Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Investigación de Oxfam revela que han crecido los multimillonarios en México
Milenio
Seguir
9/2/2025
Alexandra Hass, directora Ejecutiva de Oxfam México, habla sobre una investigación que revela que los multimillonarios en el país han aumentado.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y me da muchísimo gusto recibir aquí a Ale Haas, Directora Ejecutiva de Oxfam México.
00:06
Ale, buenas noches.
00:07
Buenas noches, Celencia.
00:08
Qué gusto estar aquí.
00:09
Qué gusto.
00:10
Qué gusto, Ale.
00:11
Pues es un ejercicio que se realiza siempre en el marco de Davos, ¿verdad?, del Foro
00:16
Económico, estos tipos de reportes.
00:20
Y ahora Oxfam presenta esto, que tiene que ver con la desigualdad en nuestro país.
00:27
Porque mucho se dice en discursos oficiales, mucha gente lo cree y lo hace suyo, pero
00:34
la realidad muestra cosas muy distintas.
00:37
¿Qué encontró, Oxfam?
00:38
Bienvenida, Ale.
00:39
Muchísimas gracias.
00:40
Pues mira, este año, como tú dices, todos los años hacemos el informe global y el informe
00:45
sobre México.
00:46
Y en el informe sobre México creo que hay, bueno, dos grandes hallazgos.
00:49
El primero que tú mencionaste, que los mil millonarios aumentaron en México, pero en
00:54
realidad lo que aumentó fue la cantidad de personas, pero son de las mismas familias.
00:59
Ese es un poco el tema en México.
01:00
O sea, de las mismas familias archimillonarias.
01:05
Exacto.
01:06
Sus padres.
01:07
No nada más el patriarca, porque generalmente además son empresas muy verticales y son
01:12
hombres.
01:13
La mayoría, no únicamente el patriarca es el millonario, sino ahora también sus hijos.
01:18
Sus hijos.
01:19
Y entonces no cambia el apellido, cambia el nombre de fila, porque van heredando o heredando
01:24
en vida, transfiriendo activos en vida.
01:26
Pero siguen esos ultramillonarios patriarcas, digamos, los empresarios más, o sea, no es
01:32
que hereden esa riqueza, sino que la aumentan.
01:37
Exacto.
01:38
O en algunos casos sí hay una herencia, pero digamos que lo que ocurre muchísimo en México
01:45
o más bien lo que es particular de México que no ocurre así en otros lugares donde
01:50
hay también muchos mil millonarios, es que en México no cambia la lista.
01:53
En México tenemos la misma lista de mil millonarios hace 20, 25 años y esa lista, lo único que
01:59
ha ido cambiando poco a poco es que se han ido sumando los hijos de los mil millonarios
02:03
que van heredando y como no hay impuesto a la herencia, pues heredan intacta todos los
02:12
bienes.
02:13
Ese es un primer hallazgo.
02:14
El segundo hallazgo, pero yo creo que es como la parte medular del informe, es cómo
02:19
funciona un modelo extractivo en México, en tres sectores, pero es representativo de
02:24
muchos otros.
02:25
Nosotros cubrimos el sector turístico, el sector bancario y el sector de agua y lo que
02:30
miramos es un mecanismo muy extractivo que nos recuerda realmente prácticas casi coloniales,
02:37
yo te diría Elisa, de personas, familias, empresas que acaparan bienes públicos, colectivos,
02:45
por ejemplo el agua, las concesiones han crecido enormemente, las mantienen para sí, crean
02:51
alrededor de sus nuevas propiedades o de su nuevo acaparamiento una serie de reglas para
02:57
proteger sus bienes, los explotan, les sacan todo tipo de ganancias y transfieren los riesgos
03:05
a las personas.
03:06
El caso más claro es el caso bancario, donde cuando hubo crisis bancaria fue el erario
03:11
público que rescató a los bancos, los tenemos que rescatar.
03:16
Pero después del rescate, los bancos actuales, que son muchos de ellos extranjeros, extraen
03:23
de México una serie de rentas exorbitantes, una serie de, por ejemplo, cobros de comisiones
03:29
bancarias que en México son mucho más altas que en otros países en los que operan y les
03:36
digamos que se quedaron, pocos se quedan con los beneficios y muchos nos quedamos con
03:40
las pérdidas.
03:41
Oye, Ale, esta estructura extrae estos bienes de la nación, es decir, ¿tiene que haber
03:53
una, no sé si llamarle acuerdo, complicidad, colusión, negociación, diálogo entre estos
04:03
empresarios privados y los gobernantes, y los políticos y los funcionarios, es decir,
04:10
no podría suceder de otra manera, es decir, ¿se hacen multimillonarios principalmente
04:16
con los recursos públicos?
