Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Acelera Hernán Villarreal movilidad de Nuevo León
POSTAmx
Seguir
14/2/2025
El secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, aseguró que la construcción de las nuevas líneas del Metro, no afectará la vialidad de los ciudadanos y que dejará buenos resultados.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal, amigos de Conversando? Pues hoy nos encontramos con Hernán Villarreal,
00:03
Secretario de Movilidad aquí en el Gobierno de Nuevo León. ¿Cómo estás, Hernán?
00:07
Muy bien, gracias. Aquí estamos, a la orden.
00:09
Hernán, pues ya ha pasado un año y medio de que inició esta administración.
00:14
¿Cómo va el tema de la movilidad? Un tema importantísimo para el Gobierno de Nuevo León.
00:19
Muy importante, muy importante. Nos dejaron un problema en crisis.
00:26
Grandes filas en las paradas, filas de usuarios esperando el transporte,
00:33
el problema de congestionamiento vial incrementándose.
00:37
Y lo que hemos hecho es invertir la inversión histórica más grande nunca antes vista en transporte público,
00:47
en nuevas unidades y en nuevas líneas de metro.
00:51
De hecho, vamos a más que duplicar la red de metro y vamos a renovar,
00:57
en la administración se van a renovar todas las unidades de transporte por unidades de piso bajo,
01:02
de bajas emisiones y con aire acondicionado.
01:06
Actualmente, este año se van a llegar alrededor de 2 mil unidades.
01:12
Actualmente hay alrededor de 600 las que han llegado, pero van a empezar a llegar más.
01:19
Y creemos que con esto se va a aliviar mucho la problemática del transporte.
01:25
Creemos que la gente se va a ver incentivada a usar menos el auto y más el transporte
01:30
si le damos un transporte de calidad.
01:32
Sí, precisamente el problema que veíamos en las paradas de camiones,
01:36
en la fila de la tardanza de las unidades,
01:39
pues esto está cambiando poco a poco también con la llegada de los nuevos autobuses.
01:44
Sí, desgraciadamente nos dejaron alrededor de 2 mil 470 unidades
01:50
cuando empezó la administración de 5 mil unidades que debería haber o que hubo en un pasado.
01:56
Entonces, esto definitivamente que ha hecho que las paradas estén congestionadas.
02:02
Luego vino la pandemia, eso también disminuyó el uso del transporte,
02:08
pero ahora con la reactivación tenemos que las paradas otra vez se vuelven a congestionar.
02:13
Entonces, tenemos que invertir.
02:15
El gobierno, de hecho, ya ha invertido en año y medio
02:19
tres veces más en unidades de transporte que lo que hizo la administración pasada.
02:24
Y la administración pasada, con el pretexto de que no se aumentaban las tarifas,
02:29
pues dejó que los transportistas sacaran unidades de circulación.
02:34
Nosotros estamos haciendo que las vuelvan a introducir, pero que ahora sean unidades nuevas.
02:39
Y las que el gobierno ha introducido, que son estos verdes bonitos de piso bajo,
02:44
pues la gente está muy contenta con ellos.
02:47
Y les pedimos a donde todavía no hayan llegado estas unidades
02:50
que nos esperen un poquito, que van a llegar a todos lados y que todos van a tener este transporte de calidad.
02:56
Hernán, uno también de los problemas que vive Nuevo León el día a día
03:00
es el colapso vial, el tráfico vehicular en las principales arterias del área metropolitana.
03:06
Gonzalitos y todas estas avenidas. ¿Qué se está haciendo para mejorar eso?
03:10
Junto con la movilidad del transporte urbano.
03:12
Bueno, el transporte es como opción de lo que tenemos que brindarle
03:15
para que la gente ya no se vea obligada a usar el auto.
03:18
Pero en los autos lo que vamos a hacer es introducir un sistema de semaforización,
03:25
renovar lo que es el sistema de integrar el tránsito, el Sintram,
03:29
y con esto que la semaforización sea más fluida.
03:32
Pero también en las vías que no tienen semáforos, que están saturadas,
03:36
quiere decir que la semaforización no es el problema ahí.
03:40
Vamos a utilizar esta tecnología para implementar carriles de alta ocupación
03:45
para que las personas que utilizan el auto no vayan solas en sus autos.
03:51
Actualmente el promedio de personas en un automóvil es de 1.2 personas por auto.
03:56
Nosotros necesitamos que este suba para que se disminuya el congestionamiento vial.
