Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entre Café: ¿Qué es una creacionista audiovisual?
POSTAmx
Seguir
13/2/2025
La puntual periodista Ana Mafud compartió Entre Café con Ximena Rodríguez, quien se dedica a impulsar a emprendedores en varios ejes.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y en el episodio del día de hoy, Entre Café, me da muchísimo gusto estar con Jimena Rodríguez,
00:04
una mujer echada para adelante, tienes un montón de proyectos, impulsas a los emprendedores,
00:10
a las mujeres. Gracias por estarte tomando este café conmigo. No hombre, agradecida contigo y
00:14
sobre todo compartir una taza de café. Siempre es un buen pretexto para compartir ideas. Oye,
00:18
Jimena, platícanos parte de tu experiencia, ¿a qué te dedicas? Híjole, mira, yo hoy me puedo
00:23
definir como una creacionista audiovisual. Yo estudié formación producción audiovisual y la
00:29
vida me fue llevando por el lado de lo social. Empecé a descubrir, yo siempre me he sentido muy
00:34
incómoda con las desigualdades, me he sentido súper incómoda con todo lo que nos rodea. Todo
00:39
aquello que justo ahora con la pandemia todavía se incrementó más. Además, en todos los aspectos,
00:45
a todos los niveles y con todas las personas. Es así que a lo largo de mi vida he creado
00:50
proyectos infantiles, donde a través de Muppets he compartido ciencia, he creado programas sociales.
00:58
Tengo una empresa social que se llama Mujer Digital, donde tratamos la inclusión digital
01:02
en adultas mayores, porque pues tú sabes, de repente se viene esta vorágine digital a la
01:07
conectividad y muchas, muchos se quedaron atrás. Pero en el tema particular de las mujeres era
01:11
algo muy particular. He trabajado el tema del stand-up a través de visibilizando las
01:17
violencias en contra de mujeres y niñas. Pertenezco a una cooperativa y estoy en la
01:21
parte de comunicación haciendo voz, dando voz a distintas causas y a comercios. Me encanta ese
01:26
eslogan tuyo, dando voz a las causas, y de verdad que lo llevas todos los días en tu trabajo.
01:33
Platícanos también estos proyectos que tienes con los emprendedores, porque no nada más con las
01:38
mujeres. Sí, es algo que me ha ido llevando tan solo por mi propia historia. O sea, yo no sabía
01:45
qué era emprender. Yo simplemente tuve una idea algún día que quise hacer radio con una causa,
01:52
compartiendo tecnología con las mujeres de manera didáctica. De ahí fui descubriendo el tema de,
01:59
oye, pues cuando tienes una idea, pues hay que formalizarla. Hay una metodología. Y yo fui
02:04
descubriendo que así como yo, había muchas y muchos más que fueron identificando distintas
02:09
causas. El tema medioambiental. Ahorita hay varios ejes, pero los más fuertes es el medioambiental,
02:14
es el tema de la niñez, el tema de la brecha digital, el tema obviamente de género.
02:20
¿Y cómo ves ese panorama de emprendimiento y de cambio en nuestra ciudad?
02:24
Mira, Nuevo León es un estado totalmente progresista, con mucho desarrollo. Creo que
02:31
hoy estamos en un momento coyuntural donde muchos actores estamos jugando en favor de algo más
02:37
grande. Es decir, hay muchas y muchos activistas, colegas míos, que hoy están tocando un terreno
02:43
como el gubernamental. Hay otras y otros que están en el ámbito de la iniciativa privada,
02:49
y hay muchas y muchos jóvenes que están naciendo en el activismo. ¿Hoy qué veo? Hoy veo que sí o
02:56
sí tenemos que aprender a comunicar estas causas, que tenemos que darles fuerza, que tenemos que
03:00
quitarnos esta idea adultocentrista. Y sobre todo en un estado como el Nuevo León. Hace poco se
03:05
hablaba de una consulta de participación ciudadana, enfocada a las niñas y niños y los adolescentes,
03:10
justo por hacer esa conciencia. Todo lo que te rodea a cualquier edad puede ser así. Entonces
03:17
creo que hoy Monterrey siempre se ha caracterizado, ya desde años, por ser una ciudad empuja en estos
03:22
temas. Hoy creo que está todo puesto, todas las cartas puestas, para que cualquier persona que
03:28
esté viendo tu programa, cualquier persona que nos esté escuchando, si tiene una idea, toque puertas,
03:32
con la que le vibre, literalmente, con quien conecte. ¿Y qué hay de esos días que dices,
03:38
híjole, ahora qué voy a hacer porque no resultó en lo que yo esperaba, de esa causa por la que
03:44
estoy luchando, que tú le das esas voces a los demás, esas voces a la gente que lo necesita?
