Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Pdte. de Cuba Miguel Díaz-Canel: Defendemos preservación de la CELAC, sus principios son necesarios
Venezolana de Televisión (VTV)
Seguir
3/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Querido Nicolás, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
00:07
Querido Luis Arce, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
00:12
Querido Daniel Ortega y Rosario Murillo, copresidente de la República de Nicaragua.
00:18
Querido Rubén Esquerri, Primer Ministro de la Mancomunidad de Dominica.
00:26
Querido Primer Ministro Raúl González de San Vicente y las Granadinas.
00:30
Y querido Primer Ministro Filipe Pierre de Santa Lucía.
00:34
Queridos hermanos, jefes de Estado y de Gobierno y demás representantes de Venezuela
00:40
y de la hermana República de Honduras, representada por la querida Presidenta Xiomara Castro.
00:46
Yo creo que la iniciativa de la Secretaría del ALBA de propiciar esta reunión de trabajo
00:51
es muy útil para actualizar nuestras prioridades e intercambiar
00:55
sobre los actuales y futuros desafíos en nuestra región.
00:59
Como conocen, apenas horas después de su toma de posesión,
01:03
el Presidente del Gobierno de los Estados Unidos reincorporó a Cuba
01:07
a la arbitraria lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo
01:12
sin evidencia, sin justificación o respeto alguno por la verdad.
01:18
Lo hicieron el primer día porque muy pronto se habría demostrado el alivio
01:21
que para los cubanos significa la exclusión de ese listado que multiplicó el cerco contra Cuba.
01:27
Y nosotros queremos aprovechar esta ocasión para agradecer las gestiones
01:32
y el reclamo para la salida de Cuba de esa lista con que los miembros de esta alianza nos han acompañado.
01:39
Es algo que el Gobierno anterior de los Estados Unidos tuvo que reconocer
01:43
como también ese gobierno reconoció públicamente, aunque muy tardíamente,
01:48
que no había razón ni argumento alguno para mantener a nuestro país en la fraudulenta y espurialista.
01:56
Pero nosotros tenemos que tomar en cuenta que el tema no es solo Cuba.
02:00
Toda la región de América Latina y del Caribe está bajo amenaza
02:04
y solo con unidad se puede enfrentar la articulación de la contraofensiva imperialista y oligárquica
02:10
que sostiene esa amenaza.
02:13
Es imposible para nosotros olvidar los episodios injerencistas
02:17
que hace solo unos años protagonizaron en nuestra zona de paz,
02:21
combinando planes tan delirantes como peligrosos.
02:25
Hoy ese gobierno de los Estados Unidos pretende definir las opciones para los países de la región
02:31
que son o someternos o ser objeto de agresión.
02:37
Y desde el primer día, como hemos visto,
02:39
la nueva administración estadounidense manifiesta un desprecio total
02:43
por los pueblos latinoamericanos y caribeños y sus instituciones
02:46
con una utilización grosera de la mentira y la manipulación.
02:51
Se utilizan calificativos racistas, estereotipos y generalizaciones,
02:56
etiquetan como criminales a millones de inocentes por ser latinoamericanos y caribeños
03:02
y el gobierno estadounidense amenaza e intenta legitimar
03:06
la imposición de medidas coercitivas unilaterales y otras decisiones
03:10
sin respeto al ordenamiento de los demás países.
03:14
Nosotros creemos que ante este escenario nos corresponde discernir bien
03:18
entre la retórica y la desesperación de esos actores por conseguir objetivos a corto plazo.
03:25
Hace apenas unas horas habló sobre estos temas aquí en La Habana
03:29
en un evento mundial dedicado a José Martín y al equilibrio del mundo.
03:34
Al apóstol de nuestra independencia nosotros le debemos una reflexión crucial
03:38
sobre cómo actuar frente a estos desafíos
03:41
y quiero tomar tres fases de un texto publicado en Patria hace más de 170 años
03:48
y nos decía Martín,
03:50
ni pueblos ni hombres respetan a quien no se hace respetar.
03:54
Hombres y pueblos van por este mundo hincando el dedo en la carne ajena
03:58
a ver si es blanda o si resiste
04:01
y hay que poner la cara dura de modo que echa afuera los dedos atrevidos.
