Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ DATOS DEL INE SOBRE LA INFLACIÓN
Notivisión
Seguir
10/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
seguimos en vivo y en directo ahora con el contacto hasta La Paz porque brinda un
00:03
informe el director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística
00:06
Humberto Arandi. Escuchamos.
00:08
El precio del mismo suba.
00:10
En el caso del pollo
00:15
un pollito bebé para salir al mercado tarda 45 a 50 días y que teníamos hace
00:24
50 días atrás los bloqueos. Entonces aún continuamos en este momento
00:33
enfrentando los últimos coletazos de ese bloqueo nefasto que tuvimos por parte
00:42
del frente radical del señor Evo Morales. Pero lo que sí nos llama la
00:46
atención es el incremento de la carne de res. El kilo cancho como lo llaman los
00:54
comercializadores de carne a la carne que nos expenden
00:59
el 70% se explica por el costo de la carne del torito o torete que es vendido
01:06
por parte de los ganaderos a las grandes empresas para que estas las los engorden
01:11
y posteriormente lo faené. Pero el costo del kilo de este torito o torete como
01:20
denominan en la zona del oriente subió sin explicación técnica alguna. Por
01:27
ejemplo un torito o torete de 160 kilos en promedio pasó de 2.100 bolivianos en
01:36
el mes de julio a 4.300 bolivianos en diciembre sin que exista explicación
01:43
económica alguna. El costo del pasto ha subido en ese
01:47
tiempo, el costo de la tierra que son sus principales insumos, entonces no
01:54
existe una explicación y racionalidad.
01:58
Si me permite Humberto vamos a hacer algunas
02:02
puntualizaciones. A ver usted lo mencionaba que por ejemplo varios de los
02:06
productos de la canasta familiar entre ellos las carnes. Si hablamos de las
02:09
carnes hablemos de la carne de pollo. La carne de pollo el kilo ha llegado hasta
02:13
22 bolivianos en algunos mercados. Ha disminuido, ha rebajado ahora este
02:20
fin de semana. Encontrábamos hasta 18 bolivianos el kilo. ¿Usted cree que siga
02:25
bajando? ¿Por qué le pregunto esto? ¿Cuál va a ser la tendencia a la inflación del
02:31
siguiente mes? ¿Seguirá en ascenso o disminuirá? ¿Cuál cree usted que será el
02:36
comportamiento de los productos de la canasta familiar? Tomando en cuenta que
02:39
algunas acciones como digamos el cese de las exportaciones de la carne
02:45
pretenden regularizar, normalizar el precio de este producto, que no ha pasado
02:49
hasta ahora porque la carne sigue elevada el fin de semana. Seguía muy
02:53
caro, arriba de 60 bolivianos el kilo de carne. La falta de dólares. Usted
02:59
mencionaba que muchos de los insumos que se compran para el colegio, por
03:02
ejemplo, son importados, pero el comerciante tiene que buscar dólares
03:06
para comprar esa mercadería. ¿Y a cuánto los encuentra el dólar? No lo va a
03:09
encontrar a 6,96, lo encuentra al precio del mercado paralelo. Es decir, ¿cuál va a
03:14
ser la tendencia, Humberto? Por favor. Coincido con los criterios que señalaba
03:18
en la mayor parte de ellos, pero al igual que en todos los años, por ejemplo, en
03:22
los útiles que va a pasar en el mes de febrero, como ya no va a haber una
03:26
elevada demanda de los mismos, su precio va a bajar. En el caso del tomate, como
03:37
tenemos una buena producción y no estamos enfrentando derrumbes severos en
03:42
estos primeros días del mes de febrero, su precio está tendiendo a bajar. Bien lo
03:49
señalaba, el precio del pollo está comenzando a bajar, el precio de la papa
03:56
está casi en el mínimo histórico. Entonces tenemos unas perspectivas
04:02
relativamente estables. ¿Qué pasó con el aceite cuando se realizó la provisión
04:07
de las exportaciones por unos cuantos días en el mes de diciembre, luego que se
04:12
abasteció el mercado de La Paz, que era el principalmente desabastecido, por Dios
04:18
sabe qué razón, el precio se regularizó. Entonces esperamos que también ese
04:26
comportamiento se dé con la carne de res. Evidentemente, con datos hasta el día de
04:31
ayer, el precio de la carne de res no estaba sufriendo variación significativa.
