Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"EU necesita seguir creyendo que es el número uno": Stephanie Henaro | Geopolíticamente
Milenio
Seguir
29/1/2025
Stephanie Henaro, consultora geopolítica, habla sobre las acciones que está tomando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Un momento de hablar geopolíticamente de lo que sucede en Estados Unidos con Dipsy, Google, el cambio de nombres en los mapas.
00:07
Caray, cuánta cosa está sucediendo, Stephanie, bienvenida.
00:10
Hola, ¿qué tal, Pedro? Buenas noches.
00:12
Pues, geopolíticamente hablando, estamos en un tiempo de la creación de la realidad.
00:16
Y es que, fíjate, los mapas nunca son inocentes, son ilusiones ópticas que nos hacen ver el mundo de cierta manera.
00:24
Entonces, Donald Trump está creando esa ilusión óptica, renombrando al Golfo de México, Golfo de América,
00:30
renombrando a un monte en Alaska, el Monte Adenalí como un monte McClinney,
00:34
y también, queriéndose adueñar de Groenlandia y el Canal de Panamá,
00:39
quiere proyectar el poder de Estados Unidos porque Estados Unidos necesita reafirmarse,
00:45
necesita seguir creyendo que es el número uno, y aparte, regresar a sus raíces,
00:49
porque siempre ha sido un país expansionista.
00:51
¿Y es el número uno?
00:54
Yo creo que en muchas cosas ya no lo es.
00:58
Y por eso es tan importante hablar que esta creación de la realidad en siglo XXI
01:03
también tiene que ver con la tecnología.
01:05
Fíjate, cuando Donald Trump le cambia el nombre al Golfo de México,
01:09
Google luego luego dice, sí, yo te apoyo.
01:13
Ya en Estados Unidos es Golfo de América.
01:15
Y el CEO de Google estuvo en la toma de protesta de Donald Trump,
01:19
junto con el de Apple, junto con el de Twitter, junto con el de NVIDIA también, ¿no?
01:25
Y la herramienta equivalente a Google, que es Gentec y es Rusia, dice, no,
01:31
yo no me voy a meter en eso, seguirá siendo Golfo de México.
01:34
Y si hablamos de tecnología, DeepSeek, que se echa...
01:38
¡Qué estrago provocó en la bolsa, caray!
01:40
...DPT, pues rebasó a Estados Unidos por donde no creían que lo iban a rebasar.
01:45
Ya China probó que es igual o superior a Estados Unidos también en temas de inteligencia artificial
01:50
y no hay que olvidar que Donald Trump tiene una inversión multimillonaria
01:54
de 500 mil millones de dólares para el desarrollo de inteligencia artificial.
01:58
¿Por qué fue tanto el impacto en la bolsa?
02:01
Que fue el impacto más fuerte, según lo que estaba leyendo en la historia de la bolsa,
02:06
caray, se les metió hasta la cocina en su propia casa.
02:10
Pues sí, y no solamente impactó a la bolsa en Estados Unidos,
02:14
también impactó a la bolsa en Japón, en Europa, en todo el mundo.
02:18
Por ejemplo, Nvidia, que es la competidora en la que se los chips perdió
02:22
el 17% de sus acciones, 600 mil millones de dólares,
02:26
que es tres veces, Pedro, lo que tenemos en la Reserva Federal de México.
02:30
¿Y por qué impactó tanto? Primero, nadie se lo esperaba,
02:33
y después demuestra que los chips que produce Estados Unidos ya no son necesarios
02:38
y que tienen una versión más barata que tiene mejores versiones corporativas.
02:44
Es que incluso está en la producción de autos eléctricos.
02:47
Vemos a Elon Musk levantándose el cuello por lo que hace con Tesla.
02:51
Hay partes, incluso el tema de las baterías, provienen de China.
02:56
No son todo hecho en Estados Unidos.
02:59
Hay una necesidad, también hay una dependencia tecnológica de China,
03:03
y eso te habla del avance que ha tenido y que hoy en día están a la par,
03:08
si no es que China más adelantado en ese aspecto.
03:11
Claro, por los monopolios de metales de tierras raras que tiene China
03:15
en Nasa y en todo el mundo, y entonces controla, por ejemplo,
03:19
el litio que es necesario para las baterías.
03:22
Ahora, también es importante ver lo que genera la inteligencia artificial
03:25
porque te hacen ver el mundo de cierta manera.
03:27
Por ejemplo, con esta versión china con DeepSeek,
03:30
no te responde cosas sobre Taiwán o Tianmen.
03:34
Va muy de la línea con la historia, con la versión oficial que el gobierno chino quiere contar.
03:39
Y entonces, si hablamos que la realidad es una creación
03:42
y que el mundo no es realmente como es, sino como nos lo pintan,
03:47
pues ya estamos en otro orden mundial.
03:49
Oye, nos quedan menos de dos minutos.
03:50
Quiero preguntarte cuál es tu balance hasta hoy de la primera semana de Trump.
