Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Habitantes de Gramoven son beneficiados con la recuperación de espacios públicos en la pquia. Sucre
Venezolana de Televisión (VTV)
Seguir
1/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Te saludo, María de los Ángeles, así es, nos encontramos en el sector La Cubana de la Parroquia Sucre en Caracas,
00:06
en donde se realiza la reinauguración del Parque La Cubana y Mirador Aristóbulo Isturi.
00:11
Más de 5.000 familias están siendo beneficiadas con esta rehabilitación y remoción de los espacios.
00:16
Vamos a escuchar de inmediato palabras de la máxima autoridad del gobierno de Caracas, Naum Fernández.
00:21
Bueno, saludos a Venezuela, Caracas.
00:25
Aquí estamos en Gramoven, la vía hacia Tamanaquito, Nuevo Horizonte,
00:33
y estamos en uno de los lugares más famosos, se llama La Cubana.
00:38
Bueno, queremos que ustedes vean acá lo que hemos hecho.
00:41
Aquí están los niños y las niñas que se vienen con nosotros, estos niños, ¿no?
00:46
Para acá, vénganse los muchachos, las niñas, los niños, miren cómo hay niños aquí en Gramoven,
00:53
porque les vamos a entregar aquí mismo un parque con dos churubatas,
00:59
un área totalmente recuperada para la familia que hace vida aquí en Gramoven.
01:05
Aquí está conmigo la concejala Doraliz de la Parroquia Sucre,
01:13
y también está conmigo la responsable de TG, responsable de Política, que está aquí con nosotros.
01:20
Aquí está la jefa también de UVChem, los consejos comunales, las comunas que están aquí haciendo vida.
01:28
En este espacio hacía vida nuestro profesor Aristóbalo Isturi,
01:33
cuando fue diputado, uno de los lugares donde además le gustaba contemplar,
01:38
porque esto forma parte como de un mirador, mi compatriota, es como un mirador.
01:43
La gente se viene para acá y se encuentra con la carretera que va hacia La Guaira,
01:47
y la vista de este lugar, bueno, es demasiado hermosa.
01:51
Y en este sentido, bueno, estamos nosotros hoy entregando todos los espacios bien adecuados.
01:58
Fíjense bien, para que les contemos, ¿cómo estaba este espacio, Minegra?
02:05
Buenas tardes, mi amor.
02:10
Bueno, se recuperó el parque en su totalidad.
02:17
Se recuperó el mirador, el busto de Aristóbalo Isturi,
02:22
que en su momento, el 28, nos lo tumbaron, pues ahora lo volvimos a recuperar.
02:29
Recuperamos el módulo de salud, el octagonal, la cubana.
02:34
Y la plaza.
02:36
Esas obras las hicimos con GDC, gracias a nuestro jefe de gobierno.
02:42
Ok, mira, aquí están los niños, precisamente, que están, bueno, mira, ve,
02:45
gozando, mira, aquí va un caraquista.
02:47
¿Tú un caraquista, no?
02:48
¿Ah, un magallanero?
02:50
Ahí va, mira, ve, eso.
02:52
Ahí están.
02:53
Les dejamos este parque instalado, precisamente, que contiene, bueno,
02:57
todos los instrumentos que forman parte de un parque.
02:59
Doreli, dime tú, negra, ¿cómo has visto tú el desarrollo de este trabajo aquí,
03:03
barrio adentro, en Gramoven?
03:06
El presidente Nicolás Maduro es que aprueba todos estos recursos.
03:09
Estamos en estos proyectos.
03:11
Y, bueno, inmediatamente él nos dice, aprobado.
03:14
Siempre a Gramoven, aprobado.
03:15
Ayer lo decía ya, antes, cuando estábamos en el Fabricio O'Hara.
03:18
Toda la historia que él tiene con estos espacios.
03:21
Por aquí nos unimos a la carretera de los magallanes de Catia.
03:24
Nuevo Horizonte.
03:25
Nuevo Horizonte.