04:07
Muestran los cubanos que a la hora de la dofetada
04:10
no hay entre nosotros más que una mejilla.
04:12
Todos resistamos aquello de que hemos de padecer todos.
04:18
Creo que no sobra añadir que con la revolución y la guía de Fidel
04:23
Cuba hizo suyo todo el ideario martiano
04:26
que es una fuente nutricia de la dignidad,
04:29
la solidaridad y el antiimperialismo.
04:32
No nos podemos dejar provocar por el nuevo gobierno de los Estados Unidos
04:36
ni andaremos al paso que ellos quieren imponer.
04:39
Nos vamos a mantener serenos,
04:41
analizando cada acción y respondiendo cuando haya que hacerlo
04:45
con la valentía y el arrojo con que siempre lo hicieron nuestros líderes Fidel Castro,
04:49
Hugo Chávez y Raúl Castro.
04:52
Sin ninguna duda, en el escenario político y geostratégico actual
04:56
se van a exacerbar los abundantes y muy diversos factores irritantes
05:01
entre los Estados Unidos y nuestra América.
05:04
Ya no se trata de una especulación.
05:07
El propio gobierno imperialista ha declarado públicamente
05:10
su amenaza a la integridad territorial de las naciones,
05:13
tal como puede verificarse en sus referencias al canal de Panamá
05:18
y los pasos dados para reescribir la geografía regional.
05:22
En fin, que se podrían acentuar las divisiones y las diferencias.
05:26
No es la primera vez.
05:28
Recordemos que cuando el primer mandato de Trump
05:30
las estructuras regionales quedaron polarizadas o semi-paralizadas
05:35
y se estimuló un grupo de países para que fundaran otras estructuras en la región
05:39
con el pretexto de que debían desaparecer las de supuesta orientación ideológica.
05:45
No olvidemos que hizo la otra administración con relación al tema migratorio.
05:57
Esa administración de Donald Trump entre el 2017 y el 2021
06:08
fue la que provocó la construcción o defendió la construcción del muro en la frontera de México.
06:15
Fue la que planteó una política de tolerancia cero y separación de las familias.
06:20
Lo que provocó la separación de miles de niños migrantes de sus padres en la frontera.
06:27
Fue la que provocó la restricción de asilo y los programas de protección.
06:34
Y recuerden aquel programa de permanecer en México que obligaba a los solicitantes de asilo
06:38
a esperar en México mientras se procesaban sus casos.
06:42
También redujo el número de refugiados admitidos en Estados Unidos
06:47
estableciendo límites históricamente bajos.
06:51
Y Trump en aquel momento intentó eliminar el programa DACA
06:55
de acción diferida para los llegados en la infancia
06:58
que protege de la deportación a jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo niños.
07:04
Pero bueno, esta fue una decisión bloqueada por los tribunales.
07:09
Pero fue una política hacia la inmigración totalmente anti-inmigrante
07:14
con un discurso crítico hacia los inmigrantes
07:17
describiendo en ocasiones como una amenaza para la seguridad y el empleo de los estadounidenses.
07:24
Y esto provocó muchas críticas a esa política que fue un enfoque totalmente nacionalista
07:33
y muy alineado con su famosa promesa de poner a Estados Unidos primero.
07:42
Cuba en todo este orden de cosas aspira a una inmigración ordenada, segura, regular
07:49
y además respetuosa con los derechos humanos.
07:55
Cuba defiende también la preservación de la CELAC
07:58
como el espacio legítimo de diálogo y concertación política de los 33 países de la región
08:04
y mantener sus principios es ahora muy necesario.
08:09
En el marco del ALBA-TCP la prioridad sería fortalecer una agenda económica
08:13
basada en la complementariedad que aproveche todas las potencialidades de cada país.
08:19
Refiriéndome ya a otros asuntos con relación a la inmigración
08:32
quisiéramos reiterar nuestros puntos de vista.
08:37
Para Cuba resulta inaceptable la deportación violenta e indiscriminada de inmigrantes en los Estados Unidos
08:44
las extensiones arbitrarias y otras violaciones de los derechos humanos
08:48
actividades que además se emplean como armas de presión, política y chantaje contra los pueblos de nuestra América.
