Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El sector tecnológico ante los desafíos del T-MEC | Milenio Negocios
Milenio
Seguir
12/2/2025
Ernesto Piedras Feria, director general de Competitive Intelligence Unit (CIU), aborda el panorama del sector tecnológico y destaca que "el T-MEC debe ser revisado de manera constante" en este ámbito.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Es un experto en temas de telecomunicaciones y tecnologías de la información. Es economista
00:23
por el ITAM y la London School of Economics. Fue miembro del consejo consultivo de la Comisión
00:29
Federal de Telecomunicaciones, que conocemos como la COFETEL. El director general de Competitive
00:35
Intelligence Unit de CIU, Ernesto Piedras Feria, en Milenio Negocios.
00:46
Bienvenidos a Milenio Negocios, este programa que hacemos todas las semanas. Ilana Zodillo,
00:50
hoy con un tema que abarca todos los sectores que nos toca en todas nuestras cosas de vida
00:55
realmente, que es la tecnología y el sector tecnológico, con el invitado Ernesto Piedras,
01:01
director general de Competitive Intelligence Unit, que yo conozco como de CIU, pero a lo mejor lo
01:06
pronunció mal. A ver, quiero empezar, Ernesto, gracias por acompañarnos con DeepSeek, porque
01:12
vimos este evento que movió los mercados hace un par de semanas con una empresa que apareció de la
01:18
nada, aparentemente, y marcó realmente un día de mucho nerviosismo. ¿Cuál es el aprendizaje para
01:26
el sector tecnológico después de lo que se vio con DeepSeek? Que debemos estar, gracias por la
01:31
invitación, debemos estar súper atentos, porque en cuestión de horas y días, a ver, DeepSeek nació
01:37
como empresa en el 2023 y con este producto que desarrolló en cuestión de semanas, de diciembre
01:45
a enero, lanza un producto que zarandea a la empresa más grande de microprocesadores, si le
01:53
pudiéramos llamar el preponderante de los microprocesadores, NVIDIA, más del 50% de ese
02:00
mercado monstruoso, pero 18% le baja el valor a esa gran gran empresa, por horas, por días, lo ha
02:08
recuperado, sí, pero como bien dijiste, le quitó el sueño y el porcentaje de valor a la empresa más
02:15
grande tecnológica en valor del mundo. ¿Cuáles son los grandes retos regulatorios en el sector
02:21
digital? Por ejemplo, pensando en los compromisos con el TEMEC. Mira, el TEMEC, desde su revisión
02:30
pasada, incluyó economía digital y yo creo que ese capítulo debe seguir revisándose. La
02:38
tecnología cambia hoy como nunca antes y lo seguirá haciendo. Antes la tecnología parecía
02:44
cambiar cada tres décadas, cinco décadas, hoy cambia cada tres segundos o más. Entonces, así la
02:52
regulación, así los marcos legales y así los mercados. Entonces, el TEMEC tiene que estar
03:00
revisándose cotidianamente y es el gran gran reto y la adopción y los mercados, la oferta y la
03:07
demanda. Entonces, aquí estamos y así las adopciones y las marcas. Hoy revisemos, hace
03:13
15 años había una marca que todos la traíamos, BlackBerry, y hoy si encuentran uno, cómprenlo
03:19
para su museo. Dentro de las cosas que hemos visto también ha sido una volatilidad en el tipo
03:29
de cambio. Algo que viene con este juego, un poco mencionabas el TEMEC y yo digo, bueno,
03:35
este presidente en Estados Unidos que nos está diciendo que si aranceles, no aranceles, en qué,
03:39
cómo, cuándo. Y eso ha hecho que el tipo de cambio esté volátil. ¿Cómo le pega esta volatilidad al
03:46
sector tecnológico? ¿Qué tanto implica un riesgo incluso para el consumidor final? El tipo de
03:52
cambio es el precio más importante en la economía mexicana porque te puedes desequilibrar y lo ha
03:57
hecho en el 94-95 a todo el aparato económico mexicano y el sector de las tecnologías, de la
04:05
información, el sector de las telecomunicaciones es muy sensible al respecto porque es un sector
04:12
comercial internacionalmente en el sentido de que la estructura de costos es a precios
04:21
internacionales. Las torres, las antenas, la fibra, los servidores, los dispositivos móviles, aunque
04:28
se fabriquen en México, son comerciales internacionalmente y se tasan en divisas
04:34
del exterior. Pero por el otro lado, los precios se cobran en pesos. Los consumidores mexicanos
04:42
pagamos en pesos y los costos en divisa internacional y es lo que los economistas
04:49