03:26
Tamaraquito.
03:27
Aquí estamos, precisamente, la cubana.
03:29
Adelante.
03:30
Bueno, estamos aquí, en uno de los sitios más emblemáticos de la combatida parroquia Sucre,
03:35
en Catia, Gramoven.
03:36
Tres importantes obras, Naum, hoy, primero de febrero.
03:40
La revolución aquí, en las comunidades, haciendo presencia.
03:44
Tres obras que, gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro,
03:47
nuestro jefe de gobierno, y a la comunidad organizada,
03:50
que ha acompañado este proceso desde el día uno hasta el día de hoy.
03:55
Vamos a mostrarle aquí, rapidito.
03:57
Rapidito.
03:58
Queremos mostrarle para que ustedes vean lo que la gente disfruta aquí, Dorely.
04:01
Rapidito, rapidito.
04:02
Fíjense cómo aquí se ve este espacio tan hermoso.
04:06
Miren.
04:07
Este es el primer mirador, donde estamos en la parroquia Sucre.
04:11
Y vean ustedes, se ve ya lo que es este espacio hacia allá.
04:15
Mira, hacia lo que es la Bajada Ciudad Caribbean.
04:18
Todo lo que es la avenida, la autopista.
04:20
Bueno, mira, aquí se ven los enamorados.
04:22
Parta, Limón, Horizonte.
04:24
Toda esa zona alta de la parroquia Sucre.
04:27
Mira, aquí se ven los enamorados, ¿no?
04:29
Ah, bueno, aquí.
04:30
A enamorarse.
04:31
Gran Moven, territorio para enamorarse.
04:33
¿Verdad que sí, no?
04:34
Bueno, aquí está, mira, hermoso este espacio.
04:36
Y miren, es el primer mirador.
04:38
Pero esto quedó espectacular, como lo hemos dejado para nuestro pueblo.
04:41
Nuestro pueblo merece lo mejor, Dorely.
04:43
Entonces, decías.
04:44
Con espacio para la cultura, para la recreación y para la paz.
04:49
Preservar la paz es el objetivo fundamental de estas obras que hoy entrega la revolución en Gran Moven.
04:56
Correcto.
04:57
Y aquí, por supuesto, hemos dejado también establecido una dinámica no solamente de parque para niños, ¿no?
05:04
Sino que también es un espacio para lo que es el encuentro familiar.
05:09
Y, bueno, con lo que hemos estado aquí trabajando.
05:12
Bueno, hay mesa para el ajedrez.
05:14
Hay mesa para el dominó.
05:16
Y, por si fuera poco, lo que no podía faltar dentro del barrio.
05:20
Porque en el barrio nos gusta mucho jugar el tema de las bolas criollas, ¿no?
05:25
Y aquí, bueno, hay equipo de bolas criollas por todos los barrios.
05:28
Uno va y se consiguen los muchachos, los muchachos jugando bolas criollas el sábado, el domingo.
05:33
Porque aquí somos los venezolanos.
05:35
Nos gusta compartir en familia.
05:36
Nos gusta poder tener un espacio donde divertirnos, donde recrearnos.
05:43
Y, bueno, mira cómo quedaron estas mesas aquí.
05:45
¿No? Para juegos de mesa.
05:47
El ajedrez que es tan importante, ¿eh?
05:49
Y, por supuesto, también el dominó.
05:51
¿Eh? Que, bueno, forma parte de esa cultura.
05:53
Tenemos equipo de bolas criollas.
05:55
La mayoría son mujeres.
05:57
Y lo lleva, bueno, Josefina lideriza ese equipo de jugadores.
06:02
Que en su mayoría son damas, como lo puedes ver.
06:06
Bolas criollas siempre practican en este espacio.
06:09
Aquí les dicen las consentidas.
06:11
Las consentidas de Gramogén, les dicen.
06:13
Muy bien. Bueno, lánzate un boche clavado para ver.
06:16
Mira, ahí se prepara.
06:18
Ahí está una de las jefas.
