Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Vicepdte. CNE Carlos Quintero realza la importancia de las consultas populares para el pueblo
Venezolana de Televisión (VTV)
Seguir
2/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
ocho a cuarenta y tres minutos de la mañana, ahora vamos a establecer un contacto telefónico
00:03
con el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, que nos ofrece
00:08
importantísima información acerca de esta tercera consulta popular nacional, la primera
00:14
del año dos mil veinticinco. Dentro del cronograma también hay que hablar de lo que viene por
00:20
parte del Consejo Nacional Electoral. Muy buenos días.
00:24
Buenos días. Muy buenos días al pueblo de Venezuela, a Venezuela Televisión, por este
00:30
importante pase. Bueno, me gustaría informar al pueblo de Venezuela que el Consejo Nacional
00:38
Electoral ha venido desarrollando un programa, recordemos que el quince de enero se conformó
00:47
una comisión nacional, está conformada por el Ministerio de las Comunas, Asamblea Nacional,
00:53
Consejo Federal de Gobierno, y el Consejo Nacional Electoral. Para establecer el Consejo
00:59
Nacional en este caso, haciendo pues uso de las atribuciones que le confiere la Constitución
01:06
en su artículo dos nueve tres, numeral seis, ha venido apoyando este tipo de consultas
01:13
en nuestra cuarta consulta. Pues es la última consulta que tuvimos el quince de diciembre
01:20
con extraordinarios resultados en cuanto a participación, organización, el Poder
01:25
Electoral ha venido trabajando este mecanismo de transferir recursos de conocimiento de
01:34
capacidades a las comisiones electorales de cada uno de los circuitos electorales o
01:41
comunes ya constituidos. Creo que ha sido una experiencia importante y en ese sentido
01:47
hemos venido pues estableciendo un nuevo modelo de participación, tal como también
01:53
lo establece el artículo sesenta y dos, que cita o describe lo siguiente, todos los ciudadanos
01:59
y ciudadanas tienen derecho de participar libremente en los asuntos públicos. Entre
02:05
otras cosas, dice que la participación del pueblo en la formación, ejecución y control
02:11
de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su
02:16
cumplimiento de desarrollo, tanto individual como colectivo. Es importante citar estos
02:21
artículos porque eso, digamos, el pueblo debe tener claro que el Poder Electoral está
02:30
cumpliendo tal cual lo que establece la constitución al dar este tipo y transferir este tipo de
02:36
herramientas a las comisiones electorales que ya están constituidas. Eso creo que es
02:42
el rol, no solamente del Poder Electoral, sino cada uno de los poderes, ya con el ejercicio
02:49
hecho realidad ya el quince de diciembre, donde ya también el Poder, el Tribunal Supremo
02:55
es Poder Judicial y conformó pues todo lo que fue el proceso electoral conjuntamente
03:04
con nosotros y la Asamblea Nacional para que hoy sea realidad que tengamos más de veinte
03:09
mil jueces y jueces de PAC refrendados con el voto, que es la única herramienta que
03:15
tienen las venezolanas y los venezolanos para decidir los asuntos de elección popular y
03:22
también en este caso, como lo estamos haciendo el día de hoy, de proyectos. Tenemos un programa
03:28
entonces que al día de hoy se ha ejecutado un noventa y tres por ciento, veintiocho actividades.