llamamos un estrangulamiento de márgenes. Entonces, si el tipo de cambio, que es el
04:56
costo, se infla y los precios son en pesos, hay ese estrangulamiento de márgenes y es muy común
05:05
que el sector de telecomunicaciones entre en ese conflicto. Entonces, permanentemente vivimos en
05:12
esta disyuntiva en el sector y ante esta volatilidad, porque el mercado puede ser sano, los consumidores
05:20
queremos mayor ancho de banda. Les voy a dar un dato muy interesante. A partir de la pandemia,
05:26
al entrar a la pandemia, 66% de los teléfonos inteligentes eran de gama baja. Hoy, 82% son de
05:36
gama media y alta. A ver, en este contexto también hemos visto una relación del presidente Trump que
05:42
se acerca mucho a las tecnológicas más grandes. Una presencia de Elon Musk, de Zuckerberg, de Jeff
05:50
Bezos. Y quiero entender un poco cuál es la relación que se va a tener en términos de esta
05:56
promesa un poco de desregularizar, de quitarle ciertos, ya se me olvidó la palabra, desregularizar
06:04
al sector, perdóname, no podía decirlo correctamente, de las enormes tecnológicas y el impacto que esto
06:11
puede tener también en los consumidores y en la relación entre el gobierno en Estados Unidos,
06:16
estas enormes tecnológicas y el resto del mundo. A diferencia del anterior presidente Biden que dijo
06:23
no, yo te voy a contener porque es demasiado grande y hay temas incluso de privacidad de
06:28
los datos. Competitividad. Y aquí, como tú has dicho, Regina, el presidente Trump dice no, son
06:33
mis consentidos. La toma de posesión fue un parade de dueños de las grandes tecnológicas y les dice
06:41
te doy la primera fila, no, te hago hasta funcionario de mi gabinete. Lo está haciendo con
06:49
estos grandes magnates tecnológicos. Entonces, parece que tienen carta blanca en la participación
06:57
y bueno, vamos a ver hasta dónde llega eso porque son los dueños de las grandes empresas que
07:02
fabrican autos, naves espaciales, pero que son dueños de nuestros datos privados. También. Sí,
07:09
entonces hay un tema muy delicado ahí por atajar porque saben cuánto consumimos nuestra capacidad
07:16
de gastos, nuestras preferencias de mercado. Entonces, si hay un tema y muy delicado de
07:21
privacidad, de regulación, lo decías tú. Entonces es un tema muy complejo. Hay que ponerle atención,
07:29
pues porque van ganando más poder. Ya tienen muchos y esto va a seguir evolucionando. A ver,
07:36
me sigo con el tema regulatorio y su falta de claridad, pero concretamente en el de la
07:41
tecnología como 5G en México y la asignación del espectro radioeléctrico. ¿Qué consecuencias
07:48
trae esta pugna en el sector? Finalmente, para el desarrollo competitivo a corto,
07:56
mediano, largo plazo, ¿qué sectores se van a ver más afectados? Y el 5G, tú ahí tienes,
08:03
además, creo una opinión muy clara de cómo nos afecta en la vida diaria a quienes vivimos en
08:10
México. A ver, las G son las generaciones celulares que tenemos. 1G era puro a voz,
08:16
mientras más alta la G, es mayor capacidad de navegación de datos. 5G, curiosamente,
08:24
está hecha para el uso industrial, no tanto como para que descarguemos películas a altísima
08:31
velocidad. Con 3G y 4G, personas como nosotros, familias como las nuestras, podemos vivir muy
08:38
felices. En países más avanzados, sectores como el de la construcción ya operan con 5G,
08:46
no es tanto para las personas, pero en México yo prácticamente diría 5G es una aspiración,
08:53
prácticamente no existe. Debemos aspirar a tener esa inversión, pero tener 5G requiere
09:01
una mayor densidad de torres y antenas, y eso requiere inversiones, y eso requiere, tú lo
09:07
dijiste Ilana, espectro, por ejemplo, y no se ha licitado todavía, hubo recientemente unas
09:15
discusiones entre el aún existente Instituto Federal de Telecomunicaciones y la naciente
09:21
Agencia de Conectividad y Telecomunicaciones, hay una disputa que pareciera más de corte
09:28
político, entonces se tiene que alinear lo tecnológico, lo regulatorio y las capacidades
09:36
económicas y de mercado. Entonces, mientras esto no se alinee con las capacidades económicas de
09:42
los consumidores, no lo vamos a tener, pero renunciar a aspirar al 5G sería renunciar a
09:49
una evolución tecnológica real, y México no debe renunciar a esto.
09:53
Claro, claro. A ver, Paz, porque tenías una pregunta y nos quedó bien poquito tiempo, dale, dale.