04:35
Esperemos que en estos días, que con la provisión a las exportaciones de la
04:40
carne de res, el precio baje. Porque también es algo importante lo siguiente,
04:45
si el precio del torete o el torito sube, ¿será negocio para las empresas
04:50
exportadoras sacar la carne al exterior?
04:55
Creo que es un poco difícil, sobre todo tomando en cuenta que el precio
04:58
internacional de la carne de res no está muy elevado. Entonces realmente creo que
05:02
las empresas exportadoras muy probablemente son una de las más
05:06
damnificadas en esto. Porque no nos olvidemos que los comunicados que hemos
05:11
observado por parte de los exportadores, ninguna empresa exportadora de carne
05:17
propiamente dicha, realizó comentario alguno. Sí sus gremios, pero hablamos de
05:23
los gremios grandes, donde también están los ganaderos, ojo.
05:27
Pero si hablamos de Frigor, Fridosa y BFG, que son las empresas que exportan
05:34
carne, ninguna de las tres manifestó criterio algún.
05:39
Bien, ahí lo tenemos. Es el informe que brinda el director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística,
05:44
Humberto Arandia, con relación a este dato inflacionario del mes de enero de llegar
05:48
al 1.95% en precios de la carne de res, de pollo, del tomate, del transporte y
05:54
también de los útiles escolares.
Recomendada
0:32
|
Próximamente
Tras nuevos casos en Pando y Chuquisaca, el país suma 115 confirmados por sarampión
Unitel Bolivia
hoy
0:59
INFLACIÓN DE ENERO
El Cronista
13/2/2025
1:38
SCZ: CIUDADANOS CRUCEÑOS SIENTEN LA INFLACIÓN
Notivisión
6/1/2025
0:49
SERECÍ AMPLIA HORARIOS DE ATENCIÓN POR EMPADRONAMIENTO
Notivisión
28/3/2025
3:29
PRESENTACIÓN DEL AVANCE DE APENAS HABRÁ SOMBRAS
Canal Universidad de Mar del Plata
12/5/2025
9:14
SCZ EXDIRECTOR DE NAABOL CON MEDIDAS SUSTITUTIVAS
Notivisión
30/9/2024
1:09
FALTA DE DÓLARES AFECTA A SECTORES
Notivisión
23/5/2024
2:31
La EXPLICACIÓN de la LESIÓN de TER STEGEN
Diario As
5/12/2023
0:55
EFECTIVO POLICÍAL OCASIONÓ ACCIDENTE DE TRÁNSITO
Notivisión
15/3/2025
1:43
AUMENTA LA SUCEPTIBILIDAD DE LAS PERSONAS
Periodismo Somos Todos
23/3/2024
1:18
INAGURACIÓN DE LA FERIA DE LAS ALASITAS
Notivisión
7/9/2024
5:52
ACTUALIDAD DE LOS PUESTOS DE DIARIOS
Canal Universidad de Mar del Plata
28/1/2025
3:32
SCZ APREHENDEN A INQUILINO POR ASESINATO
Notivisión
28/11/2024
1:15
FUEGO CONSUMIÓ CULTIVO DE PLÁTANO
Notivisión
19/9/2024
2:41
CONOZCA CÓMO ESTARÁ EL CLIMA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Notivisión
10/6/2025
3:20
SECRETARIA DE SALUD EXPLICAR CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
Notivisión
2/5/2024
0:49
SCZ REPORTE DE LA MALA CALIDAD DEL AIRE
Notivisión
13/9/2024
1:31
La REFLEXIÓN de SASTRE sobre el APAGÓN
Cadena Ser
9/5/2025
4:10
TERCER IMPLICADO EN VIOLACION INTENTÓ ESCAPA
Notivisión
10/1/2025
6:22
SCZ COMUNARIOS AFECTADOS POR INCENDIOS
Notivisión
16/9/2024
4:20
DESESPERACIÓN POR LAS LLAMAS
Notivisión
23/7/2024
4:56
SCZ DESPACHAN VOLUMENES ADICIONALES DE COMBUSTIBLES
Notivisión
19/5/2025
1:19
SCZ CONTINÚAN FILAS POR DIÉSEL
Notivisión
24/10/2024
6:39
ORDEN DE APREHENSION SIN EFECTO
Notivisión
30/4/2025
2:28
PIDEN LA REAPERTURA DE LA SALA DE QUEMADOS
Canal Universidad de Mar del Plata
14/6/2023