04:01
Entonces, las formas de cómo vamos a disminuir el congestionamiento es
04:06
usando más eficientemente la vialidad con carriles de alta ocupación
04:13
y sincronizando los semáforos.
04:16
Y una de las principales promesas del gobernador Samuel García son las líneas del metro.
04:21
Las líneas del metro que ya vimos que ya iniciaron los trabajos para la línea 4, para la línea 6.
04:27
¿Cómo vamos?
04:28
Pues ya empezamos.
04:30
Ahorita en la línea 6 se están haciendo la cimentación.
04:35
Vamos a avanzar tramo con tramo.
04:39
Cimentación primero, luego los pilotes, luego lo que es los capiteles y al final las traves.
04:48
Todo esto van a ser elementos prefabricados para no tener problemas con afectaciones a los vecinos.
04:57
De hecho, nunca vamos a bloquear la vialidad.
05:01
Entonces, siempre los vecinos van a tener comercios accesibles.
05:06
Siempre va a seguir pasando el transporte público por ahí, por donde se esté construyendo el metro.
05:11
Y, por ejemplo, lo que estamos viendo a lo largo de Constitución, que va a ir una línea ahí, la línea 4,
05:16
pues sí se había afectado de momento un carril, pero al finalizar la obra no se va a haber afectado ningún carril,
05:24
tanto en Constitución como en todo lo que es la línea 6, que va por prolongación madero y luego Miguel Alemán.
05:32
Platicábamos así fuera del aire en cuestión de que la ciudadanía también está a favor de estos cambios que se está haciendo en movilidad.
05:38
Sí, nosotros tenemos bien identificado como el 86% de la ciudadanía está a favor de la construcción de las líneas de metro.
05:46
Y esto es muy entendible porque la mayoría de las personas ven como un metro con moderno, con tecnología,
05:56
sin afectación del entorno urbano, pues le va a dar un beneficio.
06:05
De hecho, está demostrado que los comercios y los predios alrededor de estas líneas de metro moderna sufren una plusvalía.
06:15
Al contrario de lo que dicen de una minusvalía, como sucedió, por ejemplo, en la línea 3 o en la línea 1,
06:22
porque las estructuras son muy moles de concreto, muy feas.
06:26
Acá vamos a tener prácticamente una obra de arte en la construcción de estas líneas de metro.
06:32
Los sistemas son muy silenciosos, los sistemas modernos.
06:37
Y estas líneas de metro que se están construyendo son los últimos gritos de la tecnología a nivel mundial.
06:44
Y otro de los puntos que llama la atención cuando inició esta administración son las carreteras,
06:49
las nuevas carreteras que van a conectar y que ya estamos viendo los frutos,
06:53
como la llegada de Tesla, la Gloria Colombia, la Interserrana, el Periférico. ¿Cómo vamos?
06:59
Pues vamos bien. De hecho, ya se terminó la última etapa del Periférico.
07:04
Con eso ya se puede ir desde Montemorelos hasta Santa Catarina sin necesidad de pasar por el área metropolitana.
07:12
Y ahí nos va a ayudar a ir, por ejemplo, hacia Reynosa, hacia Laredo, hacia Monclova,
07:19
sin necesidad de pasar por el área metropolitana.
07:22
Y hasta el Periférico, a finales de este año, en diciembre, tendremos terminada la carretera de la Gloria Colombia.
07:29
Que eso fue lo que nos permite que esté creciendo el número de empresas y de industrias
07:35
que se están instalando en el Estado, porque ven esa conectividad como muy efectiva.
07:41
Además del paso por la Odana-Colombia, que es muy ágil, la seguridad que implica
07:47
no tener que pasar por otro Estado más que por Nuevo León.
07:51
Nosotros nos vamos a asegurar de que el tráfico, el tránsito del transporte de carga sea muy seguro.
07:57
Hernán, y ya por último, estábamos platicando acerca de la movilidad.
08:02
Y en cuestión de nada, prácticamente volvemos desde un principio.
08:07
Ya estamos a mitad de año. ¿Qué es lo que viene en la próxima mitad de año para iniciar el 2024?
08:13
¿Cuál es el reto que te dice el gobernador? Esto ya es urgencia.
08:17
Bueno, es acelerar los trabajos de la línea de metro.
08:21
Definitivamente acelerar la llegada de los camiones de transporte urbano y acelerar las obras.