03:33
Cabe señalar que este evento ha sido todo un reto para todo el equipo, incluyendo por
03:39
supuesto el Consejo Nacional en todo lo que tiene que ver sus funciones, fue un proyecto
03:44
electoral que se ha trabajado en diecinueve días, que es lo que cubre la fecha de inicio hasta la
03:50
fecha de culminación que finaliza el día de hoy. Y en este sentido también hay otros organismos
03:57
que están apoyando todo lo que tiene que ver con la seguridad y custodia del material electoral,
04:02
como es la Operación República, el Ministerio de Educación, con todo lo que tiene que ver con los
04:07
centros de votación, colegios, que lo utilizamos como centro de votación, y Cantebé y Movilnet,
04:13
con todo lo que tiene que ver con las telecomunicaciones. Nosotros hemos trabajado en
04:21
la primera etapa de los hitos y cronogramas, en todo lo que tiene que ver con la infraestructura
04:25
electoral. Para este evento hemos crecido en circuitos comunales, tenemos 5.334 circuitos
04:37
comunales, una diferencia casi del 15% con el evento del 15 de diciembre, y también hemos
04:47
crecido en la asociación de consejos comunales a los circuitos comunales, que estamos hoy en 47.219
04:56
consejos comunales asociados a estos 5.334 circuitos. Eso nos da entonces una infraestructura
05:02
electoral, que hemos desplegado en este evento en 5.248 centros de votación y 5.471 mesas electorales.
05:15
Como otro importante quisiera resaltar, porque creo que es importante, a medida que nosotros
05:20
hemos venido evaluando los diferentes ya tres consultas que hemos realizado, para que el
05:27
poder popular, las comunidades organizadas puedan tener herramientas mucho más estandarizadas,
05:34
hemos automatizado la fase de postulaciones de proyectos. Es decir, hemos ya creado un sistema
05:40
que está conformado por 18 sectores, cuando hablo de sectores, sectores de educación, de salud,
05:47
de esporte, mejoras de hábitat, turismo, electricidad, etcétera. Y con seis acciones que
05:53
permite, a la hora de que las comisiones electorales construyen sus proyectos, ir más
05:58
estructurado y tener una data mucho más precisa, que le sirva, en este caso al Consejo Federal de
06:05
Gobierno, tener una mejor gestión. Y también hemos construido 85 categorías. Categoría refiere,
06:13
por ejemplo, al tipo de proyecto. Si es educación, el sector, si es una acción de construcción, la
06:18
categoría es construcción o adecuación de un centro de educación. Y en ese sentido, digamos,
06:23
tenemos una data y una información mucho más estandarizada cuando vamos a la descripción del
06:29
nombre del proyecto. Y eso ha sido importante porque ha sido todo un récord que las comisiones
06:36
electorales, después de hacer sus asambleas, haya postulado 36.694 proyectos. Creo que eso es muy
06:44
importante porque eso, sin duda, muestra al país datos, con datos, digamos, duros, de que hay una
06:53
participación en las comunidades, que hay en la base una organización, que el pueblo, haciendo
06:59
uso de sus herramientas de participación y de organización, cree y está convencido que puede
07:06
resolver sus propios problemas y que el voto como herramienta le da legitimidad a esas decisiones
07:12
que están tomando en la base. Y eso para el Consejo Nacional Electoral es, digamos, es muy
07:19
importante porque refuerza en todos los sentidos el mecanismo y la herramienta como es el voto,
07:26
porque contribuye a que esos proyectos tengan legitimidad en las comunidades. Y por supuesto,
07:33
luego ya vendrán las tareas de los entes controladores para la ejecución de estos proyectos,
07:37
el Consejo será el gobierno suministrando recursos y luego la Contraloría, a través de
07:43
su mecanismo también, le tocará capacitar y dotar de conocimiento a las comisiones controladoras para
07:48
que esos proyectos tengan seguimiento y puedan terminar de manera exitosa. En ese sentido
07:56
importante, en el caso del Distrito Capital, como sabemos, la herradura está conformada por tres
08:03
pasos. La estación de votación, que es manual, la estación de cuaderno de votación, que es manual,
08:09
estación de votación propiamente, donde la persona ciudadano llega y con la boleta electoral
08:17
selecciona uno de los nombres de los proyectos que está en el parabán, en una vía de referencia están
08:22
descritos los proyectos identificados con un número. Y posteriormente va a la estación de
08:29
votación. La caja de resguardo de votos son tres pasos y es muy sencillo votar. En el caso del Distrito
08:34
Capital, pensando en los futuros eventos, estamos dando un paso más. Estamos colocando unas máquinas
08:40
que hemos llamado máquinas de registro de votantes, donde se coloca la huella, entrega
08:47
la cédula, coloca la huella y eso nos da entonces, en esta nueva fase, crear un nuevo registro de
08:54
votación de todas las electoras y los electores que votan y participan en estos consejos comunales.