06:20
Vamos a ver.
06:21
Ahí se lanzó.
06:22
Va.
06:23
Ay, muchachos, casi que le lanza el boche.
06:26
Bueno, este espacio también fue recuperado con una...
06:30
Mira, ahí le dio.
06:31
Ajá, muy bien.
06:32
Bueno, aquí seguimos nosotros.
06:34
Josefina, que es la jefa.
06:35
Vamos, Josefina.
06:36
Que es la jefa ahí.
06:37
Vamos a ver.
06:38
Vamos, Josefina.
06:39
Josefina.
06:40
Mira, eso.
06:41
Muy bien.
06:42
Muy bien.
06:43
Muy bien.
06:44
Felicitaciones, Josefina.
06:47
Muy bien.
06:48
Bueno, ahí están lo que es juegos tradicionales de nuestro pueblo.
06:54
Pues es que la burguesía no nos entiende.
06:56
La burguesía no entiende de cómo somos nosotros en el barrio.
07:00
Y, por supuesto, nuestras costumbres, nuestras formas de ser.
07:02
Y aquí hemos dejado un parque biosaludable.
07:05
Que este parque, por supuesto, también tiene que ver con las formas de nuestras mujeres.
07:11
De venir a hacer ejercicio, nosotros adultos mayores.
07:13
Para recuperar espacios motoros.
07:16
Y todo eso del cuerpo.
07:17
Mira, tú que eres la jefa del eje.
07:19
Cuéntanos ahí.
07:20
¿Qué decía el pueblo en la recuperación de este espacio?
07:22
Como jefa del territorio de aquí, de los movimientos sociales.
07:26
¿Cómo se han visto ellos en la vinculación a la recuperación de este tremendo espacio en Gramoven?
07:33
Que, por supuesto, bueno, es barrio adentro.
07:35
Bueno, la receptividad fue muy impresionante.
07:39
Nosotros siempre nos gusta tener los espacios así bonitos, en resguardo.
07:44
Y más cuando es algo que se construye en revolución y barrio adentro.
07:48
Fue una experiencia muy bonita porque aquí hubo mano de obra de todo tipo.
07:52
Hubieron los abuelitos que ayudaron.
07:54
Hubieron trabajadores voluntarios que ayudaron.
07:59
Tanto en la reparación de la plaza como arriba en el parque.
08:04
Y también en el módulo de salud.
08:06
Bueno, un módulo de salud porque también hay una base de millones que estamos atendiendo.
08:09
Bueno, y llegamos aquí, al espacio donde vamos a dejar a nuestro profesor Aristóbulo Isturi.
08:16
¿Por qué? Bueno, Aristóbulo Isturi duró aquí dos periodos como diputado de la Asamblea Nacional.
08:22
Electo por el pueblo catiense.
08:25
Electo y caminó por esta zona mi profesor Andrés.
08:29
Bastante profesor que lo acompañamos en todos estos lugares.
08:33
Y era un sueño que esto estuviera así como lo estamos dejando de profesor.
08:36
Recuperado, ¿te acuerdas? Comisión Robinson.
08:38
Con todos los trabajos y decía, bueno vamos a recuperar a Cubana, chico, me decía.
08:42
Vamos a meterle, vamos a meterle a eso el profesor Aristóbulo.
08:45
Y bueno, hoy el sueño del profesor hecho realidad con la comunidad.
08:49
Precisamente con el circuito comunal.
08:51
Por cierto, fíjense.
08:53
Mañana hay elecciones de circuitos comunales.
08:55
Los proyectos comunales.
08:57
Y todo esto forma parte de esa lógica.
08:59
De lo que la comunidad solicita, necesita.
09:02
Y de cómo la propia comunidad puede dar respuesta a sus propias necesidades, ¿no?
09:06
Entonces, bueno, mañana todo el mundo a votar.
09:09
A votar desde tempranas horas.
09:11
Para darle fuerza a todo lo que es el poder popular.
