrados el ayuntamiento paga
02:42
al nuevo habitante. Con lo cual, habían como unas restricciones, 61,80 metros cuadrados,
02:55
66 viviendas de 61,80 metros cuadrados. Esto parece ahora fácil, pero te limita. Y aparte,
03:03
claro, como ahora el edificio Venus es en barra, todos más o menos son iguales, no
03:10
solo son iguales en medidas, sino en condiciones. Con lo cual, había un tema de cómo mantener
03:14
unas ciertas condiciones y que haya un buen asoleo. Ahora no lo es, al ser doble barra
03:20
hay unos que tienen mejor orientación que otros en la actualidad. En cambio, uno de
03:25
los temas que te piden de habitabilidad es que cada vivienda tenga al menos una hora
03:31
de sol directo al día. No es que tengas luces, sino de sol directo. Hay como todas unas condiciones
03:38
de habitabilidad que son mucho mejores. El edificio nuevo también mejora esas condiciones.
03:44
Por ejemplo, las comunidades no pueden ser más de 24 viviendas, porque más de 24 viviendas
03:49
ya generan más de dos ascensores. Por eso, si en algún momento veis la planta, son una
03:55
especie de bus asimétricas, que lo que hacen es contener tres viviendas por planta, por
04:00
ocho plantas en el caso del edificio alto, son dos bloques, 24 viviendas. Con lo cual,
04:06
la comunidad, como muchos, debe tener 24 viviendas. Son dos bloques unidos por un zócalo,
04:12
que será un local comercial. Ese zócalo es el que decíamos antes que activa la ciudad
04:17
en el sentido de dar como esa idea de que activa la calle. Y entonces las dos torres,
04:23
una es más alta y una más bajita. Como es lógico, la bajita está en el sur y la alta
04:29
en el norte, para que la bajita no le haga sombra a la alta en la orientación sur. También
04:34
eso lo que hace es que la alta está justo en el cruce, como decíamos antes, de Cristóbal
04:38
de Moura con la Rambla de la Mina, con lo cual ese es un punto alto. En cambio, la segunda,
04:44
que se queda en un segundo plano, se pone en relación con la biblioteca, que es más
04:47
bajita, con lo que decíamos antes de coser. Una hace de hito en el cruce de dos vías
04:51
importantes, la otra pasa a un segundo plano y se alinea aproximadamente con la biblioteca
04:56
que tiene detrás. Entonces, constantemente es esa cosa de ir no solo atendiendo a quien
05:02
va a vivir allí, sino a quien vive alrededor, a la ciudad. El anteproyecto lo hemos entregado
05:06
a finales de enero. Se está haciendo la revisión del anteproyecto. Nos lo darán seguramente
05:13
entre esta semana y la que viene. De hecho, ya estamos trabajando en el proyecto básico
05:17
y ejecutivo y yo creo que antes de que pongamos alrededor de verano, nosotros entregaremos
05:23
seguramente el proyecto para poder licitar. Ahí ya queda en manos de la administración
05:28
pública cuando saque la licitación, pero seguramente en el 2026 podría sacar la licitación.
05:35
Aquí está el otro tema, hablando de que es más flexible, con materiales. Y ya te
05:41
pregunto por tu experiencia. ¿Es demasiado lento todo ese proceso? ¿Se podría agilizar?
05:49
Desde que se encarga un concurso, se gana, se presenta el proyecto…
05:54
Yo no sé si se podría, pero sería muy deseable por todos, que es lo que decíamos antes del desgaste.
06:00
Todo es bastante lento, pero tiene que ver con los procesos legales de un concurso.
06:05
De hecho, te lo diría rápidamente, lo que es más rápido es pensarlo y entregar el
06:10
concurso. Todo el resto es mucho más lento. El espacio donde se nos acota más el tiempo
06:19
es el momento donde estamos proyectando. Y que es una lástima, pero seguramente hay
06:24
condiciones legales que hacen que lo otro sea así. Pero estaría muy bien que se pudiera
06:30
optimizar mucho más ese tiempo y dedicar más tiempo al proyecto, más tiempo a ejecutar
06:37
bien las cosas y no poner prisas allí donde realmente es crucial que no haya prisa.
06:45
¿La construcción por sí sola cuánto podría durar?
06:48
Estamos hablando de dos años, un año y medio, dos años. Un año y medio, quizás. Habría
06:54
que verlo. Eso se puede calcular un poco más con detalle.
06:58
¿No es tan complejo como para que fuera más de dos años?
07:01
No, no, no. Y aparte es una construcción muy… no es nada complicado en este caso
07:08
como para que lleve más tiempo.
Recomendada
4:38
|
Próximamente
Entrevista al arquitecto José Manuel Dávila
okdiario.com
27/3/2019
1:00
Josep María Mainat tras denunciar el saqueo de su mansión en Barcelona
Revista Semana
11/11/2020
0:23
"Visca Barcelona, visca Catalunya, ¡VIVA ESPAÑA!", Josep Bou en el pleno del ayuntamiento de Barcelona
El HuffPost
15/6/2019
1:41
Desalojan a la esposa del productor Josep María Mainat de la casa que compartían en Barcelona
okdiario.com
4/11/2020
1:30
Ricardo Bofill, el "arquitecto nómada" más internacional, muere a los 82 años en Barcelona
Diario Libre
23/2/2025
0:47
Ofrenda del portavoz del PP, Josep Bou
okdiario.com
11/9/2019
0:18
Joan Laporta aterriza en Barcelona con Pini Zahavi
Culemanía
31/5/2023
0:45
Entrevista a Gerard Piqué, una vida de azulgrana / FCB
Culemanía
24/3/2022
2:16
Entrevista a Lorenzo Castillo, diseñador de interiores
COOL
24/12/2020
1:30
Descubriendo a Ferran Torres en la Barceloneta / FCB
Culemanía
15/6/2022
13:05
Entrevista Juan José Carrasco Altamirano
El Economista
2/5/2024
4:28
Jordi Gratacós, director FCBEscola Moscú, visita L’Hora B de Barça TV
FC Barcelona
9/1/2017
3:25
Entrevista a Armand, conductor de Cabify en Barcelona
EL ESPAÑOL
30/7/2018
21:03
Josep María Boronat, arquitecto: "A lo largo de la historia, los balcones son como las mareas: aparecen y desaparecen"
Cadena Ser
8/4/2025
1:43
El presidente Josep Maria Bartomeu visita la sección Hockey Hierba
FC Barcelona
28/10/2015
0:17
El Hospital de Vilafranca, inundado
Crónica Global
hoy
0:56
Estos son los 2 signos del zodiaco que recibirán una fortuna en la segunda mitad de julio, según ChatGPT
okdiario.com
hoy
1:35
Dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del río Foix tras la DANA
okdiario.com
hoy
0:53
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
okdiario.com
hoy
0:32
Imágenes aéreas del incendio de Paüls
Crónica Global
hace 5 días
0:36
Una pelea en la Barceloneta se salda con ocho detenidos
Crónica Global
5/7/2025
0:06
Las lluvias torrenciales pillan desprevenidas a varias personas en Abrera
Metrópoli Abierta
hoy
2:06
Aparcar la propuesta del 30% tras la negativa de Junts
Metrópoli Abierta
ayer
2:24
Pactos de gobierno en Barcelona
Metrópoli Abierta
ayer
0:53
Presupuestos para 2026
Metrópoli Abierta
ayer