08:55
El establecimiento de un centro de detención en la base naval norteamericana en Guantánamo
09:02
en el que se pretende encarcelar decenas de miles de personas constituye un acto barbárico.
09:08
Es además una amenaza a la seguridad nacional de Cuba y de la subregión
09:12
y se trata de un enclave militar que ocupa una porción del territorio cubano
09:17
en contra de la voluntad de nuestro pueblo y de nuestras naciones.
09:21
Alberga además un centro de detención y tortura que ha sido condenado por la comunidad internacional en múltiples ocasiones.
09:29
La construcción de una perspectiva migratoria de paz, entendimiento y colaboración sin politización
09:35
es un asunto que requiere de nuestro esfuerzo colectivo y mancomunado.
09:40
Las deportaciones de inmigrantes deben realizarse en el marco de acuerdos bilaterales o multilaterales
09:46
que salvaguarden la soberanía de cada país y el principio de no intervención en los asuntos internos.
09:54
La mayor parte de los migrantes que se encuentran en territorio estadounidense
09:57
llegaron ahí atraídos por su desarrollo económico y para satisfacer necesidades básicas
10:02
que las economías de sus países no son capaces de proveer.
10:06
Muchas veces como consecuencia, como explicaba Maduro, de las propias políticas económicas y comerciales
10:11
promovidas por los Estados Unidos, en el caso particular de Cuba ampliamente conocida
10:16
la política del gobierno norteamericano de ofrecer un tratamiento privilegiado al inmigrante cubano
10:22
con independencia de la vía por la que llegue a ese país.
10:26
A lo que se agrega el impacto del bloqueo económico y la política de máxima presión
10:31
concebida para privar el nivel de vida de los cubanos que viven en su patria.
10:37
Los migrantes y los flujos migratorios no son un problema sino un fenómeno de nuestros tiempos.
10:43
Una expresión de los desafíos del sistema internacional y del injusto orden económico imperante.
10:50
La paralización de las ayudas oficiales es una demostración del egoísmo
10:54
y la política discriminatoria que aplicarán los Estados Unidos.
10:58
Las tempranas órdenes ejecutivas del presidente Trump, como la retirada del acuerdo del París,
11:03
así como la declaración de una emergencia energética nacional y la liberación de la energía de ese país
11:10
repercutirán de manera muy negativa en los esfuerzos globales para combatir el cambio climático
11:16
y la crisis ambiental general del planeta.
11:19
Ante el reto que se impone a la cooperación internacional, hoy más que nunca
11:24
se deben fortalecer las respuestas provenientes desde el sur.
11:28
En ese sentido, la capacidad de concertación regional será vital para exigir lo que por derecho nos pertenece
11:36
y yo creo que sobre estas cosas debíamos llegar a determinados acuerdos en esta reunión.
11:41
Hermanos, el concepto de la unidad en la diversidad resaltado por el general de ejército Raúl Castro Ruz
11:47
como distintivo de CELAC y otros mecanismos de integración
11:51
cobra mayor vigencia ante los crecientes internos de dividirnos
11:54
y hacernos retroceder en la concertación ya alcanzada en temas de prioridad para nuestras naciones.
12:01
A la contraofensiva imperialista respondamos con la unidad y la globalización de la solidaridad
12:08
con la promoción de la integración, la cooperación y el diálogo.
12:12
La Agenda Estratégica 2030 de nuestra Alianza, aprobada por los jefes de Estado y Gobierno
12:17
el 24 de abril de 2024 durante la celebración de la XXIII Cumbre en Caracas
12:24
es expresión del trabajo y el esfuerzo de esta pequeña comunidad de naciones
12:29
y la brújula que nos debe guiar para el logro de nuevos resultados.
12:33
Encomiamos las iniciativas que ha estado impulsando la Alianza en consecución de la Agenda Estratégica.
12:39
Apoyamos la iniciativa Agroalba en la que se avanzó con la firma de un acuerdo marco
12:44
en la XXIV Cumbre del ALBA-TCP el 14 de diciembre de 2024 en Caracas.