09:14
Bueno, y vamos a develar aquí lo que es el gusto de nuestro profesor Aristóbulo Estúdez.
09:19
Quien se queda aquí mismo en Gramoven.
09:21
Adelante, lo devela su esposa.
09:23
Nuestra querida, adelante.
09:25
Adelante.
09:36
Adelante, mi profesora.
09:38
Bueno, es un sentimiento muy grande, chicos.
09:43
Este, bueno, volver a ver aquí la estatua de Aristóbulo.
09:46
Y que con toda la comunidad organizada de este sector.
09:51
Bueno, me siento feliz.
09:53
Quiero verlo, porque no lo he visto.
09:57
Ajá, vamos a ver, ¿no?
10:03
Está hermosa.
10:04
¡Más bella, fascista!
10:09
Para que vean que Aristóbulo no es solo una estatua, sino un ejemplo a seguir.
10:14
Un sentimiento muy grande.
10:16
Este, Aristóbulo es honestidad.
10:18
Aristóbulo es humildad.
10:20
Ustedes lo vieron.
10:21
Ustedes lo conocieron.
10:22
Ustedes vieron cómo fue Aristóbulo Istúris.
10:25
Y ese es el que yo recuerdo también con mucho sentimiento.
10:29
Aristóbulo, este, nunca descansó.
10:32
Descansó cuando murió, porque él, desde que yo lo conocí hace más de 50 años,
10:37
nunca, desde esa vez, los primeros años, fue que mis hijos disfrutaron de su papá.
10:43
Después, bueno, se dedicó totalmente y enteramente a este país.
10:48
Y después, cuando llegó la Revolución, bueno, acompañando a Chávez,
10:52
y después al presidente Nicolás Maduro.
10:54
A quien agradezco, pues, este gesto de haber recuperado esta estatua.
10:58
Y que, bueno, aunque la estatua es un pedazo de piedra, lo importante es el recuerdo.
11:05
Lo que dejó Aristóbulo, su legado como docente, como maestro, como político,
11:12
como educador, como líder sindical, como vicepresidente, como gobernador.
11:18
Bueno, recorrió todos los caminos políticos.
11:21
Y eso, bueno, nos debe llenar muchísimo orgullo de que esté aquí esta estatua de Aristóbulo,
11:28
este busto de Aristóbulo Istúris.
11:30
Ustedes son los privilegiados, ¿oyeron?
11:32
Perdónenme que se los diga, pero ustedes son privilegiados de tener aquí a Aristóbulo,
11:37
porque los están recordando todo el tiempo.
11:40
Y que, por favor, cuídenlo.
11:42
Cuídenlo, porque todo este parque, toda esta hermosura que estoy viendo aquí,
11:47
es de todas y todos ustedes.
11:49
Y tenemos que cuidarlo con mucho amor y con mucha perseverancia.
11:53
¡Viva la patria!
11:55
Bueno, fíjense, todos estamos dejando al pueblo caraqueño,
11:59
estamos dejando recuperado totalmente, al 100%.
12:03
Aquí están los equipos de la Parroquia Azucre.
12:05
Estamos dejando el módulo de salud.
12:08
Módulo de salud para toda esta zona.
12:10
Estamos dejando un parque para los niños, con churuata.
12:15
Ahora, los niños vienen para acá, ¿cumpleaños?
12:17
¿El cumpleaños?
12:18
Que se celebra por la misión.
12:20
Ajá, entonces, bueno, los felices cumpleaños, tenemos dos churuatas.
12:23
¿Para qué? Para celebrar los cumpleaños.
12:25
También estamos entregando las placitas totalmente recuperadas, hermosas.
12:30
Y por si fuera poco, estamos dejando un espacio para las olas criollas,
12:34
para que nuestras mujeres, además que ahora nuestras mujeres juegan con las criollas,
12:37
son las mejores.
12:38
Me dicen que las de aquí de Gramoven son las mejores, les dicen las consentidas.
12:41
Ajá, y luego, no hemos venido para este lugar porque quiero informarlo.