08:30
En el caso de la reestructura del transporte, además de las unidades de transporte,
08:36
vamos a introducir y poco a poco se están introduciendo lo que es el sistema de tarjeta única
08:44
para que esta tarjeta que se llama Nuevo León, la antigua tarjeta mía, sirva en todas las rutas de transporte.
08:51
Ahorita todavía no funciona en todas las rutas, pero próximamente ya va a funcionar en todas.
08:58
Hernán, por último, un mensaje para todos los nuevos leoneses, para el usuario del camión, el del metro.
09:04
¿Qué les dices a los que nos están viendo?
09:06
Pues que nos tengan paciencia. Quisiéramos ir más rápido en todos estos proyectos,
09:14
pero lo que sí estamos seguros es que nadie ha ido tan rápido como estamos yendo nosotros.
09:18
Entonces, ténganos paciencia. Estamos trabajando, nos desvelamos, trabajamos los fines de semana
09:25
y todo el tiempo estamos tratando de cumplir a cabalidad con las metas que tenemos
09:31
de no dejar ningún proyecto empezado ni inconcluso.
09:36
Hernán, muchísimas gracias por esta entrevista.
09:38
Gracias a ustedes y saludos a todo el público de Posta.
09:42
Muchísimas gracias y gracias a ustedes. Nos vemos en la próxima emisión de Conversando.
Recomendada
4:02
|
Próximamente
Hernán Villarreal comparte logros en tres años de Movilidad para Nuevo León
POSTAmx
15/2/2025
6:55
Aterriza Samuel proyectos de Líneas 4 y 5 de Metro
POSTAmx
13/2/2025
0:25
Sistema de transporte sigue mejorando: Hernán Villarreal
POSTAmx
13/2/2025
3:58
Destaca Hernán Villarreal transporte en Nuevo León previo a Segundo Informe
POSTAmx
13/2/2025
0:45
Reconstruirá Estado Línea 2 del Metro
POSTAmx
14/2/2025
1:48
Supervisa Samuel García trabajos en la línea 4 del Metro
POSTAmx
16/2/2025
0:53
Línea 4 del Metro en Santa Catarina, NL
POSTAmx
12/2/2025
4:47
En NL, autoridades aumentarán vigilancia de Fuerza Civil en Metro de Monterrey tras caso de pinchazo
Milenio
13/5/2025
0:27
Llegan nuevos vagones de Metrorrey a la ciudad
POSTAmx
2/6/2025
1:27
Así lucirán las nuevas líneas 4, 5 y 6 del Metro de Monterrey
Milenio
25/9/2022
0:50
Línea 3 del Metro de la Ciudad de México será cerrada por remodelación
Milenio
15/10/2024
0:44
Llega Modelo de Tren para líneas 4 y 6 del Metro al Parque Fundidora
POSTAmx
16/2/2025
0:54
Reanudará servicio de Metro y transmetro en Nuevo León
POSTAmx
15/2/2025
0:46
Asegura Movilidad Línea 2 del Metro estará lista a finales de febrero
POSTAmx
14/2/2025
1:24
Línea 4 del Metro de Monterrey avanza a pasos agigantados, ¿Cuándo estará concluida?
POSTAmx
3/3/2025
0:39
Santa Catarina se beneficiará con la nueva línea del Metro-monorriel
POSTAmx
14/2/2025
1:26
Clara Brugada desmiente el cierre por remodelación de la línea 3 del Metro de la CdMx
Milenio
16/10/2024
1:20
Conoce las rutas del Metrobús y RTP que seguirán apoyando la Linea 12 del Metro
POSTAmx
14/2/2025
1:44
¡Dejen al río Santa Catarina en paz! | Reporte Indigo
Reporte Indigo
27/5/2025
0:33
Inician obras para delimitar Línea 4 del Metro en Santa Catarina
POSTAmx
16/2/2025
0:22
Asegura director de Metrorrey, Abraham Vargas que hay mejoras en el metro
POSTAmx
13/2/2025
0:34
Inicia Nuevo León construcción de nuevo edifico de Fuerza Civil en Monterrey
POSTAmx
16/2/2025
3:19
Trabaja Metrorrey para garantizar un servicio seguro y de calidad en el Metro
POSTAmx
14/2/2025
2:51
Arropa Nuevo León a Samuel García
POSTAmx
13/2/2025
1:55
Estrenan tren MM-24 para línea 1 del metro
POSTAmx
15/2/2025