Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El internet en nuestra vida: Hoy en POSTA
POSTAmx
Seguir
13/2/2025
El internet se ha convertido en una herramienta y nos acompaña siempre, incluso hoy en día es muy difícil vivir sin ella.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Imaginas una vida sin internet?
00:02
Hace más de 50 años, cuando nació la red,
00:05
no nos imaginábamos el alcance que llegaría a tener.
00:08
En su inicio era una conexión entre computadoras de tres universidades de
00:12
Estados Unidos,
00:13
pero fue a partir de la década de los 90 que esta tecnología revolucionó
00:18
y hoy se ha convertido en una herramienta y nos acompaña, ayuda,
00:22
en muchos aspectos de nuestra vida.
00:25
Seres conectados.
00:27
El internet en nuestra vida.
00:29
Ese es nuestro tema de hoy en Posta.
00:36
Uno de los usos más comunes es la consulta de las páginas web,
00:39
pero también usamos internet para envío de correos electrónicos,
00:44
envío de archivos, llamadas en línea,
00:46
mensajería instantánea como el WhatsApp,
00:49
creación y transmisión de contenidos,
00:51
el acceso remoto a otros dispositivos y hasta juegos en línea.
00:56
O sea que toda una vida en la red.
00:59
El internet es un medio de comunicación que,
01:03
a diferencia de los medios de comunicación tradicionales,
01:05
es de doble vía y esa es la ventaja que tenemos nosotros también como
01:10
consumidores.
01:10
En los 90 el internet era igual de una sola vía,
01:13
es decir, había blogs donde la gente escribía,
01:16
pero no le podías contestar.
01:18
Y luego viene lo que le llaman el internet 2.0,
01:21
en donde ya ahora tenemos esta doble vía de comunicación y donde también los
01:25
mismos usuarios se vuelven creadores y generadores de contenido.
01:29
Y eso hace cuenta que hizo una explosión.
01:31
Como en los 90 usábamos mucho lo que eran los reality shows,
01:35
a la gente le gusta mucho ver la realidad de las cosas,
01:38
más allá de algo inventado o guionizado,
01:42
el hecho de ver la realidad,
01:43
la vida real de las personas ha atraído mucho y pues no se diga el papel
01:47
fundamental que juegan las redes sociales,
01:49
que de alguna manera ponen el internet en las manos de todos,
01:53
porque antes a lo mejor era algo más complicado de hacer,
01:56
hasta tenías que hacer una página,
01:58
tenías que saber codificar,
01:59
tenías que saber muchas cosas y ahora no,
02:01
con el simple hecho de tener una herramienta en donde tú con dos,
02:04
tres clics puedas subir tu contenido,
02:06
puedas dar a conocer tu negocio,
02:08
dar a conocer tu vida,
02:10
si tú quieres exponerte completamente,
02:13
pues se hace mucho más fácil y entonces la penetración del internet se vuelve mucho más popular.
02:18
Ya ahorita es un commodity,
02:20
es como el teléfono que antes todo mundo pues era la vía de comunicación
02:24
y yo creo que ahorita no soy la única que lo piensa,
02:27
si un día te quedas sin internet,
02:29
sientes que te quedaste completamente aislado del mundo,
02:32
definitivamente es una herramienta claro,
02:34
también es una herramienta de comunicación,
02:37
eso es lo que como se debe de ver,
02:39
como una herramienta para comunicarse,
02:41
tanto cosas con las que estás de acuerdo,
02:43
con las que no,
02:44
entonces se complica mucho la vida urbana si no tienes internet
02:47
y lo digo así porque obviamente en las zonas
02:49
en donde la penetración de internet es muy baja
02:52
o donde no tiene suficiente alcance la señal,
02:55
pues a ellos no les importa,
02:56
no lo han realizado como un estilo de vida como nosotros,
03:00
es decir, muy probablemente en un pueblo o en un espacio rural,
03:04
pues no necesitan el internet para saber cómo llegar a la tienda
03:07
o para saber cómo llegar a algún lugar.
03:09
Yo por ejemplo en mi caso y sé que es el de muchos,
03:11
ya no salgo sin el GPS,
03:13
no porque no sepa llegar a los lugares,
03:14
pero me gusta saber dónde hay tráfico,
03:17
me facilita mucho la vida,
03:18
estar comunicado otra vez por ejemplo de Twitter,
03:20
estar me enterando de noticias,
03:22
estar en Instagram comunicada con mis amigos,
03:26
con la gente que me ve,
03:27
con la gente que me comenta,
03:28
con mis alumnos,
03:30
pues es una maravilla,
03:31
definitivamente si no tienes internet sí se complica,
03:34
o sea a veces algo tan sencillo como buscar algo,
03:37
estás platicando con una persona y dices,
03:39
¿cómo se llamaba la chava que hacía tal papel en tal película?