12:46
Esta estatua que está acá, o este busto que hemos puesto acá, ¿verdad?
12:51
Fue vandalizado.
12:55
¿Cómo? Bueno, unos sujetos que no viven aquí, que no son de aquí,
12:59
que no tienen nada que ver con Gramoven, que no tienen nada que ver con Catia.
13:03
Vinieron para acá y arrastraron con una cuerda el busto que aquí hacía vida Aristóbulo Sturi.
13:09
¿Qué hemos hecho? Siguiendo la instrucción del presidente, ¿ve?
13:12
Donde ellos tumbaron un busto, una estatua de la Revolución,
13:15
colocamos un busto, una estatua de la Revolución.
13:18
Y aquí lo hemos recuperado totalmente y lo hemos puesto hermoso, como era Aristóbulo, ¿ve?
13:23
Lo hemos puesto con su imagen afrodescendiente, con la lógica del pensamiento de lo popular,
13:29
del encuentro de la comunidad.
13:31
Y qué bonito que haya sido la comuna de acá, que hayan sido los consejos comunales de este espacio
13:36
los que hayan propuesto inmediatamente recuperar toda esta área.
13:41
Y bueno, fíjense, parece mentira, pero lo que nos pareció un daño
13:45
ahora se convierte en un gran bienestar para la comunidad.
13:48
¿Por qué? Porque ahora, gracias a que hemos establecido nuevamente su busto acá,
13:53
se ha recuperado todo el espacio.
13:55
Ahora todo el espacio le queda para la comunidad.
13:58
¿Para quién? Aristóbulo Ituri, el gran profesor de nosotros, los caraqueños y las caraqueñas.
14:04
A mí me gustaría que el profesor Andrés diera su mensaje como eterno acompañante
14:08
de nuestro profesor Aristóbulo Ituri.
14:11
¡Viva la patria!
14:12
¡Viva!
14:13
Aristóbulo es un legado, es el pensamiento, es la doctrina política y pedagógica
14:21
que en tiempos de dificultad hace falta que todos los venezolanos y venezolanas internalicemos.
14:27
El imperio no descansa.
14:29
Le dimos una contundente derrota ayer con la llegada del enviado Donald Trump.
14:35
Es un triunfo extraordinario el presidente Maduro y la reunión.
14:38
Pero el imperio no descansa.
14:40
Tenemos que fortalecer la conciencia, entender que para querer a la patria
14:46
hay que estar con la educación, hay que tener maestros y maestras como Aristóbulo Ituri.
14:51
Honestos, transparentes, humildes hasta más no poder.
14:56
Y esa humildad lo hace encontrarse con este pueblo venezolano
15:01
que acompaña en el pensamiento a Bolívar, a Chávez, a Maduro, a Prieto y a Aristóbulo Ituri.
15:07
Muchas gracias.
15:08
Bueno, así es.
15:10
Y como decía nuestro profesor Aristóbulo, ¿no?
15:14
Con el libro en la mano y con los hechos construyendo.
15:18
Con el libro en la mano y con las ideas concretas construyendo.
15:22
En este mismo espacio estamos nosotros.
15:24
Reparando la avenida principal.
15:26
Dos bases de emisiones.
15:27
Un muro que estamos haciendo.
15:29
El embablamento de la quebrada arriba.
15:31
En lo que es Nuevo Horizonte.
15:33
Todo eso que de alguna manera el presidente
15:36
dentro de la mecánica del uno por diez del buen gobierno
15:39
los servicios son para el pueblo.
15:41
Por eso, bueno, agradecido del pueblo de Catia.
15:43
Agradecido de sus comunas.
15:45
Agradecido de la familia de toda esta zona de la parroquia Sucre.
15:50
Nos despedimos de acá con mucho cariño.
15:53
¡Que viva la parroquia Sucre!
15:55
¡Que viva!