04:19
Lleva siendo la política económica de México durante siglos, te diría, esa es la política
04:25
económica de México, la política económica de México ha sido destinar los recursos públicos
04:32
y sobre todo los últimos treinta años de privatización.
04:34
Y eso los destina los funcionarios, los gobernadores, los presidentes, ¿no?
04:38
A lo largo de la historia del país han acordado que la política económica es que unos pocos
04:44
van a explotar los bienes públicos y la mayoría se va a quedar, tenemos un país todavía
04:50
con nueve millones de personas en pobreza extrema y la mitad de la población en pobreza.
04:54
A ver, eso te iba a preguntar, Ale, porque, bueno, para empezar, esto de separar el poder
05:00
político del poder económico, pues no ha sido, no sucedió, ¿no?
05:06
Tal vez se incorpora el poder militar, no lo sé, a toda esta estructura, pero pues
05:12
uno de los logros del sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue la reducción de la pobreza,
05:19
pero tengo entendido que la pobreza extrema, la más, no sé cómo llamarlo, Ale, ¿no?
05:30
Por lo pronto la que se tendría que atender de manera inmediata, ¿creció?
05:35
¿Cómo estamos en toda esta relación de las personas que viven en condición de pobreza
05:40
en nuestro país y, por otro lado, la desigualdad?
05:44
¿Cómo lo entendemos?
05:46
Tú que eres experta en estos temas.
05:48
Mira, la mitad de la población, más o menos el 50 por ciento, vive en pobreza.
05:52
La mitad.
05:53
La mitad de la población, de los cuales nueve millones están en pobreza extrema.
05:58
Es un poco más de lo que había al principio del sexenio anterior y es verdad que no se
06:03
redujo, aumentó y la pandemia también tiene algo que ver con eso.
06:07
Sí se redujo en cinco millones las personas en pobreza, eso es muy importante.
06:13
Es resultado de una política de aumento del salario mínimo que en 20 años no había
06:18
aumentado.
06:19
Sí.
06:20
O sea, aparte de la extracción de riqueza de la población, también tiene que ver con
06:23
los salarios bajos, personas que son dueñas del capital de la empresa y que pagan salarios
06:28
bajos y, por lo tanto, sus ganancias van para su bolsillo y no para socializar con los empleados
06:34
de la empresa.
06:35
Esa es otra manera de extraer riqueza.
06:37
Y lo que vemos es que se ha mantenido, yo creo que hay dos cosas que notar.
06:44
Por un lado, insisto, un modelo económico que viene de mucho tiempo atrás, que se ha
06:48
mantenido y que ahora que la presidenta habla de prosperidad compartida, justamente
06:53
la parte de compartida no puede ser si seguimos con el mismo modelo económico y el llamado
06:58
que nosotros hacemos es a mirar ese modelo económico, ver el daño que ha hecho por
07:04
el hecho de que ha mantenido en pocas manos la riqueza y ha mantenido en pobreza.
07:08
Se ha mantenido ese modelo, ¿no?
07:12
Durante años.
07:13
Durante años, a pesar de los cambios en las narrativas públicas de unos y de otros.
07:17
Es parte de la narrativa de decir, no, y el modelo neoliberal nos llevó a nosotros.
07:21
Digo, no sé si sea el neoliberal, yo diría es parte de, ¿no?
07:27
Pero es un modelo que tiene desde hace mucho, mucho tiempo esta dinámica muy dañina finalmente
07:34
para la sociedad, ¿no?
07:35
Absolutamente.
07:36
Y luego en la riqueza, pues sí, aumentó a 22 mil millonarios, como te decía.
07:42
Misma lista, mismos nombres, mismas familias, distintas personas, digamos.
07:46
Pero de manera muy notoria, me parece, y por eso insistimos en estos tres sectores, con ciertas
07:52
poblaciones particularmente afectadas.
07:54
Por ejemplo, en el tema turístico, lo que vemos es salarios muy bajos con personas empleadas
08:00
solamente, temporalmente, en la temporada alta de los lugares turísticos.
08:05
Muchas de ellas son mujeres, muchas de ellas son mujeres precarizadas, mal pagadas y con
08:12
una carga de cuidados que no está siendo atendida por el Estado.
08:16
En el caso de las concesiones de agua, lo mismo, ¿no?