12:51
Ahora corresponde trabajar en el ámbito bilateral para establecer modalidades
12:56
que contribuyen a incrementar la producción de alimentos y garantizar nuestra seguridad alimentaria y nutricional.
13:02
Yo creo que si nos ubicamos en las problemáticas actuales de nuestras naciones
13:07
es importante en el Agroalba incluir los elementos de las tecnologías
13:14
de la agroecología para la producción de alimentos.
13:21
Cuba hizo también su contribución al estudio del CELA
13:25
encargado por el Banco del Alba y la Secretaría Ejecutiva de la Alianza
13:29
que una vez más va a permitir identificar nichos de producciones nacionales
13:33
que faciliten el objetivo de potenciar el comercio entre nuestros pueblos
13:37
y favorecer la necesaria complementariedad económica.
13:40
Para lograrlo resultará esencial establecer rutas de comunicación marítima
13:45
y aéreas que mejoren la conexión entre los países comprometidos.
13:50
Es algo que puede, como tecnología transformadora,
13:56
puede ayudarnos a los países del sur, a los países de nuestra alianza
14:00
a lograr resultados positivos si lo trabajamos de una manera coordinada.
14:05
Hay aspectos positivos en el uso de la inteligencia artificial
14:08
como el uso de la inteligencia artificial con repercusión en los avances en la medicina
14:12
en la eficiencia y la productividad, en la innovación en los servicios
14:17
en la contribución a la sostenibilidad y en el acceso a la educación y el conocimiento.
14:22
Pero también el uso de la inteligencia artificial tiene desafíos y preocupaciones
14:28
como es el tema de la ética y la privacidad, los sesgos y discriminación
14:32
el impacto en el empleo, la falta de transparencia y los riesgos existenciales.
14:41
Nosotros tenemos en nuestro país, hemos aprobado una estrategia
14:48
de desarrollo de la inteligencia artificial
14:53
que se basa en la ética y es coherente con nuestros principios
14:57
y también tenemos un sistema de trabajo para apoyar esta estrategia.
15:00
Entonces, contamos con capital humano preparado
15:04
y aunque no poseemos una potente infraestructura
15:07
ya tenemos proyectos en algunos centros de investigación
15:10
cuyas buenas prácticas y experiencias debemos multiplicar.
15:13
Hemos tenido proyectos, hemos desarrollado proyectos
15:20
en capacitación y educación, en salud, en la agricultura
15:29
Hemos establecido algunas alianzas con países e organizaciones internacionales
15:37
en materia de colaboración internacional y por supuesto
15:41
tenemos las limitaciones que tienen que ver con infraestructura
15:44
en las condiciones de nuestro bloqueo.
15:47
El anuncio por parte de Venezuela en la cumbre celebrada el pasado mes de diciembre
15:51
sobre la creación de un centro a tal efecto en Caracas
15:55
puede ser un factor de impulso para el urgente trabajo
15:58
que en este momento debemos y podemos desplegar en esta importante esfera
16:02
que tanto puede contribuir al desarrollo al que aspiramos.
16:05
En fin, nosotros creemos que si esta alternativa nacida de la bolivariana premisa
16:10
de la integración que nos salvará
16:13
continúa avanzando con mayor unidad, con más dinamismo
16:16
con más concertación y más deseos de potenciar
16:20
e incluso rescatar algunos de los proyectos
16:23
que otrora tuvieron un alto impacto en nuestro pueblo
16:25
si nada ni nadie consigue desviarnos de nuestros objetivos
16:30
nada ni nadie podrá impedirnos realizar los sueños
16:34
a los que tantas generaciones entregaron su energía y hasta su vida.
16:39
Y ese es el compromiso maduro de Cuba con nuestra alianza
16:43
con los pueblos que integran nuestra alianza y por supuesto
16:46
junto a todos estaremos luchando hasta la victoria siempre. Muchas gracias.