Recomendada
1:45
|
Próximamente
Cultores y cultoras zulianos recibieron atención integral en materia de salud
Venezolana de Televisión (VTV)
5/2/2025
1:47
Cojedes | Prestadores de servicios turísticos avanzan en legalización de actividades
Venezolana de Televisión (VTV)
6/2/2025
1:15
Falcón | Familias del municipio Miranda son beneficiados con la “Ruta del Buen Vivir”
Venezolana de Televisión (VTV)
5/2/2025
1:31
Sucre | Familias del mcpio. Montes son beneficiados con aprobación de proyectos comunales
Venezolana de Televisión (VTV)
11/2/2025
0:55
Apure | Iniciados trabajos de recuperación del puente El Nulita para beneficio del mcpio. Páez
Venezolana de Televisión (VTV)
1/2/2025
2:17
Especial | Opositores de la extrema derecha desviaron millones de dólares entregados por la USAID
Venezolana de Televisión (VTV)
6/2/2025
2:31
Especial | El Araguaney es emblema del pueblo venezolano
Venezolana de Televisión (VTV)
12/2/2025
2:02
Presidente Maduro: Estamos listo para inaugurar la "Sala Nacional de Gobierno Popular"
Venezolana de Televisión (VTV)
5/2/2025
1:27
La Guaira | Familias de la parroquia Carlos Soublette son beneficiados con jornada de vacunación
Venezolana de Televisión (VTV)
11/2/2025
15:54
Ministro Ángel Prado llama a la participación popular en la Primera Consulta Nacional 2025
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025
1:05
Comuneros del Delta Amacuro efectuaron asambleas para debatir proyectos en beneficio de la comunidad
Venezolana de Televisión (VTV)
1/2/2025
2:08
Especial | Ultraderecha fascista solo busco causar disturbios dentro de Venezuela
Venezolana de Televisión (VTV)
8/2/2025
1:31
Falcón| Estructuras del PSUV realizaron asambleas de cara a los comicios electorales del 27 de abril
Venezolana de Televisión (VTV)
1/2/2025
1:50
Opositores de la extrema derecha venezolana desviaron millones de dólares entregados por la USAID
Venezolana de Televisión (VTV)
3/2/2025
1:18
Jefe de Estado: Hemos llegado a 6 millones de casos atendidos por el 1X10
Venezolana de Televisión (VTV)
7/2/2025
2:35
Caracas I Venezolanos recuerdan a Hugo Chávez Frías como un hombre de liderazgo humanista
Venezolana de Televisión (VTV)
6/3/2025
1:41
Centro de Estudios de Caracas apertura cátedra que honra al Libertador Bolívar en la gran pantalla
Venezolana de Televisión (VTV)
1/2/2025
2:57
Venezuela conmemora el 40 aniversario de la siembra del cantor del pueblo Alí Primera
Venezolana de Televisión (VTV)
16/2/2025
2:03
Vicepresidenta Delcy Rodríguez: El Poder Popular tiene que ser el contralor de las políticas públicas
Venezolana de Televisión (VTV)
7/2/2025
6:39
Caracas | Gobierno Bolivariano reinaugura áreas del complejo hospitalario Dr. José Ignacio Baldó
Venezolana de Televisión (VTV)
31/1/2025
12:22
Habitantes de la pquia. La Candelaria comentan cómo el estado empodera al pueblo mediante la votación
Venezolana de Televisión (VTV)
2/2/2025
1:39
Vpdte. Sec. Cabello: Dirigentes de la oposición están vinculados con financiamientos de la USAID
Venezolana de Televisión (VTV)
13/2/2025
43:13
PSUV realizará congreso de partido en todo el país durante el 4, 5 y 6 de febrero
Venezolana de Televisión (VTV)
3/2/2025
1:02
Venezuela y Türkiye fortalecen lazos comerciales en la primera Feria Empresarial Hecho en Venezuela
Venezolana de Televisión (VTV)
13/6/2025
4:21
Presidente Maduro indicó los avances que tendrá Venezuela en los próximos días
Venezolana de Televisión (VTV)
4/2/2025