03:55
Pues mira, va enviando en popa, está accionando con los cambios de nombre,
04:00
también con las deportaciones, también con el muro fronterizo,
04:04
pero no se esperaba que su primera semana la supremacía de Estados Unidos
04:08
se pusiera en jaque por la inteligencia artificial.
04:11
Y es que la identidad de Estados Unidos está ligada a ser el número uno.
04:14
¿Qué va a ser de Estados Unidos cuando ya no sea el número uno?
04:18
Y viene, lo leíamos ahorita, los aranceles, 25% a partir del 1 de febrero.
04:24
Así es, y es que la gente de Estados Unidos está dispuesta a pagar productos más caros
04:30
porque lo ven desde la óptica de seguridad.
04:32
Bajo la óptica de seguridad, todo se vale.
04:35
¿Y del proteccionismo?
04:36
Pues sí, proteccionismo, nacionalismo, pero también quieren menos inmigrantes,
04:41
los relacionan con peligros en sus casas, y eso es lo que Donald Trump les está dando.
04:45
¿Y Donald Trump lo ve como populismo también?
04:47
Pues lo ve como una manera de encontrar un culpable,
04:50
porque cuando las cosas van mal hay que encontrar un culpable.
04:53
Claro, pero también hay que encontrar la forma de perpetuar su movimiento.
04:56
Por supuesto que sí.
04:58
Y las deportaciones y la migración y los aranceles y China y México ayudan a eso, ¿no?
05:03
Y así es, y es que es el líder de un movimiento que llegó a la presidencia.
05:07
Y aunque él se vaya, el movimiento se va a quedar ahí.
05:09
Y hará todo lo posible para dejar a quien él quiera en su puesto en la Casa Blanca.
05:14
Stephanie, qué honor tenerte con nosotros.
05:16
Un placer, Pedro, nos vemos la próxima semana.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
5:40
Mexicanos en Milwaukee y su importancia en las elecciones de EU | Geopolíticamente
Milenio
23/10/2024
4:47
Wisconsin, el estado que podría marcar la diferencia entre Harris y Trump | Geopolíticamente
Milenio
18/10/2024
3:57
¿Qué se ha visto de los primeros 100 días de gobierno de Donald Trump? | Geopolíticamente
Milenio
30/4/2025
3:04
"Todo va a cambiar con la llegada de Donald Trump": Stephanie Henaro | Geopolíticamente
Milenio
15/1/2025
3:33
Latinos en Wisconsin: ¿Qué piensan de las elecciones? | Geopolíticamente
Milenio
25/10/2024
5:02
"México no es reconocido por EU como su primer socio comercial": Stephanie Henaro | Geopolíticamente
Milenio
27/2/2025
3:57
Wisconsin es el talismán para las elecciones en Estados Unidos | Geopolíticamente
Milenio
16/10/2024
5:56
¿Qué piensan los latinos en EU de los candidatos presidenciales? | Geopolíticamente
Milenio
1/11/2024
5:45
Impacto de la designación de Ronald Johnson como embajador de EU en México | Geopolíticamente
Milenio
11/12/2024
4:05
¿Qué está pasando entre Donald Trump y Elon Musk? | Geopolíticamente
Milenio
6/6/2025
4:57
¿Donald Trump escaló las tensiones en el Medio Oriente? | Geopolíticamente
Milenio
hace 6 días
4:07
¿Qué balance geopolítico dejó el 2024? | Geopolíticamente
Milenio
19/12/2024
5:12
¿Cuál es el panorama sobre la crisis electoral en Venezuela? | Geopolíticamente
Milenio
7/8/2024
3:53
Trump lanza advertencias a México, Justin Trudeau renuncia a su cargo | Geopolíticamente
Milenio
8/1/2025
4:27
Donald Trump realiza negociaciones con Qatar e Israel | Geopolíticamente
Milenio
14/5/2025
2:36
Donald Trump, Vladimir Putin y el teatro de la guerra | Geopolíticamente
Milenio
21/5/2025
3:14
Inicia la 79 asamblea general de la ONU | Geopolíticamente
Milenio
25/9/2024
6:00
Directo D. C. y la respuesta de Trump por el caso Epstein
FRANCE 24 Español
7/6/2025
4:37
Consecuencias que traerá la pausa de México con embajadas de EU y Canadá | Geopolíticamente
Milenio
28/8/2024
3:55
Rafael Peñalver: "Es una ironía que Kamala Harris presidiera certificación de Trump"
FRANCE 24 Español
6/1/2025
5:20
José Carrasquero: 'Trump está busca rodearse de gente más joven para su segunda presidencia'
FRANCE 24 Español
11/11/2024
1:30
Trump dice que Greta Thunberg debería "relajarse" e ir al cine
Diario Libre
22/2/2025
6:10
Directo D.C. y la escalada ruptura entre Donald Trump y Elon Musk
FRANCE 24 Español
6/6/2025
6:47
¿Cuál es el panorama en EU ante la próxima llegada de Donald Trump a la presidencia?
Milenio
17/1/2025