03:43
Y no te acuerdas,
03:44
dejamos toda nuestra memoria a que Google nos conteste
03:48
todas las preguntas que tenemos.
03:50
Como ya vimos,
03:51
en sus inicios internet era un repositorio de información
03:54
donde solo algunas personas podían publicar o crear contenido,
03:58
vaya, quienes conocían el lenguaje y los códigos,
04:01
eso ha cambiado,
04:03
ahora todas y todos somos partícipes,
04:05
creamos contenidos,
04:06
pero también nos indica que hay quienes crean contenido
04:10
con malas intenciones.
04:11
¿Qué debemos tener en cuenta al momento de usar internet?
04:14
¿Hay peligros?
04:16
No es un punto de tenerle miedo,
04:18
nada más es una cuestión de hacer conciencia
04:21
de cuáles son los riesgos,
04:23
de no poner nuestra credencial de lector en cualquier lado,
04:27
de no poner nuestros datos bancarios en cualquier lado,
04:30
sino de asegurarnos de hacia dónde vamos a abrir algún enlace,
04:34
qué página vamos a entrar, dónde lo vamos a registrar,
04:37
podemos revisar, no sé,
04:39
por ejemplo, si queremos comprar algo en Facebook,
04:42
revisar los comentarios de la gente,
04:44
muchas veces cuando es alguna página que ha estafado a alguien
04:47
o a varias personas,
04:48
ahí inmediatamente uno se puede dar cuenta
04:51
porque tiene reacciones como me enoja o le ponen estafadores,
04:55
dónde está mi dinero,
04:57
muchas veces, de hecho, les decimos a la población
05:00
de que confíen en su intuición,
05:01
confíen en su sentido común.
05:03
Hay algo que,
05:05
hay un término en inglés que se llama oversharing
05:07
o compartir de más,
05:10
y que muchas veces caemos en este error,
05:12
por ejemplo,
05:15
siempre pasa que en alguna graduación,
05:18
sobre todo de niños pequeños,
05:20
pues es algo de mucho orgullo, algo de mucha felicidad,
05:23
entonces ponen al niño con el diploma,
05:25
con una foto, con la mejor resolución posible,
05:28
y cuando la suben,
05:29
se ve perfectamente el nombre de la escuela,
05:31
se ve el nombre del niño con apellidos,
05:35
entonces ahí les dando,
05:37
y sobre todo si la pones de forma pública,
05:39
o sea, si no pones un filtro de privacidad en tus redes,
05:42
pues obviamente estás regalando información
05:44
para quien te quiera consultar o investigar.
05:46
Depende de qué tanta información,
05:48
o sea, si es algo que es nada más de consulta,
05:51
y que tú no vas a poner información personal tuya,
05:54
con que la página diga HTTPS al inicio,
05:59
o sea, de hecho, muchas veces,
06:00
Google ahí te dice de inmediato
06:02
de que esta página estás entrando en una conexión no segura,
06:05
ya te dice de que continuar o regresar,
06:08
y pues salvo el riesgo de cada uno, ¿no?
06:10
Otro punto importante que puede ser,
06:14
es tener varios navegadores,
06:16
tanto en el teléfono como en la computadora,
06:21
entonces, por ejemplo,
06:22
a lo mejor yo uso Google para todas mis cosas personales,
06:25
porque ahí tengo mis cuentas,
06:26
ahí de volada abro Facebook,
06:27
y ya no tengo que meter mis credenciales,
06:29
o Instagram porque ya lo abren automático,
06:31
pero al consultar otras páginas,
06:33
digamos que a lo mejor voy a hacer una navegación
06:35
tal vez no tan segura,
06:37
puedo utilizar otro navegador como Firefox,
06:39
o como puede ser Internet Edge de Microsoft,
06:42
u otros tantos.
06:45
Y también borrar constantemente
06:47
las cookies y el historial de navegación,
06:50
porque al final de cuentas,
06:51
las cookies son archivos pequeños
06:53
que guardan las páginas que uno visita
06:56
para consultar cuestiones sobre sus potenciales clientes,
07:01
a veces te piden la ubicación,
07:02
a veces te piden guardar
07:05
de qué tanto tiempo estuviste viendo la página,
07:07
qué artículos viste,
07:09
entonces eso les sirve a ellos,
07:11
no es malo,
07:11
pero digamos que por seguridad de nosotros
07:13
de tener nuestra información lo más privada posible,
07:16
siempre hay que eliminarlas cada cierto tiempo,
07:19
y cuando te dice de que aceptar todas las cookies,
07:22
es mejor darle la opción de configurar
07:23
y pues rechazar todo,
07:26
si te da la opción.