09:01
Son como, digamos, el mecanismo que estamos implementando para evolucionar y mejorar al
09:06
futuro aún mucho más este tipo de eventos. Y al final se crea un modelo, un estándar y la idea
09:17
es que este tipo de eventos sean muy fácil a la hora de desarrollar un programa. Es decir,
09:24
sabemos que tenemos una agenda bastante intensa, el Consejo Nacional Electoral, donde tenemos ya
09:31
un programa para el 27 de abril, luego lo hemos definido, pero tenemos la fecha también de definir
09:38
la fecha para las elecciones de alcaldes y consejos municipales. Es posible que pueda haber también
09:46
una consulta, un referéndum para una consulta de la reforma de la Constitución y seguramente
09:54
vamos a tener por lo menos trimestralmente la ejecución de uno de estos eventos, de proyectos,
10:01
lo cual sin duda le da o tiene o le exige al Consejo Nacional Electoral que tenga una capacidad
10:10
de planificación y organización bastante exigente. Finalmente, hasta ahora es importante también
10:17
informar que tenemos ya un 92% de las mesas ya sustituidas y aperturadas, de manera tal que no
10:26
queda sino llamar al pueblo de Venezuela, a las comunidades organizadas, a los consejos
10:32
comunales, a las comunas, que salgan y voten por los proyectos que ustedes mismos discutieron en
10:38
asamblea y a través de este mecanismo de participación puedan ustedes transformar las
10:45
comunidades por los proyectos que ustedes han priorizado. Y por último, ya para cerrar este
10:51
pase, es importante también decir que hemos automatizado todo lo que es la parte de
10:57
totalización de los proyectos. Se cargarán en un sistema automatizado los proyectos ganadores y el
11:05
sistema adjudicará el proyecto que mayor cantidad de votos haya recibido durante la jornada y
11:11
posteriormente esa base de datos será entregada al Consejo Federal de Gobierno para que siga las
11:17
siguientes actividades de lo que tiene que ver con la planificación de los recursos y luego
11:22
la asignación de recursos para la ejecución de estos proyectos. De manera tal que empezamos el
11:27
año, hoy 2 de febrero, en un programa electoral, una fiesta electoral y repito el pueblo de
11:35
Venezuela cada día se empodera más de la democracia, del voto y de los mecanismos de participación.
11:44
Rector, también es importante, hizo un análisis profundo. Me gustaría que en breves segundos
11:49
explicar algo muy interesante que hay que resaltar y es que el CNE no está organizando esta elección,
11:53
la organiza el pueblo. El CNE es un apoyo logístico y además con la experiencia del año pasado
11:59
automatizar esto porque en el pasado se contaban los papelitos y esto hoy tiene un rol importantísimo
12:05
Rector, por la fecha se cumplen 26 años de la juramentación del comandante Chávez como
12:10
presidente de Venezuela. Veníamos de una democracia representativa, de un Consejo
12:14
Supremo Electoral donde el voto era manual y se robaban los sufragios y los amañaron a su estilo.