08:19
En las comunidades más pobres, lo que vemos es una alta carga de cuidados para las mujeres
08:23
cuando tienen que ir por agua, mientras que hay concesionarios de agua que aprovechan el
08:28
agua, que la utilizan, que la extraen, muchísimo más cantidad de la que tienen permiso en muchos
08:33
casos. Y el Estado, por ejemplo, no tiene suficientes inspectores para identificar
08:38
cuando hay abusos, incluso ya en las concesiones de agua que se han otorgado.
08:43
O sea, es decir, el aparato estatal, el problema que tiene es que es un aparato que no tiene
08:47
las condiciones ni regulatorias ni institucionales para cumplir con las facultades que se requieren
08:53
para tener control sobre esta gran explotación.
08:56
Fíjate, en conclusión, pero bueno, invitamos a que lean el informe y que vean el del glossary,
09:01
por qué cada uno de los términos, pero utilizan términos muy fuertes, Ale, dice,
09:05
las empresas en complicidad con los gobiernos toman, tranzan, agandallan y lo llaman mérito.
09:13
Uf, así hermendo.
09:15
Que dale, pues, estaremos muy atentos al trabajo de Oxfam, al trabajo, a las propuestas, ojalá,
09:22
ojalá la presidenta escuche también propuestas de la sociedad civil, ¿no?
09:29
Creo que es un trabajo conjunto y es una responsabilidad que todos y todas tenemos,
09:34
no nada más dejarlo al gobierno. Y este, porque hay experiencia, hay indicadores importantes que
09:42
se pueden seguir y hay propuestas, entonces que esto, que esto, que esto cambie,
09:48
empiece a cambiar, porque no ha cambiado.
09:51
Esperemos que sea una política económica que de verdad reparta las ganancias y no socialice las pérdidas.
09:57
Muchísimas gracias.
09:58
Gracias, Elisa. Buenas noches.
Recomendada
1:02
|
Próximamente
Estados Unidos levanta nueva barrera fronteriza en Nuevo México
Milenio
hoy
1:48
Lilia Paredes niega recibir 10 mil dólares mensuales del gobierno mexicano: "Es totalmente falso"
Panamericana TV
14/6/2024
3:46
La fortuna de El Chapo
Código Magenta
8/6/2025
1:36
México podría ser un “parteaguas” laboral global al regular trabajo de repartidores:Oxfam
UDGTV44
6/12/2024
2:46
México: desigualdad económica y social, un problema estructural
teleSUR tv
6/9/2018
2:24
"México tiene una relación con EU muy importante": Sheinbaum
Milenio
26/6/2025
2:20
Sexoservidoras y activistas mexicanas exigen se frenen feminicidios
teleSUR tv
2/11/2015
3:13
México es el país más visitado con más 86 millones de turistas anuales
teleSUR tv
18/2/2025
7:02
La Historia Oculta del éxito de Uff en México | Sale el Sol
Imagen Entretenimiento
25/7/2019
3:33
¡Tejidos de México! Una exhibición que muestra el trabajo de colectivos de mujeres
Milenio
14/11/2023
1:34
Remesas, ¿qué son y por qué son importantes para México?
Imagen Noticias
27/1/2025
3:08
Jaime Lucero: De lavaplatos a millonario
Imagen Noticias
26/3/2019
1:11
Tienditas son el sustento de tres millones de familias en México
Milenio
16/1/2025
1:22
Claudia Sheinbaum revela video inédito del papa Francisco: 'Nos lo envió a los mexicanos y mexicanas'
Diario de México TV
25/4/2025
0:38
VIDEO: ¿Señal del destino o solo un susto? Novio se desmaya en pleno altar
Notivisión
hoy
0:34
VERBENA PACEÑA
Notivisión
hoy
0:22
VIDEO: Conductora increpó a un niño por pagar pasaje escolar en Cochabamba
Notivisión
hoy
1:52
¡Orden en Barrio Triste! Autoridades le ponen el tatequieto al mal parqueo y la invasión
minuto30
ayer
0:51
Desfile de la Virgen del Carmen este 16 de julio B cierres viales y operativo de movilidad en Medellín
minuto30
anteayer
2:42
¡Casi explota! Pillan y desactivan tremendo explosivo en la vía entre Remedios - Caucasia
minuto30
hace 3 días
1:29
Ocho ministros renuncian ante el Senado; permanecen tres integrantes de la SCJN
El Universal
30/10/2024
1:35
Tiburones atacan a hombre que pescaba en su lancha de motor
El Universal
5/3/2024
2:57
Persecución en Tijuana termina con la muerte de dos jóvenes
Milenio
hoy
1:26
Congreso recibe propuesta de Sheinbaum para legislar sobre extorsión
Milenio
hoy
4:07
Maestros de la CNTE inician manifestación en la alcaldía Cuauhtémoc, CdMx
Milenio
hoy