07:28
Es mejor utilizar los datos cada vez que se pueda,
07:31
y nada más conectarse a redes Wi-Fi
07:35
que sean de confianza,
07:36
o sea que tengan alguna contraseña,
07:37
cosas por el estilo,
07:39
si van a algún Starbucks,
07:40
si van a algún aeropuerto
07:41
y de repente ven una red abierta,
07:43
es mejor no conectarse,
07:45
¿por qué?
07:45
Porque hay ciertos artículos,
07:49
por ejemplo,
07:49
que se ocupan mucho para su planta redes,
07:52
como algo que se llama Pineapple Wi-Fi,
07:54
digamos que es un router común y corriente,
07:57
pero yo le puedo configurar el nombre que yo quiera,
08:00
entonces pues mi router,
08:01
a lo mejor estoy en Starbucks
08:03
y voy a poner que diga Starbucks Free Wi-Fi,
08:06
y cuando la gente se conecta a través de ahí,
08:08
pueden hacer algo que se llama captura de paquetes,
08:10
esto es,
08:11
yo puedo ver qué páginas visitas,
08:12
e incluso puedo capturar las credenciales que insertas,
08:16
entonces es sumamente riesgoso eso,
08:18
por lo tanto,
08:19
es recomendable en la medida de lo posible utilizar datos,
08:22
y si no,
08:23
pues preguntar por un Wi-Fi seguro.
08:26
Queremos saber tu opinión respecto a este tema,
08:28
déjanos tus comentarios,
08:29
estamos como ArrobaPostMx en todas las redes sociales,
08:32
y a mí me encuentras como arrobaroberturia,
08:35
nos vemos en la siguiente entrega.
Recomendada
0:47
|
Próximamente
Encuentran cuerpo de mexicano desaparecido tras inundaciones en Texas
Milenio
hoy
0:37
Angelina Jolie y Salma Hayek visitan Veracruz y Boca del Río
POSTAmx
hoy
0:50
Motociclista obstruye el paso de camión de pasajeros en Ajijic
La Jornada
ayer
2:59
¿Qué pasaría en el mundo si Internet desapareciera?
América Digital
14/10/2021
1:36
5 personas gracias a las cuales hoy tenemos Internet
ComputerHoy
8/3/2016
2:34
Se conmemora el Día Mundial del Internet
TVN Media
16/5/2025
0:31
Se desborda río en Asientos, Aguascalientes; evacuan a 25 personas
La Jornada
ayer
0:32
Niña pide entrar a casa; autoridades rescatan a tres menores en Veracruz
La Jornada
ayer
4:03
Llaman a aplicar 'Reglas Nelson Mandela' tras asesinato de niño de 8 años en Chihuahua
Milenio
hoy
2:45
Clima de hoy jueves 17 de julio de 2025 | Pronóstico con Nelson Valdez
Milenio
hoy
5:20
Yanina Latorre le contestó a Fernanda Iglesias en Intrusos
América TV
ayer
4:02
FERNANDA IGLESIAS LE RESPONDIÓ A YANINA LATORRE
América TV
ayer
8:28
Andrea Taboada relató el calvario que vivió trabajando con Fernanda Iglesias
América TV
ayer
1:19
Europa podría cambiar las reglas del juego, literal
POSTAmx
hoy
4:01
Tita de la Parra, regidora de Durango, habla del nuevo reglamento de Tránsito
POSTAmx
hoy
1:28
De vencer el cáncer a luchar por sobrevivir solo: La historia de Ever, un joven de Juárez
POSTAmx
hoy
1:22
Félix García, el bailador del Centro de Monterrey que transforma la tristeza en alegría
POSTAmx
hoy
5:16
Con vestidos blancos y chefs con Estrella Michelin, así son las bodas de los reclusos en Nuevo León
POSTAmx
hoy
2:02
Metro vs. Metrobús: ¿Cuál es el mejor transporte en la CDMX?
POSTAmx
hoy
1:28
Así será el clima en Monterrey debido a los polvos del Sahara este jueves 17 de julio
POSTAmx
hoy
1:30
Estos son los 30 nombres más curiosos que hay en Nuevo León
POSTAmx
hoy
0:53
TAK’AN: festival que combina gastronomía, cultura y sustentabilidad en Yucatán
POSTAmx
ayer
5:40
Ernesto Chavana habla sobre pronósticos, refuerzos y polémicas en la Liga MX
POSTAmx
ayer
1:53
Interpretación en lengua maya, un paso para la igualdad y justicia de los maya hablantes de Yucatán
POSTAmx
ayer
2:00
POSTA participa en reforma de Ley de Transparencia en Congreso de Nuevo León
POSTAmx
ayer