09:59
Bueno, a ver, ya hablamos de 5G, de adopción de inteligencia artificial, ¿cómo debería evolucionar
10:06
la estrategia de ciberseguridad en México? Que eso todavía no habíamos podido hablar. Para proteger
10:12
la infraestructura, que es clave, y la privacidad de los usuarios, ¿estamos preparados para los
10:18
riesgos que vienen? Nunca estaremos plenamente listos. Ay, que eso está muy duro. Yo creo que la
10:27
ciberseguridad es como el tema de salud y la Secretaría de Salud. Cada día debemos preguntarnos
10:34
cuál es el nuevo virus, cuál es la nueva bacteria. Cada día debemos preguntarnos cuál es el nuevo
10:41
ataque en ciberseguridad, ¿sí? Antes parecía ser más fácil la vida cuando instalabas un antivirus y
10:49
te duraba por un año, y te venía una actualización cada cierto tiempo. Tanto como hemos dicho que
10:56
avanza la tecnología, afortunadamente avanzan los ataques en ciberseguridad a empresas, a gobiernos.
11:03
Hoy hay una estadística que dice que el ataque de ciberseguridad a gobiernos, a grandes empresas,
11:10
ya está incerto hoy y va a atacar dentro de un año o dos. O sea, es muy peligroso. Si eso es con
11:18
grandes empresas y grandes gobiernos, ¿qué será con familias y personas como nosotros? Entonces,
11:24
ahí están nuestras finanzas, nuestro patrimonio, nuestra seguridad de datos. Tenemos cada día que
11:31
despertarnos, y de la misma forma que sabemos que tomamos agua potable, que comemos alimentos
11:38
limpios, debemos preguntarnos, ¿tenemos datos saludables y datos limpios? Así debe ser cada día
11:46
para nosotros y nuestras familias. Entonces, debe ser ya un ejercicio diario y cotidiano,
11:53
y así en adelante, porque esto evoluciona todos los días. Pues Ernesto, cerramos con esta nota
11:59
muy optimista. Muchísimas gracias por haber estado hoy con nosotras en Milenio Negocios,
12:04
y nada, nos vemos seguramente con tanto cambio, tan rápido, muy pronto. Muchas gracias. Gracias
12:12
también a ustedes por habernos acompañado. Nos vemos la próxima semana en Milenio Negocios. Adiós.
Recomendada
1:07
|
Próximamente
En Chiapas, son localizados los cuerpos de tres jóvenes con signos de tortura
Milenio
hoy
2:22
¿Indirecta para Adrián Marcelo? Facundo lanza polémico mensaje y divide opiniones
Milenio
hoy
2:25
Autoridades estatales y federales retiran narcobloqueo en el municipio de Moris, Chihuahua
Milenio
hoy
2:32
Inteligencia artificial la clave para el futuro profesional
Misiones Online
28/6/2024
4:14
Promueven el uso ético y responsable de la IA en empresas
Misiones Online
28/6/2024
7:22
Presentaron un prototipo de hidroponia controlado por inteligencia artificial
Misiones Online
28/6/2024
13:17
Realizan el WWDC25, la magia de Tricentis y más | Milenio Tech
Milenio
13/6/2025
5:00
La IA y las innovaciones tecnológicas dan forma al MWC 2025 de Barcelona
euronews (en español)
10/3/2025
2:10
Misiones potencia la integración tecnológica con la Feria Industrial «Smart Tech»
Misiones Online
25/11/2024
1:54
Tech Day Panamá, principales retos y desafíos en el mundo tecnológico
TVN Media
4/9/2024
0:33
En qué consiste la mecatrónica
Misiones Online
6/12/2021
7:44
Entrevista con Santiago Gutiérrez, Director Comercial de Integra Technologies
El Economista
8/5/2025
8:35
incaTECH cierra el año con otra edición: Innovación y Tecnología al alcance de todos
Misiones Online
19/11/2024
12:48
Meta y AMD impulsan la innovación tecnológica en el sector empresarial | Milenio Tech
Milenio
18/4/2025
59:47
La IA puede mejorar la competitividad empresarial para frenar la gran brecha tecnológica
LDTecnociencia
20/3/2025
54:47
Tech Talks - De datos a decisiones- la IA en las empresas.
IFM NOTICIAS
2/4/2025
15:12
Incade celebra el mes de la IA con un ciclo de disertaciones
Misiones Online
13/6/2024
3:24
La inteligencia artificial, la gran revolución tecnológica
Diario de Avisos
16/12/2024
13:21
Televisores apuestan por Inteligencia Artificial en CES 2025 | Milenio Tech
Milenio
10/1/2025
2:04
Secretaría de Economía afirma que T-MEC será revisado, no renegociado
Milenio
18/10/2024
10:19
Empresarios misioneros presentaron sus productos en la Feria Industrial Smart Tech en Silicon Misiones
Misiones Online
14/12/2024
1:34
Feria Smart Tech: Desde Misiones, transformación digital con tecnología al servicio de las empresas
Misiones Online
14/12/2024
5:00
MWC2024: la IA redefine la experiencia del usuario de los smartphones
euronews (en español)
6/3/2024
11:02
Agencia de Transformación Digital buscará simplificar vida de los mexicanos
Milenio
15/11/2024
19:10
Conoce las últimas tendencias en TI durante el Congreso América Digital
El Economista
7/6/2024