Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Scz Criadores de cerdo en emergencia por falta de maiz
Notivisión
Seguir
13/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Una oferta de parte de MAPA para poder venderle maíz al sector, ¿cierto?
00:06
Yo diría que los dos temas agropecuarios en este momento
00:10
es uno, el mal mayor.
00:13
El tema de la cláusula séptima del presupuesto general del Estado.
00:18
Y el mal menor en este momento es la falta de alimento para los animales.
00:23
No solamente en el tema del maíz.
00:25
No hay soya, no hay maíz, no hay sorgo.
00:28
Y los insumos que vienen de importación, las vitaminas, los minerales, las vacunas,
00:34
han doblado de precio desde que empezó la devaluación del dólar.
00:39
Y lo que hemos hecho ayer ha sido ir y expresar nuestra protesta en las puertas de MAPA
00:47
para que MAPA dé un trato igualitario a todos los sectores.
00:51
El gobierno ha decidido simplemente a ALA abastecer de maíz
00:59
y no así a los lecheros ni a los productores de carne de vaca.
01:04
Y un trato preferencial, dice usted.
01:06
Pero además de eso, ayer nos hicieron la propuesta de que nos podían dar
01:11
siempre y cuando nosotros paguemos 140 bolivianos por quintal,
01:16
cuando a los agricultores están dándole a 75 bolivianos
01:21
y a los agricultores de Cochibamba en 70 bolivianos.
01:24
¿Y por qué esta diferencia, don Jorge? ¿Por qué esta preferencia así como usted lo está dejando ver?
01:29
Porque el gobierno no conoce del tema, no tiene criterio de cómo administrar esta cosa.
01:36
Y por eso que el país que hoy día, hoy por hoy, no tiene dólares,
01:42
no tiene gas que vender, no tiene minerales, no tiene absolutamente nada,
01:47
lo único que queda en el país en este momento es la agropecuaria cruceña.
01:51
Y la agropecuaria cruceña por el gobierno está seriamente afectada.
01:57
No hay dólares, no hay carburantes, no hay diésel,
02:00
no podemos llegar a veces a los centros de consumo porque para ir al centro de consumo
02:05
necesita usted el camión lleno de diésel y la carretera expedita
02:10
y a veces no hay eso, destroza los sistemas de comercialización.
02:14
Don Jorge, entonces ahora ustedes se están sufriendo por escasez de maíz,
02:18
¿no tienen para alimentar a sus cerdos?
02:20
Esto ya no es sufrimiento, estamos en desesperación,
02:25
en desesperación porque a los animales no les podemos decir no hay maíz.
02:31
¿Cuánto maíz les falta?
02:32
A los animales hay que darle sí o sí. ¿Cuánto es el maíz?
02:36
¿Cuánto necesitan para alimentar a sus cerdos y cuánto es a lo que tienen acceso ahora?
02:41
¿Cuánto es lo que les falta?
02:43
Nosotros necesitamos mínimo unas 10.000 toneladas por mes para abastecer a nuestro sector.
02:51
Las necesidades del sector agropecuario a nivel nacional
02:55
mensualmente son 100.000 toneladas, 100.000 toneladas para producir artículos pecuarios.
03:02
¿Y a cuántas logran acceso?
03:03
Los que producen los agrícolas, los granos que produce el sector agrícola,
03:08
los destinatarios somos nosotros.
03:10
Nosotros somos los que transformamos los granos en alimento,
03:14
de carne, en huevo, en leche, en pollo, en carne de vaca, etcétera, etcétera.
03:21
Y eso es lo que en este momento no hay.
03:24
¿No llegan a las 10.000 toneladas?
03:26
Este problema lo venimos soportando desde mediados del año 22.
03:30
El año 22, el año 23 y el año 24 la solución a la falta de maíz en el país
03:36
fue el contrabando de la Argentina.
03:38
De la Argentina antes venía contrabando de allá para acá.
03:41
Hoy día va de aquí para allá y entonces que no viene maíz de contrabando,
03:46
la escasez es mucho más grande.
03:48
Ahora, don Jorge, les han ofrecido a 140 el quintal de maíz, ¿me dice?
03:52
Sí.
03:53
¿Ustedes están de acuerdo con esto? ¿Van a comprar ese precio?
03:56
No estamos de acuerdo porque si en este momento en la calle, difícil, difícil,
04:01
pero finalmente se consigue maíz a 155 bolivianos en este momento,
04:06
pero es puesto en la granja.
04:08
En cambio, los silos de mapa están en Cabeza, en Cuatrocañada y en Zaculián.
04:14
¿Ustedes tienen que ir a recoger?
04:15
Un flete de allá, por lo menos 10 bolivianos por quintal,
04:18
se les quedamos en lo mismo, ¿no?
