Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/1/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hablar ahora de otro sector que está en problemas, hablamos de los farmacéuticos, ¿por qué?
00:05Resulta que les afecta al parecer también la falta de divisas, más detalles nos va a dar Magalí Mequique a continuación
00:10para saber qué es lo que les preocupa delante.
00:15Y es que sin duda los farmacéuticos ya vienen pronunciándose hace mucho tiempo a raíz de la falta de divisas.
00:21Están en constante petición al gobierno para poder tener reuniones y dar soluciones,
00:25porque quienes son los más afectados son los pacientes quienes encuentran los medicamentos muchísimo más elevados.
00:32¿Esto es cierto? Lo venimos diciendo ya en reiteradas oportunidades y la preocupación se agudiza.
00:37Como indica, ¿no es cierto? Hace buenos años que venimos con el mismo problema de las divisas,
00:43que es un gran problema para la adquisición de materia prima y de medicamentos terminados, ¿no es cierto?
00:48Para las importadoras y las industrias farmacéuticas de nuestro país.
00:51Y lamentablemente estamos empezando otro año con el mismo problema, que no hay dólares,
00:58que el problema de la subida de los precios, que es una realidad, los medicamentos ya están inalcanzables, ¿no es cierto?
01:05Muchos de los pacientes no están terminando sus tratamientos, no están pudiendo adquirir
01:10la necesidad de medicamentos que necesitan para curarse de sus males.
01:15¿Dentro de un índice o una evaluación se puede decir cuánto ha subido algunos medicamentos desde hace tres meses atrás?
01:23El año pasado, o sea, ha sido una constante subida de 10, de 20, 30%, ¿no es cierto?
01:29Y fin de año hemos estado en 50, 100% de los precios elevados, ¿no es cierto?
01:35Este año ojalá no ocurra lo mismo, ¿no es cierto?
01:38Se toman las previsiones necesarias para que por lo menos esta última etapa del gobierno,
01:44que ya está de salida, o sea, sea más tranquilo, ¿no es cierto?,
01:47para gente que necesita algún tipo de medicamento, que necesita ayudarse, ¿no es cierto?, para estar bien de salud.
01:54Es decir, solo por el tema de dólares, si es que hubieran divisas en nuestro país, ¿la situación mejoraría?
01:59Así es, ¿no es cierto?, mejoraría de gran manera, ¿no es cierto?, facilitaría la adquisición de los medicamentos
02:05y de la materia prima que necesita la industria nacional para la elaboración de los medicamentos dentro de nuestro país.
02:12¿Esperan tener reunión con las autoridades nacionales o que les den un asunto?
02:15Suponemos que la industria nacional está solicitándonos, ¿cierto?, lo que viene haciendo todo esto de todo este tiempo, ¿no?
02:21Las farmacias unipersonales somos el producto del resultado que va a ocurrir en toda la negociación
02:27para que puedan adquirir los medicamentos o tengan los dólares para que puedan
02:31y se pueda distribuir normalmente durante todo este año.
02:33Muchísimas gracias, importante la información, esperemos que puedan darle solución a esta problemática.
02:38Como bien se manifestaba en un inicio, ¿quiénes son los más afectados?
02:41Son los pacientes que buscan medicamentos y que los encuentran incluso el doble de lo que costaba hace algunos tres meses atrás.