03:49
¿Qué pasa, Jimena? Fíjate que ha sido frustrante. Yo les digo, la canasta básica de cualquier
03:56
emprendedor tiene que ser la terapia. No hay más. No hay más el aprender a responsabilizarnos de
04:04
nosotras y nosotros mismos. Quienes a veces estamos en la causa, empezamos dándolo todo por las los
04:09
demás y nos olvidamos de lo más importante, que es procurarte a ti misma. Y en este procurarte es
04:14
aprender que justo el jugar, el entender que no siempre van a salir las cosas, pero como decía
04:20
Galeano, Eduardo Galeano, uno de los filósofos a nivel latinoamericano, él decía eso. Hay que
04:26
entender que hay una utopía y esa utopía es la que te tiene que llevar a seguir luchando, porque
04:32
no es fácil, pero cada pasito, cada pasito realmente va abriendo un camino para otras
04:37
generaciones, va creando un puente. ¿Qué pasa? Pues obviamente soy humano, no te puedo negar que he pasado
04:42
por todas las emociones en un día. Me enojo, me entristezco, me broto a través de ese fuego de decir
04:49
pues si no es por ahí, tiene que ser por acá. Y hay que buscar las formas, o sea los cómo-sís. Y los cómo-sís
04:55
no está en así, no, es aprender a pedir ayuda, entonces ha sido fuerte. ¿Cómo encontraste este camino?
05:03
¿Cómo encontraste decir, bueno, yo le doy voz a las causas? Creo que fue mi mamá, es alguien que, y mi papá
05:13
ambos, me inculcaron esto. Fíjate, ambos, mi mamá antes de saber que iba a ser niña, niño, niña hoy,
05:23
se preguntaba cómo iba a ser mi voz. O sea, era lo primerito antes de saber cómo iba a ser. Y lo segundo,
05:29
mi papá siempre me dijo, bueno, pues lucha por ser feliz. Ambas cosas han sido muy complejas. ¿Cómo lo
05:34
supe en el momento? Quizá que en la escuela iba a ser algo muy, no sé, hoy lo recuerdo y digo cómo
05:40
desde ahí fue surgiendo pues esta, este tipo de discriminación. Yo voy a una escuela donde, haz de
05:46
cuenta, una vez una niña me dijo, tú no puedes estar en la escuelta. Y yo así, ¿por qué no puedo estar en la escuelta?
05:50
Es que eres café. Y yo, bueno, hoy amo el café. He podido resignificar. Pero ese tipo de cosas que decía,
05:58
qué loco. Es cierto, en la escuelta no hay gente café, ¿no? O iba a las olimpiadas y resulta que las bastoneras,
06:05
o solamente habían niños en la banda de guerra. Entonces yo me empecé a cuestionar muchas cosas. Es decir, ¿y por qué existen
06:11
estas diferencias? Y desde ahí, pues no te quiero contar las visitas a la dirección, no te quiero contar
06:16
esas cosas. Porque yo era, pues oye, si tú le regañas a esta persona, pues con mayor razón. Yo me acuerdo que una vez
06:22
un maestro de matemáticas exhibió a un amigo que hoy yo sé que tal vez él pudo haber tenido una
06:26
neurodivergencia, pudo haber tenido déficit de atención, algo que compartíamos. Claro. Y lo puso en
06:32
ridículo. Y entonces agarré yo el examen y le dije, ¿sabes qué? Lo rompí. Yo no puedo estar en una escuela
06:38
humanista donde se ridicule a un compañero. Y de ahí fui poco a poco. ¿Cuánto tiempo llevas ahora sí que dándole
06:44
voz a las causas? Formalmente ya así como resandando la mitad de mi vida. 17 años. Yo llegué aquí a Monterrey a los 17 años.