04:20
Claro, pero no les queda de otra.
04:22
¿Por ahora van a comprar ese precio?
04:24
Por ahora no vamos a comprar de mapa,
04:26
vamos a seguir insistiendo que se nos dé el mismo trato que se está dando a los agricultores.
04:32
¿Y si no compran esto, al fin y al cabo, no va a encarecer el precio de su producto,
04:36
que es la carne de cerdo?
04:38
Nosotros somos un país barato en este momento.
04:41
Tanto es así que la prueba de ello es que Bolivia se ha convertido
04:46
en el supermercado de alimentos de nuestro país vecino.
04:49
Hoy día está saliendo ganado bovino a montones al Brasil,
04:53
está saliendo cerdo al Perú, está saliendo aceite a Chile,
04:58
están saliendo, todos los comestibles están saliendo.
05:01
Y esto no nos hace ninguna gracia porque lo que estamos haciendo
05:05
es desangrarnos al país con este contrabando,
05:07
porque vendemos barato cuando en nuestros otros países
05:11
estos productos están mucho más caros,
05:13
y además no producimos para los vecinos,
05:15
producimos para el pueblo boliviano y para nuestro pueblo.
05:20
Don Jorge, ya para ir cerrando,
05:21
¿entonces piensa usted que esta situación puede hacer
05:24
que se incremente el precio de la carne de cerdo?
05:26
Bueno, nosotros vamos a seguir en la calle y vamos a seguir protestando
05:29
hasta lograr que nos vendan en las mismas condiciones de los otros
05:34
o de lo contrario, no compraremos.
05:36
Perfecto.
05:37
Don Jorge, quiero agradecerle por el tiempo que nos ha brindado esta mañana
05:40
para explicarnos un poco cuál es la situación del sector porcicultor
05:43
y por qué ahora necesitan el maíz al que no están podiendo tener acceso
05:47
porque también está muy caro.
05:48
Don Jorge, vamos a estar pendientes de su situación.
05:50
Gracias.
05:51
Agradecido a usted por la noticia y por la información.
05:54
Gracias.
Recomendada
2:36
|
Próximamente
El rostro de la crisis en la producción de cerdos
Diario Libre
23/2/2025
6:27
UM Reconocer calidad carne de cerdo, precio carne de cerdo
Notivisión
27/12/2023
3:04
decomisan carne de cerdo en el alto
Notivisión
23/12/2024
0:41
Vendedores de cerdo asado
Diario Libre
22/2/2025
1:10
Productores de cerdo perjudicados por la falta de combustible
Notivisión
6/3/2025
1:28
Por bloqueos escasea la carne de cerdo
Notivisión
21/10/2024
2:14
Un hombre de 65 años cae a una alcantarilla y después de sus gritos de socorro fue rescatado
Unitel Bolivia
ayer
1:31
Reportera termina ‘bañada’ tras el paso de un vehículo en una inundación
Unitel Bolivia
ayer
3:01
¿La primera semana de julio será la más fría del año en Santa Cruz?
Unitel Bolivia
ayer
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
0:38
Motociclista atropella a abuelito de 90 años por intentar esquivar una cuneta
Diario del Istmo
14/7/2023
2:14
Niños de nivel primaria participan en concurso de cuenta cuentos
Diario del Istmo
25/4/2023
2:38
ficha técnica
Notivisión
hoy
2:20
¿Por qué lo hizo? Pasajera pegó un chicle gigante en el cabello de otra en un vuelo (Video)
Notivisión
ayer
0:50
“Mi buen amigo... lo voy a extrañar": Víctor y su adiós al amigo de cuatro patas (Video)
Notivisión
ayer
0:52
“La ley prohíbe la candidatura de Evo y el país quiere votar en paz”, aseguró Doria Medina
Notivisión
ayer
0:43
VIDEO: ¡En serio! Periodista es atacado por un perrito durante un reportaje… ¡y no es broma!
Notivisión
ayer
0:39
¡Pudo caer! Así fue el momento que vivió Beyonce en pleno concierto (Video)
Notivisión
ayer
0:29
la final de las TC Pick Up
Notivisión
ayer
0:58
VIDEO: Una furgoneta explotó cerca de Washington D.C. se desconocen las causas
Notivisión
ayer
0:39
Impactante último deseo: lanzan miles de dólares desde un helicóptero en Detroit (Video)Impactante último deseo: lanzan miles de dólares desde un helicóptero en Detroit (Video)
Notivisión
ayer
0:29
Reconocimiento PSG a Messi
Notivisión
ayer
0:46
Beijing presencia el primer partido de fútbol entre robots humanoides autónomos
Notivisión
ayer
1:23
HERIDO DE BALA
Notivisión
ayer