12:19
Desde entonces Chávez construyó y Venezuela fue el primer país, lo decíamos hace ratito, del mundo
12:24
que creó un poder electoral. Los tradicionales, el ejecutivo, el judicial, el legislativo, pero
12:30
Venezuela asumió dos más, el poder moral republicano y el poder electoral. ¿De qué manera
12:36
hoy damos ejemplo? Porque usted acaba de denunciar las elecciones pero las podemos llevar a 10. El
12:42
pueblo este año puede votar 10 veces en Venezuela. En ninguna parte del mundo sucede esto pero sobre
12:48
todo como ya tenemos la capacidad. No es que llamamos al CNE para que venga a hacer las
12:52
elecciones sino que el pueblo pide el apoyo del CNE pero hay unas juntas electorales en los
12:57
circuitos comunales, liderazgos de base que ya han hecho elecciones de consejos comunales, de CLAP,
13:02
de liderazgo también a nivel partidista y que conoce muy bien la transparencia de un proceso
13:08
comercial y que todo se define por la mayoría. Viendo este panorama de qué manera hoy se
13:14
fortalece nuestra democracia, un día clave de nacimiento, un día de natalidad de 26 años de
13:20
un proceso político que está hoy más vigente que nunca y de qué manera ese concepto democrático,
13:26
real, auténtico, participativo, transparente, que la gente sepa que va a participar
13:30
independientemente del resultado, lo respeta porque hay un ente como el CNE garantizando
13:37
su transparencia. Bueno creo que lo primero que hay que decir efectivamente como tú lo acabas
13:44
de señalar el Consejo Nacional Electoral está apoyando a comisiones electorales de los circuitos
13:51
comunales que ya están conformadas. Yo lo decía al principio, uno de los grandes retos que tiene
13:57
no sólo el Poder Electoral sino el resto de los poderes públicos es dotar de herramientas de
14:05
capacitación que le permita en este caso a las comisiones electorales unificar criterios,
14:14
conocimiento en materia electoral, cómo organizar los procesos electorales y de esa manera vamos
14:21
fortaleciendo esa estructura que ayude que estos mecanismos de participación puedan cumplir con
14:28
los grandes retos como hay para este año con 10 procesos electorales, que en este caso estamos
14:33
hablando casi de siete procesos electorales de consulta y la idea es que las comisiones
14:40
electorales tengan ese conocimiento y esa capacidad para que estos tipos de procesos
14:45
se hagan con eficiencia y se organicen en los tiempos que están establecidos. Sin duda
14:53
el país vive hoy momentos importantes, muchos hemos pasado momentos muy difíciles en cuanto a
15:02
las culturas políticas del país. Podemos recordar reciente 2017, nuestro país estuvo a punto de una
15:10
guerra civil y yo dije siempre que en ese momento la contienda era de dos sectores, los sectores que
15:19
querían la paz y quería la guerra y la única herramienta que tenía el pueblo para poder salir
15:24
a combatir los que querían la guerra era el voto y salió masivamente en esta elección del 2017,
15:33
como recordamos para la conformación de la Asamblea Nacional Constituyente y al otro día
15:39
teníamos paz y así el Consejo Nacional Electoral ha venido ayudando y contribuyendo como un poder
15:46
fundamental del país a contribuir a la paz del país a través del voto. Cada vez que se arremite
15:57
contra la democracia, factores externos intentan destruir nuestra economía, establecer políticas
16:06
imperiales que atentan contra el desarrollo de nuestro país, Venezuela y el Consejo Nacional
16:12
en este caso da cumplimiento a la constitución cada vez que hay un proceso electoral. Recordemos
16:17
que así fue en el 2020, 2021 y así seguirá siendo. Este año, el 27, ya tenemos fecha para hacer una
16:25
elección muy importante como es de Asamblea Nacional y de gobernadores y consejos legislativos
16:31
y con este tipo de proyectos queda claro que lo que establece la constitución de esa transición
16:38
de una democracia representativa a una democracia participativa, creo que estamos ahora sí haciendo
16:46
realidad ese sueño. Mientras más le transferamos conocimiento, capacidades, al poder popular,
16:54
a las comunidades organizadas, seguramente estaremos viendo nacer el nuevo estado con
17:00
mayor independencia, con mayor capacidad de decidir desde las bases, sabiendo ellos en
17:06
este caso particular que discuten sus proyectos, sus necesidades y que esos proyectos se van a
17:12
ejecutar y van a resolver problemas estructurales que quizás de otro nivel no se ve, pero en nivel
17:20
local son capaces y nos dan muestras de que son capaces de organizarse, de discutir y yo creo
17:27
que ese es el verdadero concepto de democracia participativa. De manera tal que yo creo que
17:34
Venezuela hoy avanza con fuerza haciendo uso de su única herramienta, como lo he dicho,
17:44
que lo que es el voto, es fortalecer la democracia y con ello fortalecer la soberanía, que seamos
17:52
un estado independiente donde las venezolanas y los venezolanos sean los
17:57
únicos que podamos decidir y decidir el destino de nuestro país.