06:52
Yo crecí en Ciudad de México. Y a los 17 años llegué pues tocando puertas. O sea, ahí fue cuando creo que sí me atreví a decir, pues no hay nadie
07:01
que me detenga, porque literal no había nadie. O sea, mis papás estaban allá. Sí. Y no tenía miedo y nada que perder. Yo creo que tampoco, ¿no?
07:08
Entonces creo que fue donde dije, bueno, si no hay nada que perder, lo único que puedo perder es la vida y es lo que
07:12
podemos perder desde que nacemos. Pues entonces fue cuando decidí realmente arriesgarme. ¿Y creaccionemos?
07:19
Creaccionista y creaccionemos es justo eso. En mi vida es algo que aquello en lo que creo se tiene
07:27
que crear. Pero lo más importante es que lo tenemos que accionar de las mil y un formas que se puedan.
07:32
Muchísimas gracias Jimena por tomarte este café conmigo. Gracias a ti, ya verás, por estos espacios donde sin duda yo creo que
07:39
más de alguna y alguno se puede sentir identificado y debe de encontrar esa fuerza, ¿no? Como sea.
07:44
Bueno, para seguirnos en tus redes si queremos hacer la diferencia en este mundo. Claro que sí. Hay que creaccionar juntos.
07:52
Ahí en MENA.RVZ o Creaccionista, ahí nos pueden encontrar. Muchísimas gracias. No, hombre, a ti, ya verás, tomaste cafecito.
07:58
Y esto fue Entre Café.
08:09
¿Y si nos tomamos un café?
Recomendada
24:09
|
Próximamente
Entre Café: Las conductas que se han normalizado
POSTAmx
13/2/2025
9:37
Entre Café: INJURE promueve arte, cultura y educación en jóvenes
POSTAmx
13/2/2025
9:12
Entre Café: ¡Música incluyente!
POSTAmx
13/2/2025
14:35
Entre Café: ¡Historias que inspiran!
POSTAmx
13/2/2025
17:29
Entre Café: Román Ruiz, una gran historia de vida
POSTAmx
13/2/2025
16:45
Entre Café: ¿Cómo nos vinculamos con nuestra pareja?
POSTAmx
13/2/2025
18:07
Entre Café: El amor detrás de un noticiero
POSTAmx
13/2/2025
15:28
Entre Café: ¿Cómo lograr posicionar nuestro negocio?
POSTAmx
13/2/2025
27:10
Entre Café: ¿Qué ocurrió realmente en la marcha feminista?
POSTAmx
13/2/2025
9:53
Entre Café: Alerta RAC
POSTAmx
13/2/2025
15:19
Entre Café: Michel Orozco comparte cómo llegó a la actuación
POSTAmx
13/2/2025
4:34
Café con Punche: cafeterías en Lima compiten para cumplir el reto de las 10 mil tazas
Panamericana TV
21/8/2023
21:32
Hablemos con...: Café Quijano
esRadio
12/3/2025
9:37
3 Miradas | Emprendedora de CBP contó cómo nació esta cafetería de especialidad en Posadas
Misiones Online
20/7/2023
1:28
Concanaco promoverá el término “café mexicano” en sustitución del “café americano”
El Economista
21/4/2025
12:32
Farolillo por un día | La reportera intrépida
Cadena Ser
6/12/2024
1:00
Momentos en que hombre que lanzó café a joven llega a la fiscalía
Periodico Hoy
24/8/2020
2:41
En el día del Café conozca la “Mupeco”: La cafetera 100% peruana
Panamericana TV
26/8/2022
1:43
Cultivo de café, una alternativa para mejorar la vida del sureste
Milenio
5/12/2024
4:03
Así se vivió la boda de Lucrecia e Iván en Café, con aroma de mujer
Super Like
2/6/2021
15:06
Félix Guillermo celebra el inicio de su nuevo show en Café con Camila
Diario Las Americas
8/1/2020
13:16
Entre Café con Rodrigo Abud
POSTAmx
13/2/2025
1:36
Detiene el ICE a padre mientras dejaba a su hijo en la guardería
La Jornada
hoy
13:24
¿Hay una sociedad sin asombro ante la crisis de justicia? | Asalto a la Razón
Milenio
hoy
1:42
Gobierno de Trump advierte que cárteles mexicanos podrían atacar EU con drones pronto
Milenio
hoy