Recomendada
1:03
|
Próximamente
Vpdte. Sec. Padrino López: Nunca habíamos dado una batalla tan férrea contra el narcotráfico
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
0:40
Vpdte. Sec. Cabello: Quedan en evidencia nuevos planes de la derecha terrorista en Venezuela
Venezolana de Televisión (VTV)
13/2/2025
0:44
Pdte. Maduro: La IA y las RRSS nos obligan a ir a la vanguardia de las tecnologías
Venezolana de Televisión (VTV)
3/2/2025
0:45
Pdte. Nicolás Maduro: Logramos el 25 de mayo el contundente triunfo de la paz en Venezuela
Venezolana de Televisión (VTV)
30/5/2025
0:41
Pdte. de Cuba Miguel Díaz-Canel: Acciones de EE. UU. desafían el multilateralismo y el derecho internacional
Venezolana de Televisión (VTV)
10/4/2025
0:38
Vpdte. Diosdado Cabello: Hemos aguantado cosas, hemos resistido y miren que hemos vencido
Venezolana de Televisión (VTV)
4/2/2025
1:05
Jefe de Estado: 2025 es el año democrático más importante de la historia conocida de Venezuela
Venezolana de Televisión (VTV)
8/1/2025
0:42
Sec. Gral. del PSUV Cabello: El pasado 25 de mayo ganó la paz en todo el territorio nacional
Venezolana de Televisión (VTV)
4/6/2025
2:33
Caracas | Estrenan película para honrar la memoria del Dr. Humberto Fernández-Morán
Venezolana de Televisión (VTV)
19/2/2025
0:32
Primer Vpdte. del PSUV: El pueblo venezolano solo pide mantener una relación de respeto
Venezolana de Televisión (VTV)
20/1/2025
0:34
Jefe de Estado: Si se impone el respeto a la autodeterminación de los pueblos lograremos salvar la CELAC
Venezolana de Televisión (VTV)
28/1/2025
2:58
Vpdte. Sectorial Padrino López: Para nosotros la victoria siempre será la paz de Venezuela
Venezolana de Televisión (VTV)
22/1/2025
0:33
Tortolero: EE. UU. tiene la intención de desestabilizar los gobiernos progresistas de América Latina
Venezolana de Televisión (VTV)
27/1/2025
10:53
Canciller Yván Gil: Nos enfrentamos a una encrucijada importante desde el punto de vista geopolítico
Venezolana de Televisión (VTV)
29/3/2025
6:24
Pdte. CNAC Carlos Azpúrua: El cine nos refleja y expresa nuestra identidad y soberanía cultural
Venezolana de Televisión (VTV)
28/1/2025
1:53
EXCLUSIVA | Guardé la esperanza de que no fuese enviado al Cecot: Caso Gustavo Aguilera
Venezolana de Televisión (VTV)
24/3/2025
38:20
Pdte. de Nicaragua Daniel Ortega: No podemos olvidar la prepotencia yankee
Venezolana de Televisión (VTV)
3/2/2025
13:30
Pdta. Xiomara Castro de Honduras: Hoy entregamos la presidencia pro tempore de la CELAC a Colombia
Venezolana de Televisión (VTV)
9/4/2025
0:49
Sec. Gral. del PSUV Cabello: El que tenga cuentas con la justicia de Venezuela, será juzgado
Venezolana de Televisión (VTV)
7/2/2025
2:01
Vpdta. Rodríguez: Nuestra acción principal es la defensa de la producción e industria nacional
Venezolana de Televisión (VTV)
4/6/2025
1:22
Pdte. Maduro: Estamos en el mejor momento político para consolidar una ofensiva de soberanía popular
Venezolana de Televisión (VTV)
29/5/2025
0:52
Sec. Gral. Diosdado Cabello: Tenemos una tarea y es continuar con la recolección de firmas
Venezolana de Televisión (VTV)
24/3/2025
0:52
Pdte. Maduro: Estamos reimpulsando la agenda económica de los motores de desarrollo del país
Venezolana de Televisión (VTV)
21/1/2025
0:33
Vpdta. Delcy Rodríguez: Todo el apoyo a los gobiernos comunales y a la agenda concreta de acción
Venezolana de Televisión (VTV)
24/2/2025
1:07
MG. Mantilla Oliveros: Hace 33 años el Cmdt. Chávez decidió conducir un movimiento político-militar
Venezolana de Televisión (VTV)
4/2/2025