Recomendada
0:51
|
Próximamente
Vicepdte. CNE Carlos Quintero indicó que la modalidad de voto en Caracas automatizado y efectivo
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025
10:27
Participación del pueblo en I Consulta Popular Nacional superó metas establecidas
Venezolana de Televisión (VTV)
3/2/2025
13:24
Vpdte. del CNE Carlos Quintero exaltó la excelente organización del poder popular para esta Consulta
Venezolana de Televisión (VTV)
27/4/2025
2:33
Caraqueños indican la importancia de elegir los proyectos priorizados en beneficio del pueblo
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025
1:37
Anzoatiguenses califican de positiva esta fiesta por la Consulta Popular en pro de sus proyectos
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025
3:24
192 Comunas Portugueseñas movilizadas a elegir sus proyectos priorizados en la 1ra Consulta Popular
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025
4:14
Bolivarenses ejercen con optimismo su derecho al voto en la Consulta Popular Nacional 2025
Venezolana de Televisión (VTV)
3/2/2025
3:35
Anzoatiguenses invitan al pueblo a salir a votar para obtener victorias para el pueblo
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025
1:54
Comuna Hugo Chávez sale a la calle a votar para avanzar en el bienestar de las comunidades
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025
2:33
Carabobo | Pueblo avanza en la elección de sus proyectos en esta Consulta Popular Nacional 2025
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025
8:20
Caracas | Comuna Pueblo Victorioso del Carmen inicia conteo de votos en centro de votación
Venezolana de Televisión (VTV)
3/2/2025
1:03
PPT exaltó la alta participación y receptividad del pueblo venezolano en la 2da Consulta Popular
Venezolana de Televisión (VTV)
28/4/2025
3:32
Pueblo aragüeño demuestra fuerza democrática para esta Consulta Popular Nacional 2025
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025
1:51
Pueblo zuliano dice presente en la Consulta Popular 2025 por los proyectos priorizados comuna o nada
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025
7:03
Caracas | Desde la pqa. 23 de Enero gran afluencia de electores ejerciendo aún su derecho al voto
Venezolana de Televisión (VTV)
3/2/2025
3:02
Caraqueños aseguran que en revolución el Poder Popular es quien manda gracias a las consultas
Venezolana de Televisión (VTV)
22/4/2025
20:22
Pueblo merideño salió dispuesto a ejercer su derecho al voto por sus proyectos priorizados
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025
2:02
Zulianos califican de positivas estas consultas populares en pro del avance de nuestra Venezuela
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025
0:46
Falcón I En el mcpio. Miranda 25 consejos comunales votaron en la I Consulta Popular Nacional 2025
Venezolana de Televisión (VTV)
3/2/2025
10:23
Bolívar | Consulta Nacional permite participación y organización del Poder Popular en sus comunas
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025
0:39
Pdte. Nicolás Maduro aplaude gran participación ciudadana en proceso de Consulta Nacional 2025
Venezolana de Televisión (VTV)
3/2/2025
5:01
Portuguesa | Pueblo soberano sale a ejercer su derecho al voto en esta 2da Consulta Popular del 2025
Venezolana de Televisión (VTV)
27/4/2025
2:53
Pueblo organizado de UD4 Caricuao desplegado para participar en la 1° Consulta Popular Nacional 2025
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025
2:33
Caraqueños destacan la participación masiva del pueblo en la Consulta Popular del 27-A
Venezolana de Televisión (VTV)
28/4/2025
0:52
Yaracuyanos del mcpio. Golpe de Timón invitan al pueblo de salir a votar por sus proyectos
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025